El CCCP en la Mille Miglia
Hernán Charalambopoulos - 03/09/2010Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que contenía este precioso material documental: Los autos de cuatro puertas que participaron en la MIlle Miglia 2010.
Como podrán apreciar los lectores, desde el modesto 2CV, pasando por un Lancia Aprilia, Alfa Romeo Giulietta, algunos Alfa 1900, entre los cuales uno perteneciente al cuerpo de Policía (¿Habrá algún Falcon patrullero en el GPH 2010?) También se presentó un Mercedes Pontón (180D), y un raro MG Magnette con una calco del CAS…
Párrafo aparte para el impoluto Peugeot 203, que comandado por dos elegantísimas camaradas, era la atracción de los autos ( y tripulaciones) denominados “del fondo”. Como verán no solo con exóticas barchettas, o rancios veteranos podemos darnos el lujo de correr la carrera. Seguramente la cuota de inscripción supera en algunos casos el valor del auto, pero eso ya es otra historia…
Notas relacionadas: Yuri Gagarin, fundador del CCCP
Categorías: EventosFecha: 03/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
755 días, 1 futuro clásico retro
LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti02/06/2013 10 Comentarios
La foto del día: la 156 y la 158/9
Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.
Gabriel de Meurville15/11/2012 9 Comentarios
Los clásicos del Road Show Citroën
El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]
Lectores RETROVISIONES01/05/2012 8 Comentarios
Más Cisitalia
Ya que están presentes los conocedores de Cisitalia, ¿sabe alguno de qué se tratan estas dos que obviamente estuvieron en Argentina? Guillermo Orsat
Lectores RETROVISIONES17/11/2010 7 Comentarios
No pasarás
No tenemos la secuencia ni el final de la película en la que aparece esta foto. ¿Ustedes como lo ven? Complicado… Igualmente nos tranquiliza saber que las rampas están dispuestas, quizás en un rapto de optimismo por parte de los intrigados aficionados. ¿Lo habrán podido sacar?
Hernán Charalambopoulos04/02/2013 15 Comentarios
Ahora, Sibilo
Sumándose a los cinco one-offs que va a subastar RM Auctions en nombre de Carrozzeria Bertone el próximo 21 de mayo en Como, Italia, apareció en los pasados días en el catálogo este Lancia Sibilo, creación de Marcello Gandini. (ver los otros autos de Bertone aquí). El Lancia Sibilo fue presentado en el Salón de Turín […]
Cristián Bertschi13/04/2011 22 Comentarios
El Baby en restauración
El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 4 Comentarios
La Alfetta, el methanol y un poco de música
httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZoX1cY-l7Uo&feature=channel Han corrido algunos rumores sobre un repentino estado de depresión en lectores de Retrovisiones. Esto ha sido debido a las amenazas y juegos psicológicos programados maquiavélicamente por el conocido Triunvirato fundador de este blog con el solo fin de decidir su continuidad o no después de transcurrir un año de exitosa repercusión. Este trío […]
Gabriel de Meurville27/09/2010 12 Comentarios
Según pasan los años
Distintas maneras de interpretar el automóvil urbano según pasan los años. Los dos comparten la mecánica posterior, y una explícita vocación de transporte de material humano para cortas distancias. En el Fiat se vive la experiencia del viaje de manera algo más opresiva, aunque mucho más rica en cuestiones de comunicación ya que está preparado para […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2010 6 Comentarios
¿Qué es un gentleman driver?
Anoche en el club, charlando de pilotos argentinos que nos supieron representar en el exterior, yo opiné sin pensar demasiado_ «Bitito Mieres fue nuestro gran gentleman driver.» A lo que alguien de la mesa respondió: «Charly Mediteguy tiene más triunfos y más carreras que Bitito.» Inmediatamente alguien más opina: «Mieres en realidad necesitaba la guita, lo excluye.» […]
Charles Walmsley02/12/2010 37 Comentarios
Sánchez, de perfil
Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]
Cristián Bertschi15/10/2010 23 Comentarios
Qué es la automobilia
¿Qué es la automobilia? ¿Qué incluye el término? No lo se con precisión pero seguramente venga de la palabra Memorabilia, que se utiliza para denominar objetos de colección sobre algún tema o actividad. Por lo tanto la automobilia podría estar comprendida por todos aquellos objetos coleccionables relacionados con el automóvil. Seguramente los orígenes del coleccionismo […]
Willy Iacona02/03/2010 6 Comentarios
El caballo mecánico
Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]
Santiago Sanchez Ortega07/03/2011 7 Comentarios
Mi clásico: Fiat 1500 coupé
Nuestro clásico es una coupé Fiat 1500 1969. La adquirimos tal cual está, hace muy poco que la tenemos, la verdad que anda muy bien. Muy buena la página y no la cierren nunca. Julián Sánchez García.
