Naranja mecánica

Hernán Charalambopoulos - 14/02/2012

Lejos, y por escándalo lo mejor del stand de Renault en Retromobile 2012. A cuarenta años de su presentación en sociedad, el R5 sigue despertando suspiritos entre la platea, y sobre todo en este estridente naranja, infaltable figurita en la paleta de aquellos años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 14/02/2012
23 Respuestas en “Naranja mecánica
  1. BMW-Isetta

    Hermoso sin dudas. Y el naranja re setentoso… Segun lei, los de Renault tuvieron sus reservas al lanzarlo al mercado ya que tradicionalmente los franceses eran usuarios de vehiculos 4 puertas. Fue todo un exito. Aqui entraron unos pocos en la epoca de Joe… Y sobrerviven muy escasos, la mayoria en un deplorable estado de chapa, caracteristico de las etapas pre cataforesis, mal que aquejo sin duda a sus primos hermanos, los R4 y 6. Punto aparte para el motor Sierra (denominacion de los españoles), digno sucesor del Ventoux (creo que el R5 tambien llevo el 850), con 5 bancadas y camisas humedas, que al menos en nuestro pais equipo con diferentes cilindradas a los R4, R6, R12, 11, 18, 19, Trafic y a los primeros Clio nacionales (corrijanme si me equivoco). Y que con pequeñas variantes tambien llevaron los Escort y Gol (los 1.6 varilleros). Saludos, Ernesto M. Parodi.

  2. gallego chico

    Tuve un R5 GTL 82 motor 1.3 y puedo dar fe que después de sufrir algunos mecánicos criollos y la falta de información funcionó las mil maravillas durante mucho tiempo. Diseño incomparable para un auto de su categoría, prestaciones excelentes. De lo mejor.
    Ayer, justamente me encontré con el dueño de super 5 creo que del 86 casi parado por falta de repuestos.
    Mecánica infalible, excelente diseño, confiable y para peor : muy lindo. Me gustaría tenerlo de vuelta.

  3. JaVo Br1

    Soy reiterativo con esto, pero ¿porqué se perdió esta simpleza de líneas?, no soy diseñador, solo me gusta el diseño, pero creo que la calidad de inventiva ha caído y mucho. Creo cualquiera (es una forma de decir) hace un auto impresionante copiando o bajando líneas de superdeportivos, pero no creo que sea para todos hacer algo equilibrado, lindo y funcional con recursos básicos y sin estridencias.
    Está tan bién proporcionado, que lo vistieron de grupo B y seguía quedando lindo.

  4. JaVo Br1

    Ah, Isetta, creo que este motorcito equipó también a los twingo originales, buén currículo para un varillerito de 40 años no?.

  5. a-tracción

    Algun dia me dare el gusto y me comprare un 5 Gordini Turbo.

  6. souvlaki73

    Hermoso, el favorito de mi infancia.
    ¿Cuál fue el primer auto con paragolpes de plástico?

  7. Marcelo

    Acá en España están empezando a valorarse como clásico popular, tengo ganas de hacerme con uno para participar de vez en cuando en algún rally de regularidad, todavía están baratos.

  8. Fantomas

    Que lástima que no lo fabricaron en nuestro país. Alguien sabe las razones?

  9. gallego chico

    Que yo sepa se lo montó en Córdoba. Acepto refutaciones porque no estoy seguro.

  10. Ricino

    Como a la prima de Cinturonga, que la montaron en Córdoba.

  11. cinturonga

    A mi solo me queda una duda…»la portée», en el piso. Una vez me lo mencionaron de mi prima, pero no se como relacionarlo con el R5.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  12. BMW-Isetta

    Javo, totalmente. Tambien olvide mencionar al R9. Y coincido con vos con la simpleza de lineas y la funcionalidad al maximo sin perder diseño. Yo creo que este auto, junto con el Twingo original y el Golf Mk I o II podrian seguir fabricandose y vendiendose, claro si pudiese aggiornarse la seguridad estructural, los airbags, y demas. Me refiero a lo vigente de sus lineas y el concepto del aprovechamiento del espacio. Marcelo, para mi el bicho raro coleccionable en España seria el R7 (un R5 de 4 puertas con baul), que solo se fabrico alla. Yo solo vi uno en Santa Rosa de Calamuchita hara unos 10 o 12 años, obviamente importado de la Madre Patria. Saludos, Ernesto M. Parodi.

  13. Federico Sierpien

    Precioso, y el color le va perfecto.

  14. lalorto

    que lindo el R5, a Uruguay llegaron muy pocos…pero en chile hay muchos. En casa tuvimos uno, cuándo yo acababa de cumplir 18….recién sacaba la libreta así que imaginen pobre renocito….

    de los autos que desde niño quería tener y por suerte se dió, aunqeu fue solo un año, porque el tema repuestos y mecánicos acá era muy complicado.

