Olha que coisa mais linda

Jason Vogel - 14/09/2010

En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV.

Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y se enamoró del automóvil inmediatamente.

Por ese entonces, Juarez tenía poca experiencia detrás del volante -apenas alguna vueltita con el Citroën 11 de su padre-. Fue por eso que le pidió al vendedor (un empleado brasileño de la compañía de tiendas Sears Roebuck) que le llevara el auto hasta la puerta de su casa, en el barrio de Ipanema.

A partir de allí, Juarez se aventuró a aprender a manejarse en el tránsito carioca sin instructores. Sólo por capricho copió el formato de matrículas parisinas (con el número 571 EN 75), tal como la encontró en una foto de una revista francesa, al tiempo que circulaba con sus patentes de Rio. También elaboró la letra F que identifica al país de donde provenía el Citroën, y la colocó en la tapa del baúl.

Con el 2CV, Juarez marchaba a tomar sol a la playa de Arpoador (sin puertas y con la capota baja), se divertía en él durante las fiestas populares y transportaba a sus amigos. El auto protagonizó muchas aventuras en la zona sur de Río de Janeiro, entre Ipanema y Leblon.

¡Qué maravillosa debe de haber sido la “dolce vita” carioca en los años sesenta! Nuestro protagonista era vecino del poeta Vinicius de Moraes y su hermana no era otra que la “Garota de Ipanema”, la mujer que inspiró la inolvidable canción himno del bossanova, escrita por Vinicius con música de Tom Jobim.

Los trabajos mecánicos en el “citro” se realizaban muy artesanalmente y Juarez desarmaba el auto por sus medios. La carrocería gris fue en algún momento repintada a pincel. Las partes las obtenía con un ciudadano francés que trabajaba en el concesionario «Automóveis Citroën Ltda.», en la calle Bambina del barrio de Botafogo.

A pesar de su potencia más bien escasa, el auto fue incluso utilizado para realizar largos viajes. Como Juarez amaba salir de pesca, solía partir con su amigo Mauro al balneario de Cabo Frío, a 150 kilómetros de Río. A la noche les tocaba dormir debajo del auto y las puertas hacían las veces de paredes.

No sólo eso. Un día llamó a su amigo Sergio “Baby Doll”, recogió un simpático perro callejero llamado Lacerda (como el gobernador local de entonces) y se fueron a pasar los carnavales en la ciudad de Marataízes, en el estado de Espíritu Santo. Necesitaron diez horas para los 400 km de camino -en aquel momento de tierra-.

Ya de regreso, un accidente dañó el chasis, pero el 2CV consiguió llegar igual a Río.

Después de tres o cuatro años con el 2CV, Juarez decidió que ya era tiempo de manejar un nuevo automóvil: un Renault Dauphine fabricado en Brasil. El 2CV fue vendido a un morador del barrio de Santa Teresa, el más bohemio de Río.

Hoy día, Juarez es un economista retirado de 69 años. Tiene un sedán DKW de 1964 y una VW Kombi para salir de camping. Pero sigue soñando con el 2CV, añorando su simpleza y brillantez. El problema es que sigue siendo muy difícil encontrarlos en Brasil…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 14/09/2010
6 Respuestas en “Olha que coisa mais linda
  1. carralfer

    Hermosa historia, donde habrá ido a parar el «Pato»?

  2. Papanuel

    Qué bueno que en Retrovisiones siempre aparezca una nota sobre el 2CV. Se agradece.

  3. Eirwal

    Jason: Muy buena crónica, aunque considero una pena que no hayas incluido una foto de la «Garota de Ipanema».

  4. cinturonga

    Buena historia!. Nos quedamos con las ganas de las fotos de la garota.
    Lindo nombre el del perro para ponerle a una amiga.
    Muitos carinhos, Cinturonga.

  5. JUAN CARLOS GARCIA

    Buenas tardes, qué lindas las fotos…Se nota que es anterior al 60 por el detalle de la luneta trasera.Puede ser un auténtico «belga».Esta nota trae a cuento a un bonito libro que «me apropié»(acordarse: hay dos clases de b……, el que presta un libro y el que lo devuelve)Sigo:este libro es de la Editorial Plaza y Janes del año 196l, y se llama » La Vuelta al Mundo en un 2CV «escrito en aquellos años por dos franceses que -con ímpetu- acometieron semejante periplo.Lo recomiendo.Muchas gracias y un cariñoso saludo.

