Invasión de pista

Lao Iacona - 02/01/2012

El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio ni alegría; no estaba la estentórea voz por los altoparlantes, muchos de los VIPs estaban cerrados, había menos promotoras, y no hubo ni espectáculos aéreos, desfiles de viejos autos y demás.

Esto era comprensible, ya que la muerte de Guido Falaschi caló hondo no sólo en el TC sino en el automovilismo argentino en general, y todo lo relatado surgía como una suerte de luto necesario.

Voy a analizar ahora el status quo del autódromo y las medidas de seguridad, algo que hice en mi nota anterior relativa a la muerte de Falaschi, en aquel entonces focalizado en el circuito de Balcarce (ver nota aquí).

El autódromo de la Capital Federal está en un estado calamitoso, deplorable, triste. Hay mugre y basura por todos lados, casi todo está roto o deteriorado o bien no cumple la función que debería. En los baños no había agua. Los alambrados están en muy malas condiciones, oxidados, con agujeros y lugares que dan paso a la pista.

Las puertas de acceso al estacionamiento son chicas, lo que dificulta entrar y salir con el auto, convirtiendo esto en una odisea innecesaria.

Da la sensación de que nada está a la altura de una categoría como el TC, que lleva pilotos, autos y equipos que valen millones.

Los boxes, disfrazados con biombos laminados con coloridas publicidades, no son ni más ni menos que aquellos que albergaron a la novel F1 en 1953. Y esto para el TC; el TC Pista debe conformarse con gazebos en lo que era el estacionamiento de boxes.

Este estado calamitoso se traslada a la pista.

Hace poco tuve la oportunidad de girar en un auto y luego de hacer a pie parte de la recta del fondo y Salotto, y la pista y sus accesorios, languidecen, diría, heridos de muerte.

Obviamente el TC como categoría nada tiene que ver con esto, creo que por el contrario, es la única categoría en nuestro país capaz de llenar este y cualquier autódromo. Pero creo que es hora que la ACTC empiece a mirar un poco a donde lleva el espectáculo, porque así como está, nuestro autódromo provocará sin duda alguna otro accidente de proporciones en cualquier momento.

Parte del presupuesto millonario en danza, debería empezar a decantar hacia los escenarios. En su momento les quedó chica la ruta; hoy ya les quedan chicos los autódromos.

Durante la carrera hubo un par de salidas de pista con reingreso de los autos en el sector del final de la recta del fondo; estando cerca del lugar, las maniobras helaron la sangre, porque quienes se iban afuera, volvían saltando por el pasto, directo a la curva de Ascari, que conecta con la recta que lleva a la horquilla. En especial hubo dos autos que volvieron a pista de manera totalmente inconsciente e imprudente, y estuvieron «a esto» de provocar un accidente en plena zona de aceleración… al menos esta vez, no hubo nube de tierra.

Esta recta que lleva a la horquilla tiene un buen lejos, pero cuando uno se acerca y ve el estado del pavimento, pianitos y demás… es muy angosta para albergar a tres TC a la par.

Pero quería llegar a este punto: la invasión por parte de la gente a la pista… algo que el TC no ha podido controlar en forma alguna a los largo de los años. Ni bien la carrera terminó, es decir, cuando quienes estábamos en las tribunas de la recta que va a la horquilla, supimos que Emiliano Spataro había ganado, hubo una invasión absolutamente ridícula de la pista desde todos los sectores. Para ese entonces, la carrera seguía, ya que de los 46 autos, solo los punteros habían pasado por la bandera a cuadros.

Evidentemente la gente que hace invasión de la pista, con sus hijos en brazos o agarrados de la mano, no tiene idea los metros por segundo que recorre un TC, y menos aún la manifiesta y concreta posibilidad que ante la invasión de pista un piloto pierda el control del auto y todo termine en una masacre.

Está visto que la gente no entiende que no tiene que invadir, entonces acá sí la ACTC tiene una responsabilidad, una deuda a subsanar.

No lo duden, en este estado de cosas, el próximo accidente fatal puede venir de la mano de esta nefasta actitud del público.

