Chelsea celebra a los equipos privados
Jose Rilis - 17/08/2011
El azul será el color dominante en el evento Chelsea Autolegends 2011, pero también serán protagonistas el rojo y dorado, al celebrarse allí la trayectoria de dos memorables equipos de competición.
En los días previos a que los grandes sponsors invadieran el automovilismo, los colores de un auto de competición usualmente se relacionaban con su origen. Si un auto estaba pintado de verde era porque defendía el honor británico. Si venía de Italia era rojo. El blanco y luego el plata identificaron al poderío germano y a los pilotos argentinos se los identificaba por los colores azul y amarillo.
Hubo un tiempo en que Escocia también fue protagonista en las carreras, con sus autos decorados en un predominante azul metálico, con una banda blanca cruzando como una curita sobre la nariz de los autos. Este era el esquema que hizo famoso a Ecurie Ecosse, la exitosa escudería escocesa que llegó a vencer a los equipos oficiales no una sino dos veces en las 24 Horas de Le Mans, memorables victorias conseguidas en la década del cincuenta.
En 1956 y 1957 el piloto Ron Flockhart lideró el llamativo Jaguar D Type de la escudería, consiguiendo llegar primero a la meta en dos oportunidades consecutivas en la más famosa de todas las carreras. El nombre de Ecurie Ecosse ingresaba así y para siempre en la historia de las carreras de autos.
En la década posterior, el color predominate a la cabeza en muchas categorías del Viejo Continente fue el rojo y dorado. Ford de todas las formas y tamaños –Escort, Lotus Cortina, Falcon, GT40- competían con el esquema de colores de Alan Mann Racing. Los autos del equipo estaban entre los GT y Turismos más exitoso de la época.
Ambos equipos serán homenajeados con exhibiciones especiales el domingo 4 de septiembre, durante la celebración del Chelsea AutoLegends 2011, el evento que promete llevar la adrenalina de las pistas a los elegantes alrededores del Royal Hospital de Chelsea, en Londres.
Para Ecurie Ecoose el tema convocante de la exhibición serán sus años en Le Mans y entre otros autos en exhibición estará un D-Type –el “hermano” del ganador de las 24 Horas-, además del Austin-Healey Sebring Sprite y el Cooper T57 utilizado por el equipo en la edición 1961 de Le Mans. También estarán el Tojeiro-Jaguar de 1962 y el auto que prolongó hasta tiempos mucho más actuales la vigencia de la escudería, el Ecosse-Ford de Grupo 2, veterano de Le Mans del año 1982.
El equipo original se disolvió en 1971, pero en los años ochentas un grupo de entusiastas escoceses liderados por Hugh McCaig revivió el nombre.
Así y todo, a pesar de las victorias y los trofeos, quizá el vehículo más icónico de Ecurie Ecosse no es un automóvil, sino el camión para transportar los vehículos de la escudería, decorado también con el característico color azul metálico. Completamente restaurado actualmente, el camión Commer de doble piso y doble eje, que es impulsado por un motor Diesel de tres cilindros y dos tiempos, también estará en Chelsea Autolegends.
Los vehículos en exhibición con los colores de Alan Mann Racing serán igual de diversos. Los autos de turismo estarán representados por el Ford Lotus Cortina con el que Sir John Whitmore ganó el Campeonato Europeo de Autos de Turismo en el año 1965; también el Ford Mustang que utilizó esa misma temporada y el Escort Mk I que participara en el Campeonato Británico para sedanes allá por 1968.
Los competidores en carreras de resistencia incluirán a un Ford GT40 y se espera también la presencia del Ford F3L –también conocido como P68-, prototipo que por falta de desarrollo no pudo completar ninguna de las carreras en las que participó, a pesar de haber sido confiado a las hábiles manos de figuras de la época como Bruce McLaren, Jochen Rindt y Richard Attwood.
Los autos de Ecurie Ecosse y Alan Mann Racing se unirán en Chelsea a otros bólidos con pedigree preparados por equipos privados, que como aquellos consiguieron vencer en su tiempo a máquinas oficiales. Para honrar esta etapa de escuderías de “patrones” particulares estará la legendaria Ferrari 250 GT SWB que ganó el Tourist Trophy de 1961 con Stirling Moss al volante, defendiendo los intereses de Rob Walker. Y también los bólidos utilizados por John Coombs, Tommy Sopwith y Colonel Ronnie Hoare, este último impulsor de Maranello Concessionaires, empresa que, por décadas, representó a Ferrari en el Reino Unido.
Además de estos espacios especiales para autos de equipos privados, habrá montones de superdeportivos y motocicletas, y tributos especiales por el medio siglo de vida del Jaguar E y el Mini.
Chelsea Autolegends tendrá lugar el próximo domingo 4 de septiembre en el campo sur del Royal Hospital de Chelsea, en Londres. Esta será la segunda edición de este gran show estático que, como en la edición inaugural del 2010, se centrará en la exhibición de autos emblemáticos de las 24 Horas de Le Mans.
En esta oportunidad el evento también hará foco en los adorados autos de los “swinging sixties”, la década en la que el sector de Kings Road de Chelsea, a unos pocos pasos de la exhibición, era el punto neurálgico de la moda global, el diseño y la música pop.
