Ferrari Track Day: la primera vez
Cristián Bertschi - 25/10/2011Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales.
En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo que sintió durante el sábado en el autódromo. Aquí va:
Cris,
como sabes soy «enfermo» por el cavallino, y todo lo que lo rodea. Ya hace unos cuantos años que ando siguiendo al Ferrari Club Argentino, y sigo a Pepe a donde puedo o me llevan.
Lo he visto manejando desde un simple Fiat Palio hasta alguna Maserati y Ferrari, también he visto cuando le dio un «besito» en el paragolpe trasero a una 360 spyder recien llegada al país (él no se entero…), y el feliz propietario de la macchina hizo la vista gorda porque era «Pepe».
Pero lo que pasó acá el sabado en el Track Day organizado por el FCA, nunca se me va a olvidar: ver venir por la calle de boxes a esa Maserati, con un séquito de mecánicos, ayudantes y aficionados haciendo de escolta, ya marcaba lo que se podía venir.
Cuando se fue acomodando en el monoposto… luego escuchar su sonido y sentir su perfume… no tuvo desperdicio.
Creo que a mi como a un montón de personas verlo a Pepe manejando por primera vez un monoposto nunca se nos va a borrar de la memoria.
Y el saludo con ovación final a toda orquesta quedará por siempre en mí.
Saludos.
Roberto.-
Categorías: HistoriasFecha: 25/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
595 días, otro Big Foot
Opel Rekord C V8, Estación de servicio Ancap Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/06/2012 6 Comentarios
504 días, 504 clásicos
Jaguar XK120, Avenida Eduardo Víctor Haedo, La Barra, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti29/12/2011 7 Comentarios
92 días, 92 clásicos
Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]
Lectores RETROVISIONES22/09/2010 3 Comentarios
El Mundial del Óxido
La fiebre mundialista está con nosotros. Por invitación de la célula carioca de Retrovisiones estamos en Rio de Janeiro para no perder de vista todos los clásicos argentinos que han venido hasta acá corriendo detrás de la pelota (algún Fiat 600, muchas Kombis VW, unos cuantos colectivos y motorhomes Mercedes-Benz LO312/911 y LO1112/1114, etc). Pero […]
Diego Speratti17/06/2014 4 Comentarios
Cuatro nombres y ninguna carrera
CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]
Bocha Balboni14/01/2011 24 Comentarios
Yo me voy a leer…
Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]
Cristián Bertschi23/06/2015 58 Comentarios
463 días, 463 clásicos
Ferrari 308 GTB, Debenedetti y Panamericana, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/09/2011 5 Comentarios
El pescau en la Maserati
La semana pasada fui a charlar un rato con Carlos Lostaló. El pescado tiene un sinfín de anécdotas de la época de esplendor de los autos sport y su florecimiento en la Argentina bajo el ala del Club de Automóviles Sport. En la foto se lo ve a Lostaló manejando su Maserati A6GCS Serie 1, […]
Cristián Bertschi16/06/2011 13 Comentarios
La de las colitas de ternura infinita
N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.
Qui-Milano22/03/2013 15 Comentarios
Garnufla Sport III
Desconozco la marca (tampoco me muero por saberla…). Mecánica de Escarabajo/Beetle. ¿Cómo se las arreglará el conductor para ver por ese parabrisas? Notas relacionadas: ¡Garnufla Sport a babor! 352 días, 352 clásicos
Gabriel de Meurville11/03/2013 9 Comentarios
No te lo llevás
Fue la respuesta del propietario de este BMW 328“Bügelfalte”ganador de las MIlle Miglia, a los casi seis millones de dólares que un comprador ofreció desde el teléfono por este ejemplar lleno de historia. Un amigo fotógrafo del ambiente, me comentó que la misma BMW quiso comprarlo y su dueño se despachó con siete millones de […]
Hernán Charalambopoulos03/05/2010 1 Comentario
Rush, el encanto y el espanto
Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]
Carlos Alfredo Pereyra05/11/2013 23 Comentarios
Devolvéme el libro
Disparada por algunos comentarios en un post de hace unos días nació la idea de armar una nota específica para quienes gustamos de los libros y los extrañamos. Con la llegada de Internet se suponía el libro iba a dejar de existir para dejar paso a una nueva manera de acceder a la información. Contrariamente […]
Cristián Bertschi11/01/2011 33 Comentarios
De paseo en Opel
En Alemania se los agrupa por la letra inicial de sus nombres. Son los Opel «KAD»: los Kapitän, Admiral y Diplomat con los que el fabricante teutón tuvo embajadores en el segmento de autos de lujo entre los años 1964 y 1977. Los tres representaron en su momento lo más exclusivo y distinguido que era […]
Staff RETROVISIONES05/09/2013 5 Comentarios
380 días, 380 clásicos
Opel Kadett rural 1970, 18 de Julio y Luis Alberto de Herrera, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti08/07/2011 1 Comentario
Yo, moderno
Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2011 19 Comentarios
Goodwood Revival 2012: una Dino con suerte
Foto: Peter den Biggelaar.
