Rueda Rouge

Valeria Beruto - 22/12/2010

Luis escuchó las risotadas que venían del escritorio. Eran fuertes, claras, triunfales y eran de Inés. “Debe ser otro power point sobre celulitis de las famosas o un compilado de chistes feministas”, pensó Luis. “¡Vení! ¡Vení! ¡Jajajaja! ¡Vení a ver esto Luis!”, exhortó Inés sin reparar en la pereza que le daba a Luis que lo llamara para ver algo de Internet. Como hombre manso en que se había pulido con los años, Luis respondió al llamado, apersonándose tras la espalda de Inés que seguía agitándose a carcajadas. “Mirá Luis este sos vos. Escuchá lo que dice este tipo sobre el cerebro de los hombres”. Luis adivinó en la pantalla un hombre haciendo un monólogo, un stand up según la jerga actual, que hablaba sobre las diferencias de género. El hombre en cuestión era Mark Gurgon y decía algo así: «Los cerebros de los hombres están hechos de pequeñas cajas y hay una caja para cada cosa».

«Hay una caja para el auto, una para el dinero, una para el trabajo, una para vos, una para los chicos, una para tu madre que está por ahí en el sótano… ¡Tenemos cajas por todos lados! La regla es las cajas no se tocan entre sí. Cuando los hombres discutimos algún tema en particular, vamos a ESA caja en particular, la sacamos, la abrimos y discutimos SOLO lo que hay en ESA caja. Después cerramos esa caja y la guardamos con muchísimo cuidado, para… ¡NO TOCAR NINGUNA OTRA CAJA!”

Hecha la introducción, el moreno hombre que hablaba con voz disfónica prosiguió: «Los hombres tenemos una caja en el cerebro de la que la mayoría de las mujeres ni siquiera está al tanto. Esta caja en particular no tiene nada adentro. De hecho, la llamamos “the nothing box” (“la caja de la nada”), y de todas las cajas que un hombre tiene en su cerebro, ésta es nuestra caja preferida. Si un hombre tiene la oportunidad, siempre recurrirá a su nothing box. Esto explica cómo un hombre puede hacer algo aparentemente descerebrado durante horas, como pescar. Por eso también los hombres podemos sentarnos en frente de la televisión durante horas haciendo zapping, estupidizados, lo que vuelve locas a nuestras mujeres. De hecho, esto fue estudiado en la Universidad de Pensilvania, donde descubrieron que los hombres tienen la habilidad de pensar en absolutamente nada… ¡y seguir respirando! ¡Las mujeres no pueden hacer esto: sus mentes nunca paran! ¡No entienden la nothing box y eso las vuelve locas! ¡Nada enloquece e irrita más a una mujer que ver a un hombre que está en su nothing box!”

Luis se quedó mirando la pantalla de You Tube que aún ofrecía más material, como si esto hubiera sido poco. “Cómo nos vino a joder la vida Internet”, fue su primera reflexión, mientras Inés iteraba un “¡Tal cual! ¡Este sos vos mirando TC2000 o esas carreras de F1 que se ponen muy aburridas”, con la voz aflautada. Pero mientras caminaba para reencontrase en su refugio de paz con su sillón, su lámpara de pie y su Octane, las palabras recién emanadas por la laptop rebotaban en su cabeza. Tal vez algo de razón tenía ese tipo. Después de todo, como aficionado coleccionista que era, le encantaba tener las cosas ordenadas, fechadas, tabuladas, archivadas, etiquetadas y sectorizadas. Quizás su cerebro también se ordenara de esa forma. En un hecho inédito de insight comenzó a investigar qué categorías había en su mente. Por momentos a toda velocidad y en otros haciendo un poco más de esfuerzo, individualizó todo el trabajo de años de su “psiquis” de embalar temas. “Una logística digna de un hipermercado”, ironizó Luis para si mismo. Siguió con su inventario, otra actividad reconfortante y muy conocida para él, cuando notó una caja muy particular. Una caja a la que los hombres suelen ir muy seguido, sobre todo en el automovilismo. Se trataba de la caja del etiquetado de mujeres. Una caja a la que rápidamente se recurría en presencia de una dama para encuadrarla en una categoría segura sin perder tiempo. Las categorías dispuestas por los hombres podían variar levemente, pero el recurso era siempre el mismo. Por supuesto que nunca jamás se organizó un consenso para clasificarlas- imaginarse la pésima acogida que hubiera tenido para la corporativa femenina el “1° Congreso Argentino de Taxonomistas Amateurs del Género Femenino” le sacó una sonrisa a Luis- , pero como tantas otras cosas, el criterio estaba en los códigos. Luis le dedicó un buen rato a repasar la galería de las mujeres del automovilismo que ofrecía esta caja, empezando por las más sencillas.

