Chelsea celebra a los equipos privados
Jose Rilis - 17/08/2011
El azul será el color dominante en el evento Chelsea Autolegends 2011, pero también serán protagonistas el rojo y dorado, al celebrarse allí la trayectoria de dos memorables equipos de competición.
En los días previos a que los grandes sponsors invadieran el automovilismo, los colores de un auto de competición usualmente se relacionaban con su origen. Si un auto estaba pintado de verde era porque defendía el honor británico. Si venía de Italia era rojo. El blanco y luego el plata identificaron al poderío germano y a los pilotos argentinos se los identificaba por los colores azul y amarillo.
Hubo un tiempo en que Escocia también fue protagonista en las carreras, con sus autos decorados en un predominante azul metálico, con una banda blanca cruzando como una curita sobre la nariz de los autos. Este era el esquema que hizo famoso a Ecurie Ecosse, la exitosa escudería escocesa que llegó a vencer a los equipos oficiales no una sino dos veces en las 24 Horas de Le Mans, memorables victorias conseguidas en la década del cincuenta.
En 1956 y 1957 el piloto Ron Flockhart lideró el llamativo Jaguar D Type de la escudería, consiguiendo llegar primero a la meta en dos oportunidades consecutivas en la más famosa de todas las carreras. El nombre de Ecurie Ecosse ingresaba así y para siempre en la historia de las carreras de autos.
En la década posterior, el color predominate a la cabeza en muchas categorías del Viejo Continente fue el rojo y dorado. Ford de todas las formas y tamaños –Escort, Lotus Cortina, Falcon, GT40- competían con el esquema de colores de Alan Mann Racing. Los autos del equipo estaban entre los GT y Turismos más exitoso de la época.
Ambos equipos serán homenajeados con exhibiciones especiales el domingo 4 de septiembre, durante la celebración del Chelsea AutoLegends 2011, el evento que promete llevar la adrenalina de las pistas a los elegantes alrededores del Royal Hospital de Chelsea, en Londres.
Para Ecurie Ecoose el tema convocante de la exhibición serán sus años en Le Mans y entre otros autos en exhibición estará un D-Type –el “hermano” del ganador de las 24 Horas-, además del Austin-Healey Sebring Sprite y el Cooper T57 utilizado por el equipo en la edición 1961 de Le Mans. También estarán el Tojeiro-Jaguar de 1962 y el auto que prolongó hasta tiempos mucho más actuales la vigencia de la escudería, el Ecosse-Ford de Grupo 2, veterano de Le Mans del año 1982.
El equipo original se disolvió en 1971, pero en los años ochentas un grupo de entusiastas escoceses liderados por Hugh McCaig revivió el nombre.
Así y todo, a pesar de las victorias y los trofeos, quizá el vehículo más icónico de Ecurie Ecosse no es un automóvil, sino el camión para transportar los vehículos de la escudería, decorado también con el característico color azul metálico. Completamente restaurado actualmente, el camión Commer de doble piso y doble eje, que es impulsado por un motor Diesel de tres cilindros y dos tiempos, también estará en Chelsea Autolegends.
Los vehículos en exhibición con los colores de Alan Mann Racing serán igual de diversos. Los autos de turismo estarán representados por el Ford Lotus Cortina con el que Sir John Whitmore ganó el Campeonato Europeo de Autos de Turismo en el año 1965; también el Ford Mustang que utilizó esa misma temporada y el Escort Mk I que participara en el Campeonato Británico para sedanes allá por 1968.
Los competidores en carreras de resistencia incluirán a un Ford GT40 y se espera también la presencia del Ford F3L –también conocido como P68-, prototipo que por falta de desarrollo no pudo completar ninguna de las carreras en las que participó, a pesar de haber sido confiado a las hábiles manos de figuras de la época como Bruce McLaren, Jochen Rindt y Richard Attwood.
Los autos de Ecurie Ecosse y Alan Mann Racing se unirán en Chelsea a otros bólidos con pedigree preparados por equipos privados, que como aquellos consiguieron vencer en su tiempo a máquinas oficiales. Para honrar esta etapa de escuderías de “patrones” particulares estará la legendaria Ferrari 250 GT SWB que ganó el Tourist Trophy de 1961 con Stirling Moss al volante, defendiendo los intereses de Rob Walker. Y también los bólidos utilizados por John Coombs, Tommy Sopwith y Colonel Ronnie Hoare, este último impulsor de Maranello Concessionaires, empresa que, por décadas, representó a Ferrari en el Reino Unido.
Además de estos espacios especiales para autos de equipos privados, habrá montones de superdeportivos y motocicletas, y tributos especiales por el medio siglo de vida del Jaguar E y el Mini.
Chelsea Autolegends tendrá lugar el próximo domingo 4 de septiembre en el campo sur del Royal Hospital de Chelsea, en Londres. Esta será la segunda edición de este gran show estático que, como en la edición inaugural del 2010, se centrará en la exhibición de autos emblemáticos de las 24 Horas de Le Mans.
