El príncipe de la lluvia

Ernesto Parodi - 10/09/2010

Ok, voy a escribir estas líneas con mis impresiones sobre el Rally Anual 32 Aniversario de CAdeAA. Trataré de hacerles llegar mi visión (limitada visión…), desde el empañado parabrisas de un NSU Prinz.

Como sabrán, emprendimos el viaje desde Buenos Aires a Pinamar el viernes por la mañana, cuando llevábamos ya varias horas de temporal y tendríamos ante nosotros unas cuantas horas más. Alguna vez conduje mi BMW Isetta bajo condiciones meteorológicas muy desfavorables, de noche y con una lluvia incesante, pero esto era diferente. Nos esperaba rutas transitadas y más de 350 km por delante.Para colmo tuvimos la mala idea de partir luego del amanecer, a eso de las 8-8.30 hs… No contamos con el embudo de la autopista!!! Por allí navegamos, entre una mezcla de caras de simpatía, de indiferencia y de “correte que estoy apurado” del resto de los conductores.

Pero si era sacrificado para un Prinz o para un “Fitito”, ni que hablar de las baquets. Hay quien se fue hasta Pinamar bajo la lluvia, armado sólo de un traje de lluvia y antiparras, lo que le valió luego un Premio Honorario al Espíritu Deportivo…

Saliendo en pequeña caravana desde Dolores, recordé que tenía que cargar combustible: la última carga había sido en la estación de Wilde. Está bien que el Prinz es económico (alrededor de 15 km/litro), pero tiene un tanque de 20 litros… Por lo tanto, a entrar en la próxima estación de servicio… No aparecía y no aparecía… Mirada al GPS, próxima estación: San Clemente!!! Un poco de nervios, la tormenta que no aflojaba, ya me veía junto a mi copiloto (mi hija Vicky) empujando la galerita por incontables kilómetros o remolcado por alguno de mis compañeros… Por suerte, en el “pillaje” (llamar peaje a ese robo sería elogiarlo) ya están cancheros y tienen bidones de nafta para vender… como si fuese “la ruta del desierto”… 5 litros, suficientes para llegar a la próxima estación de servicio en la rotonda de Madariaga.

Llegamos a Pinamar, y la lluvia estoica. Ya estábamos acostumbrados a la mojadura, a los pies fríos, al pelo hecho una sopa… Por suerte todos los autos fueron llegando, más de 80 ¡Impresionante convocatoria!

Llovió toda la noche y el sábado siguió el diluvio hasta pasado el mediodía, cuando unos fuertes vientos comenzaron a despejar las nubes e hicieron flaquear a la lluvia por primera vez en casi dos días… Para ese momento ya estaba iniciada la prueba de regularidad.

Viaje hasta la rotonda de Madariaga, volver al cruce con Ruta 11, viajar hasta la rotonda de Gesell y volver entrando por Valeria del Mar. Vicky, nerviosa porque no entendía nada de la hoja de ruta (primera vez en estas lides, también para mí en ruta). “Hija, no te pongas nerviosa, es una diversión, vas a ver que la vamos a pasar bien, vamos a aprender, poco a poco nos vamos a poner cancheros…”. Total, el velocímetro del Prinz anda como quiere, y cuando quiere, depende cómo quede la tripa ubicada detrás del tablero, así que… ¡a darle para adelante!

El recorrido fue divertido, aprendimos “in situ” que era una autolargada, un autocontrol, una referencia. Nos divertimos mucho.

Al regreso, entrada por Valeria del Mar, por la avenida Espora, con tramos inundados, bastante inundados. No era para menos… Los participantes entraban y la mayoría daba la vuelta y retornaba a Ruta 11. Nosotros desviamos por las calles de adentro, de barro arenoso… ¡Qué bien empuja el Prinz en este terreno! No se quedó, ni patinó a pesar de su tracción trasera. Claro, pesa sólo 500 kg, pasaba como un cuatriciclo…

Sobre la Avenida del Tridente, el último obstáculo: un badén lleno de agua, al punto que varios autos modernos daban la vuelta o subían a las veredas para pasar. Nosotros ya veníamos jugados y entusiasmados y pasamos como veníamos al mejor estilo Sebastién Loeb… ¡Y pasó!

