Ahora, Sibilo

Cristián Bertschi - 13/04/2011

Sumándose a los cinco one-offs que va a subastar RM Auctions en nombre de Carrozzeria Bertone el próximo 21 de mayo en Como, Italia, apareció en los pasados días en el catálogo este Lancia Sibilo, creación de Marcello Gandini. (ver los otros autos de Bertone aquí).

El Lancia Sibilo fue presentado en el Salón de Turín de 1978. Está basado en el chassis del Lancia Stratos pero alargado 10cm. Es un claro diseño de Gandini en épocas de cuñas pero tiene la particularidad de tener la superficie vidriada y la opaca en el mismo volumen y marcando una continuidad formal interrumpida solamente por una sutil línea que recorre el lateral por debajo de la cintura.

Aparentemente, esta solución de diseño tan rara como innovadora, se debió a que el proveedor de vidrio de Bertone no era capaz de entregar el material a tiempo, por lo que debió usarse policarbonato. Aprovechando este problema, Gandini lo transofrmó en virtud generando un resultado innovador.

Como la mayoría de los autos de salón, este estudio de diseño nació de un color, marrón claro con llantas amarillas, y fue luego repintado en marrón oscuro con llantas doradas, esquema que mantiene hoy en día.

Según RM el auto fue mantenido por Bertone y se encuentra en condiciones de moverse por sus propios medios.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: El Dato
Fecha: 13/04/2011
22 Respuestas en “Ahora, Sibilo
  1. Mariana

    Solo me queda decir para este auto : NO ENTIENDO NADA!
    Esas ruedas, ese interior, ese diseño!!! ese, ese, ese autooo!!!
    Terrible.

  2. cinturonga

    Hay que tomarlo como un protopito nomás, me parece, del cual se «pudo o no» haber rescatado alguna solución para futuros diseños (?). Me inclino mas por lo segundo.
    Veo que incorporaba toda la tecnología del momento. Calculadora digital en la parte posterior.
    Un carinho glande, Cintu.

  3. morgan.

    el logo de Lancia esta bueno.

  4. gallego chico

    Parece una plancha Atma con vapor y rociador…

  5. lalorto

    excelente el detalle del limpiaparabrisas!

  6. Sergio 666

    como funciona el sistema de la direccion? no se ve que tenga volante,definitivamente no es el prototipo mas lindo de Bertone,pero siempre es interesante tener uno auto asi en el garage sobre todo teniendo en cuenta que es una pieza unica.

  7. biposto

    sinceramente festejo que en el mundo del diseño no hay «antidoping»!!!!

  8. Fuoripista

    Época de «voooooooooooolaaaaaareeeeee, oooh, oooh!» en Bertone pero acá sí que se fueron a la estratósfera!! Qué cosa aburrida!

  9. Hernán Charalambopoulos

    MUchachos, miren las secciones del lateral, la superposicion de volumenes que genera el contraste de los pasarruedas… Este auto es increìble por donde se lo mire.

  10. Fuoripista

    Sabías palabras Hernán: «con-traste» e «increíble!!»

  11. Rene

    Estimado Sr.Cinturonga:
    estoy confundido, ud. podría esclarecerme la frase: «la opaca en el mismo volumen y marcando una continuidad formal interrumpida solamente por una sutil línea que recorre el lateral por debajo de la cintura» que aparece en este post.
    desde ya le estaré muy agradecido.

  12. shootingbrake

    Es un Lotus Esprit del ’76 de chocolate!!!, a mí que no me jodan…

  13. cinturonga

    Estimado Rene,
    uno a veces tiene que atender otros asuntos y no le dedica lo suficiente a la lectura y comete estas omisiones.
    Sino fuese por las fotos del vehicúlo adjuntas a la nota juraría que está hablando de una mi prima mia, entrada en algunos kilos.
    Lo de «cintura» lo tomo como un eufemismo, si tenemos en cuenta que esta fue borrada hace años por la ingesta de sacarosa en todas sus formas posibles. Que terrible hija de, como le daba a la glucosa.
    Me fui de nuevo…
    Hernán, entiendo lo que dice, pero me sigue pareciendo «fulero».
    Un carinho glande, Cinturonga.