“Mujer Resignada”, también conocida como “Viuda de los lunes/miércoles/sábados, etc”. Este tipo en particular se mostraba indiferente con la actividad automovilística, sin posibilidad de emocionarse ante ningún tipo de trofeo o reliquia de cuatro ruedas. Era una mujer que llevaba años y años en el ambiente, pudiendo haber pasado por otros estadíos previos de actitud frente al hobby del marido. A este tipo de mujer se la podía encontrar en sus dos versiones: con queja o sin queja, estando ésta última en un estadío muy avanzado e irreversible de la actitud.

Muy cercana a ésta, casi siempre predecesora de la recién descrita, está la “Mujer Beligerante” también conocida como “Mujer Batallante”. Está munida de un arsenal de quitamanchas y de un rosario de reclamos. Esta mujer belicosa aún cree que puede contra el hobby o que éste un día acabará. Suele formar grupos tipo Aquelarre para confiar las infamias sufridas a expensas del automovilismo. Paradójicamente, la ganadora moral de estos encuentros suele ser la más aguerrida y/o la que cuenta la historia más horrorosa, del tipo “estaba en trabajo de parto y me dijo que aguantara, que hacía el último prime e iba a la clínica” o “él cree que no sé cuántos autos tiene pero como mi suegra ahora está gagá y los anota a su nombre, ella después me cuenta todo” o “entonces le embadurné los tapizados de la Ferrari 250 GT con dulce de leche”. Lo que a todas luces sería la mujer que nadie quisiera tener, oh! misterios de la psicología! hay hombres que no solo están con ellas sino que además le han tomado el gusto a esta situación. Ojo, la mujer batallante puede pasar a “mujer despechada”, el tipo de mujer más mortífero que se conoce hasta hoy. La mujer despechada, lejos del juicio y la razón, es capaz de cualquier cosa porque ya no tiene nada que perder.

“La mujer gaucha” (no confundir con gauchita) es un personaje entrañable de las carreras. A ella le importa un pomo el automovilismo, pero siempre llega a las carreras contenta, con algo rico para compartir y hasta con unos escarpines tejidos para el nuevo nieto de otro socio. Le pone garra a los cronómetros, pero pulsa en cualquier momento y más de una vez se desorienta en tiempo y espacio viendo la hoja de ruta. No importa. La mujer gaucha es muy querida en el ambiente. Ojo, que no viene con garantía de que no evolucione hacia otras formas.

“La mujer competitiva” es divertida un tiempo, sobre todo cuando el hombre está empeñado en conseguir resultados. Pero luego es infumable. Parece un ave de rapiña inmiscuyéndose entre los demás competidores tratando de pesquizar algún dato de interés. Está tensa y auto-exigida. No se permite el error y ni hablar del error ajeno. Su cerebro es un cablerío pelado de cálculos y especulaciones propias y de los contrincantes. Ojo, que en la próxima frustración cambia de piloto.

