Primera jugada de los preguerra
Santiago Sanchez Ortega - 16/05/2011Algunos días antes de decirle adiós al 2010, un grupo de ansiosos decidimos desempolvar nuestras cachilas y salir por la ruta 8 con dirección a Pergamino, en la provincia de Buenos Aires. Así, sin querer, tal vez se inició el primero de una gran serie de eventos para automóviles de preguerra.
Originalmente la idea fue participar del Rally de Mar del Plata con un grupo de baquets, saliendo todos en caravana desde Buenos Aires. Lamentablemente se pinchó el programa porque los organizadores respondieron con un NO rotundo a las baquets. Las razones, no se saben… seguramente la falta de una reglamentación apropiada para evitar “Frankensteins” con bijouterie sobre ruedas o arácnidos prehistóricos.
Un poco con bronquita y otro poco con ansia de aventurilla, decidimos reformular la dirección de nuestras brújulas y apuntamos al norte. Nuevo destino: “San Ramón, el campo familiar que ya tiene una cierta tradición en cuestiones de automovilismo sport”; comentaba Santiago, el anfitrión del grupo. El encuentro fue en la Panamericana, como siempre, y partieron cuatro naves, una baquet Rugby con larguísima historia, una baquet HDW (Hampton-Daly-Walmsley) con alma de campeón, un Wolseley Hornet special y una Bugatti Type 35C.
El viaje fue plácido y sin inconvenientes. Salvo un par de camioneros velocistas y en aparente estado de intoxicación que por sus maniobras peligrosísimas hicieron que los audaces pilotos tengan que tirarse a la banquina más o menos por el km 90. Una espectacular avenida de plátanos casi se convierte en nuestro mausoleo.
Llegamos un poco antes de lo previsto pero sincronizadamente. Nos estaban esperando con un espectacular asado de cordero que fue la fascinación de Mr. Charly, piloto del HDW. Cuando terminamos de tragar el último bocado de mousse de limón helada nos sorprendió una repentina lluvia brasilera. Fueron dos horas, aproximadamente, de aguacero feroz.
De pronto volvió a salir el sol radiante como si nunca hubiera pasado nada. A Luis, piloto de la baquet Rugby, se le empezó a hacer agua la boca cuando vio el estado barroso del viejo circuito de San Ramón. Fue el único que se animó a probar su máquina. El resto aprovecharon el entusiasmo ajeno y probaron el asiento de copiloto para darse una ducha de barro. Fue sorprendente la habilidad al volante del joven Luis, quien en ningún momento perdió el control de los rabiosísimos cuatro cilindros especiales de la Rugby. El premio fue un merecido chapuzón de pileta para lavar nuestras aceitadas almas.
“Tengo varios mensajes en mi teléfono de Axel, nos invita a su campo a tomar un copetín”, comentó al tiempo Santiago a sus secuaces. No existía mejor excusa para volver a subirse a las máquinas. De vuelta a rodar.
Hay aprox.15 km entre un campo y el otro, por caminos de tierra y barro. Aún era de día y teníamos tiempo de llegar cómodos con luz a lo del amigo vecino.
El primer tramo hasta la ruta 8 fue un combate cuerpo a cuerpo entre el auto y el camino. Ahí uno se da cuenta que la baquet es como el caballo criollo, un animal adaptado 100 % para los caminos pampeanos y los terrenos autóctonos. Ningún auto tuvo ningún inconveniente de ninguna clase. La segunda parte, después de la ruta estaba completamente seca y los pedazos de barro que había metidos entre los dibujos de las cubiertas comenzaron a crear una terriblemente literal lluvia de teresos (perdón señora) durante algunos kilómetros.
“¡Qué bueno que llegaron justo ahora que empieza la misa!”, decía Axel, mientras se acercaba a los autos recién llegados y atravesaba las nubes de vapor de agua de charco en escape. La noticia fue recibida con alegría por algunos y por otros no tanto, pero sin lugar a dudas el espectáculo fue único. Se trata de una capillita muy simpática en el medio de la pampa húmeda con un ventanal que da a un basto lote de soja donde todos los sábados se celebra una encantadora ceremonia con música en vivo.
“Creo que tendríamos que apurarnos antes que se haga demasiado tarde, ¿no? El Wolseley se la banca, pero acordate que tenemos muy pocas luces también”, le susurró Gerardo al oído a Santiago cuando ya estaba disfrutando de las delicias del copetín. Los dos simultáneamente miraron de reojo el horizonte donde se veía llegar al galope una nueva tormenta negra.
“Estás en lo cierto, rajemos”, le respondió su amigo. Lo más difícil fue convencerlo a Mr. Charly que charlaba muy animado con unos compatriotas suyos y el cura del pueblo.
El retorno fue fácil y la tormenta nunca llegó. Los autos ya conocían el camino de vuelta, cosa que relajó a los pilotos para poder disfrutar un poco del aire fresco y el cielo estrellado que los seguía por encima.
De vuelta en San Ramón no tuvieron mejor idea que seguir con un nuevo copetín y charlar de lo acontecido durante el día mientras saboreaban algunos tragos y cada tanto se detenían a escuchar al coro de grillos que los rodeaba en la galería de la casa.
“Creo que ahora ya no voy a poder dejar de hacer esto nunca más”, reflexionó Chris con el vaso en la mano, ya que era una de sus primeras salidas largas en baquet con su padre. Charly sonrió gratificado en medio de una pequeña narcoléptica siesta de sobremesa.
“Creo que nadie va a poder”, respondieron un poco todos mientras ese viejo instinto del atardecer del cazador les invadía el corazón, haciéndoles brillar sus ojos.
Fotos B/N: Pedro Bianchi. Fotos color: S.S.O.
