Expo Auto Argentino 2011
Lectores RETROVISIONES - 14/03/2011El clima volvió a acompañar y fue un premio para una víspera plagada de incertidumbre. Con lluvia que no resultó torrencial el sábado, y un buen pronóstico para el domingo, los organizadores de Expo Auto Argentino 2011 dieron luz verde para que los más de 180 autos fabricados o ensamblados en Argentina de todos los tiempos se dieran cita en el predio La Tradición, en Francisco Álvarez, Provincia de Buenos Aires, un lugar que deseamos, se vuelva tradicional para este importante encuentro anual.
El público comenzó a responder y a acercarse en gran número a partir del mediodía. Los expositores vinieron con todo su material en impecable estado de presentación y con la alegría del reencuentro en sus clubes que los agrupan por marcas o modelos. Para destacar: el parque y la presentación de los clubes de Ford Sierra y Ford Taunus, sea por la variedad de modelos, su estado original, su presentación y su hospitalidad.
Hubo lugar este año para otro anciano de los vehículos nacionales. En 2010 fue el Iglesias, de la ciudad de Campana, y este año se presentó el Anasagasti, primer vehículo producido en serie en el país y que perteneció a Jorge Newbery. Su hogar permanente es el Museo Nacional Aeronáutico, con sede en la Base Aérea de Morón.
Al otro extremo de la historia y de la tecnología se pudo observar a dos Paneus construidos por Titania. Uno es el 4×4 versión civil y próximo a producirse en serie, y el otro (enorme en tamaño) es el reciente participante del Rally Dakar 2011 con su número 421 sobre las puertas y los rastros de las duras las etapas en las que compitió.
Entre las joyas cabe destacar un Citroën 3 CV de color verde rana, una Cisitalia Abarth espectacular; dos Peugeot, un 404 verde y un 403 impecable (que ofrece a la venta un conocido diseñador).
El Sport Rochetto, ganador del año pasado al mejor auto de la muestra se llevó muchas miradas sorprendidas hacia esta pieza única exhibida y perfectamente conservada por un descendiente del constructor. En esta oportunidad, el ganador votado por los expositores fue una Motocabina Heinkel inmaculada, y el voto del público fue para una Chevy del 74.
Se destacaron también un stand de Acamra (coleccionistas de modelos a escala) con los vehículos nacionales reproducidos en escala 1:43; 1:24; y 1:18. Y además la oferta académica en el tema mecánica automotriz y diseño industrial, en otro stand del Instituto Tecnológico de Motores ITM, que exhibió una réplica Cobra V8 construida por sus alumnos y maquetas de proyectos de los primeros egresados de 2010.
Otros proyectos que se presentaron fueron el Nach one eléctrico, y una maqueta del miniauto Rod On, de la empresa Arq. Bravo.
Organizada por los editores de los sitios web www.cocheargentino.com.ar, www.autohistoria.com.ar y el Rotary Club de Francisco Álvarez.
Texto y fotos: Carlos Alfredo Pereyra
Categorías: EventosFecha: 14/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
429 días, 429 clásicos
Mercedes-Benz «pontón» pick-up cabina extendida, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti26/08/2011 2 Comentarios
614 días, 614 clásicos
Fiat 125 S coupé, Av. Hipólito Irigoyen y 9 de Julio, San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina.
