Rueda Rouge

Valeria Beruto - 22/12/2010

Luis escuchó las risotadas que venían del escritorio. Eran fuertes, claras, triunfales y eran de Inés. “Debe ser otro power point sobre celulitis de las famosas o un compilado de chistes feministas”, pensó Luis. “¡Vení! ¡Vení! ¡Jajajaja! ¡Vení a ver esto Luis!”, exhortó Inés sin reparar en la pereza que le daba a Luis que lo llamara para ver algo de Internet. Como hombre manso en que se había pulido con los años, Luis respondió al llamado, apersonándose tras la espalda de Inés que seguía agitándose a carcajadas. “Mirá Luis este sos vos. Escuchá lo que dice este tipo sobre el cerebro de los hombres”. Luis adivinó en la pantalla un hombre haciendo un monólogo, un stand up según la jerga actual, que hablaba sobre las diferencias de género. El hombre en cuestión era Mark Gurgon y decía algo así: «Los cerebros de los hombres están hechos de pequeñas cajas y hay una caja para cada cosa».

«Hay una caja para el auto, una para el dinero, una para el trabajo, una para vos, una para los chicos, una para tu madre que está por ahí en el sótano… ¡Tenemos cajas por todos lados! La regla es las cajas no se tocan entre sí. Cuando los hombres discutimos algún tema en particular, vamos a ESA caja en particular, la sacamos, la abrimos y discutimos SOLO lo que hay en ESA caja. Después cerramos esa caja y la guardamos con muchísimo cuidado, para… ¡NO TOCAR NINGUNA OTRA CAJA!”

Hecha la introducción, el moreno hombre que hablaba con voz disfónica prosiguió: «Los hombres tenemos una caja en el cerebro de la que la mayoría de las mujeres ni siquiera está al tanto. Esta caja en particular no tiene nada adentro. De hecho, la llamamos “the nothing box” (“la caja de la nada”), y de todas las cajas que un hombre tiene en su cerebro, ésta es nuestra caja preferida. Si un hombre tiene la oportunidad, siempre recurrirá a su nothing box. Esto explica cómo un hombre puede hacer algo aparentemente descerebrado durante horas, como pescar. Por eso también los hombres podemos sentarnos en frente de la televisión durante horas haciendo zapping, estupidizados, lo que vuelve locas a nuestras mujeres. De hecho, esto fue estudiado en la Universidad de Pensilvania, donde descubrieron que los hombres tienen la habilidad de pensar en absolutamente nada… ¡y seguir respirando! ¡Las mujeres no pueden hacer esto: sus mentes nunca paran! ¡No entienden la nothing box y eso las vuelve locas! ¡Nada enloquece e irrita más a una mujer que ver a un hombre que está en su nothing box!”

Luis se quedó mirando la pantalla de You Tube que aún ofrecía más material, como si esto hubiera sido poco. “Cómo nos vino a joder la vida Internet”, fue su primera reflexión, mientras Inés iteraba un “¡Tal cual! ¡Este sos vos mirando TC2000 o esas carreras de F1 que se ponen muy aburridas”, con la voz aflautada. Pero mientras caminaba para reencontrase en su refugio de paz con su sillón, su lámpara de pie y su Octane, las palabras recién emanadas por la laptop rebotaban en su cabeza. Tal vez algo de razón tenía ese tipo. Después de todo, como aficionado coleccionista que era, le encantaba tener las cosas ordenadas, fechadas, tabuladas, archivadas, etiquetadas y sectorizadas. Quizás su cerebro también se ordenara de esa forma. En un hecho inédito de insight comenzó a investigar qué categorías había en su mente. Por momentos a toda velocidad y en otros haciendo un poco más de esfuerzo, individualizó todo el trabajo de años de su “psiquis” de embalar temas. “Una logística digna de un hipermercado”, ironizó Luis para si mismo. Siguió con su inventario, otra actividad reconfortante y muy conocida para él, cuando notó una caja muy particular. Una caja a la que los hombres suelen ir muy seguido, sobre todo en el automovilismo. Se trataba de la caja del etiquetado de mujeres. Una caja a la que rápidamente se recurría en presencia de una dama para encuadrarla en una categoría segura sin perder tiempo. Las categorías dispuestas por los hombres podían variar levemente, pero el recurso era siempre el mismo. Por supuesto que nunca jamás se organizó un consenso para clasificarlas- imaginarse la pésima acogida que hubiera tenido para la corporativa femenina el “1° Congreso Argentino de Taxonomistas Amateurs del Género Femenino” le sacó una sonrisa a Luis- , pero como tantas otras cosas, el criterio estaba en los códigos. Luis le dedicó un buen rato a repasar la galería de las mujeres del automovilismo que ofrecía esta caja, empezando por las más sencillas.

