Ahora, Sibilo

Cristián Bertschi - 13/04/2011

Sumándose a los cinco one-offs que va a subastar RM Auctions en nombre de Carrozzeria Bertone el próximo 21 de mayo en Como, Italia, apareció en los pasados días en el catálogo este Lancia Sibilo, creación de Marcello Gandini. (ver los otros autos de Bertone aquí).

El Lancia Sibilo fue presentado en el Salón de Turín de 1978. Está basado en el chassis del Lancia Stratos pero alargado 10cm. Es un claro diseño de Gandini en épocas de cuñas pero tiene la particularidad de tener la superficie vidriada y la opaca en el mismo volumen y marcando una continuidad formal interrumpida solamente por una sutil línea que recorre el lateral por debajo de la cintura.

Aparentemente, esta solución de diseño tan rara como innovadora, se debió a que el proveedor de vidrio de Bertone no era capaz de entregar el material a tiempo, por lo que debió usarse policarbonato. Aprovechando este problema, Gandini lo transofrmó en virtud generando un resultado innovador.

Como la mayoría de los autos de salón, este estudio de diseño nació de un color, marrón claro con llantas amarillas, y fue luego repintado en marrón oscuro con llantas doradas, esquema que mantiene hoy en día.

Según RM el auto fue mantenido por Bertone y se encuentra en condiciones de moverse por sus propios medios.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: El Dato
Fecha: 13/04/2011
22 Respuestas en “Ahora, Sibilo
  1. Mariana

    Solo me queda decir para este auto : NO ENTIENDO NADA!
    Esas ruedas, ese interior, ese diseño!!! ese, ese, ese autooo!!!
    Terrible.

  2. cinturonga

    Hay que tomarlo como un protopito nomás, me parece, del cual se «pudo o no» haber rescatado alguna solución para futuros diseños (?). Me inclino mas por lo segundo.
    Veo que incorporaba toda la tecnología del momento. Calculadora digital en la parte posterior.
    Un carinho glande, Cintu.

  3. morgan.

    el logo de Lancia esta bueno.

  4. gallego chico

    Parece una plancha Atma con vapor y rociador…

  5. lalorto

    excelente el detalle del limpiaparabrisas!

  6. Sergio 666

    como funciona el sistema de la direccion? no se ve que tenga volante,definitivamente no es el prototipo mas lindo de Bertone,pero siempre es interesante tener uno auto asi en el garage sobre todo teniendo en cuenta que es una pieza unica.

  7. biposto

    sinceramente festejo que en el mundo del diseño no hay «antidoping»!!!!

  8. Fuoripista

    Época de «voooooooooooolaaaaaareeeeee, oooh, oooh!» en Bertone pero acá sí que se fueron a la estratósfera!! Qué cosa aburrida!

  9. Hernán Charalambopoulos

    MUchachos, miren las secciones del lateral, la superposicion de volumenes que genera el contraste de los pasarruedas… Este auto es increìble por donde se lo mire.

  10. Fuoripista

    Sabías palabras Hernán: «con-traste» e «increíble!!»

  11. Rene

    Estimado Sr.Cinturonga:
    estoy confundido, ud. podría esclarecerme la frase: «la opaca en el mismo volumen y marcando una continuidad formal interrumpida solamente por una sutil línea que recorre el lateral por debajo de la cintura» que aparece en este post.
    desde ya le estaré muy agradecido.

  12. shootingbrake

    Es un Lotus Esprit del ’76 de chocolate!!!, a mí que no me jodan…

  13. cinturonga

    Estimado Rene,
    uno a veces tiene que atender otros asuntos y no le dedica lo suficiente a la lectura y comete estas omisiones.
    Sino fuese por las fotos del vehicúlo adjuntas a la nota juraría que está hablando de una mi prima mia, entrada en algunos kilos.
    Lo de «cintura» lo tomo como un eufemismo, si tenemos en cuenta que esta fue borrada hace años por la ingesta de sacarosa en todas sus formas posibles. Que terrible hija de, como le daba a la glucosa.
    Me fui de nuevo…
    Hernán, entiendo lo que dice, pero me sigue pareciendo «fulero».
    Un carinho glande, Cinturonga.

  14. Papanuel

    Si en vez de marrón fuera todo negro, pasaría inadvertido en Buenos Aires.

  15. Tete

    Me gusta …me hace acordar a las cartas tope & quartet de mi infancia, igualmente este bertone le daba a la fafafa para diseñar semejante aparato, cinturonga me va a saber interpretar.

  16. Prof. Cinturija

    Esta bueno para pintarlo de negro y hacer publicidad de una fumigadora. Horrible!

