Motor raro

Cristián Bertschi - 31/05/2011


Tener un blog no es tarea difícil. Probablemente lo más complejo sea responder a las preguntas que los lectores hacen llegar a nuestras oficinas de Puerto Madero a través del correo electrónico. En este caso el mangazo de información viene de parte de un ex alumno mío, que dicho sea de paso, hace cosas muy interesantes como diseñador. Quienes quieran matar la curiosidad pueden cumplirlo haciendo click aquí.

Iván López Prystajco nos mandó unas fotos acompañadas de un texto con la siguiente información:

«Cristián, ¿cómo andás? Vi que la pasaron maso entre la Mille Miglia y Villa d’Este. Ojalá algun dia pueda acompañarlos en alguna, y no te das idea de la envidia que me dio verte arriba del Zero.» (ver Stratos Zero aquí)

«Te molesto porque tengo un asunto que no me está dejando dormir. Resulta que compré un motor muy raro del que no encuentro información por ningún lado: Es un FN, la mítica marca de motos belga, pero no es de moto, es un 3 cilindros en estrella, con dos bujías por cilindro, con refrigeración forzada de aire. Debe ser de unos 500 ó 600 cc, muy raro de alguna aleación tipo magnesio. En fin… calculo debe ser algo de militar, por la calidad y robustez de su construcción (pa no decir que esta hecho a prueba de estúpidos). Tal vez sea algún arrancador para un motor más grande o algo así. Es rara la complejidad que tiene para un uso tan simple. La pregunta es: ¿conocés algún enfermo fan de FN o algo así? o si no tal vez ¿algún belga militarioso?»

Como sabemos que hay que estar enfermo para perder tiempo leyendo una nota sobre un motor como este en este blog pasamos la inquietud a nuestra conocedora platea.

Ahí la tienen, ahora está en Uds. lucirse.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 31/05/2011
7 Respuestas en “Motor raro
  1. jose del castillo

    Más que en línea, yo lo veo como un radial de tres cilindros. Descarto el uso aeronáutico ya que éstos suelen llevar los cilindros al aire. No entiendo las dobles bujias y, aparentemente, un magneto solo para tres, será para repuesto por si se empastan?, ya que parece ser de dos tiempos. Me inclino por un motor estacionario (por la manija de arranque)del orden de los 15 H.P.circa 1925/30, aunque podría ser cualquier otra cosa!
    Lindo aparato para hacer un cyclecar.

  2. gallego chico

    Mas info en http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-111975528-motor-de-fn-_JM

  3. "Pepe" Busso

    Para mi este motor siempre funcionó como auxiliar para un grupo electrógeno, cargar baterías, otros usos de origen militar. Muy pesado para una motocicleta de esa época.
    Muy buen la página.
    Saludos cordiles

  4. karmannia

    Efectivamente señor del Castillo, proximamente será parte de un cycle estilo hill climbing

  5. gringo viejo

    Hola a todos,

    Muy bueno el blog!

    La fabrica military belga FN (Fabrique nationale de Herstal, que por supuesto todavia existe) fabricaba de todo un poco en el periodo de la preguerra.
    Ahora creo que se especializa en armamentos y otros juguetes para chicos malos. Si la memoria no me traiciona, hasta el fusil FAL se farbricaba en Argentina bajo licencia de FN.
    Es probable que el motor que compro Ivan pertenezca a alguno de los monstruitos (hibridos entre moto y camion hechos por FN en los 30’s) que se ven en la foto de la pagina 32 del blog «Passion 3 roues» (Pasion triciclos) bien abajo hacia el fin de la pagina: http://mp3r.free.fr/Mag/2011_02/P3R_11_02.pdf
    Saludos.