“Mujer Resignada”, también conocida como “Viuda de los lunes/miércoles/sábados, etc”. Este tipo en particular se mostraba indiferente con la actividad automovilística, sin posibilidad de emocionarse ante ningún tipo de trofeo o reliquia de cuatro ruedas. Era una mujer que llevaba años y años en el ambiente, pudiendo haber pasado por otros estadíos previos de actitud frente al hobby del marido. A este tipo de mujer se la podía encontrar en sus dos versiones: con queja o sin queja, estando ésta última en un estadío muy avanzado e irreversible de la actitud.

Muy cercana a ésta, casi siempre predecesora de la recién descrita, está la “Mujer Beligerante” también conocida como “Mujer Batallante”. Está munida de un arsenal de quitamanchas y de un rosario de reclamos. Esta mujer belicosa aún cree que puede contra el hobby o que éste un día acabará. Suele formar grupos tipo Aquelarre para confiar las infamias sufridas a expensas del automovilismo. Paradójicamente, la ganadora moral de estos encuentros suele ser la más aguerrida y/o la que cuenta la historia más horrorosa, del tipo “estaba en trabajo de parto y me dijo que aguantara, que hacía el último prime e iba a la clínica” o “él cree que no sé cuántos autos tiene pero como mi suegra ahora está gagá y los anota a su nombre, ella después me cuenta todo” o “entonces le embadurné los tapizados de la Ferrari 250 GT con dulce de leche”. Lo que a todas luces sería la mujer que nadie quisiera tener, oh! misterios de la psicología! hay hombres que no solo están con ellas sino que además le han tomado el gusto a esta situación. Ojo, la mujer batallante puede pasar a “mujer despechada”, el tipo de mujer más mortífero que se conoce hasta hoy. La mujer despechada, lejos del juicio y la razón, es capaz de cualquier cosa porque ya no tiene nada que perder.

“La mujer gaucha” (no confundir con gauchita) es un personaje entrañable de las carreras. A ella le importa un pomo el automovilismo, pero siempre llega a las carreras contenta, con algo rico para compartir y hasta con unos escarpines tejidos para el nuevo nieto de otro socio. Le pone garra a los cronómetros, pero pulsa en cualquier momento y más de una vez se desorienta en tiempo y espacio viendo la hoja de ruta. No importa. La mujer gaucha es muy querida en el ambiente. Ojo, que no viene con garantía de que no evolucione hacia otras formas.

“La mujer competitiva” es divertida un tiempo, sobre todo cuando el hombre está empeñado en conseguir resultados. Pero luego es infumable. Parece un ave de rapiña inmiscuyéndose entre los demás competidores tratando de pesquizar algún dato de interés. Está tensa y auto-exigida. No se permite el error y ni hablar del error ajeno. Su cerebro es un cablerío pelado de cálculos y especulaciones propias y de los contrincantes. Ojo, que en la próxima frustración cambia de piloto.

“La mujer turista”. Ella ya ha visitado otros hobbies y se ha involucrado con cada uno de ellos. A primera vista, está comprometida con la actividad y pareciera que lo disfruta. Claro, para ella todo es nuevo y los gestos de admiración no tienen fin, sin importar si son para Pinin Farina o para un creativo de Villa Crespo. La mujer batallante y la resignada la miran con desdén y cuentan los minutos para que, de persistir, pase a una u otra categoría. Ojo, está mujer muta imprevisiblemente a cualquier categoría posible.

