El último gran coupé

Hernán Charalambopoulos - 26/01/2011

1976...digo, por las dudas....
( Nota de archivo, diciembre 2009)

No es fácil despegar la tradición de una marca como Lancia a la de coupés elegantes y de altas prestaciones,sin embargo el peculiar management de la marca durante los últimos años, lo logrò… Impusieron su distorsionada visiòn del producto, coartando cada intento por parte de diseñadores de proponer una interpretación de lo que debería ser un auto italiano de grandes prestaciones, y que además sepa entre otras cosas, envolver de bienestar a sus ocupantes.

Si tuvièramos que explicarle al neòfito, acerca de esta desconcertante decisiòn,le dirìamos que es como si «Banchero» un buen dìa decidiera, (sin dar explicaciones), dejar de ofrecer en su menù la fugazzetta con queso. ¿Como reaccionarìa la fiel clientela del lugar?

El último gran coupé de Lancia fue el Gamma, presentado en el Salón de Ginebra 1976, aunque su comercialización arrancó casi un año más tarde. Lo más destacado del auto desde el punto de vista tecnológico era sin dudas la disposición mecánica con tracción delantera, siendo en la época, el único coupé europeo de alta gama, junto con el Citroën SM, en empujar su esqueleto con las ruedas de adelante. El Saab 900 no entra en esta categoría, aclaremos. Es otra cosa…

tomá !!!!

Una  perla metalúrgica digna de mención era su motor, completamente fabricado en aleación y con disposición bóxer, lo que le confería un centro de gravedad bajísimo y, como consecuencia, unas cualidades dinámicas de primer orden. Fue criticada, no obstante, la elección de una unidad motriz de cuatro cilindros en vez de una de seis u ocho, más en sintonía con la categoría del auto, y con las expectativas de la históricamente exigente clientela de la marca. Hoy esas exigencias no existen. Tampoco existen más los coupés Lancia…

Volviendo a la innovadora planta motriz, lo sofisticado de su mecánica venía de la mano con un desarrollo no del todo estudiado de sus elementos, y fue así como durante el primer año, se sucedieron muchos problemas que dejaron su marca indeleble en el auto: «é una macchina di m..da». Esta explícita afirmación del pueblo fierrero italiano, estaba sustentada en los desastres causados (entre otras cosas) por los tensores de la correa de distribución, que por ejemplo, también comandaba la bomba de la servodirección. Si el auto quedaba estacionado con las ruedas giradas a tope, al arrancar, la correa a veces no entendía el mensaje, y comenzaba a rezongar, involucrando en sus reclamos al tren de válvulas y las tapas de cilindros, dando como resultado espantosas voladuras de tapas, resortes, válvulas, y todo lo que se moviera en los extremos del motor, que fuera comandado por esa ingrata correa…

se rompe, pero está buena...

Un gran amigo mío supo tener una de las seis que entraron a Buenos Aires. La compró a principios de los noventa, y la tuvo unos cuantos meses, hasta que una noche mientras escuchaba música esperando la luz verde del semáforo, sintió olor a quemado. Cuando reaccionó era tarde y lo poco que pudo salvar de su Gamma Coupe 2.5 color «Blu Lancia» se lo llevó un gitano a cambio de pocos australes….

Hay muchas más anécdotas, pero como el tiempo todo lo cura (y los compasivos mecánicos también), vamos a hablar de lo bueno de este increíble coupé que nació con dos motorizaciones 2.0 y 2.5 litros de 120 y 140 CV, para unos años más tarde, adoptar un 2.5 a inyección, de igual potencia y usar la ocasión para estrenar un ligero restyling, que tuvo lugar en 1980, y que refrescò trompa e interiores hasta 1984,  año en que saliò de producciòn, luego de haberse replicado unas 6.800 veces.

essaa.....

Volviendo a 1976, hay que decir que Don Brovarone, entonces Chief Designer de Pininfarina, hizo un trabajo para el aplauso: hoy en día el auto sigue siendo elegantísimo. Es como una bella señora con unos años encima, pero que no ha perdido en lo más mínimo el porte de un tiempo, y que sin caer en tentaciones de bisturí fácil, pasea con garbo su esbelta figura.

