60 años de clubes Porsche
Jose Rilis - 23/05/2012Porsche ya ha puesto en marcha los festejos por los sesenta años de los Porsche Club. En estas décadas se cuentan de a miles los entusiastas de marca que se han nucleado en los clubes oficiales para celebrar a la marca de Sttutgart y a sus productos alrededor del mundo.
Todo comenzó sesenta años atrás, más exactamente el 26 de mayo de 1952, cuando siete apasionados conductores de primitivos 356 fundaron el Porsche Club Hohensyburg en Westfalia, Alemania. Segun los protocolos de la asociación, la meta de este primer Club Porsche era “unir a todos los conductores de Porsche en amistad y camaradería”. La creación de este club fue la piedra fundamental para la construcción de un fenómeno global.
En los tempranos años cincuenta, era bastante infrecuente encontrarse con un Porsche por la calle. Esto llegó a generar un sentido de solidaridad entre sus propietarios, conducta que se extendió más allá de las fronteras. La aventura de los Porsche Club fuera de su país de origen se inició en 1953 con la creación del Porsche Club Bélgica.
Dos años después, un grupo de clientes de Porsche en Estados Unidos, que estaban en contacto para proveerse de soporte técnico para el mantenimiento y reparación de sus autos, decidieron crear el Porsche Club of America, que es al día de hoy el club más grande del mundo de la marca.
En 1961, los entusiastas británicos de la marca de Sttutgart fundaron el Porsche Club Great Britain, que ha crecido hasta convertirse en la filial más grande de Europa.
En total, en la actualidad existen 640 Porsche Club reconocidos oficialmente con alrededor de 181.000 integrantes en más de 75 países. Actualmente conforman el club de marca más grande del mundo en el sector del automóvil.
Los clubes Porsche viven la marca Porsche los siete días de la semana, los 365 días del año. El alto grado de participación de los miembros en cada una de las filiales fueron razón suficiente para que Porsche decidiera homenajearlos ahora que se cumplen sesenta años desde la fundación del primer Porsche Club. Es por ello que el Museo Porsche de Sttutgart anuncia y organiza una exposición especial en sus salas.
Allí se podrán recorrer estas seis décadas de excitantes actividades en los clubes. No solamente vehículos especiales de distintos miembros de clubes estarán allí en exhibición, si no también fotografías, documentos y pequeñas exhibiciones de objetos relacionados ayudarán a relatar las diferentes historias y experiencias de las filiales.
Este montaje lo podrán disfrutar quienes visiten el museo entre el 26 de mayo y el 26 de agosto de 2012.
Adicionalmente, los visitantes serán invitados a votar al mejor auto de la exhibición como parte de un Concurso de Elegancia. Se podrá elegir entre doce diferentes vehículos, incluyendo el duodécimo Porsche 356 construído en Zuffenhausen, un Porsche 968 Turbo S y un 911 Turbo Targa.
El Dr Wolfgang Porsche mostrará un vehículo no muy común de su propia colección; un 911 Turbo S (Type 993). También estarán en esta exhibición un 914/6 GT de 1970 y un raro 911 S ‘Club Coupé’; una de las cincuenta unidades de una edición limitada producida exclusivamente para los miembres del Porsche Club America cuando éste cumplió medio siglo de vida.
La tienda del museo también ofrecerá algunos artículos especiales. Por ejemplo el libro “60 años de Porsche Clubs”, de reciente lanzamiento y editado “en casa” por “Edition Porsche Museum”, donde se describe la historia de las diferentes filiales. Otro recuerdito de esta exhibición será el emblema, que se puede colocar en las parrillas de entrada de aire de los modelos clásicos de Porsche, y que también festeja todos estos años de gente, autos y convivencias felices.
En la página del museo www.porsche.com/museum podrán encontrar más información sobre esta muestra.