  14. Papanuel

    Si en vez de marrón fuera todo negro, pasaría inadvertido en Buenos Aires.

  15. Tete

    Me gusta …me hace acordar a las cartas tope & quartet de mi infancia, igualmente este bertone le daba a la fafafa para diseñar semejante aparato, cinturonga me va a saber interpretar.

  16. Prof. Cinturija

    Esta bueno para pintarlo de negro y hacer publicidad de una fumigadora. Horrible!

  17. Alejandro Conzon

    Bueno, generalmente no me da la edad, ni el conocimiento, para meterme en estas discusiones.Pero en esta ocasión lo haré( soy un gran amante de la firma de diseño que l construyo este ejemplar)
    Creo que por empezar y siendo muy sintético enuncio:
    1- Es un Gandini.
    2- Es un Bertone.
    Con todo el debido peso que esos dos nombres traen ,debería ser suficiente justificación para entender al don»bicho sibilo»acá presente.
    Por supuesto que puede parecer »raro»(como mínimo y mas suave calificativo)pero hay que ver con lupa muchachos. Si no fuese por esta in-creíble iluminación que tuvieron estos mosstros en sus años dorados, no habrían venido al mundo el stratos,s. zero,lambo marzal,lambo urraco,lambo espada,Autobianchi Runabout,etc etc.
    Pido mil disculpas si mi comentario parece avasallante, es que si no fuese por Gandini,Bertone,Zagato y sus pares; seguramente estaría hoy día arrojando piropos a un Peug.rcz,un koenigsegg o afirmando que la verdad de la milanesa es un lambo reventon.
    Agrego que la primera vez que vi un Gandini en vivo(autoclasica 09′ alfa Montreal)se me nublo la vista y me agarro un ataque de palpitaciones seguido por un desmayo.IN-CREIBLE, retomando el comentario de don griego sobre la «dilatación de cuerpos cavernosos».
    Muy sinceramente no es feo, no es una plancha atma.Es un Bertone Lacia sibilo.

    Gran Abrazo al staff.

  18. gallego chico

    No te olvides que es con vapor y rociador.

  19. Cristián Bertschi

    Monsieur Conzon,

    Estoy de acuerdo con Ud. y no importa la edad para opinar.
    La pasión, como las Caterpillar, mueven montañas.

    El Sibilo no es solo un auto, es mucho más que eso.
    Tomando un ejemplo de la arquitectura, cuando el dueño de la casa de la cascada, Edgard Kaufmann, se quejó a su diseñador, Frank Lloyd Wright, porque tenía filtraciones, Wright le dijo con toda calma, no hice una casa, moví la arquitectura hacia adelante.

    Estos autos no son solo para llevar gente de un lado a otro sino para mover las ideas.

    Luego de todo esto, el juicio de valor me gusta no me gusta es válido, pero incompleto para juzgar semejantes obras.

    Tremendo el Sibilo…

  20. jose del castillo

    A mí personalmente no me gusta, pero respetemos el diseño de un GRANDE, ya vendrán otros, no tan grandes, a sacar detalles del Sibilo para autos del futuro.
    Yo me qudé en el Miura como máxima expresión, entendible, de diseño, por lo que pido disculpas a las nuevas generaciones que sí entienden éstos autos.

  21. jose del castillo

    Admin: Sepa perdonar mi insistencia pero, que fue de Diego Speratti?
    RTV no es lo mismo sin sus notas, sin desmerecer a los otros componentes del triunvirato. Será que se tomó un período sabático o es que en el lugar en que se encuentra no hay «Wi Fi»?