  17. Alejandro Conzon

    Bueno, generalmente no me da la edad, ni el conocimiento, para meterme en estas discusiones.Pero en esta ocasión lo haré( soy un gran amante de la firma de diseño que l construyo este ejemplar)
    Creo que por empezar y siendo muy sintético enuncio:
    1- Es un Gandini.
    2- Es un Bertone.
    Con todo el debido peso que esos dos nombres traen ,debería ser suficiente justificación para entender al don»bicho sibilo»acá presente.
    Por supuesto que puede parecer »raro»(como mínimo y mas suave calificativo)pero hay que ver con lupa muchachos. Si no fuese por esta in-creíble iluminación que tuvieron estos mosstros en sus años dorados, no habrían venido al mundo el stratos,s. zero,lambo marzal,lambo urraco,lambo espada,Autobianchi Runabout,etc etc.
    Pido mil disculpas si mi comentario parece avasallante, es que si no fuese por Gandini,Bertone,Zagato y sus pares; seguramente estaría hoy día arrojando piropos a un Peug.rcz,un koenigsegg o afirmando que la verdad de la milanesa es un lambo reventon.
    Agrego que la primera vez que vi un Gandini en vivo(autoclasica 09′ alfa Montreal)se me nublo la vista y me agarro un ataque de palpitaciones seguido por un desmayo.IN-CREIBLE, retomando el comentario de don griego sobre la «dilatación de cuerpos cavernosos».
    Muy sinceramente no es feo, no es una plancha atma.Es un Bertone Lacia sibilo.

    Gran Abrazo al staff.

  18. gallego chico

    No te olvides que es con vapor y rociador.

  19. Cristián Bertschi

    Monsieur Conzon,

    Estoy de acuerdo con Ud. y no importa la edad para opinar.
    La pasión, como las Caterpillar, mueven montañas.

    El Sibilo no es solo un auto, es mucho más que eso.
    Tomando un ejemplo de la arquitectura, cuando el dueño de la casa de la cascada, Edgard Kaufmann, se quejó a su diseñador, Frank Lloyd Wright, porque tenía filtraciones, Wright le dijo con toda calma, no hice una casa, moví la arquitectura hacia adelante.

    Estos autos no son solo para llevar gente de un lado a otro sino para mover las ideas.

    Luego de todo esto, el juicio de valor me gusta no me gusta es válido, pero incompleto para juzgar semejantes obras.

    Tremendo el Sibilo…

  20. jose del castillo

    A mí personalmente no me gusta, pero respetemos el diseño de un GRANDE, ya vendrán otros, no tan grandes, a sacar detalles del Sibilo para autos del futuro.
    Yo me qudé en el Miura como máxima expresión, entendible, de diseño, por lo que pido disculpas a las nuevas generaciones que sí entienden éstos autos.

  21. jose del castillo

    Admin: Sepa perdonar mi insistencia pero, que fue de Diego Speratti?
    RTV no es lo mismo sin sus notas, sin desmerecer a los otros componentes del triunvirato. Será que se tomó un período sabático o es que en el lugar en que se encuentra no hay «Wi Fi»?

  22. admin

    Speratti está en algún lugar del mundo…
    Sepamos entenderlo él, es un alma libre.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Que tiempos aquellos…

la abuela refinada, y su nieta Flogger...

Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2011 8 Comentarios

381 días, 381 clásicos

Humber Hawk cola

Humber Hawk  VI c. 1955, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
09/07/2011 3 Comentarios

Americanos en el Río de La Plata

seppiato

El pasado fin de semana, durante el Rally del Río de La Plata fue grande mi sorpresa al ver la cantidad y calidad de autos americanos participantes. Celebrando que del otro lado del río las reglas de admisión son algo más laxas que en el ámbito local, pude ver ejemplares que pocas veces se ven, […]

Hernán Charalambopoulos
27/04/2013 8 Comentarios

Los especialistas opinan

dos maestros

Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.

Cristián Bertschi
11/06/2010 4 Comentarios

202 días, 202 clásicos

los colores de la selva lacandona

Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
11/01/2011 3 Comentarios

Una Ferrari conocida en Le Mans Classic

en acción

Mientras en Argentina se celebraba un aniversario más del Día de la Independencia y en Sudáfrica se lustraban los botines de cara a los dos últimos partidos del Mundial, en Francia comenzaba una edición más de la evocación histórica de la carrera de Endurance más famosa de la historia, las 24 Horas de Le Mans. […]

Cristián Bertschi
12/07/2010 4 Comentarios

587 días, un león espartano

guardabarros loco

Peugeot 404 pick up, Esparta, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
12/06/2012 7 Comentarios

364 días, 364 clásicos

Construcción Indio

Indio Opel, Manuel Lobo y Alberto Méndez, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
22/06/2011 5 Comentarios

Malas compañías

Visión alienígena

Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]

Hernán Charalambopoulos
29/04/2013 24 Comentarios

501 días, mil Minis

Mini barrio cerrado

Mini por todo París, Francia.