Miguel Tillous22/09/2012 9 Comentarios
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos
Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
480 días, otros 2 clásicos
Chevrolet c. 1924 phaeton y Ford 1937 2 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/12/2011 5 Comentarios
284 días, 284 clásicos
Subaru SVX, Sgo Quadra 1, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti03/04/2011 Sin Comentarios
843 días, 1 bus misterioso
Comparte la magra luz del galpón pero acumula más mugre que el Chevrolet 37 Expreso Boquense. En los talleres de Omnibus Colonia, en la Rosario charrúa, vive este simpático ómnibus #9, aparentemente equipado con mecánica Mercedes-Benz, aunque el chasis parecería ser de algún camión/colectivo inglés. Nos sentamos plácidamente en la primera fila y les proponemos […]
Diego Speratti30/03/2014 6 Comentarios
Meravigliosa creatura
Durante el Raduno del club Alfa Romeo este último fin de semana, en un momento nos encontramos haciendo la fila para el incomprensible ritual de pisar gomitas y cotejar la precisión de cada quien con la del vecino. Fue entonces que nos detuvimos a charlar con el siempre atento dueño de este SZ, y de otros autos que […]
Hernán Charalambopoulos18/04/2011 12 Comentarios
Cinquantino greco
Vespa 50, Odos Adrianou, Plaka, Atenas
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 4 Comentarios
588 días, 588 clásicos
Citroën DS, Malabia y Castillo, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES13/06/2012 9 Comentarios
893 días, 3 clásicos
Los museos de autos alemanes tienen como política sacar los autos que allí se exhiben a la calle. Lo hacen en ocasiones como desfiles, para participar de muestras, o en algunos de los rallies para autos históricos que hacen girar al mundo. Y después está la adaptación de este hábito a nivel local… En Montevideo un buen […]
Diego Speratti05/11/2014 18 Comentarios
Retrovisiones investiga y también espía
Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Gabriel de Meurville04/07/2011 15 Comentarios
809 días, 809 clásicos
Ford F3 pick up 1951, calle Roberto Hughes, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti29/08/2013 8 Comentarios
Candidato
Si el jurado del Raduno Italiano tuviera entre sus planillas a este ejemplar de Alfa Romeo 1900 en versión «giardinetta» carozzado por Ghia, se lo pensaría muy bien a la hora de entregarle un premio especial. Ciertos aires volvunos en la retaguardia presagian una boca de carga generosa y algo desencuadrada con las vestes de […]
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 4 Comentarios
438 días, 438 clásicos
Camión Ford mudancero C. 1947, alguna comuna de C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/09/2011 1 Comentario
La Bugatti de Bitito
Nada mejor que la palabra personaje para definir a este florido representante de los borrascosos años cincuenta. Apasionado de las mujeres, genial bailarín, estuvo siempre tocando fondo pero cayendo parado; fundador de 17 clubes, entre ellos el Club de Automóviles Sport y el Boating Club de San Isidro, piloto de Fórmula Uno (oficial Maserati) y […]
Lao Iacona21/04/2010 11 Comentarios
What a player!!!
Conocedor de la buena vida y de como aderezar su paso por este mundo con los mejores condimentos, el buen William después de haberse casado y cumplido con el protocolo, se dio un gustazo de esos que quedan en la memoria: Sacó a pasear a su chica en un inmaculado Aston Martin DB6 Volante por las calles de […]
Hernán Charalambopoulos30/04/2011 24 Comentarios
497 días, 497 clásicos
Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti22/12/2011 8 Comentarios
Jugando a ser pilotos
Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.
Hernán Charalambopoulos17/12/2011 21 Comentarios
908 días, 908 clásicos
Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras. Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a […]
Diego Speratti10/02/2015 6 Comentarios
¿Te acordás hermano?
Que tiempos aquellos…cuando las Ferrari eran limpias, aunque muy deportivas, pero siempre manteniendo una elegancia y un respeto por el equilibrio que hizo famoso el matrimonio con Pininfarina. Viendo (por ejemplo) los remates de cola y como están dispuestas las superficies de las últimas creaciones de la marca, no nos queda más que disfrutar de […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 3 Comentarios



















Mariana
Figueras es un capo!! sabe mucho de autos!!
Codatronca
Para Jose Del Castillo: El Sr Alex Lr. no es otro que el psicòpata que nos acompaña desde hace màs de un año cambiando continuamente nombres y generando conflictos.
No se enganchen. A ver mañana con que identidad se nos aparece…
Rene
Es Aldo Perlini que no se deja de joder, está tan enfermo que parece que se lo tomo como un trabajo ensuciar el nombre de las personas, es un irrespetuoso y molesta a gente que no tiene que molestar.
saludos.
flathead
Se sabe a ciencia cierta quien es el gracioso?. Se puede rastrear el IP?. Soy parte de un blog de anticuarios en la que habia un «vivo» , y se creo un sistema de admision que nunca mas pudo entrar el chistoso. Habria que implementar algo similar.
Julian Liberati
Será Perlini o un testaferro de él???
jose del castillo
Leyendo los últimos comentarios, me vino a la memoria una película de Woody Allen, «Zelig». El personaje padecía de una rara psicopatía que hacía que se mimetizara con el entorno. En el barrio chino se transformaba en chino, en un meeting del partido Nazi se tranformó en jerarca del régimen y salió al balcón atrás del mismísimo Hitler. Es que tenemos un Zelig en Retrovisiones?, una Hidra de diez cabezas de la mitologia griega que cuando le cortaban una generaba su reemplazo inmediatamente?
Un día cura, otro adolescente maleducado, ahora «Liberati»?
Ojo, que ésta es la confusión(ajena) que buscan los que tiene ese tipo de personalidad, disfrutan con eso, no le demos de comer.
Quizás «flathead» tenga una solución.