“La mujer carne” es sin dudas la mujer favorita del automovilismo. Acepta muchas sub-categorías y todas son valoradas y hasta reclamadas cuando no están de cuerpo presentes. Sin dar más vueltas, estamos hablando de las promotoras. Amores fugaces de los competidores/espectadores. Con su interesada sonrisa derrite los corazones y provoca otro tipo de respuestas fisiológicas en los hombres. Su efecto no se limita a los hombres del automovilismo, no no, de ninguna manera. Es la más transversal de las categorías y abarca la totalidad del género. Están las pulposas señoritas del TC, formando un crisol de facciones en toda la república. Todos imaginan locas fantasías con ellas, pero más de uno arruga llegado el caso. Las de TC2000, levemente distintas, quizás con algunos kilos menos. Las de marcas Premium, dependiendo el estilo, van desde angelicales hasta unas lobas que aúllan. Luis, en su cálido rincón brindó por cada una de ellas.

La categoría “mujer a ver de qué se trata esto” es una categoría a la que habría que dedicarle más esfuerzo. Se trata de las hijas y hermanas del automovilismo haciendo sus primeras incursiones en el ambiente. Las delata la buena onda y la serena avidez por conocer más del tema. Algunas se quedan, otras emigran, otras se casan con socios. Es una categoría de transición, que viene con garantía de no conversión a mujer beligerante. Interesante.

Por fin, la rara avis de esta taxonomía es la “mujer a gusto”. Esta mujer no solo ha desarrollado el gusto por el automovilismo sport, sino que además disfruta de cada paso de la ceremonia: el reencuentro con compañeras de ruta, los regalos del bolso, los caminos por donde la llevara la hoja de ruta, los snacks en el trayecto, las pruebas, la cena paqueta… todo esto se ha convertido en un ritual para ella y logró que las palabras “automovilismo” y “disfrutar” se puedan unir en una oración. Ojo, estas mujeres son como plantitas raras que requieren cuidados especiales, a no atosigarlas.

Luis vio la larga lista de mujeres que acompañaban al automovilismo y que aún no había descrito, pero se quedó con esta última, porque por más bruja que fuera, ahí estaba Inés y con ella se quería quedar.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 22/12/2010
32 Respuestas en “Rueda Rouge
  1. GRAHAM 30

    Estimada Valeria
    Como siempre lo suyo ha sido excelente.
    Esta categorización describe perfectamente las diversas «especies».
    Además, este aporte en vísperas de las fiestas y los brindis, en los cuales,se alzan las copas y se piden deseos es muy oportuna, ya que más de uno en sus pensamientos estará deseando …que mi «fulanita» pase a ser «mujer a gusto».
    No deberíamos olvidarnos de la categoría «mujer propietaria» (o mujer testaferro), a la cual muchas veces «le compramos su auto». En realidad esta categoría, si bien existe, es una fantasía, una excusa para incrementar el parque automotor, así ya que la excluyo.
    Para terminar, me olvidaba, mi adorada compañera y madre de mis hijos es «mujer a gusto», lo cual es tal vez uno de los logros más importantes de mi vida, ya que me conoció con el germen fierrero, y no solo me aceptó sino que hasta una vez fuimos juntos a comprar un sport…

  2. cinturonga

    Estimada Valeria,
    exquisita pluma para contar lo que todos sabemos pero no vemos, o no queremos ver. Así como Graham agregó un tipo mas (o una «tipa» en este caso), creo reconocer alguna mujer «mutante» (no desde lo físico, aunque también las hay), la cual ha transitado por varias de estas clasificaciones.
    Con respecto a «“the nothing box” (“la caja de la nada”), y de todas las cajas que un hombre tiene en su cerebro, ésta es nuestra caja preferida.» estoy medianamente de acuerdo, pero creo que esta faltando una caja mas…. una que le compite palmo a palmo o quizá hasta sea mas importante. Imagínense que me da pudor mencionarla (Cinturonga tiene pudor si alguien no lo notó). No hace falta que nombre a esta «cajjja» no?.
    Nuevamente la felicito estimada Valería y se valora la participación de las chicas.
    Grahama esta queriendo comprar un sport? ojo que las chicas lo notan.
    Un carinho glande, Cintu.

