Veinte años no es nada

Hernán Charalambopoulos - 23/08/2010

Una tarde de frío, con viento filoso y cielo enfermo de incontinencias, me refugié en internet. “Webeando” ,como cualquier humano tuerca occidental en pleno ataque de aburrimiento, abrí los sitios de referencia de “Car Design” para chusmear las novedades. De repente me asaltó la imagen del último concept Car de Renault, el DeZIr… En ese instante miles de flashes, luces y recuerdos comenzaron a carcomer las paredes de mi cabeza retumbando y pidiendo a gritos que los escuchen.

Inmediatamente asocié la imagen del DeZir con la del concept Car Laguna de 1990 (quizás por lo redondeado de sus formas), y al ponerlos uno frente a otro, el noble Laguna, ya con veinte Abriles a cuestas, resulta un objeto en muchos puntos similar y hasta en algún aspecto más osado y moderno que el DeZir. Es como si con la ida de Patrick Le Quément, se hubieran borrado de un plumazo veinte años de investigación, búsqueda de identidad y éxitos a la hora de contar y comunicar lo bueno de la marca con su inconfundible personalidad.

Recuerdo que luego del Laguna concept car, apareció en 1993 el Argos y a partir de allí ya nada fue igual: Renuncia a las formas redondeadas y exploración de nuevos lenguajes, reflotando una identidad controvertida, pero indudablemente francesa. Eran los años noventa, y como estudiantes de diseño, todos queríamos dibujar igual que en Renault. Todos queríamos diseñar “Initiales”, venerábamos el “Vel Satis”, el «Avantime” y cada evolución de ese excéntrico modo de interpretar la vida francesa en un objeto como lo es el automóvil.


Sin caer en el tramposo juego de “más lindo o más feo”, no se puede negar que más allá de gustos personales, a nadie se le escapaba que un Renault tenía proporciones y volúmenes que lo distinguían de la competencia.

Sus concept Cars por años fueron en centro de atención de cada salón de Ginebra, y todos nos parábamos al borde de la gran escalera esperando la ceremonia del destape, para acompañarla con un “Uuuhhhhh”… Pasaron dos décadas de predicar al mundo una forma de ver las cosas, y de un momento a otro, se vuelve al lenguaje precedente a aquellos años, pero con mucha agua pasada bajo el puente… ”. No es esto un juicio de valor sobre la capacidad de los diseñadores, sencillamente es un frío análisis de cómo la dirigencia emplea en una dirección inédita el enorme talento de sus creativos.

Sin meternos en terrenos escabrosos, pero si siendo lo suficientemente objetivos como parta afirmar que quien se compra un auto francés se está también comprando un pedacito de Francia, el desafío del nuevo jefe de diseño, el holandés Van Der Acker, será sin duda encontrar una identidad propia pero que al mismo tiempo seduzca al mayor número posible de potenciales clientes, sin caer en un insípido “Dejá Vu”.

Tan sutil pero al mismo tiempo tan profundo cambio de pensamiento nos deja expectantes. Sería triste perder uno de los cántaros de ideas más emblemáticos que la industria del automóvil haya visto en las últimas décadas, por eso mantenemos la esperanza de ver una vuelta de Renault a las primeros planos del diseño, lugar que por años supo ganarse a fuerza de grandes obras. Para quienes manejan la sala de los botones de la empresa, una última reflexión: Renault es popular por ser diferente y no diferente por ser popular.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 23/08/2010
9 Respuestas en “Veinte años no es nada
  1. Fuoripista

    Coincido totalmente!! Qué época del diseño en Renault!! Recuerdo por esos años mantener un contacto muy seguido con los muchachos de la Règie ya que constantemente me enviaban material sobre sus Concept (todos estos modelos que mostrás acá) inclusive una especie de portfolio mensual que era editado por el Departamento de Diseño, con una calidad de material y excelencia gráfica en su diagramación y presentación.

  2. Cristián Bertschi

    Griego, vi el Laguna en París hace muchos años, y me partió el coco por lo lindo. Y si, es un juicio de valor. MUY LINDO.

  3. Pablo Felipe Richetti

    Monsieur Patrick Le Quément, Merci beaucoup !!!

    GF, Ud. que estuvo donde se «cocinaba el estofado»,¿por qué no comparte alguna de sus vivencias en esos años de tanta creatividad?