¿La carrera y el campeonato? Un gran espectáculo en pista con dos grandes talentos como son Ortelli y Rossi; un merecido sexto campeonato para alguien que trabaja en forma profesional y a conciencia, que ha mantenido este estilo desde sus comienzos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 02/01/2012
8 Respuestas en “Invasión de pista
  1. DiegoCarrozza

    100% de acuerdo con vos Lao. No hay mejor descripción para el estado en que se encuentra.
    Hacía por lo menos 8 o 10 años que no pisaba el Autódromo, los domingos a la mañana a ver al «Flaco» en TC o TC2000, luego mi interés por el automovilismo nacional empezó a decrecer.
    Volví después de tanto tiempo por el Ferrari Track Day. Estaba entusiasmado en volver al autódromo y llevar a mi hija a que conociera un circuito por primera vez. Realmente me dió mucha pena el estado.
    No sé si es tan fácil como lo planteo, pero con el dinero que entra por carrera, tanto público, televisación y sponsors + las escuelas de manejo instaladas ahí + las picadas de los viernes + presentaciones de marcas + eventos especiales + varios etcéteras, no les alcanza para cambiar un alambrado, modificar puertas de acceso o arreglar los baños?
    «La Catedral del Automovilismo» está en ruinas. Y lo peor es que no hay vistas de que algo pueda cambiar en un plazo razonable.

  2. Dario Iglesias

    Estoy en un todo de acuerdo con lo que decis, pero los boxes originales fueron derribados y construidos los que hoy estan en pie en la decada del 90 junto con el ensanchamiento de la calle de boxes.

  3. Juancega

    Mi estimado Lao: La Catedral hoy es apenas una capilla (muy respetable para mi) del NOA. No se de quien es la responsabilidad, pero el autódromo está en un estado de abandono, que hoy sólo nos puede causar dolor a quienes hemos visto (me refiero a los que ibamos en las decadas del ´60 y ´70)otro escenario, no sólo para F-1 en la época del Lole, sino para ver TC 2000 en el circuito Nº 9.
    Insisto, desconozco las responsabilidades, pero hoy hay varios circuitos (Potrero, Termas, Neuquén) que están en mejores condiciones. ¿Será hora que los ajenos a la organización de carreras se tengan que incorporar a la administración del autódromo (tengo el recuerdo de las viejas emporadas internacionales del Club YPF). No se cual es la solución pero creo que algo se debe hacer al respecto, porque el día que se «caiga» el autódromo me parece que se «cae» el automovilismo en la Argentina.
    Aprovecho para mandarte un deseo de Feliz Año Nuevo, en el que espero sobre todo tus notas sobre F-1. J.C.G.

  4. Tete

    Estimados, habitualmente participo de los campeonatos de endurance organizados por la AAAS y el CAS los cuales se disputan en el autodromo, con lo cual conozco bastante la pista, permitanme decirles que la pista si bien no es la mejor, esta en bastante buen estado, salvo un pequeño salto que esta en el 9 antes de ascari, el resto esta bien, recientemente se re asfalto el saloto, la horquilla y algunos otros sectores, los pianos que estaban descalzados fueron reparados, los escapes con leca estan bastante bien, en cuanto a los boxes, si bien no dan abasto para meter los TC pista, me parece que tambien estan en buen estado tienen suministro de aire comprimido, electricidad, la construccion fue realizada a nuevo en los 90 cuando volvio la f1.
    Ahora si, los accesos, la limpieza general, los alambrados y las tribunas (que son buenas) estan en estado de dejadez absoluta, si bien no conozco la contabilidad del autodromo no creo que sea por falta de ingresos, por que cada fecha que corre la AAAS o el CAS se pagan algo asi como 100.000 pesos x día.

    El tema de la invasion de publico, es horripilante , y en eso la ACTC es responsable por que no hacen nada por evitarlo, se soluciona teniendo alabmres en buen estado, de altura suficiente y contratando el adicional de policia de infanteria que controle los alambres, ahi si que no pasa nadie y el que salta va en cana.

    saludos y buen 2012 !!

  5. Papanuel

    Me parece que, como muchas veces pasa, lo descrito por el señor Iacona se puede extrapolar a lo que sucede en el país desde hace décadas: decadencia, descuido de lo que tenemos, desprecio hacia el público, desprecio por parte del público… Es todo lo mismo. En la nota habla de la gente que invade la pista, y yo me acuerdo de los que siguen llevando a sus hijos en la falda, sin atarse y en autos con airbags… o los que les ponen luces de posición rojas adelante o blancas atrás porque queda «lindo» o «distinto».

  6. fran_lfc

    Papanuel… 100% de acuerdo con vos. Es la desidia (y negligencia) de cada dia.