Imposible no darse vuelta cuando pasa por la calle… Es un espectáculo verla deslizarse entre los autos, asomándose y escondiéndose como sabiendo que es la más linda de la fiesta y que todos están pendientes de ella. Líneas duras, que rematan superficies bien llenas de vida, enmarcan formas que se ríen del paso del tiempo y que lo desafían pacientemente, esperando que les traiga algún sucesor digno de medirse con ella.

otoño

La linealidad como dijimos, es absoluta y rige los destinos de cada trazo ya sea en el exterior, como en el sobrio interior. Si tuviéramos que compararla con un granturismo coetáneo, lo haríamos con la Ferrari 400GT que, pese a no ser del mismo segmento ni categoría, compartió lápiz, época, y hasta cadena de montaje en «Stabilimenti Pininfarina». Pues bien, ¿álguien se atrevería a decir que la Ferrari 400 es más equilibrada, linda, interesante, o expresiva que la Gamma Coupé? Nadie que lea esta nota, seguramente…

Como «lancista» es un placer compartir con ustedes (y con el señor DC, seguro admirador de este auto) estas breves reflexiones sobre el último gran coupé que fabricó Lancia.

Fotos: Fiat Auto SpA.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 26/01/2011
24 Respuestas en “El último gran coupé
  1. Vlad Petes

    Soberbia coupé. Excelentemente escrita la nota. Me gustaría agregar que, si mal no recuerdo, la chapa de estas Coupé tendía a disolverse en agua; como varios de sus contemporáneos.

  2. Juan el preguntòn

    Comparar con una 400GT no es parecido a comparar cualquier señorita con Zulma Lobato?

  3. DC

    El corazoncito tira, pero en esta Hernàn me parece que no te acompaño…
    Bàrbara la nota. Excelente rescatar tantos autos que vinieron en distintas èpocas y por diversas razones quedaron desperdigados por ahì muy ignorados.

  4. Diego Carrozza

    Qué lindo auto! A la vuelta de mi casa paterna, por Palermo había una color plateado, igual a la de la foto, muy bien cuidada. El dueño la usaba como auto para todos los días. La veía, o mejor dicho, admiraba, cuando iba y venía al secundario, a fines de los ’80. Ya en el último año le puso el cartelito de venta y después de unos meses no la ví más. ¿Alguien sabe si queda alguna en condiciones?… la verdad me encantaría volver a ver alguna en persona nuevamente…

  5. El "Camisado"

    Hernan, muy buena la nota, pero me pliego a Dany, no estoy con vos esta vez…
    Y Vlad, vos te referis a sus hermanas Alfa? A esas no hace falta agua para que se pudran, posta, venian podridas internamente con su chapa sin cataforesis Yugoslava. Perdon, hay una GTV que no se pudre, de mi amigo Juan P., verdecita champaña, lindiiiisima.

  6. Hernàn

    Que es lo que no les gusta de este auto, se puede saberrrrrrrr ???????

  7. Carlos Pereyra

    Estimado Hernán. Otro rescate emotivo. Cuando en su momento ví la publicidad en una revista italiana, de perfil a doble página; no lo podía creer. Qué líneas, que belleza. Me encontré pocas veces en persona con ella. Inolvidable.

    Gracias por los recuerdos.

  8. Diego Barría

    Una maravilla. Y qué hay del interior opcional «Ermenegildo Zegna»? Extraño comentarios del autor al respecto.

  9. El "Camisado"

    Hernán, entiendo tu «Lanciedad», y me hace acordar cuando a los 14 creía que las Alfetta y Giulietta 4 puertas eran lo mejor del mundo…si vamos desde las primeras Coupés Lancia de linea a esto, no tengo mucho para explicar, desde mi humilde opinion y gusto. La nota esta buenisima. Abrazo, descamisado jamás.