Categorías: Bon VivantFecha: 23/05/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #75
Barrio del Marais, en París. Es el tercer mundo «light», y el calor se combate con el método universal… Y como el eslogan de arriba va cayendo de a poco en desuso a nivel mundial, se la dejaron picando al turro del grafitero. Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES12/08/2014 3 Comentarios
Retrodiva
Nacida en 1900, a unos cincuenta kilómetros de París, hija del cartero del pueblo, Héléne Delangle (Héléne Nice su nombre artístico), se mudó muy joven a París, en donde inició su carrera en el Music Hall, llegando a ser tan famosa como deseada por la alegre muchachada capitalina de aquellos bellos y coloridos años veinte. […]
Hernán Charalambopoulos11/06/2010 10 Comentarios
Coca-Col de Turini
10 de junio. Las cosas están extrañamente calmas. Me escapo en puntas de pie del trabajo y llego a casa con el objetivo de convencer a los infieles de rumbear hacia el oeste para Le Mans, que calculo me tomaría unas cuatro horas de ruta. Cualquier familia sensata pensaría que es un buen plan, ¿no? […]
Gringo Viejo19/06/2015 11 Comentarios
Mi General, cuanto valés…
¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 5 Comentarios
3 días, 3 clásicos
Mercedes-Benz Unimog 1968 de Gendarmería, Paso Mamuil Malal, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti25/06/2010 3 Comentarios
Futura Ferrari clásica horrible del año
Un día el señor John Walson decidió que las comunicaciones por aire no tenían futuro y que era mejor hacerlo a través de filamentos de cobre y así inventó al TV por cable en 1948. Esta pequeña idea le valió el reconocimiento del Congreso de Estados Unidos y le sirvió de palo de madera para […]
Cristián Bertschi12/12/2009 22 Comentarios
237 días, muchos Jeep CJ6
Jeep CJ6 varios, Terminal de Transportes de Apartadó, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti15/02/2011 Sin Comentarios
264 días, 264 clásicos
Renault Floride, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti14/03/2011 4 Comentarios
Desprogramando la obsolescencia
Los viejos camioncitos de Uruguay nunca mueren. Se niegan sin remedio a ser chatarreados. Así pasan de propietario en propietario perdiendo sus partes originales que son reemplazadas por un cambalache interminable de sustituciones aportadas por creativos remendadores de estas nobles bestias de carga. Este Borgward es uno más que sigue sirviendo a la menguada economía de […]
Jorge Sanguinetti15/01/2015 6 Comentarios
Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió
Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]
Lectores RETROVISIONES16/10/2012 10 Comentarios
El Cadillac de mi vecino
El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]
GF15/10/2009 10 Comentarios
791 días, 791 clásicos
Ford 1950 4 puertas 6 cilindros, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/07/2013 4 Comentarios
Maneje el viento
El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es […]
Hernán Charalambopoulos01/07/2010 12 Comentarios
Otra gloria
Algunos ¡¡¡muy!!! memoriosos lo recordarán. Muerto el Chevitú, por el paso de las Liebres, José Froilán Gonzalez encaró la construcción de un auto nuevo, corría 1968. El Martos-Chevrolet 250. A mi parecer uno de los autos más lindos de esa época. Coetáneo del Trueno Naranja pasó casi desapercibido por los éxitos que lograra el otro. […]
Lectores RETROVISIONES01/07/2013 12 Comentarios
Vayas adonde vayas
Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2012 6 Comentarios
La foto del día: Si tomas no manejes
Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio
Lectores RETROVISIONES31/05/2014 7 Comentarios
Lancia del día #33
Para empezar bien el domingo este Lancia Flavia 2000 coupé Pininfarina delante de mi bar preferido en un domingo de primavera después de un mes de lluvia. Saluti.-
Qui-Milano09/03/2014 7 Comentarios
Foto robada
Magnífica modelo desparramada sobre la sala de máquinas de esta Lancia Flaminia…Ejem…perdón, Peugeot 404 coupé diseñada por PIninfarina. La imagen es de nuestro querido lector Leonardo De Souza, a quien a través de estas líneas agradecemos su pronta disponibilidad.
Staff RETROVISIONES20/09/2012 7 Comentarios
Limón de plástico
Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios
Topolino de visita
Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 16 Comentarios
Lancista se nace
Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.
Hernán Charalambopoulos02/12/2012 5 Comentarios
513 días, 513 clásicos
Morris Minor MM 2 puertas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/01/2012 4 Comentarios
Cartel de miércoles #72
Cartel de prohibido estacionar o detenerse en Parque Lage, sede de la Escuela de Artes Visuales de Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti22/07/2014 7 Comentarios
Sólo para obsesivos
Fulvia Coupé, «Seconda Serie «1.3: Increíble estado de conservación de esta coupé maniacalmente restaurada por su propietario. No logramos dar con él todavía, pero seguramente luego del fragor de la contienda mecánica, lo atraparemos para que nos cuente su historia y la de su impoluta mascota.
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 3 Comentarios