Lectores RETROVISIONES08/12/2010 8 Comentarios
Brasilia km 0
Hace exactos 50 años, Juscelino Kubitschek inauguraba Brasilia. Pero la industria automotriz ya había realizado el corte de cintas de la nueva capital dos meses antes, el 2 de febrero de 1960. Se trataba de la llegada de la Caravana de Integración Nacional, un viaje de ribetes épicos que contó con la participación de 287 […]
Jason Vogel04/05/2010 2 Comentarios
La «vera» Vespa
Plaza de San Francisco, Sevilla, hace un rato. Siguiendo con los inoxidables del mundo motor, aquí un ejemplar del PX125, modelo que a pedido del público volvió a producirse a mediados del año pasado, después de haberse discontinuado en el año 2007. «La vera Vespa», con cambio de cuatro marchas, motor de dos tiempos, y […]
Hernán Charalambopoulos10/01/2012 2 Comentarios






















DBU
Me arruinaron el día. Hace 3 años di con una Giulietta primera serie igual a la de la foto y NO me la venden y, peor, no me dan ninguna razón. Desde ese día no puedo dormir! Ahora estoy negociando una tercera serie pero no es lo mismo…
Aguante el CCCP.
Fuoripista
El tigre está dormido… pero le siguen tirando de la cola, de los bigotes… en algún momento se va a despertar… y cómo!!!
Ya creíamos que el CCCP había sido como en el tango, «debut y despedida», pero vemos que no, a juzgar por estas impactantes máquinas (las de 4 puertas) que tan elegantemente han participado de las MM!!
Una observación: la puerta del lado izquierdo está chorreada (ver en la foto) quizás con un Malbec? Cabernet Sauvignon? Pinot Noir? y quién fue? un fanático-cholulo que se le acercó con una copa de vino?
cinturonga
Un consejo para los señores Miembros del Clú CCCP.
Por favor reveer urgente el tema del «afiche/imagen» que enarbolan con tanta hidalguía.
El afiche me da mas para hacer el segundo episodio de «secreto en la montaña», o «secreto en la estepa siberiana».
Se imaginan el diálogo al momento de ser retratados para el afiche? «mira para allá mi vida, mira lo que tiene puesto Boris!».
Fuoripista, lo felicito por su ojo de halcón. Gran detalle el que marco. Si me deja arriesgar, me inclino por un escupitajo que no logro propinarle la suficiente velocidad de salida como para atravesar la ventanilla.
Fuoripista
Notable como siempre Cinturonga! Esos señores del afiche dan más para la escena de la carpa que para un Club de clásicos…
En cuanto a su teoría desde dónde partió el chorrito también lo pensé aunque lo descarté por lo del glamour de las damas… vió?
Daniel Claramunt
El MG tiene el calco del CAS porque vino a participar en unas 1000 Millas Sport hace mas de 10 años.
Lao Iacona
La Giulietta prima serie es lo mas…DBU, insista, y si hay que pintarla, ese naranja seco que traian algunas es fantástico. Yo en 1/43 la tengo!
DBU
Ese naranja es de pu_a madre doctor! Ya me la imagino pintada así…
Les cuento otra cosa? Le querían montar un Nissan diesel, horror!
Fuoripista
DBU no permita esa herejía!!! Pida a Retrovisiones algunos fondos si no llega…
charly walmsley
Hernan, la ultima foto, por favor, que auto es ? cuantas puertas tiene?
charly walmsley
Sorry, es el 203…………
eduardo lavore
chicos tambien vi largar fiat 1100 y 1200 y peugeot 403 en las mi millas , si encuentro adjuntare fotos !!!
muy buena nota .
que estado el 203 !!!
DBU
Haremos lo posible Fuoripista, la verdad es que se transformó en una misión a estas alturas. El problema es esa gente que te dice no porque no. Fuera por plata como decimos aquí, me endeudo, pero no es eso lamentablemente. Planearé una estrategia y les cuento cómo me va.
Don Richard
Charly: Parecía un VW, me confundió. Muy parecidos el parabrisas, el marco de la puerta y el ventilete.
Hernán: porqué será que ningún Chevrolet llegó a patrullero?. Eran muy blanditos, te lo digo por experiencia, y hasta tenés impresiones de manejo que te envié alguna vez sobre los que se produjeron por estos pagos: no doblaban (maldita Uniflex), no frenaban, los botadores hidráulicos te fallaban de cuando en vez, salvo el SS de 1969 o la coupé Chevy SS, fueron totalmente olvidables.
Don Richard
me olvidé: Grande la Giulietta, muy lindo color, auto que siempre quise tener.
Hernán Charalambopoulos
Don Richard, Parte del castigo que se le propinaba al manviviente, era hacerlo viajar en Falcon !!!!
Se imagina si los patrulleros hubieran sido Chivos, todos hubiésemos querido ser chorros con tal de que nos lleven a dar una vuelta escuchando los acordes del 250… Que música, por favor !!!!
Don Richard
Eso lo comparto, el 250 sonaba muy bien, mientras los botadores hidráulicos no se descargaran. Cuando eso pasaba, despuésd e una rosca soberana, parecía un auto fundido, era un concierto de fierros sonando a destiempo. Después de varias veces que me pasó, con el consiguiente temor que mi noble progenitor me dejara de a pie, descubrí que teniéndolo un poco pasado de aceite el problema desaparecía. Pero aún resolviendo ese tema, ni doblaba, ni frenaba, ni nada.