“La mujer turista”. Ella ya ha visitado otros hobbies y se ha involucrado con cada uno de ellos. A primera vista, está comprometida con la actividad y pareciera que lo disfruta. Claro, para ella todo es nuevo y los gestos de admiración no tienen fin, sin importar si son para Pinin Farina o para un creativo de Villa Crespo. La mujer batallante y la resignada la miran con desdén y cuentan los minutos para que, de persistir, pase a una u otra categoría. Ojo, está mujer muta imprevisiblemente a cualquier categoría posible.

“La mujer carne” es sin dudas la mujer favorita del automovilismo. Acepta muchas sub-categorías y todas son valoradas y hasta reclamadas cuando no están de cuerpo presentes. Sin dar más vueltas, estamos hablando de las promotoras. Amores fugaces de los competidores/espectadores. Con su interesada sonrisa derrite los corazones y provoca otro tipo de respuestas fisiológicas en los hombres. Su efecto no se limita a los hombres del automovilismo, no no, de ninguna manera. Es la más transversal de las categorías y abarca la totalidad del género. Están las pulposas señoritas del TC, formando un crisol de facciones en toda la república. Todos imaginan locas fantasías con ellas, pero más de uno arruga llegado el caso. Las de TC2000, levemente distintas, quizás con algunos kilos menos. Las de marcas Premium, dependiendo el estilo, van desde angelicales hasta unas lobas que aúllan. Luis, en su cálido rincón brindó por cada una de ellas.

La categoría “mujer a ver de qué se trata esto” es una categoría a la que habría que dedicarle más esfuerzo. Se trata de las hijas y hermanas del automovilismo haciendo sus primeras incursiones en el ambiente. Las delata la buena onda y la serena avidez por conocer más del tema. Algunas se quedan, otras emigran, otras se casan con socios. Es una categoría de transición, que viene con garantía de no conversión a mujer beligerante. Interesante.

Por fin, la rara avis de esta taxonomía es la “mujer a gusto”. Esta mujer no solo ha desarrollado el gusto por el automovilismo sport, sino que además disfruta de cada paso de la ceremonia: el reencuentro con compañeras de ruta, los regalos del bolso, los caminos por donde la llevara la hoja de ruta, los snacks en el trayecto, las pruebas, la cena paqueta… todo esto se ha convertido en un ritual para ella y logró que las palabras “automovilismo” y “disfrutar” se puedan unir en una oración. Ojo, estas mujeres son como plantitas raras que requieren cuidados especiales, a no atosigarlas.

Luis vio la larga lista de mujeres que acompañaban al automovilismo y que aún no había descrito, pero se quedó con esta última, porque por más bruja que fuera, ahí estaba Inés y con ella se quería quedar.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 22/12/2010
32 Respuestas en “Rueda Rouge
  1. GRAHAM 30

    Estimada Valeria
    Como siempre lo suyo ha sido excelente.
    Esta categorización describe perfectamente las diversas «especies».
    Además, este aporte en vísperas de las fiestas y los brindis, en los cuales,se alzan las copas y se piden deseos es muy oportuna, ya que más de uno en sus pensamientos estará deseando …que mi «fulanita» pase a ser «mujer a gusto».
    No deberíamos olvidarnos de la categoría «mujer propietaria» (o mujer testaferro), a la cual muchas veces «le compramos su auto». En realidad esta categoría, si bien existe, es una fantasía, una excusa para incrementar el parque automotor, así ya que la excluyo.
    Para terminar, me olvidaba, mi adorada compañera y madre de mis hijos es «mujer a gusto», lo cual es tal vez uno de los logros más importantes de mi vida, ya que me conoció con el germen fierrero, y no solo me aceptó sino que hasta una vez fuimos juntos a comprar un sport…

  2. cinturonga

    Estimada Valeria,
    exquisita pluma para contar lo que todos sabemos pero no vemos, o no queremos ver. Así como Graham agregó un tipo mas (o una «tipa» en este caso), creo reconocer alguna mujer «mutante» (no desde lo físico, aunque también las hay), la cual ha transitado por varias de estas clasificaciones.
    Con respecto a «“the nothing box” (“la caja de la nada”), y de todas las cajas que un hombre tiene en su cerebro, ésta es nuestra caja preferida.» estoy medianamente de acuerdo, pero creo que esta faltando una caja mas…. una que le compite palmo a palmo o quizá hasta sea mas importante. Imagínense que me da pudor mencionarla (Cinturonga tiene pudor si alguien no lo notó). No hace falta que nombre a esta «cajjja» no?.
    Nuevamente la felicito estimada Valería y se valora la participación de las chicas.
    Grahama esta queriendo comprar un sport? ojo que las chicas lo notan.
    Un carinho glande, Cintu.