  15. Leonardo de Souza

    Creo que fue uno de los mejores producto de la Regie, de todos los tiempos!! Procursor del turbocompresor en un motor naftero…y me animaria a decir que fue el primer compacto, con motor delantero, de una generacion moderna….
    Mecanicamente eran indiscutidos…..el eterno motor Cleon/Sierra. Y me animaria a decir que fue el primer chiquitin que empezo a ofrecer versiones de lujo, con equipos ineditos por aquel entonces……levantavidrios..cierre…aire..
    Si bien me gusta, y mucho, el Supercinco GT Turbo(uno de los mejores deportivos de los 80´s)…creo que todos los compactos de la competencia, le deben algo al Renault 5. Detalle, los respaldos de las butacas del renault 5 Alpine, son similes a los de las Torinos ZX! Musa inspiradora?
    Excelente post!

  16. morgan.

    el R5 siempre fue un autito simpatico. No es el que mas me guste pero como había pocos me llamaban siempre la atención.

    PD: cada vez me gustan mas los autos naranja…..ya voy a tener uno

  17. a-tracción

    Hay un solo auto responsable de toda esa atractiva gama de colores plenos (no metalizados) y vibrantes de los setentas que resaltaban los formas simples, haciendolas mas llamativas.
    Ese auto fue nada menos que el Miura.

  18. GRAHAM 30

    Querido A-tracción:
    Yo no dejaría de lado al Porsche 911, tal vez en mayor medida (o similar) al Lambo.
    Recordar que a fines de los 60 principios de los 70 ofrecía una gama de colores «pastel» muy especial:
    naranja, amarillo, verde claro, celeste casi turquesa, rojo. Además de azul oscuro, bordó, negro y plateado como para «compensar».
    Al respecto hay un muy interesante artículo en la revista institucional de la marca «Christophorus» de esos años.
    Toda una paleta de pintor…

  19. Fluence

    Hermoso, el primer auto con paragolpes de plástico. En Argentina estuvo a punto de fabricarse. Incluso tuvo fecha de presentación pautada, Abril de 1976, pero finalmente no lo hicieron. Que alguien me corrija si me equivoco pero entre 1971 que se presentó el R-12 y 1981 que salió el R-18, Renault Argentina no presentó ningún modelo nuevo.
    En cuanto a los colores recuerdo algunos de los Citroen GS que entraron en la misma época del R-5 que eran muy lindos, amarillo, naranja, celeste, turquesa. Ahora parece haber un tímido retorno a los colores puros en autos chicos.

  20. Papanuel

    Señor Parodi, le comento que ese R7 que vio en Calamuchita está ahora por El Palomar y lo están restaurando a pulmón. Un auto único en el país.

  21. Juancega

    Don Fluence: Ud tiene razón, y conoce la marca más que yo. Solamente refresh de los Torino. A mi criterio fue el principio del fin de Renault.

  22. Leonardo de Souza

    papanuel…entraron varias unidades del Renault Siete al pais!! Ya llevo visto mas de 5 unidades. Y un par de ellas se fueron el canje….hace unos años habia uno (SIETE TL) bastannte bueno parado en carlos Calvo y belgrano, color Beige…

  23. Rapi76

    Uf!! Cuántos recuerdos! Comencé a manejar con un R5 GTL 1300 del 80, propiedad de mi mamá… Pobrecito, las palizas que se comió por Dardo Rocha, en Martínez.
    Hoy estoy recuperando una Lancia HPE (mi primer auto), pero el próximo sin dudas es un R5. Linda batalla contra el óxido me espera…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Nobleza obliga

022

Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]

Staff RETROVISIONES
26/06/2013 10 Comentarios

¿Ozeanblau o Pastellblau?

que gran color !!!!

En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]

Hernán Charalambopoulos
26/10/2010 15 Comentarios

583 días bajo un puente

Isasaasasa

Citroën DS, Leoforos Athinon, Atenas, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
05/06/2012 5 Comentarios

Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix

jjbiyiyb

1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]

Lao Iacona
05/03/2014 12 Comentarios

La Recoleta – Tigre 103 años después

Recolecta Tiger

Este fin de semana se corre, o camina rápido, la decimotercera edición de la re-edición de la Recoleta – Tigre. El Club de Autos Clásicos de San Isidro retomó la organización de esta carrera que realizó por primera vez el Automóvil Club Argentino el 9 de diciembre 1906 y lo considera el evento para Veteranos […]

Cristián Bertschi
25/11/2009 Sin Comentarios

Goodwood Revival 2014: Misión Argentina

1-Stirling-Moss-(Photo-Anthony-Rew)-LowRes

Ayer a la tarde pude cumplir mi sueño del fin de semana: unir la Maserati 250F (chasis 2529) con parte de los argentinos presentes en el Revival y la increíble visita de Stirling Moss para sumarse a la sesión fotográfica. El chasis 2529 es exactamente la 250F con que Fangio se impuso en el memorable […]