  7. pinco

    Hola todos Feliz Año !! fui solamente dos veces al autodromo ,una verdadera catedral que deberia seguramente estar en , por lo menos buen estado! ver Goodwood o cualquier pista en el extranjero da envidia
    Para los que vamos esporadicamente a Bs As es tambien triste ver el estado en que estan las estaciones de tren en gral en especial Retiro en la zona de andenes y playa de maniobras sin hablar de los paseos por las areneras para mirar el Rio y al darnos vuelta se veian los edificios de Libertador !! que fue lo que paso? porque esto no es de ahora! o si ?
    desidia y negligencia ! pero quienes son los responzables ?
    Una brazo de pinco

  8. Papanuel

    En ralidad mi comentario debreía haber sido al revés: ¿por qué loq ue sucede con y en el autódromo debería ser distinto de lo que sucede en y con el resto del país? ¿Cómo fue que en su momento se hicieron ciertas obras y ahora que estaríamos aún en mejores condiciones desde el punto de vista económico y técnico no se pueden hacer? Como escuché una vez decir a alguien: ¿qué pasa que ni siquiera podemos pintar los edificios que hicieron nuestros abuelos?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Acto de presencia

permisooooo.....

Fiat 500 y Rolls-Royce Ghost, puerto de Niza, Francia.

Hernán Charalambopoulos
03/05/2012 9 Comentarios

El joven viajero desde Hamburgo

así no andan preguntando que es...

Luego de su fructífera recorrida por la península escandinava, nuestro doncel y adoctrinado lector se sumergió en tierras germanas, siendo Hamburgo el primer destino continental, luego de una intensa estadía en Copenhagen de la cual no quiso hacer ningún comentario. Escuchemos su crónica: «Hola muchachos, después de tanto tiempo vuelvo a escribirles y a mandar un poco […]

Lectores RETROVISIONES
11/07/2010 4 Comentarios

La décima de Cané que no es ningún perró

El ganador pasando por Buonconvento

Cané es un viejo conocido de los participantes argentinos de eventos para autos históricos, por su visita a la Argentina con motivo de las Mil Millas Sport. Siempre con su mujer Lucia Galliani, Giuliano Cané, con un BMW 328 Mille Miglia Coupé de 1939, se llevó la décima victoria en la prueba bresciana para el museo […]

Cristián Bertschi
10/05/2010 3 Comentarios

Sin despeinarse

Igual al del negro Brizuela Méndez, pero de dos  puertas...

Nada de perder el estilo, ni siquiera en las hostiles arenas del Sahara. Distinción asegurada para los participantes de la edición 1986 del entonces llamado Paris-Dakar a bordo de este coqueto Jaguar XJ-6 coupé. No tenemos data de si llegaron a destino o se perdieron por el camino durante la extenuante travesía africana.

Hernán Charalambopoulos
27/02/2012 9 Comentarios

El accidente de Lauda en Nürburgring

niki lauda copy

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]

Qui-Milano
22/08/2013 6 Comentarios

Mille Miglia 2012: Macchine argentine in Fiera

Mercedes-Benz 300SLR

La fiera di Brescia recibió durante toda la jornada del día miércoles a los más de 370 autos que participarán de la reevocación histórica de la Mille Miglia, y a los más de 100 que formarán parte del Tributo Ferrari. Entre los autos de época hubo varios con historia argentina que pasamos a detallar.

Cristián Bertschi
17/05/2012 6 Comentarios

Identifíquese II

quién es?

Premio inmaterial para quien logre identificar al prócer de la foto.

Lectores RETROVISIONES
21/02/2013 11 Comentarios

Jarno Saarinen y su esposa

Sylvia Peyrou !!!!

Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2012 12 Comentarios

426 días, 426 clásicos

Ford faro del

Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/08/2011 Sin Comentarios

392 días, 392 clásicos

Trabant trompa Jason Vogel
20/07/2011 9 Comentarios

Monoposto, multimisterios

Lo mejor que hizo mi vieja es este ...eo que maneja

En el garage tenemos esta carrocería y no sabemos de que puede ser. Es un monoposto y fíjense que al costado tiene unas leyendas que les puedan dar a los conocedores alguna pista para saber de qué se trata.