  3. charly walmsley

    Valeria, muy bueno lo suyo, finisima lectura esta, gracias. Dejame meter unos bocaditos mezclados. La foto, Prescott? Otra, tengo una amiga que viene al autodromo en su monoposto motor delantero con un overall de aviación y maneja como una diosa, en que categoria la pones?Cintu, Ud. que sabe de mujeres ayude.
    Otra mas, por favor paga tus «royaltis» al CAC por el titulo de la nota.Feliz Navidad para vos, familia y tu consorte nothing box.

  4. VIVIANA01

    que nota mas graciosa, pero muy cierta creo!!! En realidad no se que especie soy porque hay un par, lo voy a analizar y veré a que conclusión llego, jajaja

    Muchas Felicidades para todos los que conforman RTV, comentaristas y lectores!!!!!!

  5. Mariana

    Como siempre, las notas de Valeria impecable!! me encantó leer este post Me quedaron dos cosas importantes retumbando en mi cabeza,

    1º, los hombres tienen la habilidad de PENSAR EN absolutamente NADA…¡y seguir respirando! ¡Las mujeres no pueden hacer esto: sus mentes nunca paran!
    totalmente cierto!

    2º soy una mezcla de dos mujeres, Mujer Gaucha (aunque si me importan las carreras y lo escarpines tejidos, no)y Mujer Turista..

    Algún día voy a llegar a ser una Mujer a gusto!

    Cintu: enserio sabe lo q es pudor??? ja! y tan extrovertido q parece..

  6. Papanuel

    La pregunta del millón y a la que nadie se ha animado es la siguiente: ¿a qué categoría pertenecen las mellis?

    Bueno, felicidades para todos. Ya visitaré las casa de los que se portaron bien este año… pero ahora me tengo que ir. Es el porblema de laburar una vez por año: un solo día pero te deja de cama… Y lo peor es que siempre cae en Navidad, jojojo.
    Y recuerden: si beben alcohol no manejen. Y no usen poirotecnia. El pobre de Rudolf se pone loco y yo tengo que andar a los manotazos limpios para sostener los paquetes adentro del trineo.

  7. Papanuel

    Obviamente, las niñas en cuestión han contestado mientras escribía mi comentario.
    Fe de erratas: nada tiene que ver Hércules Poirot con mis dichos anteriores. Por lo tanto, donde dice poirotecnia, léase pirotecnia.
    Feliz Navidad, JOJOJOJO

  8. Tete

    Muy cierta la nota, lo de las cajas lo habia visto y es tal cual, al menos ente mis amigotes de las carreras, las mujeres se dividen entre resignadas y batallantes, aunque a veces son una mixtura.

    Esto le ocurre a todo el mundo, si no fijense lo que le paso a Ricardo Patrese cuando llevo a su mujer a dar una vueltita en Jerez http://www.youtube.com/watch?v=oIhGJyLR6TI

  9. Mariana

    q buen video Tete! el hombre con toda su tranquilidad, y la mujer.. la mujer.. por favor q histérica! tanto gritooo! como aguanta esa voz RP?, ah!!! eso es amor! gracioso!

  10. cinturonga

    Tete, ese video es tan mortal como la mujer de Ricardito. Que fuerte esta la señora, si me permiten la expresión. 2º piso preguntar por Patrese.
    Igual lo mejor de todo es la cara de cínico de Richard, lo disfruta como un chico a un juguete nuevo. Tremendo video.
    Mariana, «Algún día voy a llegar a ser una Mujer a gusto!»…Azafata algo? yo se lo que falta a ud. …desde el respeto que se merece espero no se me enoje. A ud. le esta faltando un…diseñador.
    Un carinho glande, Cintu.