  10. DC

    No hay una explicaciòn, es gusto sobre golpe de ojo. Ni siquiera como esos autos que a medida que van pasando los años lo vas viendo con otros ojos, como van envejeciendo respecto a sus pares y empiezan a gustarte cada vez mas. Seguramente si me lo explicas, como siempre, uno aprende y me va a entrar mejor.
    Si querès un detalle, esa bagueta de goma insertada en el medio del corte que tiene la carrocerìa de costado parece que se la hubiera agregado alguien para que el hijo no la roce con la bici…

  11. Carlos M

    Hola : Creo haber visto una en bastante buen estado de conservación en la zona de Saavedra en capital a no mas de dos cuadras de la estación, (podría ser la calle Tronador ) hace unos dos meses. Me impresionó tanto que di vuelta a la manzana para verla bien pero el tránsito no me permitió hacerlo mas que a las disparadas. Si la vuelvo a encontrar les aviso. Aprovecho para felicitarlos por el sitio, realmente lo disfruto mucho y me identifico cuando relatan anecdotas de infancia marcadas por colecciones de Solido, Dinky, Corgy, etc, robos de insignias a puro destornillador y un juego, por ahora creo que no mencionado,que era identificar la marca del auto que pasaba por el ruido del motor con los ojos tapados.
    Ahora, sexagenario ya, tengo dos coupés Lancia Beta ( HPE y 1,6 )gracias a las cuales los autos han tomado su revancha conmigo. ja Ja. Y es verdad, he confirmado que se disuelven con la humedad.

  12. cinturonga

    3/4 delanteros esta linda, 3/4 trasero se olvidaron, no me convence. En lineas grales no me convence, asi como tampoco la ferrari 400 ogt.
    Se que mi opinion es muy determinante asi que les pido que lo tomen con pinzas. Por las dudas. No quiero terminar haciendo punta en temas esteticos y de diseño.

  13. Strafulmans

    cinturonga parece haber cerrado definitivamente el tema, por suerte, y asì evito mi comentario

  14. Vlad Petes

    Cinturonga jamas a cerrado nada.

  15. Don Richard

    Estimado Camisado (así me gusta, queda desprolijo ser un descamisado):
    No comparto el criterio de generalizar; no todas las GTV o Alfettas GT se disuelven en agua. Además de las de nuestro común amigo JuanP; las de OrlandoG; el capitán de navío (de las primeras) ; el barba; la ex Gill; la de RicardoG demuestran que resisten bastante bien el paso del tiempo, las más nuevas mejor que las más viejas aunque la del capitano es la excepción que confirma esta regla. Depende del año de fabricación, la historia del auto (si estuvo en playón o en puerto mucho tiempo a la intemperie, etc) aunque reconozco que algunos años o algunos ejemplares vinieron como las que el Camisado describe. De igual manera generalizar que «todas» tuvieron problemas eléctricos (polémica ya pasada) es rebatido por una compulsa que hicimos en el club que las cobija, donde por abrumadora mayoría ninguna los tuvo. Convengamos que esto (al igual que el óxido) también depende de la suerte del comprador y de cómo fué mantenido el auto a lo largo de su extensa vida.

  16. Rifle Sanitario

    Es la primera vez que veo que alguien estafa a un gitano. Horrible.

  17. fedem

    que buen articulo profe!

    Eso si, me dieron ganas de ver las propuestas que mencionas, estoy seguro de que debes tener algunas..

  18. Hugo Semperena

    Y pensar que hace 4 ó 5 años, se vendía una de color celeste metalizado en una agencia en Avellaneda. Recuerdo que pedían U$S 2.500 (tendría el motor roto?). De cualquier manera era un regalo, y confirma aquello de que el tiempo hace que estos autos vayan recuperando su verdadero prestigio. Como otra gran cupé italiana, algo devaluada tal vez por su marca (orientada a autos utilitarios), como fue la Cupé Fiat 130 carrocería Pininfarina. Por años había una tirada en la calle Urquiza casi llegando a Chiclana, con un flor de golpe en la trompa. Ahí estuvo… hasta que desapareció cuando re asfaltaron la calle. Estará?

    De paso aprovecho para felicitarlos por el sitio. Muy interesante, ameno, y por sobre todo instructivo. Sigan así, y muy feliz 2010 para todos.

  19. Giramondo

    Hernán, dejalos que no entienden nada.

