Veinte años no es nada

Hernán Charalambopoulos - 23/08/2010

Una tarde de frío, con viento filoso y cielo enfermo de incontinencias, me refugié en internet. “Webeando” ,como cualquier humano tuerca occidental en pleno ataque de aburrimiento, abrí los sitios de referencia de “Car Design” para chusmear las novedades. De repente me asaltó la imagen del último concept Car de Renault, el DeZIr… En ese instante miles de flashes, luces y recuerdos comenzaron a carcomer las paredes de mi cabeza retumbando y pidiendo a gritos que los escuchen.

Inmediatamente asocié la imagen del DeZir con la del concept Car Laguna de 1990 (quizás por lo redondeado de sus formas), y al ponerlos uno frente a otro, el noble Laguna, ya con veinte Abriles a cuestas, resulta un objeto en muchos puntos similar y hasta en algún aspecto más osado y moderno que el DeZir. Es como si con la ida de Patrick Le Quément, se hubieran borrado de un plumazo veinte años de investigación, búsqueda de identidad y éxitos a la hora de contar y comunicar lo bueno de la marca con su inconfundible personalidad.

Recuerdo que luego del Laguna concept car, apareció en 1993 el Argos y a partir de allí ya nada fue igual: Renuncia a las formas redondeadas y exploración de nuevos lenguajes, reflotando una identidad controvertida, pero indudablemente francesa. Eran los años noventa, y como estudiantes de diseño, todos queríamos dibujar igual que en Renault. Todos queríamos diseñar “Initiales”, venerábamos el “Vel Satis”, el «Avantime” y cada evolución de ese excéntrico modo de interpretar la vida francesa en un objeto como lo es el automóvil.


Sin caer en el tramposo juego de “más lindo o más feo”, no se puede negar que más allá de gustos personales, a nadie se le escapaba que un Renault tenía proporciones y volúmenes que lo distinguían de la competencia.

Sus concept Cars por años fueron en centro de atención de cada salón de Ginebra, y todos nos parábamos al borde de la gran escalera esperando la ceremonia del destape, para acompañarla con un “Uuuhhhhh”… Pasaron dos décadas de predicar al mundo una forma de ver las cosas, y de un momento a otro, se vuelve al lenguaje precedente a aquellos años, pero con mucha agua pasada bajo el puente… ”. No es esto un juicio de valor sobre la capacidad de los diseñadores, sencillamente es un frío análisis de cómo la dirigencia emplea en una dirección inédita el enorme talento de sus creativos.

Sin meternos en terrenos escabrosos, pero si siendo lo suficientemente objetivos como parta afirmar que quien se compra un auto francés se está también comprando un pedacito de Francia, el desafío del nuevo jefe de diseño, el holandés Van Der Acker, será sin duda encontrar una identidad propia pero que al mismo tiempo seduzca al mayor número posible de potenciales clientes, sin caer en un insípido “Dejá Vu”.

Tan sutil pero al mismo tiempo tan profundo cambio de pensamiento nos deja expectantes. Sería triste perder uno de los cántaros de ideas más emblemáticos que la industria del automóvil haya visto en las últimas décadas, por eso mantenemos la esperanza de ver una vuelta de Renault a las primeros planos del diseño, lugar que por años supo ganarse a fuerza de grandes obras. Para quienes manejan la sala de los botones de la empresa, una última reflexión: Renault es popular por ser diferente y no diferente por ser popular.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 23/08/2010
9 Respuestas en “Veinte años no es nada
  1. Fuoripista

    Coincido totalmente!! Qué época del diseño en Renault!! Recuerdo por esos años mantener un contacto muy seguido con los muchachos de la Règie ya que constantemente me enviaban material sobre sus Concept (todos estos modelos que mostrás acá) inclusive una especie de portfolio mensual que era editado por el Departamento de Diseño, con una calidad de material y excelencia gráfica en su diagramación y presentación.

