De Roma al Raduno
Gabriel de Meurville - 02/04/2012Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 02/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
Uno lo arma, el otro lo rompe
Un poco de historia: mi familia siempre fue fierrera, desde que éramos chicos fuimos a carreras o las mirábamos por tele. Cuando crecimos y pudimos llegar a los pedales manejábamos lo que había en casa. Torturábamos a nuestros viejos para que nos dejaran manejar, hacíamos que garparan todos los autos que rompíamos… Creo que no […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2010 8 Comentarios
88 días, 88 clásicos
Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 2 Comentarios
La Maserati de dos mundos
Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90. Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo […]
Qui-Milano13/04/2015 18 Comentarios
Lancia del día #13
Lancia Flaminia Coupé Pininfarina.
Hernán Charalambopoulos09/07/2013 8 Comentarios
El Allard J2X volvió a nacer
En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]
Jose Rilis15/11/2010 39 Comentarios
292 días, 292 clásicos
Aero Willys 1966, oficina mecânica sobre Estrada Ouro Preto-Mariana, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti11/04/2011 2 Comentarios
«Kartulo» en Los Andes
La memoria viviente del automovilismo cordobés se llama Eduardo Gesumaría, aunque ustedes más probablemente lo conozcan por su alias Sprinter. En La Voz del Interior publicó un artículo ilustrado sobre un tema que a muchos nos apasiona: las primeras travesías de los Andes. En esta trama se entreveran varios nombres, desde el norteamericano Johnson Martin […]
Federico Kirbus18/06/2010 4 Comentarios
388 días, 388 clásicos
Camión Chevrolet c.1926, Pancho López y Ruta 57, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2011 7 Comentarios
Recortando revistas
La lluvia del sábado me encontró zambullido en una vieja “Gente” de finales de 1974, en donde se comentaba acerca del gobierno de Isabel Perón, y la escalada de violencia reinante por aquellos días. Sin embargo, pese a lo interesante de las notas, no pude resistir la tentación de detenerme en esta publicidad, y quedarme con un […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2011 23 Comentarios
Saabismo institucionalizado
Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2010 10 Comentarios
Listo el March-BMW de F2
Cars Internacional, un experto en monopostos históricos, tanto en restauración como en atención en carrera y ventas, puso en pista, unos días atrás en el circuito de Silverstone, al March 782-BMW de Fórmula 2, recién salido de los talleres de esta empresa inglesa. Este monoplaza construido en 1978 es propiedad del BMW Museum AG, que le […]
Staff RETROVISIONES02/06/2015 6 Comentarios
El coleccionista de Cali(ngland)
Los socios del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente Colombiano (www.clubclasicos.org) participan con demasiado entusiasmo de todos los eventos que se organizan dentro de territorio cafetero, y han viajado también a otros países de Sudamérica a ver de que se trata, por ejemplo, el Museo Nicolini en Lima, el Juan Manuel Fangio de […]
Diego Speratti03/04/2010 6 Comentarios
Federico Ingo Bertschi
Desbordantes de júbilo, anunciamos que Federico Ingo Bertschi se asomó a este mundo hace algunas horas. Nuestros más cálidos augurios a sus padres, en especial a la Sra. Valeria, quien además de salir en las fotos como nuestro socio, se bancó el trámite con probado estoicismo.
Staff RETROVISIONES02/12/2013 12 Comentarios
Revive el Audi 50
Audi tiene ya listo el más pequeño de la familia, el A1, para presentar en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra que arranca el 4 de marzo en el centro de exposiciones Palexpo. Pero este A1 no es el primer vehículo chico de la marca, en el Salón de París de 1974 fue lanzado el […]
Cristián Bertschi23/02/2010 8 Comentarios
Último bondi a Finisterre
Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]
Hernán Charalambopoulos30/11/2010 10 Comentarios
La avispa
Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.
Hernán Charalambopoulos24/05/2013 6 Comentarios
742 días, 742 clásicos
Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2013 4 Comentarios
Consejos para el turista
( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]
Hernán Charalambopoulos28/01/2011 13 Comentarios
779 días, 779 clásicos
Fiat 500 Gamine Vignale ‘71 Milano, a la hora del aperitivo. Una muestra de estacionamiento creativo. Via Montevideo, Milano, Italia.