  22. admin

    Speratti está en algún lugar del mundo…
    Sepamos entenderlo él, es un alma libre.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La noche de los sesenta

maumau-isidoro

Hoy les voy a contar algo que si bien a primera vista no tiene nada que ver con los autos, estuvo muy ligado al automovilismo argentino de los sesenta y comienzos de los setenta. En aquella época, los corredores del automovilismo nacional eran amateurs, solventaban con su bolsillo las carreras, sus autos de carreras y sus […]

Lectores RETROVISIONES
25/04/2011 30 Comentarios

Autoclásica 2011: palo, palo, palo, palo…

Morgan

palo bonito, palo, eh, viene Autoclásica otra vez… Ayer martes todavía no había llegado ninguno de los autos que estarán en exhibición en el Jockey Club de San Isidro entre el viernes y el lunes próximo. Su ingreso está pautado entre hoy y mañana. Apenas algunos palitos clavados en el piso indicaban hasta hace algunas horas […]

Diego Speratti
05/10/2011 15 Comentarios

Ciccio di Cefalù

Ciccio con Busto

Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]

Lectores RETROVISIONES
06/05/2013 4 Comentarios

Behind the wheel

httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.

Cristián Bertschi
18/10/2009 3 Comentarios

Techo de fenólico

quién nombra al auto más grosso de la foto?

Durante la semana que quedaba de sanduche (como dicen en Ecuador) entre la Mille Miglia y el Concorso d’Eleganza Villa d’Este aproveché con un amigo la oferta de RyanAir y nos cruzamos a la isla donde viven William y Kate. En la recorrida de lugares lindos nos tocó Gelscoe, un taller de restauración y preparación […]

Cristián Bertschi
03/06/2011 18 Comentarios

Alfa Romeo Giulietta Sprint Speciale ‘59

P1000370

Más conocida como Giulietta SS, llamada por algunos también “disco volante” por el parecido y en honor al verdadero 1900 C52 Touring Maravillosa criatura dibujada por Franco Scaglione en su mejor momento, fabricada por Bertone sobre mecánica de Giulietta Sprint 1300. En el ‘58, sin túneles del viento ni CAD, este auto, con 100 cv […]

Qui-Milano
10/09/2013 5 Comentarios

383 días, 383 clásicos

Toyo retrato

Toyopet RK30 pick-up c. 1957, Av Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Diego Speratti
11/07/2011 6 Comentarios

33 días, 33 clásicos

Así le quedó la trucha después de perder por K.O. en el Round 15

Ford Taunus P3 17M Super, calle Belgrano, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
25/07/2010 7 Comentarios

Dolce Vita che se ne va…

IMG_4095

Anita Ekberg, o como se la llamaba en Italia «Anitona», se fue, dejando en el imaginario colectivo humano la imagen de icono absoluto, junto al inmenso Mastroianni, de un mundo perdido que todavía se busca por todos lados: la Roma de la Dolce Vita… El gran entendedor de autos y de mujeres, el «Avvocato», fue […]

Qui-Milano
13/01/2015 8 Comentarios

Colores santos

2-P1030559

Hablando de íconos automovilísticos con los colores Martini, uno está, para mi, en el lugar más alto de todos. Modelo único de belleza, brutalidad, eficiencia y velocidad: el Porsche 917K Martini Racing s/n 053Mg  de 1971. Un auto revolucionario que ganó todo lo que había para ganar en el mejor momento de la categoría más linda […]

Qui-Milano
17/03/2014 18 Comentarios

377 días, 2 clásicos

Fuselaje1 copia

Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/07/2011 6 Comentarios

Autoclásica, otra mirada II

Mágica y misteriosa

«Lapiz no se borra», soltó el «Negro» Neira en el Gran Premio. Lo comprobamos en Autoclásica, donde una vez más, como en el 2009, el amigazo invitó a los alumnos de su Estudio a una salida fotográfica en la tarde del sábado. El resultado, estupendo, es éste. Gracias a Diego Lapiz, Jennifer Cardiff y Yani […]