En esta oportunidad el evento también hará foco en los adorados autos de los “swinging sixties”, la década en la que el sector de Kings Road de Chelsea, a unos pocos pasos de la exhibición, era el punto neurálgico de la moda global, el diseño y la música pop.
Categorías: EventosFecha: 17/08/2011
Otras notas que pueden interesarle
La Carrera del Centenario se pone en marcha
El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]
Staff RETROVISIONES17/07/2012 10 Comentarios
Picadita pekinesa
Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]
Hernán Charalambopoulos06/10/2010 7 Comentarios
Amarillo
Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María
Lectores RETROVISIONES26/01/2012 19 Comentarios
820 días, 820 clásicos
Citroën DS 21 D Super 5 ‘72. El auto más revolucionario de la historia del automóvil… Obra maestra de Flaminio Bertoni. Ejemplar daily driven, en óptimo estado de conservación. Via Pietro Orseolo, Milano, Italia.
Qui-Milano15/09/2013 2 Comentarios
Paseando por Montevideo
En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]
Lectores RETROVISIONES30/04/2014 10 Comentarios
172 días, 172 clásicos
Chevrolet 1951 convertible, Base Naval, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/12/2010 3 Comentarios
Avions Voisin – Chancellerie C28
Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]
Carlos Alfredo Pereyra04/05/2014 10 Comentarios
Se vende la pick-up de Steve McQueen
La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]
Cristián Bertschi30/10/2009 2 Comentarios
669 días, 669 clásicos
Renault Floride, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/12/2012 6 Comentarios
137 días, 137 clásicos
Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti06/11/2010 1 Comentario
Supertazón con estrellas
httpv://www.youtube.com/watch?v=rLVCjnEGrqQ La final del Superbowl es el evento más popular de los Estados Unidos, y es por eso que el segundo de publicidad es el más caro del año. Las empresas se esmeran por mostrarse durante esos pocos minutos y marcar en la memoria del mercado una huella. Va este corto que representa muy bien […]
Cristián Bertschi22/02/2011 5 Comentarios
Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)
Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]
Cristián Bertschi28/10/2009 15 Comentarios
Paisaje lunar
Más de un admirador de los prototipos de Bertone de los sesenta y setenta, habrá notado que las fotos oficiales de los mismos, solían tener como fondo montañas de piedras, y demás acumulaciones de material rocoso de mayor o menor tamaño dependiendo de la imagen y del objeto retratado. Una vez , charlando sobre esto […]
Hernán Charalambopoulos02/07/2010 7 Comentarios
La vieja de los gatos y el ¿Opel?
Durante un sábado de agosto, mientras desarrollaba una recorrida por la zona de Castelar en el oeste del Gran Buenos Aires, lugar del cual soy local, llegué a la calle Arredondo al 2900, pero no pude avanzar. Cruzado el camión de bomberos, las cintas entre los arboles y dos patrulleros anunciaban una historia en puerta. Creo cuando […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 11 Comentarios
Homenaje postergado
Como informáramos oportunamente, el escultor esperancino Luiggi Sante Lorenzón ha donado un busto tamaño natural esculpido por él mismo con la figura de Eusebio Marcilla. Se instalará cerca del actual monumento erigido por AAV en el lugar donde se produjera el trágico accidente que terminó con la vida del «Caballero del Camino». Nuestra idea original […]
Bocha Balboni23/09/2010 3 Comentarios
Maniobras difíciles
Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2013 6 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 2
Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]
Manuel Eliçabe08/08/2013 3 Comentarios
923 días, 923 clásicos
Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento. Notas relacionadas: 385 días, 385 clásicos
Marcelo Long24/04/2015 16 Comentarios














a-tracción
Un interesante evento. El principal homenaje sera a Rob Walker y sus 9 victorias en Formula 1 desde 1958 hasta 1968.
Muy buena la primera foto con el Aston pata pa’rriba. Creo que fue el de Tony Brooks.
pinco
Hola !! creo que la dueña de la escuderia era la madre del famoso
piloto Harry Schell contemporaneo de Fangio , Stirling et al
un abrazo de Pinco
Alfa Man
Creo que el Aston «patas para arriba» es el de Peter Walker / Roy Salvadori ( DBR3S ) . Tony Brooks/Reg Parnell abandonaron por problemas mecanicos .
Formidable pensar que luego de mas de 60 años , los autos de Le Mans de hoy han incorporado una aleta aerodinamica la cual hace recordar a los Jags «D» type .
a-tracción
Alfa Man, el de la foto, sin estar 100% seguro parece el numero 20 que concuerda con el de Brooks/Cunningham-Reid. Recien hice una rapida Wikipedia y figura lo mismo. Todos los dias se aprende algo nuevo.
Alfa Man
a-traccion .
Nobleza obliga . Ud tiene razon .
En mi comentario me referia a las 24 horas del ’56 , en la cual Tony brooks abandono por problemas mecanicos , razon por la cual deduje que ( sin mirar el numero del auto y por eso dije «CREOque … ), seria el auto de Peter Walker .
Como Ud. dice , todos los dias se aprende algo nuevo .