Luego expusimos los autos frente al hotel. Había de todo, muy variado. Lo que no variaba era la excelente calidad de las unidades expuestas: Ford, Chevrolet, Chrysler, Nash, Plymouth, incluso un Rolls-Royce Corniche, un Austin-Healey Sprite (“Frogeye”), Fiat, Peugeot, Porsche, Ferrari, etc, etc. Desde vintage a contemporáneos y autos de interés especial.

Por la tarde, luego de la sobremesa y ya con el sol instalado en el cielo secando las carrocerías, la prueba de habilidad conductiva. Los consabidos conitos, el zig-zag, la curva cerrada, la curva más abierta, un rulo alrededor de otro conito, otra curva y la meta. Uno a uno pasaban los participantes, 44 en total. Algunos mastodontes “sudaban como una ballena en ascensor”, diría Divididos, y a duras penas pasaban los obstáculos. Claro, acá es donde los chiquitos sacan ventaja, y se notó…

Históricos contemporáneos: 1º, el Fiat 600 1978 de Daniel Iracheta (primer tiempo absoluto de la general), 2º, mi gallardo NSU Prinz, y 3º, el Fiat 600 1963 de Rubén Antinolfi, todos entre 29 y 30 segundos. Ahí en la general, el Mini 1981 de Rubén Bella (interés especial) se coló en el segundo puesto, tercero el Prinz. Aquí no vale la potencia, y el tamaño juega en contra… Aquí David saca ventajas…

Sábado a la noche, cena de gala. Agradecimientos, entrega de premios, regularidad, habilidad conductiva, premios a las damas mejor clasificadas, premios para Vaccarezza y Campana por su espíritu deportivo (Campana por viajar a Pinamar en su baquet Ford. Vaccarezza por hacer el rally de regularidad bajo la lluvia con su baquet Nash apodada “Lola”). La importante presencia de autoridades de Pinamar (intendente Blas Altieri y secretario de turismo Carlos Buchieli), y la presencia en el evento de tres corredores de renombre para nuestra historia automovilística: Carlos Marincovich, Carlos Pairetti y el “Nene” García Veiga. El final a toda orquesta con música y baile…

Y sí, el domingo a volver. Cada quien por su lado o en grupos, fuimos despidiéndonos de Pinamar (por ahora). En mi caso, junto al Fiat 600 de Rubén Antinolfi y el Mini de Héctor Licciardello. El viaje, sin contratiempos. Los miniautos, un fierro. Nuestra alegría intacta y el deseo de repetir la experiencia pronto!!!

Fotos: Rafa Vallejos y E.P.

Notas relacionadas:

La lluvia y el viento de Pinamar

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 10/09/2010
6 Respuestas en “El príncipe de la lluvia
  1. cinturonga

    uydio las rueditas del autito celeste!!, eso es lo que se llama suspención y alineación independiente?

  2. BMW-Isetta

    Cinturonga, el NSU Prinz tiene efectivamente suspension independiente en las 4 ruedas. La suspension trasera esta compuesta de dos brazos llamados «oscilantes» en forma de V abierta aprox, agarrados al centro del auto. Estos brazos oscilan radialmente con las ruedas fijas a los mismos con lo que al subir y bajar la suspension generan, al reves que los autos modernos, un «angulo de desplazamiento positivo» quedando «chuecos». El auto es muy estable y practicamente no tiene rolido. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  3. BMW-Isetta

    …Ah, y no es celeste sino verde, la pantalla de la compu puede engañar un poco. Color de catálogo NSU : «Antillengrün» (Verde Antillas), techo «Callaweiss» (Blanco Cala). Saludos, Ernesto M. Parodi.

  4. cinturonga

    Ernesto gracias por la explicación!
    Cinturonga.

  5. charly walmsley

    Aca un fana del NSU, por favor dejen me decir el autito que empieza creo 1957 o 8 tiene arbol de levas a la cabeza y camara de combustion hemisferica (de fabrica) y el mando del arbol de levas es con tres bieletas como supo tener el Bentley Le Mans alla por 1930.Todo esto con 580cc.

