De Roma al Raduno
Gabriel de Meurville - 02/04/2012Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 02/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
Nueve de Julio
Decidimos robarle a nuestro lector Leonardo De Souza esta imagen de su archivo de Feisbuk. ¿Quién que haya pasado sus primeros años en Buenos Aires no lo recuerda? Algo tranquilo y relajado como para redondear un fin de semana de pachorra.
retrovisiones04/03/2014 11 Comentarios
De La Boca a Le Mans
En el fantástico Musée Automobile de la Sarthe (dentro del circuito de Le Mans), entre docenas de autos deportivos que tomaron parte en la carrera, encontramos esta sorpresa rioplatense: un Renault KY, año 1923, con patente porteña e identificaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca. – «Che, ¿qué carajo haces acá?», le pregunté al antediluviano camión. […]
Jason Vogel23/06/2015 7 Comentarios
853, ayer, hoy y siempre
Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
¡Identifíquese!
Nuestro lector Alejandro Tasso, nos invitó a través de estas fotos, a que contemos de que auto se trata y en que lugar están tomadas. Desde aquí intentamos probar suerte pero no dimos con ella, y nos llegó un seco «no» desde el otro lado de la línea. Por eso es que solicitamos al […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 10 Comentarios
17 days, 17 classics
Algún Alvis, en algún lugar de Londres. Año 2009
Raúl Cosulich09/07/2010 1 Comentario
908 días, 908 clásicos
Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras. Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a […]
Diego Speratti10/02/2015 6 Comentarios
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia
El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
Avions Voisin – Chancellerie C28
Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]
Carlos Alfredo Pereyra04/05/2014 10 Comentarios
La marcha de Ibiza
Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2014 7 Comentarios
El Río de la Plata revisitado
Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]
marbadan03/07/2012 14 Comentarios
866 días, 866 clásicos
Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2014 2 Comentarios
El Alfa del capocantiere
Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.
Qui-Milano07/07/2013 2 Comentarios
873 días, 873 clásicos
Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro. Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2014 18 Comentarios
854 días, 2 clásicos
Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]
Diego Speratti16/04/2014 3 Comentarios
813 lechones, 2 Fiat 1400
Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2013 5 Comentarios
El calcetín del caballero elegante
Luego del colapso del elefante gringo, la inquieta dirigencia de la empresa está evaluando los destinos posibles de cada marca. Desapareció Pontiac, Saturn, Oldsmobile, y Hummer está también cerrando sus puertas. Se deshicieron de Saab antes de venderla por partes, y en estos días están investigando posibles derivaciones para su otrora prestigiosa Buick. De buena […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios













![_R0J7489 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J7489-1024x768.jpg)









JaVo Br1
Tenía sarampión y lo pintaron arriba
ALE_GDB
Alfasud Sprint ’79. 17.000 -. Euro.
Totalmente originale, chilometri reali, tutto funziona, mantiene tutti i suoi scudetti e accessori, piccoli dettagli di pittura. Regalo perché devo viaggiare. Io ritorno al mio paese (Argentina).
Papanuel
Por las dudas, nunca le lleves un auto a Autocarrozería Cervialto
Leonardo de Souza
pobre auto…..que pasaba con Alfa en esos años, que eran tan propensos a la corrosion(gangrena,para los amigos)?
Mariana
Como el ave Fénix resurgió de las cenizas, aunque quedo un poco marcado.
Alfasud, que lindo!
admin
Diganmén si la primera foto no parece un 128…
Juancega
Admin: Si, parece un Iava (por el tapizado) repintado.
Fluence
Me dió la misma impresión, Admin. Tardé unos segundos para mirar el resto de las fotos y descubrir si estaba en lo cierto o no.
Pensaba que los autos pintados a rodillo eran exclusivos de acá.
Suelo ver un Dodge 1500 amarillo, bastante mas prolijo que el Alfita
Cobra
Que pudricion pobre Sud, pensaba que autos en ese estado no dejaban circular por el viejo mundo.
Que mala inversion hicieron en Alfa con la chapa Rusa..
Don Richard
No desentona para nada con los autos que se ven en algunos lugares del Gran Buenos Aires y del interior. L. de Souza: Además de la chapa rusa, si nunca cuidás a un auto de la corrosión, qué resultado podés esperar? He visto Mercedes y Beeme de la misma época con picaduras y óxido. Ni hablar de los autos nacionales de los que muchos siguen circulando por las calles. Así como hya muchos Alfasud Sprint bien cuidados que están impecables, circulando como nuevos.
Papanuel
En Europa los coches se pudren más que acá. En algunos lados me parece que la causa es la sal que tiran en invierno sobre la nieve. Pero en Roma no nieva tan seguido.
"Pepe" Busso
Disculpen no sabía que existía el «Andersil» color azul, en el dueño se inspiraron para realizar la película los «Miserables» o «Mas Pobre que una Laucha».
Saludos y Felices Pascuas para todos.
gringo viejo
Increible la cantidad de papeles, papelitos, obleas y otras pegatinas que hacen falta para circular en Italia. Si el tanque de nafta esta corroido y puede incendiarse no hay drama mientras los papeles esten «en regla»?
No sabia que Alfa tambien usaban la chapa rusa en esa epoca. En los Lada y Dacia la corrosion era infernal. Desde hace unos 10-15 anios cualquier auto desde Volvo y Subaru para arriba estan hechos de chapa galvanizada de ambos lados. Resisten perfectamente la abrasion y corrosion de rodar a 120 sobre esa mezcla de nieve y sal.
GV
cinturonga
Lo estan velando? digo para la corona de la tercer foto. Que pudrición!! me hace acordar a un amigo.
Un carinho glande, Cintu.
Daniel.M
que animalito el que revoco el alfa, se olvido de pasarle el fratacho para revoque fino, por lo menos hubiese tapado lo vidrios
Carlos Alfredo Pereyra
No debería sorprender por la locación de esta alpargata: Via degli Zingari, Av. Juan B. Justo.
Leonardo de Souza
Comparto Don Richard……pero en los alfas y lancia de esos años, era una constante la corrosion…
javier
Parece que para renovar el registro le pidieron la vacuna contra el tetanos….
Muy oportuno el comentario de cinturonga.
pirulo
Le agarró la «catapodresis»……
Un abrazo. Jorge.
morgan.
alta sarna tiene el autito…..
il commendatore
esta todo cariado el pobre… pero asi y todo demuestra una linea hermosa
Daniel.M
igual, si me lo regalan o venden barato lo acepto gustoso, este modelo de Alfa me gusta mas que la GTV/GT
angel meunier
Respetando su gusto Daniel.M : para ser Alfa Romeo debe ser tracción trasera.