Motor raro
Cristián Bertschi - 31/05/2011
Tener un blog no es tarea difícil. Probablemente lo más complejo sea responder a las preguntas que los lectores hacen llegar a nuestras oficinas de Puerto Madero a través del correo electrónico. En este caso el mangazo de información viene de parte de un ex alumno mío, que dicho sea de paso, hace cosas muy interesantes como diseñador. Quienes quieran matar la curiosidad pueden cumplirlo haciendo click aquí.
Iván López Prystajco nos mandó unas fotos acompañadas de un texto con la siguiente información:
«Cristián, ¿cómo andás? Vi que la pasaron maso entre la Mille Miglia y Villa d’Este. Ojalá algun dia pueda acompañarlos en alguna, y no te das idea de la envidia que me dio verte arriba del Zero.» (ver Stratos Zero aquí)
«Te molesto porque tengo un asunto que no me está dejando dormir. Resulta que compré un motor muy raro del que no encuentro información por ningún lado: Es un FN, la mítica marca de motos belga, pero no es de moto, es un 3 cilindros en estrella, con dos bujías por cilindro, con refrigeración forzada de aire. Debe ser de unos 500 ó 600 cc, muy raro de alguna aleación tipo magnesio. En fin… calculo debe ser algo de militar, por la calidad y robustez de su construcción (pa no decir que esta hecho a prueba de estúpidos). Tal vez sea algún arrancador para un motor más grande o algo así. Es rara la complejidad que tiene para un uso tan simple. La pregunta es: ¿conocés algún enfermo fan de FN o algo así? o si no tal vez ¿algún belga militarioso?»
Como sabemos que hay que estar enfermo para perder tiempo leyendo una nota sobre un motor como este en este blog pasamos la inquietud a nuestra conocedora platea.
Ahí la tienen, ahora está en Uds. lucirse.
Categorías: En cada esquinaFecha: 31/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Post #300 – Maserati idem S
Para festejar nuestro post número 300 va un salpicado de datos sobre la Maserati 300S, para muchos amantes de los autos sport el auto más deseado. Para reemplazar a la exitosa A6GCS en las carreras sport, el ingeniero de Maserati Vittorio Bellentani trabajó sobre un auto para competir con Ferrari, Jaguar y Mercedes-Benz.
Cristián Bertschi16/12/2009 9 Comentarios
Macoco en trencito
Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre de Larry) y Clive Gallop.
Charles Walmsley19/04/2011 9 Comentarios
Cortina de colores
Con motivo del lanzamiento de la cuarta generación del Cortina, Ford Motor England, lanzó esta simpática y colorida puesta en escena. La foto corresponde al model year 1977, año en que aparece la cuarta generación. Es a partir de ese momento en que el Cortina inglés comienza a compartir carrocería con el Taunus alemán, es decir, […]
Hernán Charalambopoulos29/09/2009 3 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)
S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]
Carlos Alfredo Pereyra28/05/2014 2 Comentarios
227 días, 1 clásico híbrido
Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.
Diego Speratti05/02/2011 1 Comentario
56 días, 56 clásicos
Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/08/2010 10 Comentarios
El león del trago
Producido en la fábrica Pininfarina de Grugliasco (en las cercanías de Torino) junto con la versión coupé, este 504 Cabriolet se destacaba bastante entre cientos de Rolls, Ferrari, Bentley y Lambo que había por ahí, en el puerto de Montecarlo, Mónaco. La tercera serie (desde el ’80 al ’83) es la versión menos linda, culpa de […]
Qui-Milano28/08/2013 10 Comentarios
Esa maldita caja de cambios
Hay dos formas de salir desde París hacia Mulhouse sin perderse: con un GPS o con un ingeniero. Lo bueno del GPS es que uno puede anular el volumen en cualquier momento y que la máquina deje de dar indicaciones. Partimos a eso de las 8, una gélida mañana parisina de febrero de 2006. El […]
Lao Iacona15/04/2011 18 Comentarios
Cartel de miércoles #18
Bahía Blanca. Foto sacada por la tía.-
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
No te vayas, campeón…
Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
¿Lo vas a denunciar?