    Gringoviejo

  6. DanielC

    Como bien dice gringo viejo, FN Herstal hoy dia se dedica a fabricar armas, bastante modernas creo que son proveedores de la US Army entre otros ejércitos): http://www.fnherstal.com. Y si, el FAL es belga (Fusil Automatique Léger) pero en su época fabricó motos (entre ellas la primea de 4 cilindros en línea) y coches. Aquí hay una web con casi todos los modelos de motos FN: http://users.telenet.be/FN.oldtimers/fn_1902-24.htm. Incluso habían fabricado un triciclo destinado a los «paras» belgas: http://www.maxmatic.com/threes/fnas24.htm pero estaba equipado con un motor de dos cilindros de dos tiempos.
    Este motor parece tener una «patada» para arrancarlo, sería bueno ver como es el eje. Es rarísimo, nunca supe de motores estrella tan chicos y encima con tipo «TS».

  7. luiscgg

    se parece mucho a al motor de un triciclo militar que tengo,
    FN AS24 fabricado en 1960 utilizado en por el ejercito belga en la guerra del Congo

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Mónaco al rojo vivo

Rojo rojito4

El mes pasado se disputaron las carreras para monopostos y autos de Grand Prix históricos en el circuito monegasco y entre tanta gente bien se hizo un lugarcito nuestro Miguel Tillous. En estas horas tan frías al sur del sur estas imágenes ayudan a que la roja sangre vuelva a circular. Les proponemos que nos […]

Staff RETROVISIONES
06/06/2012 11 Comentarios

Los únicos privilegiados, los niños

privilegiado

Continuando con material que quedó de Autoclásica van algunas fotos de nuestras primeras motorizaciones.

Cristián Bertschi
17/10/2009 Sin Comentarios

Callejeros de verdad (II)

Mónaco 1957

Quiero extender con esta imagen la foto que Hernán publicó la semana pasada (click aquí) para compartir el recuerdo del triunfo de Fangio en Mónaco el 19 de mayo de 1957. La Maserati 250F siempre fue, según sus palabras, el auto que más disfrutó. Con una excelente distribución de peso, una dinámica impecable y un motor […]

Gabriel de Meurville
05/03/2012 10 Comentarios

El Austin Seven cumple noventa

Austin Special AC

Dicen que en Inglaterra hay tantos clubes de Austin Seven como pubs. Pues uno de ellos, el 750 Motor Club (fundado en 1939), tiene pensado celebrar a lo grande las nueve décadas que se están cumpliendo desde que este pequeñísimo y muy utilitario automóvil salió a la calle. El Austin Seven se construyó entre 1922 […]

Jose Rilis
06/05/2012 4 Comentarios

450 días, 450 clásicos

Zastava cola

Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
16/09/2011 Sin Comentarios

872 días, 872 clásicos

IMG_4232

Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]

Diego Speratti
18/07/2014 13 Comentarios

Revival 2015: los Daytona invadirán Goodwood

1012194_Claude Nahum drives a Shelby Daytona Coupe at 73rd Members' Meeting

El Goodwood Revival 2015 llega en simultáneo con el aniversario número 50 de uno de los más legendarios GT de competición de los años años: el Shelby Daytona Cupé. Una colección nunca antes vista de estos pura sangre con motor V8 se reunirá en el evento que tendrá lugar en los jardines del rancho de […]

Staff RETROVISIONES
03/06/2015 11 Comentarios

790 días, 790 clásicos

Wolseley W copy

Wolseley Eight c. 1948, Patria y República, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
25/07/2013 4 Comentarios

Hombre prevenido, vale por dos

tiren clavos nomás...

Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.

Hernán Charalambopoulos
19/03/2012 11 Comentarios

Vicente Alvarez, el lente de la Temporada

Vicente_1

Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]

Lao Iacona
08/04/2014 18 Comentarios

176 días, 2 bolas, 2 vochos

Ni el tono de verde, ni los paragolpes, ni las llantas, ni las calaveras, ni el asiento de acoompañante, pero ahí vamos...