    Un amateur du losange

  4. a-tracción

    La ida de Le Quement dejo una gran crisis de identidad en Renault. Peugeot, si bien siempre ha bastante mas conservadora, esta igual y Citroen quiere vendernos una imagen de retorno a las raices creando una submarca como DS. Muchos le echan la culpa a las normas de seguridad cada vez mas restrictas, donde se ve que es mas una carrera tecnoligica y donde el cuidado estetico de sus productos queda en segundo plano. La consecuencia de esto es que cada vez vemos autos mas gordos y pesados.
    Algun dia se aprendera de Chapman y su filosofia.

  5. Don Richard

    Comparto los conceptos del distinguido diseñador vernáculo. Renault estuvo muchos años a la vanguardia, como lo estuvo en su momento Citroen con el DS, o Peugeot con el 404 y el 504. No compartí el gusto por el Vel Satis, ya era demasiado radical, aún ahora, pero el resto es muy de avanzada.

  6. Daniel Mariani

    Increible, no parece que haya 20 años entre un concept y otro, en el Argos me parece ver rasgos de la Kangoo, puede ser?

  7. Gasper

    Bueno, no se puede decir que PLQ dejó un vacio porque todo lo que vemos hoy en producción pertenece todavía a la era le Quement…
    Sin embargo el concept Dezir nos deja un poco perplejos comparado a lo que Renault nos tenía acostumbrados (a nosotros los designers…)
    pero también quisiera recordar una gran frase de uno de los mas grandes designers de la historia contemporanea, Raymond Loewy: » La curva mas bonita de un diseño, es sin duda la curva ascendente de las ventas!»
    Sin duda Renault como «Createur d’automobiles» puso en la calle algunos de los autos mas osados que se hayan producido jamas para el gran público, Avantime, VelSatis, Megane II 5 puertas, Espace, Twingo, etc, el tema es que siendo una marca generalista que vive sobretodo gracias al volumen de ventas, para sobrevivir tiene que asegurarse de llegar a la mayor cantidad de clientes posible….
    Mais quand même, Vive la France!!

  8. Pablo D'.

    Mas que interesante la era Le Quement en Renault, aun adoro modelos como el Avantime, Twingo y la gran mayoria de sus concept, coincido con que fue la avanguardia del cardesign de finales de los 80 y 90 la cual ha producido muchos modelos aun vigentes. No nos olvidemos del Argos que fue fuente de inspiracion del audi TT.
    Coincido que el DeZir tiene razgos del Laguna Concept espero que sea solo coincidencia.
    El DeZir sera un anticipo del retorno de Alpine del cual se habla desde hace unos años??

  9. mondeoV6

    me acuerdo cuando lei la nota del Vel Satis en la fierros de esa epoca..yo recien terminaba el primario.m partio tanto la cabeza q fue la inspiracion de muchos dibujos mios.q mal q renault haya perdido todo esa vanguardia q tenia…y mas aca an sudamerica q nos quieren vender dacias!!!nunca fue una marca q m guste mucho pero siempre le tuve gran respeto por sus diseños.a ver q hace el holandes???

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

673 días, 673 clásicos

Simca perfil copy

Simca 8 1951 chatita, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/12/2012 17 Comentarios

Cuando pa´Chile me voy

Moncopulli 1

La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]

Tomas Lawrie
15/04/2014 6 Comentarios

Todo que ver

QQ

HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las […]

Gringo Viejo
25/01/2015 7 Comentarios

Club Social y Deportivo Carlitos

WP_20141001_09_15_19_ProCarlitos

Saliendo de la ciudad de Canelones, Uruguay, por ruta 11 hacia el este, y un poco antes de la rotonda con ruta 5, me encontré con el C.S.Y D. Carlitos. Reflexioné acerca de que tipo de club sería este y al preguntar en los alrededores no encontré quien me dijera ni media palabra. Así es […]

Nacho Dominguez
11/02/2015 3 Comentarios

Te acordás hermano: la Rugby del alambrador

img374 copy

¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]

Diego Speratti
14/06/2013 2 Comentarios

Llegar con estilo

onda

Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
17/06/2013 11 Comentarios

Barbacoa y spring break de Autos Americanos

lagunadelojo3

El domingo 14 de septiembre, una vez más, Automóviles Americanos en Argentina saldrá con sus autos para anticiparse a la primavera. En esta ocasión el destino será el camping Laguna del Ojo en San Vicente. El punto de encuentro es la YPF de Autopista Ricchieri, desde donde partirán puntuales a las 9.30 hs. El costo […]

retrovisiones
09/09/2014 8 Comentarios

502 días, 1 cementerio clásico

Tumba Gordini

Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.

Diego Speratti
27/12/2011 10 Comentarios

746 días, 746 clásicos

Pontiac taxes

Pontiac Le Mans Luxury 1971-72, rambla del Río San Salvador, Dolores, Soriano, Uruguay.