  11. a-tracción

    Valeria, tus relatos dan para un globebox book.
    Un hombre con un hobby muy marcado, es un hombre muy sufrido. Son muchas las mujeres que lo han dejado casi desde su adolescencia. Simplemente porque ese tipo de mujer no sabe y pretende lidiar contra el hobby de su novio, pareja, esposo, etc. Por este motivo, luego del júbilo del metejón y ya adentrados en una relación, empieza a tomar forma aquella gran pregunta. Tu hobby o yo? Depende del hombre interrogado, la pregunta puede tener dos respuestas pero siempre tendrá un solo significado. La primera es…A vos, mi amor, por supuesto! Situación que lo único que hace es patear la pelota unos meses más adelante. La segunda, simplemente requiere de un silencio de no más de 2 segundos tras ser formulada. Ese silencio que ella siempre sabrá interpretar correctamente.
    No hay animal humano del género masculino que pueda resistirse ante una mujer que muestre un interés (real o no) por ese hobby que llevamos con pasion prácticamente desde nuestro nacimiento.

  12. Mariana

    Cintu: uno q no me ignore.. (ud sabe)
    Con ud no me enojo. ud sabe.
    Beeso

  13. Tete

    Cintu aclare que nuestra querida Mariana necesita un diseñador y no es Benito Fernandez.

    PD La mujer de Patrese esta mas fuerte que una derecha de Tayson

  14. Codatronca

    «Aaaah..lo spezzetino !!!…» A la señora parece que se le revolvìa el estofado.
    Este Ricardo, y sus piruetas… Tà buena la tana,eh?

  15. Mariana

    Noo!! Jaja! el diseñador q me.. me agrada.. atraidamente tiene apellido laaaargo, lo dejo a Cintu para q tire iniciales (igual no creo q hagan falta)

  16. Tete

    No quiero quitarle espacio a cinturonga, pero… que hay de cierto en eso que se dice que cierto diseñador del mismo origen del yogourt que esta promocionando la serenisima ultimamente, se lo puede encontrar en las pruebas organizadas por el CAS/ AAAS en el autodromo caminando por los boxes.

  17. Tete

    Mariana , que es eso de apellido laaaargoooo.. le pido por favor que pare de dejarle la pelota parada para que cinturonga patee al arco y la clave en el angulo, no se abuse.

  18. Peraluman 25

    Mentira de toda mentira. A Luis jamás se le pasó por la cabeza hacer esa clasificación, preferiría mil veces ganar su tiempo en la Nothing Box.

  19. Hernán Charalambopoulos

    Doctora, dentro de la familia de estos simpáticos vertebrados que Ud.describe, podríamos agregar la subespecie «Sho quiero ser estresha»?

  20. cinturonga

    Apa, de golpe me agarro frío. Debo haber dejado la ventana abierta.
    Un carinho glande, Mr. Freeze-onga.

  21. VIVIANA01

    ah se desvirtuó todo este tema, igual me encanto la especie «estresha», ¿ seré yo?, que aparezco en rtv jajajaja 😀

  22. Tete

    Hay…..

  23. GRAHAM 30

    Como se suele decir… este blog se fue al …
    Se vé que varios (as) ya le están dando a la «Capitán de Castilla» sin enfriar lo suficiente…

  24. Codatronca

    Rama caída…Hic !

  25. Mariana

    Nada mas alejado.

  26. Raul Cosulich

    Como siempre fantástica la nota. A Charly le pido que lea bien el titulo porque no tiene nada que ver con la revista del CAC aunque suene parecido. Puedo quedarme tranquilo al saber que el Presidente del CAS tiene quién lo puede asesorar cuando tenga que tomar una decisión importante para el Club,meritos no le faltan, pues fué designada para integrar el jurado que otorgó el premio FIVA en las dos ultimas ediciones de las Mil MIllas del CAS.