2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/12/2010 9 Comentarios

907 días, 907 clásicos

IMG_5577

El tiempo pasa y nos vamos poniendo morbos. Seguimos llenando líneas de la sección Policiales de Retrovisiones. Resulta que una vecina de la Avenida José Pedro Varela, en la ciudad de Colonia del Sacramento, compró un Ford Escort Mk II 4 puertas 0 km en el año 1980. Desde hace 35 años lo cuida mucho. Tanto […]

Diego Speratti
04/02/2015 17 Comentarios

Otro dibu

dale con la matita

Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Cristián Bertschi
03/12/2010 6 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: marche un Fernetalfetta

8-IMG_0298

No conocía este eslabón perdido entre la Alfa Romeo Giulia GTA y la Alfetta GTV que entre la mitad de los años ’60’s y ‘70’s dominaban los campeonatos de turismo… La única noticia que encontré es una vieja foto de 1973 con Rolf Stommelen y Carlo Facetti en Zaandvort, pero era del team oficial Autodelta y este […]

Qui-Milano
19/05/2014 5 Comentarios

Amigo de la casa

porchitos

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]

Hernán Charalambopoulos
31/12/2012 6 Comentarios

El Baufer se presentó en el CAC

IMG_9680 [Desktop Resoluti copy

Cuando la noticia bomba de la aparición del Numa de Ruesch hacía efecto racimo por las redes sociales y por RETROVISIONES, el segundo Baufer recuperado desandaba el camino del sur al norte del Gran Buenos Aires, de su taller de restauración al Club de Autos Clásicos de San Isidro, donde se presentó el miércoles por […]

Miguel Tillous
16/08/2013 9 Comentarios

Cartel de miércoles #94

IMG_0354

Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.

Diego Speratti
25/02/2015 4 Comentarios

Mefistofele va a la montaña

Mefistófeles web

El poderoso Mefistofele, el gigantesco auto de récords construido en 1923, abandonó su letargo en Italia, para demostrarnos en las próximas horas todos sus atributos durante el transcurso del Goodwood Festival of Speed 2011. Este monstruoso aparato, construido por Sir Ernest Aldridge sobre la base de un Fiat SB4 Corsa de 1908  al que se le montó […]

Jose Rilis
01/07/2011 11 Comentarios

Silverstone Classic 2015: los Juniors

DSC07719

Avión a Londres, subte a Victoria Station – una delicia arquitectónica – y tren a Chichester. Iba a quejarme del periplo y ahí mismo recordé el de don Alvar Nuñez Cabeza de Vaca (1), que unió tierras del Rio de la Plata con lo que hoy es Estados Unidos de a pie y sin calzado… […]

Lao Iacona
06/08/2015 24 Comentarios

Homenaje a Nicolás Dellepiane

Cisitalia

El pasado miércoles 22 de mayo, el Club de Automóviles Clásicos y el Club de Automóviles Sport rindieron homenaje al que fue fundador de ambas instituciones y principal impulsor de ambas. Nicolás Dellepiane, quien este año hubiera cumplido 100 años, fue un verdadero pionero. En el año 48 fundó junto a otros románticos el C.A.S. […]

Staff RETROVISIONES
29/05/2013 4 Comentarios

A marcha Escort

Escort en Primeros Pinos

Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.

Diego Speratti
03/11/2011 6 Comentarios

Rétromobile 2012: Lole à Paris

BT copict

Cada año la magia se renueva al ingresar al hall que ocupa la muestra. Gente trabajando, ruido, mucho frío y las siluetas de los stand y los autos que van asomando. Tal vez sea el momento de mayor adrenalina, de ver qué hay de nuevo. Este año, en mi caso, el flechazo partió del Brabham BT37 que el Lole […]

Lao Iacona
03/02/2012 21 Comentarios

El Petit homenaje de Gabriel

Pepe signing

La verdadera historia del documento técnico sobre la carrera de Silverstone del 14 de julio de 1951 es bien simple. Como todas las mañanas, mientras me lavo los dientes veo mails. Entre la chorrera de mensajes, algunos que sirven y otros que no, apareció uno de Gabriel Petit de Meurville, colaborador e invitado especial en […]

Cristián Bertschi
14/07/2011 10 Comentarios

Noche de Bentley en el Clásicos

DSCN1244

El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]

Cristián Bertschi
28/06/2013 15 Comentarios

792 días, 792 clásicos

Opel emblema

Opel Olympia 2 puertas c. 1951, calle 18 de Julio, Tarariras, Colonia, Uruguay. 

Diego Speratti
31/07/2013 3 Comentarios