  20. al bar aalto

    con el tema de la disolucion en agua, cabe destacar la (in)conciencia ecologica de los tanos. Eran autos extremadamente biodegradables… casi tanto como los que por aca hizo sevel. saludos a todos!

  21. eduardo lavore

    chicos , hasta hace 2 o 3 años ricardo pereyra tenia una para su uso diario , celeste metalizada bastante buen estado , seguramente mañan lo veo en el club y le pregunto si todavia la tiene , despues les aviso .
    tambien soy de palermo y tengo vista desde muy chico la gris metalizada en venta durante muchos años en la marmoleria de av cordoba y gascon .

  22. Mariana

    Coupe de alta gama. Hermoso auto a la vista de cualquier persona..Tensores de correa de distribución. Cuántos problemitas tenía.. La chapa tendía a disolverse con el agua?…lindo auto..Pero en fin coupe de alta gama..

  23. autoconsultorio

    Desde Madrid le envio un afectuoso saludo, felicitaciones por su pagina web.
    Asimismo le sugiero que no olvide ver
    http://www.autodimerda.com

  24. Pablo Felipe Richetti

    Capolavoro de Brovarone
    Belleza, elegancia, equilibrio y originalidad atemporales.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

910 días, 910 clásicos

IMG_0305

Tenemos aquí un nuevo candidato para el museo rodante oriental de autos orientales. Y no se trata de otro utilitario «Made in Uruguay» como lo son el Indio Opel (click aquí), el Indio Bedford, una Serrana (click aquí), una Charrúa (click aquí), una NSU P10 (click aquí), algún modelo de Grumett, una Indiana (click aquí), una Renault Mini […]

Diego Speratti
20/02/2015 5 Comentarios

832 días, 832 clásicos

2014-02-22-14.47.24

Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]

Cristián Bertschi
25/02/2014 10 Comentarios

Autoclásica 2011: 300 Millas de Rafaela 1973

_MG_3927

La carpa de monopostos en Autoclásica nos sorprende en cada edición con rescates emotivos de autos, pilotos, constructores, preparadores y carreras de las diversas categorías de monoplazas. La Agrupación Fórmula Histórica organizó esta vez una reunión celebratoria de las 300 Millas de Rafaela edición 1973, la competencia más rápida en toda la historia del óvalo […]

Miguel Tillous
21/10/2011 13 Comentarios

591 días, nuova 500

Fiat 500 calco

Fiat Nuova 500, Roma, Capri y Positano, Italia.

Lectores RETROVISIONES
20/06/2012 3 Comentarios

Comienza el año

2011 Staff RETROVISIONES
01/01/2011 12 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: trompitas clásicas

Mouth4

Uno de nuestros corresponsal en el Principado de Charlotte, Alec Daly, nos envió esta serie de trompitas para que durante el domingo juguemos a identificarlas. Un punto por marca, dos puntos por modelo y 100 puntos por número de chasis. ¡A jugar al Entrompados! Muy pronto la aplicación para Philips Velo y Sony Clié y Handspring […]

Cristián Bertschi
11/05/2014 11 Comentarios

Argentinos en el Gran Premio Nuvolari

basso_nuvolari

El 20 de septiembre terminó en Mantova la decimonovena edición del Gran Premio Nuvolari con la victoria de los italianos Mario Passanante y Francesco Messina con un Fiat 508C de 1938. Segundo llegó el último ganador de la Mille Miglia, el bresciano Bruno Ferrari con su hijo Carlo en una Bugatti T37 de 1927 y […]

Cristián Bertschi
24/09/2009 Sin Comentarios

La foto del día: la Biblia y el calefón

Dos caballos y uno rampante

¿Con que lógica podemos interpretar el título de esta nota? Circuito de Goodwood, Chichester, Inglaterra. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
07/12/2012 12 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014 – De noche y desde adentro

Captura-de-pantalla-2014-11-16-a-la(s)-09.20.12 Marcelo Beruto
16/11/2014 5 Comentarios

El más cheto de Autoclásica

¡Mirá el tractor MAN!

El vicio por los “Top Ten”, “El más esto” o “El menos otro” nos llevó a la pregunta: ¿Cuál es el vehículo más cheto de Autoclásica?