Diego Speratti
26/12/2011 10 Comentarios

Nueva Misión Argentina en Pebble Beach

Pasa el Delash cuando las olas hacen splash

Una vez más el Concurso de Elegancia de mayor renombre y nivel mundial, Pebble Beach, tendrá masiva participación argentina, con varios autos, sus propietarios, y comitivas amigas, presentes en el hoyo 18 del club de golf y en el Tour de los días previos.

Diego Speratti
24/07/2010 3 Comentarios

Alla Scala

en Scala

Milano, siete de diciembre, nieva, un frío siberial, se festeja «Sant’Ambrogio «, santo patrón de la ciudad y además es el día donde se inaugura la temporada operística del Teatro Alla Scala; el presidente, el primer ministro, el alcalde, y algunas de las personas más importantes, cultas y ricas de Europa estan ahí. Este año se representa el Lohengrim, […]

Qui-Milano
09/12/2012 8 Comentarios

Cartel de miércoles #91

IMG_5686

Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]

Diego Speratti
04/02/2015 3 Comentarios

And the winner is…

el ma mejorcito...

Después de cuatro días de la novena Autoclásica, y a mi gusto creo que la más linda, se entregó el premio al mejor auto de la muestra que por algún motivo se entrega en inglés, así que digámosle “Best of Show”. Finalmente el premio fue para un auto inglés, debe ser por eso lo de […]

Cristián Bertschi
12/10/2009 Sin Comentarios

Un Saab en Rétromobile

SAAB don Carmelo

Como RETROVISIONES tiene cada vez más adeptos a la marca sueca me detuve a ver un ejemplar a escala que me llamó la atención, especialmente para ellos. Mientras hoy jueves terminaron de armarse los stands algunos entusiastas enfermos de las cosas raras y ávidos de comprar novedades aprovecharon para colarse entre los autoelevadores y los […]

Cristián Bertschi
21/01/2010 3 Comentarios

756 días, 756 clásicos

Nash frente copy

Hudson Super 8 1930 Roadster, Calle 10 con Carrera 36, Poblado, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
04/06/2013 2 Comentarios

Otro misterio develado

danzas griegas

Retrovisiones, siempre en busca de la verdad, otra vez más va hasta el fondo de la cuestión. Los lectores se preguntaron varias veces el por qué de los encuadres de las fotos tomadas por el griego. Es suficiente con ver la pose en la que fue sorprendido en la Fiera di Brescia durante la revisión […]

Cristián Bertschi
31/05/2011 9 Comentarios

496 días, 496 clásicos

Alfa cola

Alfa Romeo GT 1600 Junior, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
21/12/2011 8 Comentarios

Brush

V. máx?

Estimados, les envío unas fotos de un Brush americano. Fueron tomadas en el rally Barcelona – Sitges 2011. El auto tiene chasis en madera, incluido los ejes (si te agarra la polilla…) y una suspensión curiosa.

Lectores RETROVISIONES
24/11/2012 6 Comentarios

Gato de metal

gatucho

Como es gato no necesita de los demás, salvo cuando lo considera. No puede autoconvocarse porque para comprender el concepto de «a sí mismo» debería saber que existen los demás, y eso no le pasa, porque es gato. No le importó el fotógrafo, no lo perturbó. El gato siguió inspeccionando el metal en busca de […]

Cristián Bertschi
24/02/2010 3 Comentarios

Goodwood, allá vamos

festival590

Un descanso para volver con más envión a la Autoclásica, que por cierto ya puede empezar a considerarse un impostergable en la agenda mundial de eventos de autos clásicos. The Earl of March, el patrón de los eventos de automovilismo clásico más célebres del Reino Unido, el Goodwood Festival of Speed y el Goodwood Revival, […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

156 días, 156 clásicos

His Majesty Ship

Bentley S2 drophead cupé Park Ward 1962, Río Limay y lago Nahuel Huapi, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
26/11/2010 1 Comentario

328 días, 328 clásicos

Dinarg D200

Dinarg D 200 1962, Avenida 1 y Calle 34, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
17/05/2011 1 Comentario

236 días, otro camión de bomberos

Insignia y faro

Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.

Diego Speratti
14/02/2011 Sin Comentarios

Un minuto de silencio

uh...

Shhhhhhhh… ( Gracias Esteban Brodsky por haberse dejado robar la foto)

Hernán Charalambopoulos
16/07/2010 4 Comentarios