  3. charly walmsley

    Valeria, muy bueno lo suyo, finisima lectura esta, gracias. Dejame meter unos bocaditos mezclados. La foto, Prescott? Otra, tengo una amiga que viene al autodromo en su monoposto motor delantero con un overall de aviación y maneja como una diosa, en que categoria la pones?Cintu, Ud. que sabe de mujeres ayude.
    Otra mas, por favor paga tus «royaltis» al CAC por el titulo de la nota.Feliz Navidad para vos, familia y tu consorte nothing box.

  4. VIVIANA01

    que nota mas graciosa, pero muy cierta creo!!! En realidad no se que especie soy porque hay un par, lo voy a analizar y veré a que conclusión llego, jajaja

    Muchas Felicidades para todos los que conforman RTV, comentaristas y lectores!!!!!!

  5. Mariana

    Como siempre, las notas de Valeria impecable!! me encantó leer este post Me quedaron dos cosas importantes retumbando en mi cabeza,

    1º, los hombres tienen la habilidad de PENSAR EN absolutamente NADA…¡y seguir respirando! ¡Las mujeres no pueden hacer esto: sus mentes nunca paran!
    totalmente cierto!

    2º soy una mezcla de dos mujeres, Mujer Gaucha (aunque si me importan las carreras y lo escarpines tejidos, no)y Mujer Turista..

    Algún día voy a llegar a ser una Mujer a gusto!

    Cintu: enserio sabe lo q es pudor??? ja! y tan extrovertido q parece..

  6. Papanuel

    La pregunta del millón y a la que nadie se ha animado es la siguiente: ¿a qué categoría pertenecen las mellis?

    Bueno, felicidades para todos. Ya visitaré las casa de los que se portaron bien este año… pero ahora me tengo que ir. Es el porblema de laburar una vez por año: un solo día pero te deja de cama… Y lo peor es que siempre cae en Navidad, jojojo.
    Y recuerden: si beben alcohol no manejen. Y no usen poirotecnia. El pobre de Rudolf se pone loco y yo tengo que andar a los manotazos limpios para sostener los paquetes adentro del trineo.

  7. Papanuel

    Obviamente, las niñas en cuestión han contestado mientras escribía mi comentario.
    Fe de erratas: nada tiene que ver Hércules Poirot con mis dichos anteriores. Por lo tanto, donde dice poirotecnia, léase pirotecnia.
    Feliz Navidad, JOJOJOJO

  8. Tete

    Muy cierta la nota, lo de las cajas lo habia visto y es tal cual, al menos ente mis amigotes de las carreras, las mujeres se dividen entre resignadas y batallantes, aunque a veces son una mixtura.

    Esto le ocurre a todo el mundo, si no fijense lo que le paso a Ricardo Patrese cuando llevo a su mujer a dar una vueltita en Jerez http://www.youtube.com/watch?v=oIhGJyLR6TI

  9. Mariana

    q buen video Tete! el hombre con toda su tranquilidad, y la mujer.. la mujer.. por favor q histérica! tanto gritooo! como aguanta esa voz RP?, ah!!! eso es amor! gracioso!

  10. cinturonga

    Tete, ese video es tan mortal como la mujer de Ricardito. Que fuerte esta la señora, si me permiten la expresión. 2º piso preguntar por Patrese.
    Igual lo mejor de todo es la cara de cínico de Richard, lo disfruta como un chico a un juguete nuevo. Tremendo video.
    Mariana, «Algún día voy a llegar a ser una Mujer a gusto!»…Azafata algo? yo se lo que falta a ud. …desde el respeto que se merece espero no se me enoje. A ud. le esta faltando un…diseñador.
    Un carinho glande, Cintu.

  11. a-tracción

    Valeria, tus relatos dan para un globebox book.
    Un hombre con un hobby muy marcado, es un hombre muy sufrido. Son muchas las mujeres que lo han dejado casi desde su adolescencia. Simplemente porque ese tipo de mujer no sabe y pretende lidiar contra el hobby de su novio, pareja, esposo, etc. Por este motivo, luego del júbilo del metejón y ya adentrados en una relación, empieza a tomar forma aquella gran pregunta. Tu hobby o yo? Depende del hombre interrogado, la pregunta puede tener dos respuestas pero siempre tendrá un solo significado. La primera es…A vos, mi amor, por supuesto! Situación que lo único que hace es patear la pelota unos meses más adelante. La segunda, simplemente requiere de un silencio de no más de 2 segundos tras ser formulada. Ese silencio que ella siempre sabrá interpretar correctamente.
    No hay animal humano del género masculino que pueda resistirse ante una mujer que muestre un interés (real o no) por ese hobby que llevamos con pasion prácticamente desde nuestro nacimiento.

