Goodwood: Un paso mágico de vuelta en el tiempo
Gabriel de Meurville - 01/10/2010Reciban todos mis disculpas por el retraso en terminar esta nota. Sabiendo muchos que nobleza obliga de mi parte en publicar lo sucedido en cada edición del Revival de Goodwood.
A modo de disculpa e implícita promoción de algunos de mis quehaceres en esta isla, esta ha sido la primera vez que estuve ocupado con mi propio stand en el evento para promocionar mi propio arte. Esta situación me negó poder cubrir el evento personalmente, pero ayudado por algunas fotos oficiales, pude armar esta nota sobre lo acontecido en la pasada 13ª edición del Revival.
Este año se rindió tributo a la trayectoria de John Surtess que desfiló con gran parte de las motos y autos con los que obtuvo sus títulos mundiales. Otro interesante homenaje fue para la marca BRM con otro display increíble donde se pudo ver la mayor parte de la evolución de esta escudería tan inglesa que tuvo su mayor apogeo en los sesentas y que se los vio conducidos por Jackie Stewart durante el soleado fin de semana. Por otro lado este fue el tercer año de la edición del Salón de Earls Court en London, donde armado en un hangar, se simula un típico salón del automóvil de los cincuentas y en donde se puede ver un perfecto mix de maquinaria clásica y moderna. Todo el secreto de la atracción del Revival y su fama a nivel mundial está dada por la posibilidad de ver esos sport y Fórmula 1 de los cincuenta corriendo como lo hacían en la época y otra dosis muy importante está en el escenario general, gran parte logrado por la concientización del público en asistir al evento con rigurosa vestimenta de época. Situación única que permite la creación de un escenario y una atmósfera que personalmente y después de 8 Revival consecutivos, no deja de sorprenderme.
Fotos: Prensa Goodwood y Gabriel de Meurville
Categorías: EventosFecha: 01/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
830 días, 830 clásicos
En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2013 1 Comentario
342 días, 3 clásicos en la DDR
Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
Sin despeinarse
Nada de perder el estilo, ni siquiera en las hostiles arenas del Sahara. Distinción asegurada para los participantes de la edición 1986 del entonces llamado Paris-Dakar a bordo de este coqueto Jaguar XJ-6 coupé. No tenemos data de si llegaron a destino o se perdieron por el camino durante la extenuante travesía africana.
Hernán Charalambopoulos27/02/2012 9 Comentarios
693 días, 693 clásicos
Nissan Sunny Coupé, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES04/02/2013 6 Comentarios
Oh, Morocco !!!
Después de algunas lunas pasadas en Marruecos se vuelve a la casi diaria y muy sana costumbre de contar lo que nos pasa (por ejemplo) a través de los autos que encontramos tirados en la calle. Son estas las situaciones que nos despiertan unas incontrolables cosquillas en la punta de los dedos y culpables del […]
Hernán Charalambopoulos08/01/2012 7 Comentarios
101 días, 101 clásicos
Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti01/10/2010 3 Comentarios
Lancia del día #26
Los Lancia no se acaban… Este Dilambda vive en Barcelona, en el mismo domicilio desde 1934. El 8 cilindros de 4 litros, el motor más grande de la marca en los años ’30 (Astura 3 litros, Artena 2 litros , y Augusta 1.2 litros). Seguía los lineamientos de la marca, V estrecha y árbol de levas […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 2 Comentarios
151 días, 151 clásicos
Fiat 500 L 1969, Sáenz Peña y el río, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/11/2010 4 Comentarios
Raza fuerte
Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2009 4 Comentarios
Rompe paga
La delgada línea roja que separa el agua del aceite, la biela del exterior, el pistón de la camisa.
Cristián Bertschi11/03/2011 22 Comentarios
Ottocinquanta quattroporte
Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]
Hernán Charalambopoulos28/08/2011 15 Comentarios
Fangio, Perón, Hill y el mismo Alfa
Henry Wessells III fue un gran entusiasta de la marca Alfa Romeo y poseedor de algunos autos que están en mi Top 5: Tipo B y 33 Stradale. Además de ellos tuvo el 3000CM con el que Fangio corrió en Le Mans y que luego le regaló, sin pagar, la Confederación General del Trabajo al […]
Cristián Bertschi11/01/2010 9 Comentarios
Volvo 1800 ES viajera
El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2012 4 Comentarios
Cartel de miércoles #40
New York City. Carolina Gala.-
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 5 Comentarios
El pasajero Alfred
Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]
Lectores RETROVISIONES07/07/2010 1 Comentario
Manifiesto Futurista #10
(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.
Cristián Bertschi12/08/2010 2 Comentarios



















jose del castillo
Gabriel: Me parece a mi o tus notas son muy cortas? porque uno se queda con una sensación de «c..tus interruptus» sumamente desagradable.
Creo que un evento de tal magnitud justifica un poco mas de esfuerzo de tu parte………. pensá quienes somos y donde estamos, automovilísticamente hablando, c’mon, be a sport, man!
charly walmsley
En nuestro Goodwood criollo me van a ver usando ropa de piloto de los 40 y de mecanico de epoca tambien (no un disfraz) quiero ver si impongo la moda como es en Silverstone y Goodwood. Otra, no se pierdan la carpa de monopostos, este año baja Dios (por el cumle de la marca vio) a la carpa y vamos a tener un Alfa que va a dar que hablar.Dejen me agregar que lo mas excitante en la vida es manejar un buen monoposto, para mi y varios mas, seguramente muchos de los que estan en esta nota de arriba, son los monopostos la frutillita de la torta, lo mas del automovilismo, siempre fue y seguira siendo.
Mike
Increíble desfile de máquinas y personajes!! Muy bueno Gabriel que hayas podido ser parte con tu propio stand, seguramente ha sido un objetivo cumplido.
Los BRM!! Marca emblemática de aquellos años de una F1 totalmente distinta en tantos aspectos. El recuerdo de su «boss» Louis Stanley y algunos de sus modelos que fueron de los más lindos de la categoría. Jackie todavía entra en ese cockpit!!
Bartolomeo Costantini
la OSCA de Moss es un bombón!!!
cinturonga
…que no es lo mismo que «la COSA de Moss es un bombón». Espectacular evento y autos!! gracias por las fotos y textos Grabiel.
Mucha onda las chicas Retro. Las de la recta, digo!!!
Un carinho glande, Cintu.
a-tracción
Estimado Jose del Castillo, lamento no poder saciar su sed de mas texto y aparentemente mas fotos (el collage ayuda a ver muchas mas de lo normal). Eso si, no se preocupe que guardo sus estremecedoras y diplomaticas palabras de aliento para hacer el esfuerzo que Ud. menciona.
Daniel.M
El auto que aparece en una de las fotos por encima de la Ferrari de Surtess, es un Alfa 308 similar al de Galvez, puede ser ? y despues, es raro ver dos autos tan poco pisteros como un MB 220 ponton y un Tatra doblando exigidos en un autodromo, muy bien, como me gustaria ir alguna vez a Goodwood
a-tracción
Daniel.M, es la 308 de Julian Majzub (parecida a la de Galvez) con la que se pego un golpe importante en el pasado Festival of Speed por entrar pasado una curva en la trepada. Esta misma 308, en algun momento tuvo el famoso V-16 experimental en sus entranas y ademas corrio la posguerra en sudamerica (Cristian, danos mas datos). El MB ponton y el Tatra corren la categoria touring. Fijate que atras viene un pesado Jaguar MK7. Es una categoria digna de ver porque se dan como en la guerra.