Lectores RETROVISIONES
02/12/2010 13 Comentarios

Lancia del día #38

5-P1060911

Hacer una coupé deportiva sobre la base de la multivictoriosa Lancia Delta HF fue la idea del representante Lancia en Holanda a principios de los años noventa; obviamente, la dirigencia de Fiat Auto de la época, con la inteligencia de un zapato, rechazó la idea, y entonces el holandés, le tocó el timbre a Zagato, […]

Qui-Milano
20/10/2014 8 Comentarios

¡Lo pescamos!

boca-de-pescado2590

El auténtico Rambler «boca de pescado» también está en Autoclásica. No fue la única noticia del mundo marítimo del día. !Esperen más!

Diego Speratti
10/10/2009 Sin Comentarios

286 días, 286 clásicos

VW SP2 logo

VW SP2, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
05/04/2011 Sin Comentarios

Sábado de la bondad

TC

«Hoy el noble y el villano, el prohombre y el gusano bailan y se dan la mano sin importarles la facha… » cantaba Serrat en el auto cuando llegábamos a la largada del 7mo. Tour San Isidro – Tigre, en lo que alguna vez fueron los estudios del reality show El Bar en el bajo […]

Cristián Bertschi
05/12/2009 2 Comentarios

Para pibes cancheritos

No será la verde Tempestad, pero una vueltita ahi me gustaría, Eh Papucho ...?

“Para pibes cancheritos, pelotas y botines Fulvencito…” decía la voz del publicista mientras «el gordo» Muñoz respiraba antes del tiro libre. Volviendo a la realidad, o más bien escapando de ella, aquí una buena receta para perpetuarse no sólo en apellido y fenotipo… Quien sea feliz poseedor de uno de los más logrados autos de […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2012 9 Comentarios

300 Millas de la Costa 2015: el lado B/C

DSC_0448

Mientras esperamos la aún inédita nota de las 300 del CAS by Cinturonga, comparto con ustedes algunas fotos de lo que sería el lado B del evento. Algunos dicen que las 300 son el lado B de la actividad, ¿Con lo cual esto sería un lado C? Como sea, aquí vemos, desde leve travestismo, chanzas […]

retrovisiones
21/05/2015 17 Comentarios

Hombres trabajando

MONITOPALA

En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»

Staff RETROVISIONES
16/04/2010 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Etapa I

P1010079

LA HAZAÑA PERDURA EN EL TIEMPO Aficionados, fanáticos y curiosos. Fotos de la época, recuerdos y anécdotas. Los Torino 380 W de Nurburgring, con Oreste Berta y Horacio Pagani, a bordo de una réplica, y con Oscar “Cacho Fangio navegado por Oscar Franco en el mismísimo Nº1 que condujo hace 45 años en las 84hs […]

Jose Rilis
21/11/2014 3 Comentarios

La Brera Ti del collaudatore statico

P1010304

La obra sique ofreciendo sorpresas: despues del “Alfa del Capocantiere” (ver aquí) y del “ IROC Z del Programmatore” (ver aquí), hoy tenemos el Alfa Brera Ti del “Collaudatore statico” Diseñada por Giugiaro y producida en los establecimientos Pininfarina di San Giorgio Canavese (cerca de Torino), el Alfa Brera es una coupé 2+2. Fue un […]

Qui-Milano
09/09/2013 3 Comentarios

Dossier: Lancia Stratos

Tormo

El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 6 Comentarios

Autoclásica 2014: ¿Puedo subirme?

DSC04669

“Jorge, ¿puedo subirme?”, fue mi tímida pregunta, a la que mi amigo respondió: “sí, ¡dale! Y ya que estas arriba, ¿no querés dar una vuelta?” Nunca dije que si tan rápido. Y ahí estaba yo, subido a la 250 F que supo manejar el gran Pepe, preparado para dar unas vueltas a la “pista de […]

Manuel Eliçabe
16/10/2014 10 Comentarios

83 días, 83 clásicos

Monte Rey, Monte reí, Monterrey, Monterey

Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
13/09/2010 2 Comentarios

Un par de fotos

IMG_2584

Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]

Staff RETROVISIONES
30/09/2014 9 Comentarios

Los años plateados de Zoltán Glass

mercedes34gp5901

Mercedes-Benz, Auto Union y Shell fueron algunas de las marcas que confiaron al ojo de Zoltán Glass la generación de la imagen de la Alemania triunfal, a la vanguardia de la tecnología, a partir de los resultados en las pistas de carreras, allá por los años treinta. La época grandiosa de las flechas de plata […]

Diego Speratti
28/09/2009 1 Comentario