  2. Cristián Bertschi

    Griego, vi el Laguna en París hace muchos años, y me partió el coco por lo lindo. Y si, es un juicio de valor. MUY LINDO.

  3. Pablo Felipe Richetti

    Monsieur Patrick Le Quément, Merci beaucoup !!!

    GF, Ud. que estuvo donde se «cocinaba el estofado»,¿por qué no comparte alguna de sus vivencias en esos años de tanta creatividad?

    Un amateur du losange

  4. a-tracción

    La ida de Le Quement dejo una gran crisis de identidad en Renault. Peugeot, si bien siempre ha bastante mas conservadora, esta igual y Citroen quiere vendernos una imagen de retorno a las raices creando una submarca como DS. Muchos le echan la culpa a las normas de seguridad cada vez mas restrictas, donde se ve que es mas una carrera tecnoligica y donde el cuidado estetico de sus productos queda en segundo plano. La consecuencia de esto es que cada vez vemos autos mas gordos y pesados.
    Algun dia se aprendera de Chapman y su filosofia.

  5. Don Richard

    Comparto los conceptos del distinguido diseñador vernáculo. Renault estuvo muchos años a la vanguardia, como lo estuvo en su momento Citroen con el DS, o Peugeot con el 404 y el 504. No compartí el gusto por el Vel Satis, ya era demasiado radical, aún ahora, pero el resto es muy de avanzada.

  6. Daniel Mariani

    Increible, no parece que haya 20 años entre un concept y otro, en el Argos me parece ver rasgos de la Kangoo, puede ser?

  7. Gasper

    Bueno, no se puede decir que PLQ dejó un vacio porque todo lo que vemos hoy en producción pertenece todavía a la era le Quement…
    Sin embargo el concept Dezir nos deja un poco perplejos comparado a lo que Renault nos tenía acostumbrados (a nosotros los designers…)
    pero también quisiera recordar una gran frase de uno de los mas grandes designers de la historia contemporanea, Raymond Loewy: » La curva mas bonita de un diseño, es sin duda la curva ascendente de las ventas!»
    Sin duda Renault como «Createur d’automobiles» puso en la calle algunos de los autos mas osados que se hayan producido jamas para el gran público, Avantime, VelSatis, Megane II 5 puertas, Espace, Twingo, etc, el tema es que siendo una marca generalista que vive sobretodo gracias al volumen de ventas, para sobrevivir tiene que asegurarse de llegar a la mayor cantidad de clientes posible….
    Mais quand même, Vive la France!!

  8. Pablo D'.

    Mas que interesante la era Le Quement en Renault, aun adoro modelos como el Avantime, Twingo y la gran mayoria de sus concept, coincido con que fue la avanguardia del cardesign de finales de los 80 y 90 la cual ha producido muchos modelos aun vigentes. No nos olvidemos del Argos que fue fuente de inspiracion del audi TT.
    Coincido que el DeZir tiene razgos del Laguna Concept espero que sea solo coincidencia.
    El DeZir sera un anticipo del retorno de Alpine del cual se habla desde hace unos años??

  9. mondeoV6

    me acuerdo cuando lei la nota del Vel Satis en la fierros de esa epoca..yo recien terminaba el primario.m partio tanto la cabeza q fue la inspiracion de muchos dibujos mios.q mal q renault haya perdido todo esa vanguardia q tenia…y mas aca an sudamerica q nos quieren vender dacias!!!nunca fue una marca q m guste mucho pero siempre le tuve gran respeto por sus diseños.a ver q hace el holandes???

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Adivina adivinador

adivina adivinador

Sabemos que después de la Birkin, poco queda por mostrar en cuestiones de belleza vintage, así que decidimos volver a los autos de una buena vez. ¿Podrá el ojo avezado del lector de RETROVISIONES decir de que auto se trata, sin entretener los sentidos en los lunares que envuelven a la agraciada pasajera?

Hernán Charalambopoulos
31/03/2012 12 Comentarios

25 años del Volvo 780

bosquecito...