  12. Mariana

    Cintu: uno q no me ignore.. (ud sabe)
    Con ud no me enojo. ud sabe.
    Beeso

  13. Tete

    Cintu aclare que nuestra querida Mariana necesita un diseñador y no es Benito Fernandez.

    PD La mujer de Patrese esta mas fuerte que una derecha de Tayson

  14. Codatronca

    «Aaaah..lo spezzetino !!!…» A la señora parece que se le revolvìa el estofado.
    Este Ricardo, y sus piruetas… Tà buena la tana,eh?

  15. Mariana

    Noo!! Jaja! el diseñador q me.. me agrada.. atraidamente tiene apellido laaaargo, lo dejo a Cintu para q tire iniciales (igual no creo q hagan falta)

  16. Tete

    No quiero quitarle espacio a cinturonga, pero… que hay de cierto en eso que se dice que cierto diseñador del mismo origen del yogourt que esta promocionando la serenisima ultimamente, se lo puede encontrar en las pruebas organizadas por el CAS/ AAAS en el autodromo caminando por los boxes.

  17. Tete

    Mariana , que es eso de apellido laaaargoooo.. le pido por favor que pare de dejarle la pelota parada para que cinturonga patee al arco y la clave en el angulo, no se abuse.

  18. Peraluman 25

    Mentira de toda mentira. A Luis jamás se le pasó por la cabeza hacer esa clasificación, preferiría mil veces ganar su tiempo en la Nothing Box.

  19. Hernán Charalambopoulos

    Doctora, dentro de la familia de estos simpáticos vertebrados que Ud.describe, podríamos agregar la subespecie «Sho quiero ser estresha»?

  20. cinturonga

    Apa, de golpe me agarro frío. Debo haber dejado la ventana abierta.
    Un carinho glande, Mr. Freeze-onga.

  21. VIVIANA01

    ah se desvirtuó todo este tema, igual me encanto la especie «estresha», ¿ seré yo?, que aparezco en rtv jajajaja 😀

  22. Tete

    Hay…..

  23. GRAHAM 30

    Como se suele decir… este blog se fue al …
    Se vé que varios (as) ya le están dando a la «Capitán de Castilla» sin enfriar lo suficiente…

  24. Codatronca

    Rama caída…Hic !

  25. Mariana

    Nada mas alejado.

  26. Raul Cosulich

    Como siempre fantástica la nota. A Charly le pido que lea bien el titulo porque no tiene nada que ver con la revista del CAC aunque suene parecido. Puedo quedarme tranquilo al saber que el Presidente del CAS tiene quién lo puede asesorar cuando tenga que tomar una decisión importante para el Club,meritos no le faltan, pues fué designada para integrar el jurado que otorgó el premio FIVA en las dos ultimas ediciones de las Mil MIllas del CAS.

  27. FUNERAL CARS

    Extraordinaria nota.Felicitaciones ¡¡

    Solo queremos hacer un agregado sobre el siguiente parrafo :

    «Los cerebros de los hombres están hechos de pequeñas cajas y hay una caja para cada cosa»

    Sin embargo la ultima la proveemos nosotros.

    Saludos

  28. a-tracción

    Sentado en Gatwick despues de llegar tarde a mi vuelo. Chau Navidad en Madrid! Y mientras pienso en otras opciones para pasar el 24 a la noche en esta fria isla junto a mi media naranja, queria adivinar que la foto que eligio Valeria para adornar tan excelente relato fue tomada en Prescott en ocasion de la trepada anual alla por 1932. Tomo referencia de esa 1750 que la imagino en un bonito rosso cuore.
    Happy Christmas for all Retrovisionists!

  29. charly walmsley

    Raúl, me extraña de Ud. viejo (con mucho respeto) socio del club confundir el nombre de nuestra revista Rueda Rudge (english) con los articulos que solian aparecer en ella escritos por señoras de socios titulados Rueda Rouge (francaise), por favor Bubby ayude a este socio desmemoriado y criticon.