Categorías: EventosFecha: 17/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
De lo mejor
Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2012 12 Comentarios
Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz
El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2012 9 Comentarios
Recuerdos de un fin de semana de verano
Inspirado en el post de SSJaguar (ver aquí) donde refirió sus andanzas durante un paso de Jochen Mass y la F1 por Buenos Aires me pareció que les podría contar una experiencia mía, bastante anterior y mucho más modesta ya que gira alrededor de un piloto olvidado y una muy lejana Temporada Internacional de F3. Me […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2015 21 Comentarios
El verdadero #658
En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann. Pues no, el […]
Cristián Bertschi21/05/2015 15 Comentarios
Jugando al bon vivant
Fueron muchos los autos importantes que fueron llegando a la Argentina a partir de la década del veinte y sobre todo en la inmediata posguerra, con la celebración de las primeras temporadas automovilísticas. Durante la década del cincuenta Ferrari era un gran taller o una pequeña fábrica según quiera verse que gozaba de excelente prestigio por […]
Cristián Bertschi26/03/2010 15 Comentarios
655 días, 655 clásicos
Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi05/12/2012 4 Comentarios
Un bellissimo novembre que se termina
httpv://www.youtube.com/watch?v=w5v_jXD_tmE Se nos va el mes y lo despedimos con imágenes de una película que no vi, pero que hace méritos con el auto más lindo del mundo, al menos para mí en el momento de escribir esta nota. El Alfa Romeo 33 Stradale fue presentado en el Salón de Turín de 1967 como la […]
Cristián Bertschi28/11/2009 3 Comentarios
Cartel de miércoles #75
Barrio del Marais, en París. Es el tercer mundo «light», y el calor se combate con el método universal… Y como el eslogan de arriba va cayendo de a poco en desuso a nivel mundial, se la dejaron picando al turro del grafitero. Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES12/08/2014 3 Comentarios
¿Existió?
Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 11 Comentarios
Había una vez…
Inútil comentar las fotos, porque todos saben de que autos se trata. Estas imágenes muestran la gama de productos de Alfa Romeo en los años sesenta y setenta. Si tuviéramos que hacer lo mismo con la gama actual, no necesitaríamos tanto espacio para desparramar la colección Alfa Romeo, ya que en la actualidad cuenta con […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 35 Comentarios
773 días, 773 clásicos
VW Safari Forma, Carrera 28B y Calle 65, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/06/2013 4 Comentarios
730 días, 730 clásicos
Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2013 8 Comentarios
Maldición
Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982. Maldición. Mas […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2012 16 Comentarios
Otra del Rastrojero
Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
Arrancando
Brindamos porque esta sea una gran semana para todos ustedes… Ojalá encuentren el auto de sus sueños. Manden fotos y material de vuestras andanzas que desde aquí amplificaremos el sonido de esas emociones. La dirección es info@retrovisiones.com Bueno…era para eso. ¡A trabajar !
retrovisiones17/02/2014 6 Comentarios
Me olvidé el teléfono
Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.
Staff RETROVISIONES31/10/2014 13 Comentarios
709 días, 709 clásicos
Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.
17/03/2013 4 Comentarios
Ferrari Track Day: la primera vez
Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales. En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo […]
Cristián Bertschi25/10/2011 10 Comentarios
Siguiendo en tema
…de los años cincuenta y esos autos rojos que andaban rápido como la Maserati 300S de ayer. Esta vista lateral del Alfetta da por tierra con cualquier excusa de estilismo y deja bien en claro que la eficiencia también tiene su belleza, y es la más pura de todas. Solo las exigencias de prestaciones y […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2012 7 Comentarios
50 Special
Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 12 Comentarios
120 días, 5 clásicos
Chevrolet 1947 4 p, Dodge Coronet 1968, Oldsmobile 1958 cupé, DKW 1000 sedán, Rambler Classic Cross Country, Escobar al 2.800, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti20/10/2010 8 Comentarios
Las vacaciones largas dan revancha
Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada. Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos […]
Jorge Sanguinetti19/02/2015 8 Comentarios










a-tracción
Un interesante evento. El principal homenaje sera a Rob Walker y sus 9 victorias en Formula 1 desde 1958 hasta 1968.
Muy buena la primera foto con el Aston pata pa’rriba. Creo que fue el de Tony Brooks.
pinco
Hola !! creo que la dueña de la escuderia era la madre del famoso
piloto Harry Schell contemporaneo de Fangio , Stirling et al
un abrazo de Pinco
Alfa Man
Creo que el Aston «patas para arriba» es el de Peter Walker / Roy Salvadori ( DBR3S ) . Tony Brooks/Reg Parnell abandonaron por problemas mecanicos .
Formidable pensar que luego de mas de 60 años , los autos de Le Mans de hoy han incorporado una aleta aerodinamica la cual hace recordar a los Jags «D» type .
a-tracción
Alfa Man, el de la foto, sin estar 100% seguro parece el numero 20 que concuerda con el de Brooks/Cunningham-Reid. Recien hice una rapida Wikipedia y figura lo mismo. Todos los dias se aprende algo nuevo.
Alfa Man
a-traccion .
Nobleza obliga . Ud tiene razon .
En mi comentario me referia a las 24 horas del ’56 , en la cual Tony brooks abandono por problemas mecanicos , razon por la cual deduje que ( sin mirar el numero del auto y por eso dije «CREOque … ), seria el auto de Peter Walker .
Como Ud. dice , todos los dias se aprende algo nuevo .