  27. FUNERAL CARS

    Extraordinaria nota.Felicitaciones ¡¡

    Solo queremos hacer un agregado sobre el siguiente parrafo :

    «Los cerebros de los hombres están hechos de pequeñas cajas y hay una caja para cada cosa»

    Sin embargo la ultima la proveemos nosotros.

    Saludos

  28. a-tracción

    Sentado en Gatwick despues de llegar tarde a mi vuelo. Chau Navidad en Madrid! Y mientras pienso en otras opciones para pasar el 24 a la noche en esta fria isla junto a mi media naranja, queria adivinar que la foto que eligio Valeria para adornar tan excelente relato fue tomada en Prescott en ocasion de la trepada anual alla por 1932. Tomo referencia de esa 1750 que la imagino en un bonito rosso cuore.
    Happy Christmas for all Retrovisionists!

  29. charly walmsley

    Raúl, me extraña de Ud. viejo (con mucho respeto) socio del club confundir el nombre de nuestra revista Rueda Rudge (english) con los articulos que solian aparecer en ella escritos por señoras de socios titulados Rueda Rouge (francaise), por favor Bubby ayude a este socio desmemoriado y criticon.

  30. GRAHAM 30

    A todo esto, yo me pregunto, estimada Valeria:
    Usted en cuál categoría se ubicaría?
    Y más aún, su dilecto consorte (Mr. President), coincidiría con esa categorización?

  31. Eirwal

    Al igual que en cada ocasión que aparece alguna de sus brillantes aguafuertes reitero un sonoro «¡¡¡Clap, clap, clap!!!»
    Excelentes reflexiones que suelen sacarme -por un rato- del cómodo abrigo de mi «nothing box».

  32. candela

    Tengo a Gabriel al lado y me dice….con q esta? De q reís?…..de tus cajas!!!
    Muy bueno, Vale !!..o mujer a gusto con regadera cerca..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

516 días, 3 clásicos

Singer

Hansa 1500 sedán c.1950, Mercury c.1947 sedán 4 puertas y Singer ¿Nine?, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
15/01/2012 9 Comentarios

726 días, 726 clásicos

Ford hocico

Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
06/04/2013 2 Comentarios

374 días, 374 clásicos

Torino fastback según Crespi

Tulia GT, República del Líbano y Libertador General San Martín, San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
02/07/2011 3 Comentarios

Primeras postales chinas

pisalo Wang, pisalo !!!!!

Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China. Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro […]

Hernán Charalambopoulos
16/09/2010 20 Comentarios

«Reparto Esperimentale»

la otra incognis

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]

Daniel Claramunt
22/02/2010 9 Comentarios

Jarno Saarinen y su esposa

Sylvia Peyrou !!!!

Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2012 12 Comentarios

1000 Millas Sport 2013: 25 ediciones

Regularidad-y-Velocidad-para-Tito

Mientras Ernesto “Tito” Bessone analiza la chance de ser uno de los 150 participantes de edición 25, quienes algunas vez pudieron ganarla, reflexionan sobre lo que significa esta celebración histórica. La edición 25 de las 1000 Millas Sport, la competencia de regularidad para autos Sport Clásicos más importante de Sudamérica, está en su cuenta regresiva. […]

Jose Rilis
10/09/2013 2 Comentarios

136 días, 1 clásico destapado

Tengo un chevrolito que compré, para ir a Maracaibo a negociar, un puestecito adelante te aparté, el que no pida un cupo va pa´atrás

Chevrolet 1953 Delivery sedán, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
05/11/2010 4 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Gonzalo

DSC_8407

  Gonzalo Gabriel Alaniz.-

Lectores RETROVISIONES
17/10/2014 7 Comentarios

Seguimos con Shooting Brakes a la americana

me va

Por culpa de Hernán es que hace unos meses ha despertado mi interés en autos de esta denominación y desde entonces he iniciado una búsqueda de shooting brakes en escala 1:43 y que por el momento no he logrado encontrar ningún ejemplar. El atractivo de los shooting brakes pasa por ser, mucha veces, más racionales […]