  30. GRAHAM 30

    A todo esto, yo me pregunto, estimada Valeria:
    Usted en cuál categoría se ubicaría?
    Y más aún, su dilecto consorte (Mr. President), coincidiría con esa categorización?

  31. Eirwal

    Al igual que en cada ocasión que aparece alguna de sus brillantes aguafuertes reitero un sonoro «¡¡¡Clap, clap, clap!!!»
    Excelentes reflexiones que suelen sacarme -por un rato- del cómodo abrigo de mi «nothing box».

  32. candela

    Tengo a Gabriel al lado y me dice….con q esta? De q reís?…..de tus cajas!!!
    Muy bueno, Vale !!..o mujer a gusto con regadera cerca..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Felices Pascuas

qué huevazo

Nos mandan los amigos del Club de Automóviles Sport.

Staff RETROVISIONES
10/04/2012 2 Comentarios

Pergamino de curiosidades

Seven, three, two, one, top

Durante nueve temporadas ininterrumpidas la Asociación Autoclásica de Pergamino viene organizando su rally anual. Este año adelantaron sus fechas de realización y eso provocó que más de sesenta autos se presentaran en la línea de largada, acompañando al staff de RETROVISIONES… Nuestra cobertura empieza por algunas situaciones curiosas vividas en la parte competitiva del rally, […]

Diego Speratti
29/08/2010 3 Comentarios

Resistiré

vamo a chorealo?

Todavía resiste este pequeñito taller en la calle principal del chinatown milanés , donde todo ya se convirtió en negocios de ropa barata  y restaurantes chinos. Vía Paolo Sarpi – Milano

Qui-Milano
29/07/2013 2 Comentarios

897 días, 897 clásicos

image1

Andando por las pintorescas calles de Amsterdam, Holanda, en los primeros días de diciembre, me encontré con este espectacular Porsche 911. Martín Cabrera

Lectores RETROVISIONES
23/12/2014 6 Comentarios

Autoclassica Milano 2015: la Ferrari di Pinin

5-IMG_4802

La Ferrari Pinin fue un concept hecho por Pininfarina en 1980, para festejar los cincuenta años de la Carrozzeria Pininfarina, con el design de Ottina, bajo la dirección de Fioravanti, responsable ya por entonces del diseño de la 365 Daytona, entre otras cosas… Cuando fue presentada aquel año en el “Salone di Torino” era un […]

Qui-Milano
06/04/2015 12 Comentarios

El número uno

psicodelica star

Y yo que me creía el más canchero de la cuadra porque voy a trabajar en un auto decapitado… Les presento al rey del estacionamiento de Seat, un increíble Lotus Esprit S2 en su limitadísima edición JPS. Se fabricaron menos de ciento cincuenta unidades, y esta es una de ellas, perteneciente a un diseñador de […]

Hernán Charalambopoulos
31/08/2011 34 Comentarios

I cacciafantasmi

caddy

Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]

Hernán Charalambopoulos
14/03/2012 4 Comentarios

La chata misteriosa

Colón-20130329-00307 copy

La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]

Lectores RETROVISIONES
01/08/2013 15 Comentarios

El debutante

lucecita de farolito de cochecito rojito

En el Museo del Automóvil de Turín hay un lugar destinado a los diseñadores. Dentro de ese predio, hay un espacio reservado al grandísimo Aldo Brovarone, estilista de Pininfarina en los buenos años del carrocero italiano. En el apartado que reza «primer auto diseñado», Don Aldo simplemente escribe: Maserati A6CGS Berlinetta Pininfarina. Tenía entonces unos […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2012 12 Comentarios

18 días, 18 clásicos

Lo que el río nos dejó

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 2 Comentarios

El Citroën CX cumple los 40

753461_CitroAÆn_CX_Prestige_a

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]

Staff RETROVISIONES
27/08/2014 13 Comentarios

690 días, un sport nacional

Porsche de David

Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
28/01/2013 26 Comentarios

Pablo lo encontró

Sera ese el del fondo????

