Pergamino de curiosidades
Diego Speratti - 29/08/2010Durante nueve temporadas ininterrumpidas la Asociación Autoclásica de Pergamino viene organizando su rally anual. Este año adelantaron sus fechas de realización y eso provocó que más de sesenta autos se presentaran en la línea de largada, acompañando al staff de RETROVISIONES…
Nuestra cobertura empieza por algunas situaciones curiosas vividas en la parte competitiva del rally, las pruebas de regularidad que llevaron a los participantes a unir la ciudad de Pergamino, en la frontera norte de la Provincia de Buenos Aires, con los pueblos de Alcorta y Juncal, en la provincia de Santa Fe. Ahí vamos…
Si en San Francisco hubo participantes de 82 y 85 abriles, en Pergamino se batieron todos los récords ya que este señor que mira inquieto a cámara mientras conduce su noble DKW acredita en su documento ser clase 1914. Con 96 pirulos se vino desde Arrecifes y se dio la vuelta completa del rally junto a su nieto. Aplauso, medalla y beso.
En épocas de personal trainers este perro eligió ponerse a la vista de todos y enseñarles a los participantes rutinas de estiramiento para hacer más llevaderos los kilómetros arriba de los autos vintage. Como dijo Santiago Sánchez Ortega, «esto sólo sucede en los rallys de Latinoamérica…».
No hubo entre los participantes ninguno disfrazado de época. Pero el premio RETROVISIONES a los mejor vestidos se los llevaron estos dos entrañables personajes de Juncal, que no sabemos si adrede o no, eligieron tonos y cortes de ropa acordes a los años de algunos autos, como la coupé Ford 37 que aparece justo delante de ellos.
El señor Orlando es uno de tantos coloridos personajes locales que no se perdieron la largada en el predio del ferrocarril. «El Colo», por obvias razones, se puso sus mejores galas para la ocasión, un casco del ramo de la construcción en el que varios autos surcan los caminos imaginados por la misma cabeza que los sostiene.
La atención no está en el Fiat 600 y el difícil momento en que tiene que cruzar las vías. Díficil era cruzarlas cuando los trenes andaban.
Lo que se ve en la foto, trepado al poste de señales del ferrocarril es el famoso «hombre bala», que abandonó por un rato su circo pobre, para convertirse en el «hombre bola» de Juncal.
¿La final de la liga juncalense de fútbol? ¿El clásico bochófilo del pueblo? ¿Una carrera de TC? No, la gente joven de Juncal es tan entusiasta que se trepa así al alambrado para ver las pruebas de habilidad conductiva del rally.
Gran cantidad de los autos inscriptos en el rally son Industria Argentina. El más representativo de todos, quizás, es un Chevron, sobreviviente de la gloriosa época en que fabricantes independientes ofrecían osadas propuestas estéticas (y a veces mecánicas) para los grandes (cuanto menos en tamaño) deportivos nacionales del momento. «Soberanía Nacional» se llama una de las plazas de Juncal y es lo que defendió el Chevrón naranja en el rally de Pergamino.
Si su carnicero amigo no para de subir el precio de la carne lo último que hay que hacer es abandonar los asados. Una solución más sencilla es marchar hacia Juncal, donde la carnicería local ofrece el kilo de asado a 24,99 pesos, las milanesas a $14,99 y el pollo a 9,99 pesitos.
El cóndor (que corona el boliche) pasa, la baquet Waukesha siguió de largo, y nosotros paramos y ya estamos preparando el fueguito.
Fotos: Santiago Sánchez Ortega, D.S.
Categorías: EventosFecha: 29/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Hablando de coches…motores
Sabido es que Fiat en Argentina no solamente se dedicó a fabricar autos y camiones. Entre sus otras actividades industriales figuraban la de su subsidiaria Materfer, en la provincia de Córdoba, que diseñaba y fabricaba vehículos ferroviarios, ya sean locomotoras Diesel como vagones de pasajeros de media y larga distancia. Pero quizás los vehículos con […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2010 13 Comentarios
El Berta LR en Goodwood 2010
Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]
Gabriel de Meurville28/06/2010 18 Comentarios
Foto robada
Foto apenas robada de facebook. No recuerdo el nombre de quien la colgó, pero me pareció muy fresca, además del nombre de la revista que nunca había escuchado. Año 1973 aproximadamente a juzgar por el número de patente del XSE que aparece en portada. ¡Gracias facebook por la foto!