Cristián Bertschi03/10/2012 7 Comentarios
Kombi de mosaicos
Hace unos días, entrando a la planta que tiene la firma «Weber Iggam» en Tortuguitas, me encontré con esta VW Kombi split muy psicodélicamente decorada con mosaicos, seguramente pegados con los productos que ofrece la marca, a modo de promoción. Me dijeron que es de la empresa y que la tienen usualmente allí, de hecho […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2010 10 Comentarios
¿Todo bien allí abajo ?
Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2013 14 Comentarios
No te olvides de Curaçao
Una de las cosas más fascinantes de Curaçao es el papiamento, el idioma de las Antillas Holandeses que construyeron, generación tras generación, los esclavos que llegaban de África a estas islas, que fueron la base del comercio de cautivos para toda Latinoamérica y el Caribe. El papiamento tiene mucho de español y portugués, o por […]
Diego Speratti21/10/2009 3 Comentarios
625 días, 625 clásicos
Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/10/2012 5 Comentarios











![_R0J7489 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J7489-1024x768.jpg)




MasterShine
Aplauso, lagrimas y ovacion.
Gracias Pepe por el regalo y gracias Robert por el relato literario y fotografico.
adio
javier
POR DIOS…..NO SABEN LO FELIZ Y CONTENTO QUE ME PONE VER A FROILAN EN EL AUTÓDROMO SALUDANDO SOBRE LA RECTA….NOOO…ESTA ES INCREIBLE, ESTO ES PARTE DE NUESTRA HISTORIA……NO TENGO PALABRAS, JE.
Fuoripista
Las fotos transmiten la emoción que estaban viviendo los que allí estaban y el relato de Roberto también! Gracias por compartirlo!!
a-tracción
Lo que los ingleses no pudieron tener en Silverstone este año. Nuestro gran procer del automovilismo argentino. Vamos Pepe!
morgan.
Robert! que buen relato! Gracias!
PedroSM
Muy lindo relato Roberto! Las fotos en el album de Facebook tambien son muy buenas, las recomiendo.
biposto
gracias Roberto, muy bueno. !
saludos.
Alfa Man
Que bueno ver a la 8CTF delante de la jauria de modernos Ferraris .
Seguramente Carlo, Bindo, Alfieri , Mario, Ettore y Ernesto se deben haber puesto muy felices . No asi el » Drake «, con quien mantenian una rivalidad muy cercana al desprecio al punto de enviarle un fardo de heno con la dedicatoria » Para sus caballos » , cuando Maserati , con Nuvolari al volante le gano una carrera de 80 millas en Modena en 1934 .
Tambien era frecuente que , toda vez que iban a probar un auto en una autopista cercana a ambas fabricas , los hermanos , instruian a sus pilotos a pasar delante de la fabrica de Ferrari y acelerar sus bolidos , lo cual irritaba profundamente al Commendatore .
Como corolario ,creo que es dable mencionar que el gemelo de la 8CTF
que aqui vemos , gano las 500 millas de Indianapolis en 1939 y 1940 al mando de Wilbur Shaw .
GRAHAM 30
Alfa Man:
Esta Maserati es el modelo 8CL, construido en 1940, del que se hicieron 2 ejemplares solamente. Su motor derivaba del 4CL.
La Maserati 8CTF es de 1938, de la que se construyeron 3 ejemplares (chasis 3030, 3031 y 3032), uno de ellos ganador de las 500 de Indy en 1939 y 1940 (chasis 3032). Su motor en cambio derivaba del 4CM.
Son 2 modelos totalmente diferentes, desde su planta motriz, chasis, alimentación, etc.
Alfa Man
Graham 30 .
Ud. esta en lo cierto . Mi confusion viene de que ambas corrieron Indianapolis en 1940 . Una con W. Sahw , ganador, y la otra con Riganti ,quien creo que clasifico cerca del 10mo lugar .No estoy seguro de esto ultimo .
Gracias por la aclaracion .