  6. BMW-Isetta

    Exacto Charly. Cabe aclarar que con 583 cm3, el Prinz fue el vehiculo con motor mas chico de todo el rally. Esta cilindrada sin embargo tiene una potencia de.30 cv DIN (34 cv SAE), similar a autos con el doble de cilindrada como el escarabajo VW 1100. Ademas el motor, de 2 cilindros en linea y refrigerado por aire, esta ubicado transversalmente y lubrica con el mismo aceite motor, caja (a presion) y diferencial (por caida y salpicado). Saludos, Ernesto M. Parodi.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El «auto-cine» de Coronel Vidal

Una película de autos...

Devenido en cochera, este cine-teatro de Coronel Vidal, aún conserva sus techos originales. Desde el año 1950, aproximadamente, el “Cine Lux” dejó de reverberar emociones artísticas.

Lectores RETROVISIONES
11/09/2010 5 Comentarios

GPAB 2014: primera etapa

IMG_1079

El primer episodio del Gran Premio Argentino de Baquets unió a Buenos Aires con Olavarría, pero la hoja de ruta debió ser modificada a último momento. Algunos de los tramos de tierra inicialmente previstos estaban inundados y la alternativa fue hacer un tramo más largo por la Ruta 205. Más de la mitad de la etapa […]

Diego Speratti
13/11/2014 4 Comentarios

Noche del auto inglés en el CAS

otro SEVEN

El lunes pasado el Club de Automóviles Sport organizó otra noche dedicada a los autos de los distintos paises. Esta vez fue la del auto inglés. Entre los numerosos representantes se destacaron un Aston Martin Ulster que participó en las 24 horas de Le Mans de 1933 terminando undécimo en la clasificación, un imponente Bentley […]

Raúl Cosulich
09/08/2011 12 Comentarios

La belva Cosworth

3---IMG_3287

Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988. Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de […]

Qui-Milano
05/05/2014 13 Comentarios

819 días, 819 clásicos

varias 003 copy

Sacudiéndose las últimas gotas después de otras de sus aventuras acuáticas (la calcomanía del Parque Aquopolis en la luneta lo delata), me encontré a Herbie descansando y con su habitual rictus sobre la calle Gascón 2.700, en Mar del Plata. Alvaro López Fontana

Lectores RETROVISIONES
15/09/2013 2 Comentarios

Autoclásica 2015: palpitando la 15ta. edición

2354da8a-ae75-4095-b142-99f2ba6890e3

Para ir pensando en el fin de semana les dejamos el plano de la próxima edición de Autoclásica que se llevará a cabo como siempre en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año las puertas abrirán a partir de las 9 de la mañana excepto el viernes que es el día de la inauguración […]

Cristián Bertschi
05/10/2015 10 Comentarios

Noche Ferrari en el CAS

te conozco mascarita

En la noche de anoche el Club de Automóviles Sport organizó una vez más una de sus cenas temáticas, esta vez para homenajear a Ferrari y el cumpleaños de José Froilán González que estaba invitado pero a último momento su médico le aconsejó quedarse tranquilo en la casa, cosa que es habitual debido a su […]

Cristián Bertschi
18/10/2011 21 Comentarios

Rally Interclubes 2013

interclubes

La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]

retrovisiones
07/09/2013 3 Comentarios

853, ayer, hoy y siempre

tiren tiren papelitos

Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]

Diego Speratti
27/10/2009 1 Comentario

Feliz cumpleaños MGB

MG

El Club MG Argentina celebró el sábado 29 de septiembre los cincuenta años del MGB. Los socios, como así también los invitados concurrieron con sus B, con buen número de los llamados «cromados» como también los de paragolpes y parrilla de metal.

Raúl Cosulich
01/10/2012 6 Comentarios

Rosa y con orgullo

hay que bancarse un Micra rosa...