En la edición 1985 del Salón de Ginebra, o sea hace veinticinco años, Volvo presentaba el modelo 780 coupé diseñado por Bertone sobre la base de la gama 740/760, ensamblado también en Italia por el mismo carrocero turinés. El Volvo 780 vino a sustituir al 262C, antológico coupé también bocetado y fabricado en “stabilimenti Bertone”. Con […]

Hernán Charalambopoulos
02/04/2010 4 Comentarios

Visita de lujo en el CAS

Freddie Hunt

En la noche de ayer, acompañado por Cato Iriarte, nos visitó Freddie Hunt, hijo del glorioso James, campeón del mundo de Fórmula 1 del año 76 en memorable duelo con Lauda. ¡Y de que otra cosa se podía hablar que no fuera de autos! Gracias Freddie por la visita.

Lectores RETROVISIONES
07/05/2013 3 Comentarios

Se vienen las 300 Millas

Capuchita y Capuchón

Cada vez falta menos para el clásico evento de invierno que organiza el Club de Automóviles Sport para sus socios.

Manuel Eliçabe
18/07/2012 8 Comentarios

756 días, 756 clásicos

Nash frente copy

Hudson Super 8 1930 Roadster, Calle 10 con Carrera 36, Poblado, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
04/06/2013 2 Comentarios

Pebble Beach – El show de la franela

se va la Monza, hasta la próxima!

El Concours d’Elegance (¿por qué lo dirán en francés?) de Pebble Beach dura solamente unas seis horas que son absolutamente escasas para ver todo lo que hay. Este año se festejó el cumpleaños de Alfa Romeo, el aniversario de la Ferrari 250 GT Passo Corto, se invitaron a autos vestidos por Carrozzeria Ghia y se […]

Cristián Bertschi
17/08/2010 18 Comentarios

Ferrari 288 GTO Evoluzione

P1020322

Uno de los 3 (según otros 5) ejemplares construidos por Michelotto en colaboración con Ferrari, evolución de la 288 GTO y que fue a todos los efectos el “muletto” y madre de la sucesiva F40, una de los más hermosos GT de la historia Para linda, es distinta… para no decir, fea. Museo Ferrari – […]

Qui-Milano
27/11/2013 8 Comentarios

Pebble Beach 2016, concurso a todo trapo

IMG_0374

Endulzando mi espíritu con el sabor de un bourbon proveniente de Kentucky manoteado del free shop y mirando mi brazo arrebatado por el sol californiano, comienzo unas líneas sobre el principal evento de la Monterey Car Week que disfrutamos con buenos amigos una semana atrás. Ya es mi segundo año consecutivo y enfrento el desafio personal, […]

PedroSM
29/08/2016 3 Comentarios

Mil veces debo

sl2

Hoy despego los párpados con la certera angustia de saberme no más que un hueco comentarista de cosas viejas que pelea contra la inercia toqueteando un teclado que le devuelve signos de vida en forma de un texto desesperado. Muta el texto hacia mensaje que será leído del otro lado de la línea por alguien […]

Hernán Charalambopoulos
22/07/2015 41 Comentarios

Cavallino 2013: Pantallazo

otto ci

Los visitantes coincidieron en que la edición de este año de Cavallino, en el sur de Estados Unidos fue excelente. Varios autos fueron vistos en público por primera vez en muchos años, o luego de ser restaurados como la 166MM carrozada por Oblin.

Raúl Cosulich
29/01/2013 11 Comentarios

El descanso del guerrero

image001

Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.

Staff RETROVISIONES
27/09/2013 2 Comentarios

241 días, 241 clásicos

conozca el interior

Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y  José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]

Lectores RETROVISIONES
15/03/2011 5 Comentarios

¡Viva la Fabbrica Blu!