Gabriel de Meurville
15/09/2014 9 Comentarios

Carburatori Dell’Orto

Reportaje El Garage

Sea porque muchas de las carreras de regularidad del Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia discurren por paisajes fantásticos, porque generamos una verdadera fiesta en todos los pueblos chicos por donde andamos, porque ofrecemos excelente hotelería y gastronomía para participantes y acompañantes o simplemente porque somos un grupo divertido y descontracturado, […]

Lectores RETROVISIONES
14/05/2012 22 Comentarios

El Dr. Lugo presentó su libro

Nahueles y Gigio

Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]

Cristián Bertschi
13/05/2011 6 Comentarios

364 días, 364 clásicos

Construcción Indio

Indio Opel, Manuel Lobo y Alberto Méndez, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
22/06/2011 5 Comentarios

Lambo Rambo peruano

ruedas y conos

Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]

Diego Speratti
24/03/2010 5 Comentarios

Comedor Bugattero

Ambientación de autos clásicos y deck con vista al mar

Plantaron en Puerto Madero un almorzadero de buen vividor, Hay que reservar primero donde el petitero tiene el comedor, Un purista brasilero que vino a Autoclásica a comprar por mayor, se equivocó de cordero y vino contento con su Montchenot. Trajo un reserva Catena, savoir petitero a mi comedor, boutique la bondiola, y ciervo de […]

Diego Speratti
06/09/2010 9 Comentarios

Escudería Viento en Contra

La puna que lo parió

Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]

Manuel Eliçabe
31/03/2011 19 Comentarios

Rallye Monte-Carlo Historique 2105: los “apripista”

9-P1080735

La parte más apreciada por los espectadores del Rallye de Monte-Carlo Historique, como habíamos dicho, fueron sin duda alguna los autos que hacían de “apripista” a los verdaderos competidores, ya que, antes de cada vehículo inscripto al Monte-Carlo Historique salía un auto de gran linaje, y entre ellos (por si «Minchionne» no lo sabe) participaron […]

Qui-Milano
03/02/2015 16 Comentarios

Adivina, adivinador…

pirulito

Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?

Raúl Cosulich
12/05/2010 4 Comentarios

FOS 2013: los pájaros locos de «Los Autos Locos»

010713gmc-b copy

A apenas una semana del comienzo del Festival of Speed 2013 (se realizará del 11 al 14 de julio), el equipo de trabajo de Goodwood está alistando todo los detalles para esta edición tan especial, que marca los 20 años de los FOS y espera recibir este año más de 185.000 visitantes. Como parte de […]

Staff RETROVISIONES
04/07/2013 2 Comentarios

531 días, 1 bus clásico

Onda trompa redonda

GMC PD4103 «Centella de Plata» de la empresa Onda, Ruta Interbalnearia, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
25/02/2012 10 Comentarios

Santa gasolina

GAS

Foto de la única estación de servicio que hay en el Vaticano. Por supuesto, de bandera blanca.

Manuel Eliçabe
10/01/2014 6 Comentarios

468 días, 468 clásicos

Todo Aluminio mariposa

Como verán, este es un Dyna Panhard circa 1956. Lo notable es el aluminio en que está construido, por eso no está totalmente detonado. Aclaro que no está en Tacuarembó (de donde somos oriundos Gardel y yo…), sino en Paysandú, en un conocido desguace.

Lectores RETROVISIONES
01/11/2011 28 Comentarios

Olvidado

1600

Amaliada, Elías. Retrato de una ciudad olvidada. Olvidada por quienes se tienen que ocupar de ella, por quienes viven en ella, por quienes se olvidan de visitarla, por quienes la visitan para olvidar, o por quienes simplemente deciden olvidarse de visitarla. Asomando entre los nubarrones plateados del ingrato presente griego, este BMW 1600, suave y […]

Hernán Charalambopoulos
02/11/2011 3 Comentarios

El guerrero de Dijon

2-P1020166

La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]

Qui-Milano
09/01/2014 18 Comentarios

El Río de la Plata revisitado

MG TC

Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]

marbadan
03/07/2012 14 Comentarios

57130

la Buga del Sr. con apellido de país

Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]

Cristián Bertschi
04/11/2010 8 Comentarios

499 días, 499 clásicos

Capri cola

Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
24/12/2011 3 Comentarios

Jackie Stewart en el Nürburgring

httpv://www.youtube.com/watch?v=SvdMiB2nAKg Explica lo inexplicable. Sin palabras.

Cristián Bertschi
23/03/2011 11 Comentarios

El peso de la ley

andino

Cincuenta y tres votos contra cero concluyó la votación hace unos minutos en el honorable Senado de la Nación. Se aprobó por unanimidad en dicha cámara la ley que permite patentar autos artesanales en la República Argentina. Felicitaciones a todos los que lucharon para hacer realidad algo que parecía imposible hace solo unos meses. Señores…¡A  trabajar!

Staff RETROVISIONES
21/05/2014 16 Comentarios