Gabriel de Meurville
19/07/2011 14 Comentarios

Pomeriggio di domenica al Castello

P1130114

Antes de poner los autos en naftalina, sacar la batería e inflar las gomas hasta la próxima primavera, el CMAE, (Club Milanese Automobilismo d’Epoca, by the way, mi ex – clù), organizó el tradicional y anual Trofeo Milano como cierre de temporada. Auspiciado entre otros por  Breitling (flor de reloss) y Editoriale Domus (Quattroruote, Ruoteclassiche, etc.), en […]

Qui-Milano
20/10/2015 7 Comentarios

Tango ilustrado

mecanico

“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]

Hernán Charalambopoulos
25/03/2013 9 Comentarios

Goodwood y sus autos locos

El Compact Pussycat de Penélope Glamour

El Festival de la Velocidad de Goodwood –que tiene lugar desde comienzos de los años noventa—es sinónimo de elegancia, estatus, glamour y competición. Sin embargo, cuando podemos avistar a Pierre Nodoyuna, junto a su perro Patán, conduciendo el Súper Ferrari, y detrás de ellos a todos los demás competidores de “Los Autos Locos” que desfilan […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2010 4 Comentarios

Jugando

Neptuno , viejo nomás...

Parque de diversiones en Colonia con muchos juguetes a disposición. El más deseado, sin dudas, el de la foto.

Hernán Charalambopoulos
22/08/2012 4 Comentarios

669 días, 669 clásicos

Renault perfil der

Renault Floride, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/12/2012 6 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Lapiz

_MG_5804bcc

El profe Lapiz amaneció un día antes del mediodía y pasó unas horas en Autoclásica, y lo que ven por aquí es el resultado de esa tarde en los jardines del Jockey Club. Sólo o mejor acompañado Diego nunca falta a Autoclásica. En ediciones anteriores se obsesionó con las colas (click aquí) e invitó también […]

Staff RETROVISIONES
22/10/2014 4 Comentarios

426 días, 426 clásicos

Ford faro del

Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/08/2011 Sin Comentarios

72 días, 72 clásicos

Una señora gorda de San Fernando

Buick sedán c. 1947, Calle Dr. San Ginés al 500, San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Manuel Speratti
02/09/2010 2 Comentarios

39 días, un clásico triste

Rua Delgado con pez gordo

VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.

Jason Vogel
01/08/2010 7 Comentarios

Marea roja

Protto de 15''

Finalmente, y luego de miles de órdenes y contraórdenes dadas por los organizadores del evento, pudieron los esforzados dueños de los autos ubicar sus máquinas para la foto de rigor, revolviendo el engominado césped, y alistándose para una velada, pronta a ser servida y regada como el fabuloso entorno imponía. Landler, su cámara y su […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2010 7 Comentarios

348 días, 2 Ford T

Bajo este cartel yace otro T, un bronce

Ford T phaeton x2, Mendoza y Alem, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
06/06/2011 Sin Comentarios

La chata de mi tío

la virgen !!!!

Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años. […]

Hernán Charalambopoulos
05/11/2011 16 Comentarios

Autos clásicos en Argentina

dale booo....

Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]

Hernán Charalambopoulos
19/01/2010 14 Comentarios

Alfa Romeo GTA MAX

de perfil zafó

El dueño de esta víctima la ofrece en venta en Paraná, Entre Ríos. Nació como Alfa Romeo GTV 1980 con un motor de dos litros y en algún momento algún dueño aspiró a tener una Renault Fuego. Aquí el resultado. ¿Alguien con ganas de devolverle el honor?

Marcelo Beruto
29/05/2012 23 Comentarios

El mejor R4 de Colombia

mostaza paso a paso

El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]

Diego Speratti
09/03/2010 8 Comentarios