Qui-Milano02/07/2013 5 Comentarios




















JaVo Br1
Tenía sarampión y lo pintaron arriba
ALE_GDB
Alfasud Sprint ’79. 17.000 -. Euro.
Totalmente originale, chilometri reali, tutto funziona, mantiene tutti i suoi scudetti e accessori, piccoli dettagli di pittura. Regalo perché devo viaggiare. Io ritorno al mio paese (Argentina).
Papanuel
Por las dudas, nunca le lleves un auto a Autocarrozería Cervialto
Leonardo de Souza
pobre auto…..que pasaba con Alfa en esos años, que eran tan propensos a la corrosion(gangrena,para los amigos)?
Mariana
Como el ave Fénix resurgió de las cenizas, aunque quedo un poco marcado.
Alfasud, que lindo!
admin
Diganmén si la primera foto no parece un 128…
Juancega
Admin: Si, parece un Iava (por el tapizado) repintado.
Fluence
Me dió la misma impresión, Admin. Tardé unos segundos para mirar el resto de las fotos y descubrir si estaba en lo cierto o no.
Pensaba que los autos pintados a rodillo eran exclusivos de acá.
Suelo ver un Dodge 1500 amarillo, bastante mas prolijo que el Alfita
Cobra
Que pudricion pobre Sud, pensaba que autos en ese estado no dejaban circular por el viejo mundo.
Que mala inversion hicieron en Alfa con la chapa Rusa..
Don Richard
No desentona para nada con los autos que se ven en algunos lugares del Gran Buenos Aires y del interior. L. de Souza: Además de la chapa rusa, si nunca cuidás a un auto de la corrosión, qué resultado podés esperar? He visto Mercedes y Beeme de la misma época con picaduras y óxido. Ni hablar de los autos nacionales de los que muchos siguen circulando por las calles. Así como hya muchos Alfasud Sprint bien cuidados que están impecables, circulando como nuevos.
Papanuel
En Europa los coches se pudren más que acá. En algunos lados me parece que la causa es la sal que tiran en invierno sobre la nieve. Pero en Roma no nieva tan seguido.
"Pepe" Busso
Disculpen no sabía que existía el «Andersil» color azul, en el dueño se inspiraron para realizar la película los «Miserables» o «Mas Pobre que una Laucha».
Saludos y Felices Pascuas para todos.
gringo viejo
Increible la cantidad de papeles, papelitos, obleas y otras pegatinas que hacen falta para circular en Italia. Si el tanque de nafta esta corroido y puede incendiarse no hay drama mientras los papeles esten «en regla»?
No sabia que Alfa tambien usaban la chapa rusa en esa epoca. En los Lada y Dacia la corrosion era infernal. Desde hace unos 10-15 anios cualquier auto desde Volvo y Subaru para arriba estan hechos de chapa galvanizada de ambos lados. Resisten perfectamente la abrasion y corrosion de rodar a 120 sobre esa mezcla de nieve y sal.
GV
cinturonga
Lo estan velando? digo para la corona de la tercer foto. Que pudrición!! me hace acordar a un amigo.
Un carinho glande, Cintu.
Daniel.M
que animalito el que revoco el alfa, se olvido de pasarle el fratacho para revoque fino, por lo menos hubiese tapado lo vidrios
Carlos Alfredo Pereyra
No debería sorprender por la locación de esta alpargata: Via degli Zingari, Av. Juan B. Justo.
Leonardo de Souza
Comparto Don Richard……pero en los alfas y lancia de esos años, era una constante la corrosion…
javier
Parece que para renovar el registro le pidieron la vacuna contra el tetanos….
Muy oportuno el comentario de cinturonga.
pirulo
Le agarró la «catapodresis»……
Un abrazo. Jorge.
morgan.
alta sarna tiene el autito…..
il commendatore
esta todo cariado el pobre… pero asi y todo demuestra una linea hermosa
Daniel.M
igual, si me lo regalan o venden barato lo acepto gustoso, este modelo de Alfa me gusta mas que la GTV/GT
angel meunier
Respetando su gusto Daniel.M : para ser Alfa Romeo debe ser tracción trasera.