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 16 Comentarios
356 días, 356 clásicos
Torino TS cupé, Monumento a la Bandera, Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti14/06/2011 Sin Comentarios
Llegó la primavera
Nota relacionada: Se terminó el verano
Gabriel de Meurville25/03/2013 24 Comentarios
Sushi club
Seguramente ningún medio lo logró en el ámbito local, y algunos pocos desde el Río hacia afuera del planeta. El viernes pasado nos dimos un gustazo de esos que te dejan con la panza llena durante varios días: juntamos (entre otras glorias en pista) el Toyota 2000GT con su reencarnación actual, el F86. Quiso el […]
Hernán Charalambopoulos25/06/2014 33 Comentarios
Desde Necochea
Buenas tardes, les envío unas fotos de mi vieja Siam Argenta modelo 1961, desde Necochea. Está en proceso de restauracion, pero funciona perfectamente. ¡Muchas gracias! Tengo mas fotos si les interesa. Gabriel Luspa
Lectores RETROVISIONES15/08/2014 6 Comentarios
La pasión de Cosulich
La semana pasada fui a visitar a su casa nuestro colaborador y amigo Federico Kirbus para compartir un rato de blableta automovilística. Estas charlas tienen lugar en los sillones de su living, siempre con alguna pila de fotos y el infaltable té preparado por Federico y/o Marlú con una fórmula secreta que todavía no pude […]
Cristián Bertschi30/08/2010 4 Comentarios
Vamos a la playa
En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]
Hernán Charalambopoulos22/12/2010 10 Comentarios
414 días, 414 clásicos
Austin A40 chatita, Vicente García y Fossalba, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/08/2011 5 Comentarios
Ayer barn-find, mañana Best of Show
El Jaguar E Type «Flat Floor» que se mantuvo en letargo en un garaje por más de 30 años y alcanzó recientemente un precio récord en subasta, será finalmente restaurado por la firma inglesa CMC (Classic Motor Cars of Bridgnorth). Este auto fue el número 60 en salir de la línea de montaje de Coventry […]
Staff RETROVISIONES09/05/2013 4 Comentarios
2013: el año de los Sport Prototipos
Los Sport Prototipos están de moda. Este año nos deparó algunos hallazgos de autos muy importantes, se terminaron o andan en esas varios proyectos de restauración/reconstrucción y hubo series competitivas de regularidad en pista exclusivas para ellos. La frutilla de la torta la tendremos en Autoclásica, pues en la edición 2013 los SP tendrán una […]
Staff RETROVISIONES14/08/2013 6 Comentarios
831 días, 831 clásicos
No hay visita a París sin paseo por los Campos Elíseos. Si la patrona acompaña, de ese paseo el bolsillo no sale indemne, pero en la zona que va del rond point de Roosevelt hasta el Arco del Triunfo, por lo menos tenemos algo que nos gratifique con propuestas como la del C42 de Citroën, […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2013 6 Comentarios
Photo Finish
Bell Ville, la ciudad del centro-este cordobés, es famosa por ser la capital de la pelota. A los costados de los accesos a la ciudad y especialmente sobre la traza de la vieja ruta 9 se instalan los puestos que venden las redondas que se producen en la zona, prontas para buscar la complicidad de los […]
Diego Speratti21/04/2015 2 Comentarios
Otra Bugatti en Argentina
Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos, sus últimos 50 años. Su primer propietario […]
Cristián Bertschi24/11/2010 8 Comentarios
























carralfer
Diego:
En la primer foto aparece un auto nuevo para mi, por lo menos.
Es una replica de un MG-M de carrera? Me gustaria saber mas sobre él.
DBU
Austin seven «special» al parecer
karmannia
Muy lindo seven special!!!!! la colita del escape y el codo muy british!!!!!