Vengo del interior
Cristián Bertschi - 03/11/2010Uno de mis primeros recuerdos concretos de deslumbramiento por el diseño de un auto se remonta a 1986 cuando mi amigo Juan Pablo me mostró un folleto que su padre había sacado de algún lado.
Se trataba del Peugeot Proxima. Me impactó. Todo. Su mecánica, su diseño y sobre todo su interior.
Con el tiempo fui leyendo sobre el tema y llegué a un nombre muy importante: Paul Bracq. Este francés trabajó para Mercedes-Benz y luego dirigió el departamente de interiores de Peugeot durante los 80, y este es, a mi gusto, su más grande creación en el rubro interni.
El caso del Proxima es muy particular porque marcó junto al Quasar de 1984 y el Oxia de 1988 el comienzo de la serie de concept cars funcionantes del león.
Volviendo al interior del Proxima lo primero que llama la atención es el anacronismo del capitoné combinado con la última tecnología disponible en el resto del auto, desde la burbuja que hace de puerta y techo hasta las células fotovoltaicas que lo recubren, pasando por su sistema de GPS y las cinco cámaras que miran hacia los alrededores del auto.
El Proxima se presentó en el salón de Paris de 1986 y estaba equipado con un motor V6 de 2.8 litros con dos turbocompresores. Las prestaciones no son para enumerar frente a tamaña pieza de diseño.
El tiempo pasó y finalmente en 1998 pude encontrarme cara a cara con este auto. Otro día les cuento cómo me colé en el museo Peugeot para poder verlo.
Categorías: DiseñoFecha: 03/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
180 días, 180 clásicos
Buick 1941 sedanette, Tonalá y Guanajuato, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti20/12/2010 Sin Comentarios
El calcetín del caballero elegante
Luego del colapso del elefante gringo, la inquieta dirigencia de la empresa está evaluando los destinos posibles de cada marca. Desapareció Pontiac, Saturn, Oldsmobile, y Hummer está también cerrando sus puertas. Se deshicieron de Saab antes de venderla por partes, y en estos días están investigando posibles derivaciones para su otrora prestigiosa Buick. De buena […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios
Llamado a la suerte
A ver si cruzando los dedos tenemos algo de suerte y se soluciona el bendito problema que hace que muchos de Uds. lectores no puedan comentar. La foto fue encontrada en el archivo del negro Neira, aunque creemos que él no tuvo nada que ver. Señora, si Ud. se reconoce en esta foto le pedimos […]
Cristián Bertschi13/12/2013 21 Comentarios
585 días, 585 clásicos
Chevrolet Belair 4 puertas 1956, Av. 18 de Julio, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Claudio Capace07/06/2012 3 Comentarios
273 días, 273 clásicos
Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.
Diego Speratti23/03/2011 3 Comentarios
Little Bastard afrancesado
No recuerdo si fue Julio Cortázar o Madame Ivonne quien recomendaba la rotonda de la balustrada. Desde allí se puede disfrutar de la mejor vista de París ya que está en un promontorio de la Reserva Nacional Saint-Cloud, que cae a pico sobre el Sena. Ahí no llegan pungas ni cargosos vendedores de Torres Eiffel […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2014 7 Comentarios
Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile
A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]
Cristián Bertschi09/10/2011 7 Comentarios
734 días, 734 clásicos
DKW Junior, José M. Montero al 2.700, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2013 5 Comentarios
Pubblicità
Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2012 16 Comentarios
Rembrandt Bugatti
Así como la carpintería y orfebrería de su padre, y los autos de su hermano, la escultura de Rembrandt Bugatti tiene un sello particular que la hace reconocible a simple vista. Rembrandt es considerado uno de los más importantes escultores de animales en tiempos modernos, lo que franceses e ingleses han denominado animalier, y a diferencia […]
Lao Iacona17/02/2010 10 Comentarios
67 días, 67 clásicos
Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti28/08/2010 1 Comentario
391 días, 391 clásicos
Citroën 2CV «de Mafalda». Museo Municipal de Bellas Artes, Rafaela, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti19/07/2011 7 Comentarios
Fuego, brasa, ceniza
Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo. Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18. Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, […]
Gabriel de Meurville25/02/2014 12 Comentarios
La foto del día: lecciones de manejo
«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES09/02/2013 14 Comentarios
¡Qué buen Volvo!
“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2010 13 Comentarios


















DanielC
Paul Bracq es el padre entre otras bellezas de la Pagoda, su obra cumbre aparte del Mercedes 600 y las coupes W111.
Pablo Felipe Richetti
Con el tapizado de los asientos tuvo un «fuoripista», se habrá inspirado en el Fairlane LTD…
Juan Pablo
El volante ya lo estoy viendo en un 504 que hace viajes a la salada.
Frederic
Muy buen concept este Proxima. Recuerdo un video acerca de este concept, arrancaba muy bien y luego se encontraba con las limitaciones propias de la época en cuanto a efectos especiales. Quizás esté en you tube.
a-tracción
Monsieur Bracq, por mas que vista en colores vivos el interior, el tapizado estilo veteran no es el propicio para dar una idea futuristica. Si los mandos y botones son de serie, al menos pintelos para combinar con el resto del interior (sugiero de azul).
Mariana
Q buenas butacas!! increíble el color, la combinación rojo-azul-negro muy justo, exacto para el auto..
hermoso!
VIVIANA01
parecen los sillones de un living!!! todo el espacio interior, q lujo!!!!!!!!!
buenísima nota y fotos !!
cinturonga
De que albergue a transistores son las fotos? hacen juego con el fondo del plog che, que golazo che!…un plato.
Un carinho glande, Cinturonga.
Coraje
100% de acuerdo con el Sr. Cinturonga, solo faltan Porcel y Olmedo, para redondear la nota.
Un carinio grande. Estas en mis oraciones.
biposto
no es Bracq también responsable del M1, y de la serie 6 de BM entre otras cosas???
admin
Como todo lo que viene del interior, incluso los amigos, hay que dejarlos partir.Bertschi ud. no solo es un poeta, ahora también se hizo del cuervo.saludos.
DBU
Notable el Quasar! Todavía debo tener el matchbox por alguna parte.
souvlaki73
Yo viajé en un 405 taxi que adentro era muy similar.