Maneje el viento
Hernán Charalambopoulos - 01/07/2010El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es decir 508, es una persona de izquierda, en cambio si le da el nombre por el que fuera bautizado extraoficialmente, nos daremos cuenta de qde que estamos conversando con un filo derechista.
Anecdotario de lado, pasamos a contar que el Balilla (¿Seré facho yo también?) comenzó su carrera a comienzos de la década del treinta, y concluyendo antes de la guerra, con la aparición del modelo 1100.
Durante sus años de producción, hubo una segunda serie, más bien una evolución en términos de prestaciones y habitabilidad con respecto a la precedente, que daban nuevos bríos a este pequeño “Ford A italiano”. No nos interesan ninguna de sus carrocerías de transporte de material humano desde un punto hacia otro, sino sus versiones deportivas, en especial la 508 CS MM (coupé sport Mille Miglia) que presenta un diseño de lo más original.
Años de transición conceptual entre la aerodinámica vertical (autos de Grand Prix) hacia la hoy dominante horizontal, la década del treinta entrega ejemplares que resultan de lo más curioso, y hasta pintorescos si se quiere por la extraña manera de acoplar volúmenes sobre un esqueleto de fierros.
En la MIlle MIglia de este año, como en tantas otras ediciones, participó este increíble 508 CS MM que retratamos, y que me dejó con la boca abierta por lo bien ejecutado de sus carrocería, y su desfachatada propuesta para pelear contra el viento. Pensemos que es un auto de menos de cuatro metros, y que monta una mecánica de menos de 1.100cc, y sin embargo se las rebuscaba para viajar muy rápido en los tramos de encale de la gran carrera italiana, en donde tuvimos oportunidad de apreciar sus cualidades dinámicas.
Entre este 508 CSMM, el Siata 1000, y los muchos Fiat 1100MM que participaron, tuve la agradable sensación de imaginar las elucubraciones, y viajes mentales de los “ingegneri” de la época intentando aplicar sus entonces nuevas teorías para ganar esos pocos kilómetros por hora que sus ya exprimidas mecánicas no podían entregar, y aliándose con el viento para superar a los rivales en pos de ver antes que nadie la flameante cuadrícula que indicaba el final de la aventura.
En las fotos tomadas en San Marino, vemos una apasionada caricia propinada al cuerpo del auto, lo que le da un aspecto un poco más humano y no tan momificado como el de tantos otros participantes.
Categorías: DiseñoFecha: 01/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
40 días, 40 clásicos
Mercury 1947 4 puertas y Willys CJ3B, Arenales y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti01/08/2010 2 Comentarios
Barriendo misterios
Mis dos acertijos anteriores sometidos a la ciencia y sapiencia de los ilustrados lectores de Retrovisiones (Manera Special y Moto Rufa) fueron desentrañados rápidamente. Ahora va otra de mi arcón de memoriabilia: Un Porsche 356 con escobillones. Pregunta: ¿Dónde? ¿Para qué? ¿Por qué ¿Cómo? ¿Cuándo?
Federico Kirbus17/03/2010 7 Comentarios
644 días, 644 clásicos
Citroën 15 Six 1950, Hipódromo de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/11/2012 8 Comentarios
Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978
httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.
Cristián Bertschi23/12/2009 9 Comentarios
Colorido fanatismo
Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.
Hernán Charalambopoulos09/05/2010 6 Comentarios
Rosa y con orgullo
Dedico esta nota a todas las mujeres (y a esos hombres que les gusta oír ABBA) que sin prejuicios ni tabúes, manejan sus autos rosados por las rutas inglesas. Este relevamiento de autos rosas comenzó el 20 de agosto de 2008 con el Mercedes SLK y fue seguido por la Limousina Lincoln, el New Beettle, […]
Gabriel de Meurville28/09/2010 14 Comentarios
Retrovisiones cumplió dos años
El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.
Staff RETROVISIONES27/09/2011 36 Comentarios
Rally de las Princesas 2014
Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]
Staff RETROVISIONES01/08/2014 3 Comentarios
Mis 20 momentos Alfa
Para festejar el centenario de la marca comparto con los lectores de RETROVISIONES 20 fotos de mis grandes momentos Alfa.
Daniel Claramunt30/06/2010 15 Comentarios
Hace 65 años nacía la Kombi
A los 65 años unos se jubilan y otros se sienten con fuerzas de empezar de nuevo; éste es el caso de la Kombi. La producción del emblemático modelo de Volkswagen empezó hace 65 años y varias generaciones después continua hoy con la Transporter. Todo empezó en 1947 con un boceto a lápiz: el importador […]
Staff RETROVISIONES16/03/2015 28 Comentarios
Otro dibu
Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Cristián Bertschi03/12/2010 6 Comentarios
Los especialistas opinan
Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.