httpv://www.youtube.com/watch?v=8JogHiSR5P4 «No, lo voy a c… a trompadas a este pelo…» Esta es una mítica frase del Flaco Juan María Traverso, respondiendo al periodismo, tras el toquecito que le propinara Ponce de León en la carrera de TC de Río Cuarto del año 2004. Y fue tal cual, no era para denunciarlo… Viendo las imágenes […]
Lao Iacona22/10/2009 5 Comentarios
86 días, 86 clásicos
Standard Vanguard 1954, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2010 4 Comentarios
Bienvenida a un Chevrolet 1927
Este Chevrolet 1927 me estaba esperando en Dolores, Soriano, hace 3 años. Su dueño, un desarmador de allí, lo compró en una estancia, lo publicó varias veces en Mercado Libre sin mayor éxito, lo envolvió en polietileno y se puso a esperar que me decidiera… Lo vi desde el primer momento que lo publicó, pero […]
Lectores RETROVISIONES27/06/2013 5 Comentarios
Photo Finish
Bell Ville, la ciudad del centro-este cordobés, es famosa por ser la capital de la pelota. A los costados de los accesos a la ciudad y especialmente sobre la traza de la vieja ruta 9 se instalan los puestos que venden las redondas que se producen en la zona, prontas para buscar la complicidad de los […]
Diego Speratti21/04/2015 2 Comentarios
El Pepe no se va
Una ausencia que no es tal. Los grandes nunca se van. Nosotros lo recordamos así. Pancho y Horacio Moyano
Lectores RETROVISIONES21/06/2013 Sin Comentarios
795 días, 795 clásicos
Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2013 10 Comentarios
El conductor sin misterio y su Stutz phaeton
En relación al post «El conductor misterioso y su phaeton» (click aquí), así se ve la foto sin enmiendas ni manchas. Felicito al amigo Bocha por sus acertados comentarios. Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES18/12/2010 7 Comentarios
141 días, 141 clásicos
Peugeot 403, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES10/11/2010 1 Comentario
451 días, 451 clásicos
Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti17/09/2011 Sin Comentarios
274 días, 274 clásicos
Chevrolet Impala 1960 4 puertas, Carúpano, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti24/03/2011 Sin Comentarios











jose del castillo
Más que en línea, yo lo veo como un radial de tres cilindros. Descarto el uso aeronáutico ya que éstos suelen llevar los cilindros al aire. No entiendo las dobles bujias y, aparentemente, un magneto solo para tres, será para repuesto por si se empastan?, ya que parece ser de dos tiempos. Me inclino por un motor estacionario (por la manija de arranque)del orden de los 15 H.P.circa 1925/30, aunque podría ser cualquier otra cosa!
Lindo aparato para hacer un cyclecar.
gallego chico
Mas info en http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-111975528-motor-de-fn-_JM
"Pepe" Busso
Para mi este motor siempre funcionó como auxiliar para un grupo electrógeno, cargar baterías, otros usos de origen militar. Muy pesado para una motocicleta de esa época.
Muy buen la página.
Saludos cordiles
karmannia
Efectivamente señor del Castillo, proximamente será parte de un cycle estilo hill climbing
gringo viejo
Hola a todos,
Muy bueno el blog!
La fabrica military belga FN (Fabrique nationale de Herstal, que por supuesto todavia existe) fabricaba de todo un poco en el periodo de la preguerra.
Ahora creo que se especializa en armamentos y otros juguetes para chicos malos. Si la memoria no me traiciona, hasta el fusil FAL se farbricaba en Argentina bajo licencia de FN.
Es probable que el motor que compro Ivan pertenezca a alguno de los monstruitos (hibridos entre moto y camion hechos por FN en los 30’s) que se ven en la foto de la pagina 32 del blog «Passion 3 roues» (Pasion triciclos) bien abajo hacia el fin de la pagina: http://mp3r.free.fr/Mag/2011_02/P3R_11_02.pdf
Saludos.
Gringoviejo
DanielC
Como bien dice gringo viejo, FN Herstal hoy dia se dedica a fabricar armas, bastante modernas creo que son proveedores de la US Army entre otros ejércitos): http://www.fnherstal.com. Y si, el FAL es belga (Fusil Automatique Léger) pero en su época fabricó motos (entre ellas la primea de 4 cilindros en línea) y coches. Aquí hay una web con casi todos los modelos de motos FN: http://users.telenet.be/FN.oldtimers/fn_1902-24.htm. Incluso habían fabricado un triciclo destinado a los «paras» belgas: http://www.maxmatic.com/threes/fnas24.htm pero estaba equipado con un motor de dos cilindros de dos tiempos.
Este motor parece tener una «patada» para arrancarlo, sería bueno ver como es el eje. Es rarísimo, nunca supe de motores estrella tan chicos y encima con tipo «TS».
luiscgg
se parece mucho a al motor de un triciclo militar que tengo,
FN AS24 fabricado en 1960 utilizado en por el ejercito belga en la guerra del Congo