Pergamino de curiosidades
Diego Speratti - 29/08/2010Durante nueve temporadas ininterrumpidas la Asociación Autoclásica de Pergamino viene organizando su rally anual. Este año adelantaron sus fechas de realización y eso provocó que más de sesenta autos se presentaran en la línea de largada, acompañando al staff de RETROVISIONES…
Nuestra cobertura empieza por algunas situaciones curiosas vividas en la parte competitiva del rally, las pruebas de regularidad que llevaron a los participantes a unir la ciudad de Pergamino, en la frontera norte de la Provincia de Buenos Aires, con los pueblos de Alcorta y Juncal, en la provincia de Santa Fe. Ahí vamos…
Si en San Francisco hubo participantes de 82 y 85 abriles, en Pergamino se batieron todos los récords ya que este señor que mira inquieto a cámara mientras conduce su noble DKW acredita en su documento ser clase 1914. Con 96 pirulos se vino desde Arrecifes y se dio la vuelta completa del rally junto a su nieto. Aplauso, medalla y beso.
En épocas de personal trainers este perro eligió ponerse a la vista de todos y enseñarles a los participantes rutinas de estiramiento para hacer más llevaderos los kilómetros arriba de los autos vintage. Como dijo Santiago Sánchez Ortega, «esto sólo sucede en los rallys de Latinoamérica…».
No hubo entre los participantes ninguno disfrazado de época. Pero el premio RETROVISIONES a los mejor vestidos se los llevaron estos dos entrañables personajes de Juncal, que no sabemos si adrede o no, eligieron tonos y cortes de ropa acordes a los años de algunos autos, como la coupé Ford 37 que aparece justo delante de ellos.
El señor Orlando es uno de tantos coloridos personajes locales que no se perdieron la largada en el predio del ferrocarril. «El Colo», por obvias razones, se puso sus mejores galas para la ocasión, un casco del ramo de la construcción en el que varios autos surcan los caminos imaginados por la misma cabeza que los sostiene.
La atención no está en el Fiat 600 y el difícil momento en que tiene que cruzar las vías. Díficil era cruzarlas cuando los trenes andaban.
Lo que se ve en la foto, trepado al poste de señales del ferrocarril es el famoso «hombre bala», que abandonó por un rato su circo pobre, para convertirse en el «hombre bola» de Juncal.
¿La final de la liga juncalense de fútbol? ¿El clásico bochófilo del pueblo? ¿Una carrera de TC? No, la gente joven de Juncal es tan entusiasta que se trepa así al alambrado para ver las pruebas de habilidad conductiva del rally.
Gran cantidad de los autos inscriptos en el rally son Industria Argentina. El más representativo de todos, quizás, es un Chevron, sobreviviente de la gloriosa época en que fabricantes independientes ofrecían osadas propuestas estéticas (y a veces mecánicas) para los grandes (cuanto menos en tamaño) deportivos nacionales del momento. «Soberanía Nacional» se llama una de las plazas de Juncal y es lo que defendió el Chevrón naranja en el rally de Pergamino.
Si su carnicero amigo no para de subir el precio de la carne lo último que hay que hacer es abandonar los asados. Una solución más sencilla es marchar hacia Juncal, donde la carnicería local ofrece el kilo de asado a 24,99 pesos, las milanesas a $14,99 y el pollo a 9,99 pesitos.
El cóndor (que corona el boliche) pasa, la baquet Waukesha siguió de largo, y nosotros paramos y ya estamos preparando el fueguito.
Fotos: Santiago Sánchez Ortega, D.S.

Fecha: 29/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Minuto Gazulo en el aire…

Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]
Charles Walmsley14/03/2011 10 Comentarios
Transmutando

“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]
Hernán Charalambopoulos09/08/2011 14 Comentarios
Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas

El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]
Jose Rilis28/11/2012 8 Comentarios
770 días, 770 clásicos

Chrysler Airflow 1936 4 puertas, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti22/06/2013 2 Comentarios
La ALFETA

Recurro a amigos, conocidos, etc. con el fin de encuestarlos sobre tema juguetes: Me llamó la atención no ver en autoclásica entre los juguetes modelos, autitos con suspensión como el de la foto. Nosotros acá en Esperanza, Santa Fe, hemos jugado entre las décadas del 50 y del 60 hasta que aparecieron los Scalextric y otros. […]
Lectores RETROVISIONES12/10/2010 4 Comentarios
Dibujando autitos

Hace muchos años, cuando mi amigo Jorge Ferreyra Basso aún trabajaba en General Motors de Argentina y ambos éramos miembros de comisión de la AAAS, tuvo la deferencia de regalarme algunos originales de colegas suyos estadounidenses. Estos son bocetos de aquella época… Hay que mentalizarse lo que se pretendía en aquel entonces para un diseño de auto americano. ssjaguar
Lectores RETROVISIONES21/02/2015 3 Comentarios
No te vayas, campeón…

Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
¿Todo bien allí abajo ?

Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2013 14 Comentarios
Dos pájaros de un tiro

Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 9 Comentarios
¡Bienvenida!

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.
Staff RETROVISIONES29/08/2011 37 Comentarios
Alfa Romeo & Roccatagliata

Tras la odisea que significó el acuerdo entre don Eduardo Carú y la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili Ing. Nicola Romeo & Cia. (click aquí), la posta en la importación a la Argentina fue tomada por Giovanni Alberto Roccatagliata, un acaudalado empresario de aquel entonces. Se apostó a la marca con una fuerte campaña publicitaria y un gran salón de […]
Lao Iacona25/06/2010 3 Comentarios
Viejo y querido lápiz

Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.
Hernán Charalambopoulos24/11/2011 29 Comentarios
El Citroën CX cumple los 40

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]
Staff RETROVISIONES27/08/2014 13 Comentarios
128 días, 2 clásicos

Rolls-Royce Silver Shadow y Ford T pick up, Atlántida y La Floresta, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 4 Comentarios
Välkommen!!!

Amor y compra a primera vista: les presentamos el nuevo móvil de RETROVISIONES, con el que cubriremos de manera más eficiente cada uno de los acontecimientos del mundo clásico en esta parte del globo. Bienvenido a RETROVISIONES, querido y esperado Saab 900.
Hernán Charalambopoulos08/06/2012 30 Comentarios
450 días, 450 clásicos

Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2011 Sin Comentarios
Las piezas de Piece

En Pebble Beach, el año pasado, el modelista Enrique Piece tuvo un stand donde mostró estos dos autos en escala 1/15, uno del Lancia y el otro del Alfa. Eran maquetas o sea sin partes mecanicas móviles, pero con un detalle perfecto.
Raúl Cosulich25/01/2012 5 Comentarios
carralfer
Diego:
En la primer foto aparece un auto nuevo para mi, por lo menos.
Es una replica de un MG-M de carrera? Me gustaria saber mas sobre él.
DBU
Austin seven «special» al parecer
karmannia
Muy lindo seven special!!!!! la colita del escape y el codo muy british!!!!!