Callejeros de verdad
Hernán Charalambopoulos - 11/02/2012Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación.
Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos callejeros de los años cincuenta. Te fuiste… ¡Fuiste!

Fecha: 11/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
César Sorkin

César ya es de todos y no es de nadie. Quienes tuvimos la suerte de conocerlo y compartir con él mil y un programas, charlas y eventos, sabemos que su desaparición física es injustamente temprana. Optimista, alegre, generoso y por sobre todas las cosas, buen amigo, tuvo siempre un fino humor a flor de piel. […]
Lao Iacona18/07/2013 23 Comentarios
Cartel de miércoles #12

La moda de los lavaderos «eco-wash» también en Guadalajara, México.
Diego Speratti03/08/2011 12 Comentarios
Mustang oriental

(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica. Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2011 12 Comentarios
617 días, 617 clásicos

Willys 77 sedán c.1935, La Paz (Colonia Piamontesa), Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/09/2012 9 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)

E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]
Carlos Alfredo Pereyra14/05/2014 1 Comentario
Gran sorpresa

No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 14 Comentarios
Nuestro Club

A ver lectores si batimos récord de comentarios. Quien se sume a este Club, que comente justo aquí debajo.
Gabriel de Meurville27/04/2011 65 Comentarios
México lindo y querido

Y si… ¡Hoy tenemos un día Volkswagen! Es que subiendo la nota del amigo GF acerca de sus experiencias con la cucaracha, recordé mi último viaje a México, ya que de otros tengo sólo imágenes borrosas y varias lagunas, producto de las trasnochadas con mi amigo Speratti y con otro oscuro personaje al que estamos […]
Hernán Charalambopoulos21/10/2009 9 Comentarios
Cartel de miércoles #87

Carteles remachados de miércoles… No es un intento de colaboración fallido entre Marta Minujín y la campaña de educación vial del «Flaco» Traverso. Este prototipo de Oak Racing, categoría LMP2, construido aparentemente por nuestro conocido Henri Pescarolo, corrió en las 24 Hs de Le Mans 2013 así vestido por el artista Fernando Costa. La historia […]
Lectores RETROVISIONES06/01/2015 10 Comentarios
Ritornando a casa dopo cinquent’un anni

Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]
Cristián Bertschi22/04/2012 6 Comentarios
Woody Alien

Existen imágenes extremas, como esta exteriorización de la laxa ortodoxia con la que algunos extravagantes carroceros se excitan ante una excelsa marca como nuestra querida Alfa Romeo. Axiomas al margen, vaya este exhorto a no dejarla exquisitamente cautiva de sus excelencias y excentricidades, y al borde de inexcusables exequias. Giardinetta Colli.
Hernán Charalambopoulos18/11/2011 10 Comentarios
904 días, 2×1 en clásicos

Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]
Diego Speratti29/01/2015 5 Comentarios
354 días, 3 chatas Chevrolet clásicas

Chevrolet Sapo 1947, Brava 1969 y Brava 1978, Stand Chevrolet, Agroactiva 2011, ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti12/06/2011 3 Comentarios
Póngase cómodo

En los vuelos al pasado que cada día emprendemos desde este espacio, pocas veces solemos sacar las narices del mundo del automóvil. RETROVISIONES es un nombre genérico que no simboliza nada específicamente ligado al fetiche más preciado por el varón, aunque demás está decirlo, somos unos enfermitos que lo único, o casi lo único que tienen […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2010 10 Comentarios
Malas compañías

Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 24 Comentarios
«La Ferrari»

Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar. Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2013 27 Comentarios
cinturonga
que gran foto!! parece increible.
No solo «te fuiste…¡Fuiste!», sino «te fuiste,…fueron, fuimos, se fueron, fue!».
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Qué imagen!!!
a-tracción
Que estilo de conduccion puramente entre la maquina y la habilidad de quien la llevara mas cerca del limite sin darse un golpe. Cuanto orgullo se siente como argentino saber que tuvimos al mejor en el arte de dominar a la perfeccion esa disciplina.
El chueco entreno para esa carrera con la version V12 pero eligio la 6 cilindros porque se adecuaba mucho mejor al trazado monegasco. Y claro esta que no se equivoco.
Excelente foto, Hernan.
CHUZO
Hablando de callejeros, vean esta filmacion
http://www.motorsportretro.com/2012/02/video-circuit-by-shell/
Genial la foto, Hernan
Don Richard
No hay algún parecido con una plaza de toros en esta excelente foto?
Nostalgiuzo
Haciendo memoria y sin tanto glamour nosotros tuvimos hasta los 50 al Pqe.Urquiza, Independecia de Rosario, Costanera de Bs As, Costanera de Santa Fé y de Rosario,Baradero, Pqe. Sarmiento, Palermo, Retiro, el Bosque de La Plata, Pqe de Mayo de San Juan, la costanera de San Pedro que albergaba seguido al Turismo Anexo J en los 60. Jamás olvidaré una carrera de microcupés que pude presenciar en 1958 alrededor de la plaza de Beccar uniendo calles Patricios-Roca-Rivadavia que ganó Cupeiro.
a-tracción
Nostalgiuzo, hace poco lei que Bitito gano la que esta catalogada como la primera carrera de microcoupes del mundo. Sabe donde y cuando y con que fue?
mastergtv
Obviamente que en terminos de seguridad esto dista de serlo,pero quien le quita lo bailado a todos esos privilegiados que estan ahi mirando extasiados,ver y oir el paso de la Maserati con la sublime conduccion de nuestro Chueco.
Gracias Griego y Gracias Chuzo por la pagina.
abrazo Chuequista
gallego chico
Y el de Playa Grande en Mar del Plata? Lindísimo.
Nostalgiuzo
Asi es Bitito habría ganado la primera en la historia de microcupés en el Autódromo con un Heinkel (Nota de Casym que escribi), aventajando a los hnos Guimarey con Isetta ambos . Luego Antonio Mieres siguió corriendo con ese Heinkel y gano varias, siempre asistido por el amigo Fusilli.
Nostalgiuzo
Si ! Playa Grande una hermosura.
Tambien Nestor Salerno paseo alguna vez con su Masearti por la Costanera de Chascomús. Claro no sera Montecarlo, pero es lo que a uno le toco vivir.
Papanuel
Qué raro es el pavimento que se ve en la foto. Yendo a la publicidad de Shell, pese a que la había visto varias veces, me puso la piel de gallina. Y eso que no soy ni de Feyari ni de Yiver. Eso sí, no debí haber visto el making of…
JaVo Br1
Excelente foto, con la escalera detrás que baja a la pista!. Es cierto que callejeros eran los de antes, las primeras imágenes de la película Grand Prix son impactantes también, en Monaco, las calles con los cordones, ni hablar las imágenes de las rectas de spa con el pasto alto, las casas y los zanjones al lado, increíble.
gallego chico
Esta foto tiene unos colores que más corresponden a un óleo.
ssjaguar
Coincido plenamente con Gallego chico….es realmente un óleo» !Y qué cuadro!!
Realmente,haber estado asomado ahí,como se ven los tifosi de la foto,hubiera sido el «tocar el cielo con las manos» para mí;y calculo,para muchos más….. (y ni que hablar,haber estado sobre alguno de ésos bólidos!!!así fuera el más «pedorro»)
¿Mucho pedir,verdad?