Cristián Bertschi11/06/2010 4 Comentarios
Sin despeinarse
Nada de perder el estilo, ni siquiera en las hostiles arenas del Sahara. Distinción asegurada para los participantes de la edición 1986 del entonces llamado Paris-Dakar a bordo de este coqueto Jaguar XJ-6 coupé. No tenemos data de si llegaron a destino o se perdieron por el camino durante la extenuante travesía africana.
Hernán Charalambopoulos27/02/2012 9 Comentarios
323 días, 323 clásicos
Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
156 días, 156 clásicos
Bentley S2 drophead cupé Park Ward 1962, Río Limay y lago Nahuel Huapi, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti26/11/2010 1 Comentario
Duda existencial
Jorge Primolini, insaciable y voraz lector de este sitio (y también dueño de unos de los mejores Lotus de los setenta que hay rodando por el planeta), pide ayuda para resolver el motivo de su creciente desvelo. Quiere dar con la identidad del objeto que aquí mostramos. Quien pueda aportar datos que endulcen su impaciencia, […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2013 9 Comentarios


















Fuoripista
Curioso aparato este 508 CS MM! Como le buscaban la vuelta los carroceros para ganar velocidad con poca potencia y pequeñas cilindradas, hasta con los cubreruedas traseros trataban de generar más aerodinamia.
(El toquecito trasero no se lo querrán adjudicar a Fontanita, no?)
Daniel Claramunt
Mismo auto mismo piloto corrió las 1000 Millas Argentinas en el Sur hace mas de 10 años.
Teléfono para Tillous para que postee la foto…
mastergtv
QUE BUENA NOTA ,QUERIDO APASIONADO DE LAS BELLAS SILUETAS.GRACIAS POR ILUSTRARNOS NO SOLO EN LO ARTISTICO Y TECNICO,LO SUYO VA MUCHO MAS ALLA…
MUY INTERESANTE LA TROMPA Y PERFIL DE ESTE INTEGRANTE DE LA FAMILIA FIAT.
SALUTI
OO=V=OO
DanielC
Balilla. Domine.
Lo siento, no lo pude evitar.
Mariana
Me gusta el modelo de todos los autos, siempre les encuentro algo lindo….pero mmmmm…mmmm… yyy…bueno,, si algo lindo tiene, la carita es bonita—
Cobra
Muy linda nota, el auto me parece muy lindo, esas lineas le dan una personalidad unica.
Pablo Felipe Richetti
Perfil similar a los Tatra, sarâ per caso…?
Alfiat
Interesante el diseño de la cola larga que termina en forma de «gota de agua». La teoría de la Aerodinámica y la matemática aplicada a ella, indica que los flujos de aire en la parte posterior del un objeto que se desplaza en un fluído gaseoso (aire en este caso), lo que más influye al avance del objeto son las turbulencias creadas por el flujo de aire en la parte posterior del objeto cuando las velocidades son Subsónicas (por debajo de los 330m/seg en el aire seco o 1200km/h aprox.), de ahí que los «ingegnieri» trabajan tanto en la aerodinámica, como se pueden observar en muchos coches con cola larga que participan en las 24HS. de Le Mans. En cambio, cuando se supera la velocidad del sonido, lo más determinante en la aerodinámica de un objeto está en su parte frontal, cosa que se puede observar en los diseños aeronáuticos.
cinturonga
Epa…iva discriminado para Tillous?…tiene recibo para esa factura?
Estimado Alfiat, no se me enoje…pero que despelote me armo. Por un momento pensé que estaba haciendo referencia a un amigo corpulento y de peinado rebelde (indica que los flujos de aire en la parte posterior del objeto que se desplaza en un fluído gaseoso), pero luego entendi perfectamente…a bajas velocidades hay que cuidar la cola, pero cuando agarra voleo hay que prestarle atención a la trompa.
CC
VIVIANA01
muy interesante diseño!!
Don Richard
Buenísimo Cinturonga!!! Hernán: veo que además de la aerodinamia del Saab, Ud. es un enamorado de la aerodinamia de cualquier cosa que tenga 4 ruedas. Debiste haber sido Ingeniero Aeronáutico. Pero este también es un diseño de avanzada (no sólo los de Saab) y estaría muy a la moda con lo de desarrollo sustentable. Políticamente correcto!
raulito
buena foto de la silueta con verde de fondo.. jaja esos comentarios hacemos la seguidoas femeninas!!
es de admirar como trasmitis tu pasion por estas curvas..
saludos pibito
NZ