Notas relacionadas:
Categorías: Bon VivantFecha: 16/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Para pibes cancheritos
“Para pibes cancheritos, pelotas y botines Fulvencito…” decía la voz del publicista mientras «el gordo» Muñoz respiraba antes del tiro libre. Volviendo a la realidad, o más bien escapando de ella, aquí una buena receta para perpetuarse no sólo en apellido y fenotipo… Quien sea feliz poseedor de uno de los más logrados autos de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 9 Comentarios
Las piezas de Piece
En Pebble Beach, el año pasado, el modelista Enrique Piece tuvo un stand donde mostró estos dos autos en escala 1/15, uno del Lancia y el otro del Alfa. Eran maquetas o sea sin partes mecanicas móviles, pero con un detalle perfecto.
Raúl Cosulich25/01/2012 5 Comentarios
757 días, 757 clásicos
Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia.
Diego Speratti09/06/2013 13 Comentarios
356 días, 356 clásicos
Torino TS cupé, Monumento a la Bandera, Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti14/06/2011 Sin Comentarios
262 días, 3 Buick clásicos
2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti12/03/2011 Sin Comentarios
Pedido de un amigo
Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!
Staff RETROVISIONES20/07/2012 32 Comentarios
119 días, 119 clásicos
DeSoto 1932 4 puertas, Canese al 3.200, Villa Zagala, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 5 Comentarios
52 días, 3 de la Plata Dulce
Citroën CX Pallas, Alfa Romeo GTV y Renault 20 TS, Las Heras al 1300, Güemes al 1300 y al 1600, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/08/2010 6 Comentarios
Fiat competizione…
Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 11 Comentarios
Trabajo de pre parto
Nuestros lectores habrán visto miles de fotos del querido 504, pero dudamos que hayan visto alguna foto de la criatura de Socheaux a punto de asomar la cabeza al mundo… Era en la misma época en la que Don Richard y sus amigotes hacían todo tipo de tropelías en las boites de moda de la […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2011 19 Comentarios
La Django tiene swing
Ahora que Peugeot volvió a comercializar sus bicicletas en Argentina, ¿podremos esperar que pase lo mismo con los scooters y las motos de baja cilindrada leoninas? Una de las novedades más recientes de la marca francesa en el mundo de las dos ruedas es el scooter Django, que se vende en Europa con tres opciones de […]
Staff RETROVISIONES19/09/2014 6 Comentarios
787 días, 787 clásicos
Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien21/07/2013 2 Comentarios




























autoconsultorio
NO rotundo
Esto no existe en ninguna institución de categoría del mundo.
Se ve que algunas deben estudiar profundamente como es la cosa.
Saludos
GUARD RAIL
Que buen programa !!….lentamente se está retomando la actividad para estos autos….y ojalá se concrete el proyecto de la BsAs-Rosario !
Por otro lado, coincido con AUTOCONSULTORIO, y por suerte el «NO rotundo» se ha transforma en un «SI conversado», luego de charlas con los organizadores….
Fuoripista
Automovilismo puro!! Garra y coraje!! (Esto último especialmente después de los copetines…)
Felicitaciones a los participantes de tan linda aventura!!
Pierre Menard
HDW……. que es eso …????
Tete
Las baquets y los caminos de tierra son como «pan y manteca»,estan echos el uno para el otro, me imagino que los afortunados pilotos sintieron que viajaron en el tiempo durante el paseo, sería una excelente idea organizar algun rally sobre este tipo de superficie, que abunda no muy lejos de bs as
cinturonga
Muy bueno Santi!…San Ramón dentro del calendario FIVA. Muy buenas fotos también. La cola de la Bugatti con la bici muy buena!.
Carinho glande, Cintu.
Mariana
Hermosas fotos!!!
jose del castillo
Estoy ávido por que el Sr. Autoconsultorio nos enseñe «como es la cosa», y entonces «estudiarla profundamente».
lepa
Pongan fecha y cuando gusten hacemos una escapada a la comarca y compartimos un asadito en el campo de Iñaki . En un par de meses ya van a estar los salames secos. El vasco enseguida le pasa la champion y fabrica un circuito. Quien se anota?.
Alvaro
Los clubes e instituciones organizadas seriamente y con abundante experiencia y trayectoria, cuando hacen disputar una prueba deportiva automovilística, dan a publicidad por distintos medios el «Reglamento Particular de la Prueba» o RPP, donde entre otras cosas, se deja establecido con precisión y detalle, las categorías que pueden participar e inscribirse en la misma. Si una persona es propietaria de un automóvil que no se encuadra en ninguna categoría del evento, logicamente no podrá participar del mismo.
lepa
Los clubes e instituciones organizadoras de competencias automovilisticas, cuando hacen disputar una prueba deportiva automovilística deberan rigerse por el RDA (Reglamento Deportivo Automovilistico), el Reglamento Interno de la Federacion para con la/s Categoria/s y el RPP, pero aca estamos haciendo una «cuadrera» y el Establecimiento de Iñaki esta disponible. A determinada hora, cerramos la tranquera y el que no entro, se jorobo.
Alfa Man
BRAVO !!!!!!
Beltoise
Excelente!!!
Que buena nota, nadie podia contarlo mejor.
Genio total.
Santino
Amigos, no nos olvidemos que la abundante experiencia y trayectoria del memorable rally de Mar del Plata se debe en gran parte a la participacion de baquets o especiales, como por ejemplo el Stutz o el Fiat de Coco Porretti o el Gardner de Michael Dellepiane, entre otros.
Me parece que habria que hacer un reglamento apropiado para esta categoria para poder cuidar a los autos y al evento.