B Bovensierpien
12/05/2013 3 Comentarios

Imágenes

5

Algunas desprolijas imágenes del antes, durante y después de una jornada vivida con mucha intensidad y que dejó el mejor de los sabores entre los que participaron. Desafío Vintage en Roque Pérez: de lo mejor que nos tocó ver durante este año en términos de cantidad, calidad de autos y sobre todo por el lugar, […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2013 4 Comentarios

Año nuevo, vida nueva

Dodge 1924

En los brindis de fin de año de sus propietarios y restauradores no faltarán pensamientos sobre ellos y el deseo de verlos por fin rodando por las calles y las rutas argentinas en el 2010. ¡Nosotros también alzaremos copas! Y ya que estamos, nos beberemos bien bebidos… Con la guía espiritual de Alvaro López Fontana, […]

Diego Speratti
30/12/2009 3 Comentarios

26 días, 26 clásicos

Otra vez en la vía

Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
19/07/2010 1 Comentario

¿Por qué le habrán puesto caballos?

el mejor de todos los mustangs.

El sábado pasado, presa del aburrimiento, y después de una sustanciosa hamburguesa completa en lo de Carlitos, emprendí una caminata sin rumbo, que me dejó varado en el corazón del barrio chino. Para escaparme de tanto ruido, y evitar que el olor a frito atente contra mi trabajosa digestión, decidí buscar refugio en la librería […]

Hernán Charalambopoulos
05/02/2010 10 Comentarios

507 días, 507 clásicos

Dodge trompa

Dodge 4 puertas 1937, Rambla de los argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
04/01/2012 1 Comentario

Lancia del día #25

Lancia Lambda copy

Esta foto la heredé de Jorge Malbrán, propietario, entusiasta y tremendo conocedor de Lancia Lambda. Seguramente fue tomada en Buenos Aires, y a lo mejor alguien reconoce el lugar. Siempre tuve la sensación de que «…anoche llegó del campo…». Horacio García

Lectores RETROVISIONES
14/08/2013 10 Comentarios

La foto del día: Sección pintura en Carmelo

Pinturitas de Carmelo

Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.

Gabriel de Meurville
30/04/2013 9 Comentarios

Cartel de miércoles #58

culito

¿Querés remolcarme? En la autopista camino a Maranello.

Cristián Bertschi
26/03/2014 8 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: así se preparaban

a la fila para la calesita

La mañana del miércoles grata fue la sorpresa de encontrar varios de los autos participantes en el estacionamiento del Cerro Catedral, haciendo los ajustes de los preóstatos e improvisando las «gomitas» en el piso.

DiegoCarrozza
04/12/2012 1 Comentario

El Mini de 3.500 HP

Issigonna go?

Los visitantes del Goodwood Festival of Speed, que abrirá sus puertas el próximo viernes, tendrán frente a sus ojos a algunas de las máquinas más extraordinarias de la historia, pero ninguna tan delirante como la que se podrá visitar en el stand de Cummins, la mayor constructora independiente de motores Diesel en el mundo. La […]

Jose Rilis
30/06/2010 4 Comentarios

La mañana

911-5

La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2015 6 Comentarios

GPAB 2014: segunda etapa recargada

IMG_1498

En este post volvemos sobre la etapa Olavarría-Sierra de la Ventana, caracterizado por los más de 100 km que los autos recorrieron con lluvia y por caminos de barro. No serían los únicos del Gran Premio…        

Diego Speratti
14/11/2014 5 Comentarios

Gran sorpresa

aqui nomás....

No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2012 14 Comentarios

461 días, 461 clásicos

Peugeot ladrando

Peugeot 202 4 puertas, Calle 225 y Camino del Medio, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/09/2011 4 Comentarios

El desafío de los campeones

who is who in the zoo?

Esta fotografía fue tomada en ocasión del GP inaugural de la temporada 2010 de Fórmula 1 en Bahrain. Allí se reunió la gran mayoría de los campeones existentes para conmemorar los 60 años de historia de la Fórmula 1. Los pilotos presentes desfilaron con varios autos campeones de todas las épocas, muchos de ellos propiedad […]

Gabriel de Meurville
23/04/2010 10 Comentarios

La Bugatti 37 de Bollaert

Campo de 18 hoyos, block de 4

Estas son las salidas que hacía el Club de Automóviles Sport en la época. Estas fotos de la Bugatti de Bollaert son del Rally de La Cumbre, en Córdoba.

Chuzo Gonzalez
29/04/2010 6 Comentarios