Dedico esta nota a todas las mujeres (y a esos hombres que les gusta oír ABBA) que sin prejuicios ni tabúes, manejan sus autos rosados por las rutas inglesas. Este relevamiento de autos rosas comenzó el 20 de agosto de 2008 con el Mercedes SLK y fue seguido por la Limousina Lincoln, el New Beettle, […]

Gabriel de Meurville
28/09/2010 14 Comentarios

Trivia de verano #2

img295

Años sesentas y un reconocido customizador de la época organiza un cocktail para mostrar los avances de sus variados proyectos. Tintinean las copas, los invitados embuchan algún sanguche de mortadela (¿será?) y entre ellos está este Renault 4 que parece la solución perfecta para refrescar a tanta dama ataviada con tapados de pieles recién faenadas. ¿Cómo […]

Diego Speratti
09/01/2015 11 Comentarios

552 días, 552 clásicos

R10rombo

Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/04/2012 11 Comentarios

Sport incógnita

Marlú

Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.

Federico Kirbus
17/02/2010 22 Comentarios

J. M. Fangio II, el sexto argentino

Mika y Juan

Esta mañana, durante la punzonatura en la Piazza della Loggia, apareció el feroz Mercedes-Benz 300SLR del museo de la fábrica rodeado por un enjambre de fotógrafos, periodistas y cazaautógrafos con Mika Hakkinen al volante y Juan Manuel Fangio II, sobrino de I en el asiento del acompañante, que 56 años atrás cuando el Chueco corrió […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: Premio Cinturonga de Goma

DSC_0042

Quizá la exposición Internacional del automóvil tuvo algunas carencias en cuanto al parque automotor, pero lo que nadie puede decir es que faltaron burras. El staff de bestias estuvo al día y si bien se notaba que había muchas carrocerías hechas a nuevo y hasta algún chasis con los números puestos ayer, hay que destacar […]

cinturonga
30/06/2015 17 Comentarios

Pizza, pasta, e auto d’epoca

KUADRIKULA

Nuestros amigos del Club Alfa Romeo invitan a participar de esta nueva edición del “Raduno italiano” reservado para autos FIVA de marcas italianas y Sport italianos de todas las épocas. El mitín tendrá lugar el día Sábado 16 de Abril a las 10.00 Hs en el hotel “La Reserva” de Cardales. Luego de un buen […]

Staff RETROVISIONES
07/04/2011 18 Comentarios

390 días, 390 clásicos

Ply interminable

Plymouth 1929 chatita, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
18/07/2011 3 Comentarios

This is De Tomaso!!

DeTomaso Charade copy

Leyendo algunas giladas en Jalopnik me encontré con un post acerca del De Tomaso Turbo, basado en un Inoccenti Mini con motor 3 cilindros japonés, pero luego la nota sigue y ponen esta imagen: ¿un Charade Turbo tuneado por De Tomaso? La verdad no lo tenía, se ve que el tipo necesitaba la guita y […]

Lectores RETROVISIONES
02/08/2013 7 Comentarios

Explota, explota, me expló…

RAFAELLA CARRA-MINI-1972

«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…

Hernán Charalambopoulos
24/03/2012 11 Comentarios

Cartel de miércoles #64

General-Lee

Adrián Libertini.-

Lectores RETROVISIONES
20/05/2014 4 Comentarios

Cartel de miércoles #42

Panadería frente copy

La panadería donde se amasan los mejores vigilantes está en Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
27/08/2013 4 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Lancia Fulvia HF Gr. 4

2-P1040181

Lancia Fulvia Coupé HF Gr.4 ex «ufficiale Lancia Corse» s/n: 2276, con patente original TO H25669 Esta maravillosa Fulvia HF ganó el Campeonato Europeo del  ’73 y corrió en ese año el Rally San Martino di Castrozza y el Rally Donau en Romania con Munari-Mannucci, y el Rally RAC con Ballestrieri-Maiga. Nunca dejó de correr […]

Qui-Milano
26/02/2014 3 Comentarios

Manifiesto Futurista #7

Gino Severini

No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.

Cristián Bertschi
09/08/2010 1 Comentario

Inéditos de Paul Bracq

Columna de auto test Marzo 2011: la importancia de la planta

Agradeciendo infinitamente las fotos enviadas por Federico Sierpien, estoico seguidor de RETROVISIONES desde el otro lado del río, publicamos esta documentación que retrata el estudio de un roadster BMW realizado por Paul Bracq sobre la base del modelo 1600. En las imágenes vemos la clara influencia de su pasado en la estrella a la hora […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2011 16 Comentarios