Cristián Bertschi
12/10/2009 3 Comentarios

926 días, 926 clásicos

IMG_4898

El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]

Diego Speratti
01/05/2015 12 Comentarios

Des femmes à Rétromobile

hace frío para esas piernitas

Una exposición sin elemento femenino es muy mal vista por el elemento masculino. Si el tema son los automóviles entonces los visitantes masculinos superarán ampliamente a las visitantes femeninas que en el caso de Rétromobile preferirán ir al pabellón de al lado donde se está desarrollando la muestra Prêt à porter. Siendo este el séptimo […]

Cristián Bertschi
27/01/2010 12 Comentarios

Alfone alternativo

cuidado con esos faritos, eh?...

En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2011 7 Comentarios

Sushi club

Owners Club. 20 Junio 2014_9

Seguramente ningún medio lo logró en el ámbito local, y algunos pocos desde el Río hacia afuera del planeta. El viernes pasado nos dimos un gustazo de esos que te dejan con la panza llena durante varios días: juntamos (entre otras glorias en pista) el Toyota 2000GT con su reencarnación actual, el F86. Quiso el […]

Hernán Charalambopoulos
25/06/2014 33 Comentarios

Los más elegantes de Mar del Plata

Dodge 1928

La rambla marplatense supo ser el lugar más elegante donde las familias argentinas podían pasar sus vacaciones. Acorde a eso, el Rally de Mar del Plata es uno de los más elegantes del calendario y uno de los pocos en donde se celebra un concurso de elegancia. En el se premian a diferentes autos participantes […]

Diego Speratti
07/12/2009 10 Comentarios

El Dodge 1500 según Ratto

httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.

Cristián Bertschi
10/11/2011 22 Comentarios

721 días, 721 clásicos

Mini Chevrolet

Vauxhall Wyvern c.1955, Plaza de Toros del Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
01/04/2013 17 Comentarios

Chécheres quiteños

El cóndor pasa, el emblema queda

“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]

Diego Speratti
08/04/2010 2 Comentarios

Con paciencia oriental

lustrame el tormo...

Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]

Lectores RETROVISIONES
14/06/2010 14 Comentarios

Autoclásica 2013: motos ganadoras

IMG_2346 copy

Las dos ruedas (tres si vienen con sidecar) volvieron a ser uno de los ejes convocantes de Autoclásica, aunque dio la sensación de que hubo algunas motos exhibidas menos que en las ediciones anteriores, y por ende, varias categorías con premios vacantes. Por otro lado, el afiche oficial de Autoclásica por primera vez incluyó una […]

Diego Speratti
17/10/2013 5 Comentarios

Bugatti, no sólo autos

cornelius

El nombre Bugatti esta íntimamente ligado a los autos y las carreras y a Ettore Arco Isidoro Bugatti – Le Patron – y su hijo Jean, pero los Bugatti fueron una familia de artistas que no sólo se destacaron como constructores de autos. Ettore Bugatti dedicó o canalizó su pasión por el arte plasmándolo en […]

Lao Iacona
15/10/2009 10 Comentarios

Mi foto con Froilán

bombein

¡Orgulloso mi amigo Gustavo Bomben en la foto con su Idolo! (N.de R. ¿Qué estará pensando el «Dottor Cisitalia» retratado en segundo plano?…) Dario Dolfi

Lectores RETROVISIONES
29/08/2013 3 Comentarios

VI Raduno Italiano

Rafa Varela

El próximo sábado 24 de marzo, el Club Alfa Romeo de Argentina organizará a través de su Scuderia Italia, la VI edición del tradicional Raduno Italiano. En este oportunidad, se realizará la presentación en exclusiva del nuevo 500 Abarth, modelo que en breve será comercializado en nuestro país. Además del habitual Concurso de Elegancia, con […]

Cristián Bertschi
06/03/2012 5 Comentarios

757 días, 757 clásicos

Renaut 6 parrilla copy

Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
09/06/2013 13 Comentarios

Autojumble en el CAS

Autojumble Staff RETROVISIONES
10/05/2011 3 Comentarios