Sorpresa y media
Hernán Charalambopoulos - 15/02/2012Debo reconocer que nunca fui un gran admirador del Renault Alpine, pero al ver esta versión original del mismo, y en su estado más puro, no queda mas que congraciarse con su simpática y juguetona figura.
Obra del italiano Michelotti (¿esperaban que fuera un francés?), este auto en su versión descafeinada, muestra en toda su honestidad lo que siempre fue y que las carreras han querido ocultar: un agradable coupé económico con líneas agresivas, y muy proporcionadas.
La versión de la foto corresponde al modelo A108, producido entre 1957 y 1965 con mecánica Renault Dauphine. Años más tarde sería reemplazado por el A110 con una parte trasera diferente, y unos cuantos cm más de distancia ente ejes, producto de la osamenta del R8 que llevaba bajo la piel.
Sin dudas una de las mejores sorpresas que brindó Retromóbile y que causó sorpresa también al Dr. Lao Iacona con quien nos encontramos compartiendo mutua estima por esta noble criaturita francesa, de vestido italiano.
Categorías: DiseñoFecha: 15/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
25 días, 2 ingleses
Singer Gazelle III SW y Morris Traveller, Av. Caseros y Defensa, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/07/2010 1 Comentario
513 días, 513 clásicos
Morris Minor MM 2 puertas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/01/2012 4 Comentarios
El Deux Chevaux de dos ruedas
Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]
Qui-Milano04/11/2013 1 Comentario
Bola anabólica
Estimados amigos de Retrovisiones: De mi pequeña colección de fotos «antiguas» de Abarth, ésta que les envío la considero mi favorita, tanto por lo que muestra como también por lo que me produce al verla. Cada día estoy más convencido de que “carreras eran las de antes”, y que me hubiese encantado ser adolescente en […]
Lectores RETROVISIONES28/07/2010 4 Comentarios
248 días, 248 clásicos
Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/02/2011 Sin Comentarios
¡¡¡Creansenlón!!!
El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]
Gabriel de Meurville16/06/2010 2 Comentarios
Curso de historia del auto argentino
El sábado 10 de agosto comienza el próximo curso de historia del auto argentino y se extiende hasta el sábado 21 de diciembre. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas […]
Jose Rilis24/07/2013 Sin Comentarios
Diego Speratti feat Goyeneche
httpv://www.youtube.com/watch?v=Hjw9wShH9xU&feature=BFa&list=PL8C8FA6A4B309BBF9&lf=results_main Dentro del reverberante tiempo circular en el que nuestro socio y amigo se encuentra, no sabemos donde estamos, ni la dirección precisa del recorrido que nos toca emprender hacia alguna de las variables existenciales que pisamos con nuestros ojos. Si hay algo que podemos agregar a este desierto existencial, es un documento de un […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 15 Comentarios
Cartel de Miércoles (oferta de la semana)
Extraña coincidencia entre nombre del producto y su precio final en la góndola. Gracias Pablo D’Agostino por la foto. Turín, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/08/2014 8 Comentarios
Olvidado
Amaliada, Elías. Retrato de una ciudad olvidada. Olvidada por quienes se tienen que ocupar de ella, por quienes viven en ella, por quienes se olvidan de visitarla, por quienes la visitan para olvidar, o por quienes simplemente deciden olvidarse de visitarla. Asomando entre los nubarrones plateados del ingrato presente griego, este BMW 1600, suave y […]
Hernán Charalambopoulos02/11/2011 3 Comentarios
La foto del día: spaghetti a la británica
Lotus 38 Indianápolis en el Goodwood Festival of Speed 2012.
Gabriel de Meurville14/03/2013 5 Comentarios
Cool Tartan
Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 7 Comentarios
Obras de arte de Gabriel de Meurville
¿Quién se acuerda muchos años atrás cuando Gabriel pintaba chapas? Estaba en las primeras Autoclásicas creo. Cuando hacía dibujos. Debo decirles que soy el feliz posedor de una chapa con logo SAAB, obvio, pintada por él y de este cuadro también un de Meurville de su época azul, que es muy llamativo, interesante. Hoy ni […]
Charles Walmsley05/07/2011 10 Comentarios
212 días, 212 clásicos
Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti21/01/2011 Sin Comentarios


















Facundoelias
que lindo bólido!, había visto uno con la trompa cargada de farolas, pero nunca uno así despojado. Que raro en esa época un tano metiendo manos en el tablero!jajaja
Leonardo de Souza
Hermosos los A108, si bien los A110 son mas deportivos(por no decir con pinta de «guerreros»), es una coupe elegantisima!
Otra linda perlita de la epoca, y rival directo del A108…fueron los Simca Coupe 1200 by bertone(asumo que me quedo con esta ultima)!!
a-tracción
Dentro de la misma linea de diseno, me gustaria tener alguna vez un Matra Bonnet.
Peraluman 25
La última foto me hizo acordar mucho al Alfa-Romeo 2000 Sportiva.
gallego chico
Reemplazaba a un esperpento de la Régie : el Caravelle que también tenía mecánica basada en Dauphine. Aparte había otro de formato semejante del que se me escapa el nombre.
Papanuel
El Floride? Era le versión cabrio
Mariana
Que auto lindo!
Don Richard
Siempre fue muy lindo auto, también en su versión brasilera Interlagos. En los sesenta y setenta había bastantes en Brasil, y ,e los cruzaba en la Imigrantes, cuando bajaban la sierra de sao Paulo a a Guarujá al mango. también los VW Karmann Ghia, los Fusca, y otros. Quise conseguir uno cuando viví en Sao Paulo para traerlo después, pero habían deaparecido, no conseguí ninguno. A lo mejor no supe buscar….
floride
Hola, tengo la suerte de poseer un A108 cabrio 1964 y un Floride con dos techos 1962, (el Floride no es la versión cabrio del A108 como alguien preguntó) esta versión de la foto parece un A110 pero con la trompa del A108, como coupé me gusta mucho mas el A110 con luces adicionales en la trompa y los guardabarros ensanchados y como cabrio es mucho mas linda la cola del A108 con las luces invertidas del Dauphine (o Gordini acá en Argentina)…