LFB (3)

A principios de octubre se efectuó en uno de los templos del automovilismo italiano el Bugatti & Lotus Meeting el evento denominado “la Fabbrica Blu” en Campogalliano, cerca de Módena, en ese icónico establecimiento que fue inaugurado en septiembre de 1990 donde se instaló la Bugatti Automobili SpA, compañía fundada por el volcánico Romano Artioli con […]

Qui-Milano
06/12/2019 5 Comentarios

Que tendrá el petiso…

dale campeón !!!!

Segunda (y última) entrega de galanes retro, esta vez para nuestras tías que en los sesenta y setenta suspiraban por el escocés de pelito largo. En pose algo subida de decibeles para la época, el buen Jackie se las ingenió para mostrarse vestido de Adán en medio de las posesivas señoritas que se lo cotejan […]

Hernán Charalambopoulos
16/03/2012 11 Comentarios

1000 Millas Sport: tercera etapa – declaraciones

DSC_0007

Después de dos días con performances muy parejas, los binomios Buga-Tina (Bugatti T35A 1926) y Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Riley Sprite 1936) encararon la última etapa (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico) separados por tan sólo 22 puntos. Si bien el día final constaba de 32 Pruebas de Habilidad Conductiva, las diferencias acumuladas con el resto anticipan que uno […]

Jose Rilis
16/11/2013 Sin Comentarios

GP Historique Monaco 2012: los boxes

boxes

Una vista parcial de los boxes del puerto donde están los preguerra, los Fórmula 3 y en la foto, los sport, que están practicando en este mismo instante.

Cristián Bertschi
12/05/2012 1 Comentario

Callejeros de verdad

gracias semanal clásico por la foto...

Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]

Hernán Charalambopoulos
11/02/2012 15 Comentarios

Escudos, calcos y chapitas en el Autódromo

Terribetti

Luego del éxito de la nota del griego sobre los escudos en las Mil Millas (click aquí) acá van algunas fotos de escuditos, chapitas y calcomanías, no stickers, répétez avec moi y el chorizo que me comí en la confitería: cal-co-ma-ní-as. Pasamos un buen rato en el estacionamiento de atrás de los boxes con Diego […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 3 Comentarios

Alonso, en la primera y la última

httpv://www.youtube.com/watch?v=W-0XbEqtwEc Fernando Alonso es el único piloto en el mundo que puede decir que ha manejado la primera y la última Ferrari ganadoras de un Gran Premio de Fórmula 1. El 14 de julio de 1951 se rompía la hegemonía de la casa milanesa Alfa Romeo con la victoria de José Froilán González en el […]

Cristián Bertschi
10/07/2011 27 Comentarios

66 días, 66 clásicos

El hombre montaña

Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
27/08/2010 4 Comentarios

812 días, 812 clásicos

nati y yo 023 [800x600] copy

Este «El Camino cimarrón» anda seguido en el estacionamiento de la casa de mi novia, en el Parque Posadas de Montevideo, Uruguay. Supongo que antes del «facelift», era un Chevrolet Caprice Classic del 70 y pico, de todas maneras no les quedo tan mal. 

B Bovensierpien
02/09/2013 3 Comentarios

Gran Premio Recoleta-Tigre 2013

GP-Recoleta-Tigre-2012--Largada-2

Para conmemorar la primera carrera de ruta abierta de Sudamérica, 70 automóviles y motos fabricados antes del 31 de diciembre de 1919 largarán el domingo 1º de diciembre a las 9:30 hs de Recoleta con destino a Tigre. El sábado desde las 10:00 hasta las 17:00 hs se exhibirán abiertamente al público en Av. Quintana, al […]

Jose Rilis
25/11/2013 Sin Comentarios

187 días, 2 Riviera

Buick 65 faro tras

Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
28/12/2010 4 Comentarios

Cartel de miércoles #69

2014-05-19 15.10.24

Ikea, Milano.

Cristián Bertschi
01/07/2014 2 Comentarios

Una Kombi es una Kombi

20150210_124648

Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si […]

Jorge Sanguinetti
18/02/2015 4 Comentarios