  6. Mariana

    «Un día llamó a su amigo Sergio “Baby Doll”, recogió un simpático perro callejero llamado Lacerda y se fueron a pasar los carnavales en la ciudad de Marataízes»

    Momentos inolvidables. Que linda historia.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Rugido de motores en Rafaela

Las estadísticas de aquella carrera indican que 26,7 personas ingresaron con cada una de estas credenciales

Habrá que ser tan veloz como cualquiera de los pilotos que ganaron alguna vez las 500 Millas para no perderse esta exposición. Rafaela, una de las grandes cunas del automovilismo argentino, tiene en una de las esquinas frente a la plaza principal, al Museo Histórico. Allí se puede visitar por pocos días más la muestra […]

Diego Speratti
30/07/2010 1 Comentario

Mentirás al volver de un autojumble

a lo sescuditooo

Así dice el octavo mandamiento de los coleccionistas. Inevitable, ineludible, incorregible: nadie nunca sabrá el verdadero valor de las cosas compradas en un autojumble. Y menos que menos las mujeres de los coleccionistas. Algunos le sacan el 30% del valor. Los más provocadores, le restan hasta el 80%. Es curioso, intentan hacer creer que a […]

Valeria Beruto
19/03/2010 17 Comentarios

Creador de un segmento

Opalalá...

Quienes aprecian el segmento de automóviles poblado por el VW Crossfox, el Fiat Palio Adventure, y demás derivados de autos de serie transformados en simpáticos y aparatosos “pseudotodoterrenos”, encontrarán en el Matra Rancho la semilla que dio como resultado este nuevo segmento de autos inventado por los franceses, quienes se anotaron el primer poroto que, […]

Hernán Charalambopoulos
20/09/2010 7 Comentarios

Tridente escondido

seguimos facturando....

No es de las más felices propuestas de Giugiaro para la marca del tridente, pero tampoco estamos hablando de un objeto despojado de atractivo… Maserati Coupe 1974 por Ital Design. http://www.italdesign.it/progetto/maserati-coupe-2 En este enlace encontrarán más información acerca de esta peculiar visión del diseñador para un futuro imaginario de la casa de Módena.

Hernán Charalambopoulos
18/02/2013 8 Comentarios

Rembrandt Bugatti

Rembrandt en el zoo de Amberes

Así como la carpintería y orfebrería de su padre, y los autos de su hermano, la escultura de Rembrandt Bugatti tiene un sello particular que la hace reconocible a simple vista. Rembrandt es considerado uno de los más importantes escultores de animales en tiempos modernos, lo que franceses e ingleses han denominado animalier, y a diferencia […]

Lao Iacona
17/02/2010 10 Comentarios

La foto del día: salto de guerra

_MG_0546 copy

El Fiat 128 de Guerra-Volonté en uno de los primes de tierra de la tercera etapa del Gran Premio 19 Capitales Histórico, en el departamento de Treinta y Tres, Uruguay.

Miguel Tillous
07/03/2013 8 Comentarios

Evocación del «Gran Premio La Cumbre» en Córdoba

má diaro

La organización del Rally de la Montaña, evento que se llevará a cabo del 13 al 15 de agosto próximo, nos envió las últimas novedades con vistas a su quinta edición. Vº Rally de la Montaña: Evocación «Premio La Cumbre» Gracias al apoyo incondicional de la Municipalidad de La Cumbre evocaremos el Premio La Cumbre realizando […]

Staff RETROVISIONES
12/07/2010 1 Comentario

La Modulo va a funcionar

4-Ferrari-512S-Modulo-Pininfarina

Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano… […]

Qui-Milano
06/11/2014 6 Comentarios

Cavallino Classic 2015

DSCN1597

El Cavallino Classic en Palm Beach de este año tuvo además de los autos la presencia de un invitado no deseado, la lluvia. Para organizar una muestra como esta el manual recomienda conseguir las mejores Ferrari, un hotel de superlujo, cobrar la entrada y el estacionamiento u$s 150 y que una famosa joyería muestre sus […]

Raúl Cosulich
26/01/2015 4 Comentarios

89 días, 89 clásicos

En Europa no se consigue

Alfa Romeo 1900 «Giardiniera», Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
19/09/2010 8 Comentarios

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 3)

1Rodaje-Grand-Bourg-(3)-001

E S P A C I A L Esta tercera entrega de la serie C E N T E N A R I A  esta dedicada al sonido y a la aceleración. Se despierta el poderoso motor V8 de la Maserati GranSport y nos situamos dentro y fuera de su cabina junto a Ale y Rafa. […]

Carlos Alfredo Pereyra
21/05/2014 2 Comentarios

79 días, 79 clásicos

Dodge 39 ruedas

Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
09/09/2010 7 Comentarios

Keen on BMW. Los elegidos

535 casi M5

Entre los más de 25 BMW que “caravanearon” a Carlos Keen, destacamos por su estado, rareza, o las dos cosas juntas, a estos cuatro “be-emes”.