Pablo Felipe Richetti, incondicional lector de RETROVISIONES y fanático de los autos de Colin Chapman, nos acercó este documento que testimonia el pasar de uno de los pocos Esprit S2 JPS por nuestro país. Transcribimos el mail que nos envió, y mostramos las imágenes que nos hizo llegar.  Hernán, ¿Cómo va? ¿cómo te trata el verano catalán? […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 10 Comentarios

Carrera del Centenario: la felicidad viaja en baquet

_MG_5663 copy

Aparte de organizar el Gran Premio Nacional de Baquets que tendrá en noviembre próximo su segunda edición, José María Pedota movió cielo, mar y tierra para que muchísimas baquets nucleadas en torno a su club (CAdeAA) participaran este sábado 1° de septiembre de la Carrera del Centenario. José María participó de la competencia a bordo de […]

Diego Speratti
03/09/2012 5 Comentarios

375 días, 375 clásicos

Suzuki lateral

Suzuki SC100 CX-G c.1980  y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/07/2011 3 Comentarios

Morgan al acecho

IMG_4083[1]

Siempre con el gatillo listo y muchas veces hasta poniendo en riesgo la integridad de las albóndigas francesas que maneja, el buen Morgan se inmoló una vez más por la causa. Disparó (con éxito) sobre esta esfinge mecánica que cada tanto circula por las calles. Temerario el dueño, que se anda paseando por la cruda […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2014 16 Comentarios

Génesis de las 6 Horas

04

Estas fotos son de las 6 Horas Internacionales Sport organizadas por el CAS en la década del ’80 (no puedo precisar el año exacto). Este evento se realizó en el Autódromo Municipal (tal el nombre en aquel entonces) y se efectuó sobre un trazado inventado; utilizando los mixtos del circuito 8 y 9 entrelazados y […]

Lectores RETROVISIONES
07/05/2015 12 Comentarios

Vacaciones en lo de «El Nene»

Tapa Fiat 600

Ya que Gabriel trajo el tema (click aquí), les cuento mi paso por lo de «El Nene». Volvía de pasar unos días con la familia en Colón, Entre Ríos, y tenía el dato del desarmadero de Urdinarrain. Al llegar al cruce de ruta 14 y 20, al momento de desviarme, tiro…. «nos vamos a desviar unos km, para […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2012 4 Comentarios

Toros sueltos

van a arrancar con quién diseñó el Miura?

Si ud. piensa en toros por las calles inmediatamente relacionará la noticia con el 7 de julio y la fiesta de San Fermín, pues no. En este caso se trata de un paseo de Lamborghini en la tierra de Guillermo Tell. La ventaja de organizar un Raduno para Lamborghini en St. Moritz es la cercanía […]

Cristián Bertschi
23/06/2010 7 Comentarios

Autoclásica 2011: los adelantados

A la carga mis chuecos

El martes fue día de montaje de stands, ubicación de carpas, provisión de insumos y el de los toques finales a la cartelería de grandes dimensiones.

Diego Speratti
05/10/2011 Sin Comentarios

100 anni Bertone: más fotos

los niños Lectores RETROVISIONES
21/11/2012 2 Comentarios

El Aston de Juan Carlos Bond

hacía un frío de la hostia

La noticia de la subasta del DB5 original de James Bond manejado en Goldfinger y Thunderball (ver nota aquí) me hizo recordar una visita al ya extinguido Centre International de l’Automobile, o CIA, en el barrio de Pantin, en París. Este Centro, para no llamarlo ni museo ni galpón, era un espacio dedicado a la […]

Cristián Bertschi
18/06/2010 8 Comentarios

687 días, 687 clásicos

IMG_4487 copy

Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/01/2013 25 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: los ganadores

ferrari logo amarillo

Luego de mucho pensar (en otras cosas), decidimos que los ganadores de pases para el Ferrari Track Day del próximo viernes serán los primeros diez en haber respondido a la consigna de este post: click aquí. Mariana VIVIANA01 marianooctubre morgan PedroSM fran_lfc Perverso franquito01 mondeoV6 Kuve Quienes estén en la lista deberán mandar durante el […]

Cristián Bertschi
05/11/2012 20 Comentarios

Familia apurada

kiosho

Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 8 Comentarios