Diego Speratti
14/10/2010 8 Comentarios

430 días, 430 adefesios

Crosley interior

Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2011 1 Comentario

¡Qué carula!

cherry lips Gabriel de Meurville
14/12/2011 13 Comentarios

906 días, 906 clásicos

IMG_8699

Las marcas de origen gringo son tan afectas a bautizar sus modelos (o motores) con nombres de fenómenos meteorológicos. A boca de jarro recordamos los Hurricane, Tempest, Typhoon, Storm, Cyclone, Tornado… Todavía no fueron por el Tsunami pero nos gustaría saber cómo les caen estos nombres a los afectados de Nueva Orléans o los que todos […]

Diego Speratti
04/02/2015 3 Comentarios

Cartel de miércoles #3

contundente

En algún lugar de Venezuela.

Diego Speratti
06/07/2010 3 Comentarios

El ratón Jerry

jerry-luis590

En Argentina se generalizó una manera de llamar a las microcupés como autos «ratones», cortesía de la imagen y las formas de motocabinas como el BMW Isetta y el Heinkel alemanes. En la posguerra fueron unas cuantas las empresas que se dedicaron a fabricar estos autos económicos de baja cilindrada, algunas de ellas nacionales y […]

Diego Speratti
10/10/2009 11 Comentarios

894 días, 894 clásicos

IMG_2432

La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]

Diego Speratti
02/12/2014 4 Comentarios

Feliz domingo charrúa

BMW y Plymouth

Un domingo soleado de noviembre, la canasta de picnic en el baúl, y un lugar más que de película para compartir una tarde perfecta entre amigos con una misma pasión, son las excusas perfectas para sacar a rodar estos pedacitos de la historia automotriz.

Lectores RETROVISIONES
01/12/2010 5 Comentarios

794 días, 794 clásicos

Rambler frente copy

Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina. 

Diego Speratti
10/08/2013 12 Comentarios

Tour Auto 2015: revisión técnica y administrativa

DSC_9212

El lunes es el día de los trámites, de saludar gente y ver autos con capos abiertos para checkear algún que otro número de serie que falta en la colección. Entre los conocidos anduvieron dando vueltas Jochen Mass, Olivier Panis y Simon Le Bon, si, Le Bon, un capo. Va a estar corriendo con un […]

Cristián Bertschi
20/04/2015 5 Comentarios

El lote del Lole

Ferrari-312-T3-front_EXT

Uno de los más bonitos Fórmula 1 de todos los que corrió «Lole» Reutemann es, sin duda alguna, este Ferrari 312 T3 s/n 033 1978, con el cual ganó el GP de Inglaterra de ese año y con el cual también Gilles Villeneuve consiguió su primer GP (Race of Champions ‘78 Brands Hatch -sin puntos-). Es uno de los cinco chasis […]

Qui-Milano
14/08/2014 6 Comentarios

¡Último momento!

JAGUAR

Hace aproximadamente dos horas vi estacionado en la puerta de la comisaría 23, frente al Jardín Botánico, este increíble Jaguar 3 litros y 1/2. Con máxima curiosidad me acerqué a quien estaba de guardia preguntando que hacía allí semejante aparato, ya que no es una escena muy común ver un objeto de esas características anclado frente a […]

Hernán Charalambopoulos
05/10/2009 1 Comentario

499 días, 499 clásicos

Capri cola

Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
24/12/2011 3 Comentarios

Rétromobile 2015: la polla de Baillon

Panhard-Levassor-Dynamic-coupe---X76-Collection-Baillon----Artcurial

El mundo del coleccionismo de autos está en vilo. Pocas veces un remate ha generado tanto alboroto en las charlas de connoisseurs, en las revistas, las páginas y los foros como el que tendrá lugar mañana viernes 6 de febrero a las 14.00 hs de París, en Rétromobile, y que adelantamos tiempo atrás en este […]

Diego Speratti
05/02/2015 17 Comentarios