Diego Speratti
20/04/2010 1 Comentario

Shelby en Almagro

taunus3

Ayer al mediodía, después de un soberbio especial de crudo y queso en pan francés, el cual no tuve más remedio que empujar con unos largos sorbos de cerveza, me quedé hipnotizado pensando en lo lindo que es volver a vivir en Buenos Aires… Estaba sentado en una mesa de la increíble confitería «Las Violetas», de la […]

Hernán Charalambopoulos
21/01/2010 11 Comentarios

Frases célebres – Bitito Mieres

Bichito

Roberto Mieres, Bitito, es tal vez el ideal de muchos en lo que a piloto o deportista se refiere. Sin haberse transformado en profesional jamás fue, entre otras cosas, piloto oficial del equipo Maserati de Fórmula Uno. En sport corrió una gran cantidad de carreras a nivel mundial, con diversas marcas. En nuestro país fue […]

Lao Iacona
18/11/2009 1 Comentario

Hoy estamos de remate, Batman

mural

Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]

Jose Rilis
20/05/2010 6 Comentarios

300 Millas de la Costa 2015: el lado B/C

DSC_0448

Mientras esperamos la aún inédita nota de las 300 del CAS by Cinturonga, comparto con ustedes algunas fotos de lo que sería el lado B del evento. Algunos dicen que las 300 son el lado B de la actividad, ¿Con lo cual esto sería un lado C? Como sea, aquí vemos, desde leve travestismo, chanzas […]

retrovisiones
21/05/2015 17 Comentarios

Los muchachos bugattistas

pinto la "Mondiola"....

En una mañana de domingo que según las erráticas predicciones de nuestros meteorólogos, pintaba para bañarse con el llanto de Santa Rosa, el cielo nos sorprendió despejando el paisaje permitiendo al Sol sentarse en el sillón presidencial de una jornada que no dudamos en calificar como un auténtico día “Cangallista”. Ni lerdos ni perezosos, los voluntariosos muchachos bugattistas sacaron la […]

Hernán Charalambopoulos
30/08/2010 24 Comentarios

Vuelta de Salto Revival

_R0J2800 [1600x1200]

A falta de los Bucci y Riganti de las baquets, buenos son los Marincovich y Mantinian… Sábado, 3 de la tarde, más de 30 grados y mucha tierra suelta. Puente del Tatay, bidoneo y…»Aquí el avión Rotania, desde el llano a la montaña, cosechando con Rotania… top para el puntero». Esta vez, tuvimos el Piper […]

Miguel Tillous
17/11/2014 4 Comentarios

Cartel de miércoles #26

Zona libre de estrés

Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.

Diego Speratti
26/09/2012 4 Comentarios

El debut del Fairlane «acortado»

DSC_1575

Tal como pidieron los muchachos de Retrovisiones en las notas del evento del 25 de mayo pasado organizado por la AAAS (click aquí y aquí), cumplo en conseguirles fotos del «famoso» Ford Fairlane «acortado». El mismo fue inicialmente construido por el Sr Concetto Cardo, quien supo ser el preparador y acompañante de Domingo López Oribe en […]

Lectores RETROVISIONES
09/06/2015 26 Comentarios

96 días, 96 clásicos

Tierra de valientes

Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
26/09/2010 5 Comentarios

Desde Ginebra

kulines

En el Salón de Ginebra que abrió las puertas a la prensa ayer por la mañana, encontramos esta libre asociación de la gente de Toyota para explicar el origen de su último deportivo, el GT 86. Sin dudas comparte algo del espíritu, la ligereza, pero ni por asomo puede compararse con el 2000 GT en […]

Hernán Charalambopoulos
07/03/2012 10 Comentarios

Slow and easy with Virna Lisi

VIRNA-LISI

Coincido con Luca Prodan, cuando cantaba su veneración y sus momentos de sana y manual agitación adolescente con la imagen sensual de Virna Lisi, quien nos dejó en estos días. “Slow and easy with Virna Lisi”.

Qui-Milano
18/12/2014 8 Comentarios

Ancestro del Ducato

versión partida al medio

“Mio padre faceva il camionista”, me comentaba Franco en una pausa de trabajo mientras hablábamos de la vida y, entre otras cosas, de su imposible acercamiento a la señorita Sui Yu, a quién todavía no pudo vulnerar en su estoico “catenaccio”. La última cita fue en un bizarro karaoke, adonde tuve a malagana que llevar […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2010 4 Comentarios