Festival of Speed 2012: Alain Prost

Gabriel de Meurville - 29/06/2012

Alain Prost es el gran agasajado este fin de semana. Esta mañana a las 10, hizo su presentación oficial junto a Lord March en los establos de la mansión donde se preparó un magnífico display con fotos y los mejores autos con los que participó a lo largo de su carrera de piloto de Fórmula 1.

A la hora de salir al volante, el RE40 se empacó y no quiso arrancar. Veremos si tiene más suerte por la tarde.

A disfrutar de las imágenes.










Fotos: Gabriel de Meurville

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 29/06/2012
35 Respuestas en “Festival of Speed 2012: Alain Prost
  1. morgan.

    Idolo! Mostro! Qué «grosso» el petiso! El mejor de su epoca!

  2. Ricino

    Hasta que llegó Ayrton…

  3. biposto

    Morgan, tu fanatismo se debe a lo poco que entendés de algunas cosas y tu naturar espíritu de cuerpo con los petisos…. terminala de solidarizarte con gilada…, no te aguanto mas !!!! JA.

  4. biposto

    bien Ricino !!!

  5. biposto

    que lindos autos manejó !!!!
    El McLaren de esa época es sublime.

  6. lalorto

    como me acuerdo levantarme a las ocho a ver esos carrerunes…ayrton…prost…siempre fui por ayrton y cuando el accidente me costo volver a mirar F1

  7. morgan.

    Ayrton solo era rapido en la pista…….el petiso en todos lados!!!

  8. Horacio P. desde Rosario

    El más grande después de Fangio y Yumajer…….. dicen los números.
    Duelos memorables.

  9. morgan.

    Horacio P. es mi nuevo amigo!!!

  10. Alejandro Conzon

    Épico.Si el RE40 hablara.

  11. Alejandro Conzon

    Va un video del RE40,con Alain,en Zandvoort.

    http://www.youtube.com/watch?v=lmj0uN_DWdI

  12. a-tracción

    «Senna the fastest. Prost the better». Palabras de Jackie Stewart cuando lo entreviste en el 2007.
    No se olviden de Arnoux que conduce el RS-01.
    Tipo macanudo como Jochen Mass.

  13. a-tracción

    Acaso hubo una Ferrari mas linda que la 641? Si, la 640.

  14. morgan.

    Gracias A-tracción!!! Sigo sumando amigos!!!

  15. Leonardo de Souza

    Un groso!!! Uno de los pilotos de formula 1, que mas disfrute ver!!!

  16. Juancega

    Morgan: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Agrégueme a su lista de amigos!!!!!!!!!!!!

  17. Tete

    Sabia que este post , le iba a volar la peluca a mi amigo biposto y tambien sabia que mi otro amigo, Morgan al ver el enano de Prost se iba a hacer pipi encima, Prost al lado de Ayrton es una vieja en pantunflas.

  18. biposto

    Estimadísimo A-tracción
    La definición de J. Stewart en su entrevista de 2007 tiene seguramente muchísimo mas peso que la de la mayoría de todos nosotros pero por eso no la sopeso como Ley, dado que seguramente deben haber definiciones de otros pilotos de igual peso en otro sentido. De todos modos suma mucho al debate.
    Ahora bien, si me pudise arrogar una mínima corrección sobre aquella, por no desestimarla de plano, creo que sería… “Senna the fastest. Fangio the better for far»

  19. Tete

    Ahora hablando en serio, creo que buenos fueron muchos, Prost fue muy bueno, un tipo muy inteligente que se supo acomodar siempre, pero pilotos con esa sensibilidad especial que tenía Senna o Fangio hubo muy muy pocos,
    cuando fangio se volvio maestro al ganar por 3 seguida en Nürburgring, con Maserati ,rompio el record de vuelta 10 veces seguidas, y cuando le preguntaron como hizo, explico con una simpleza y sencillez tremenda, que las curvas que hacia en 3, las empezo a hacer en 4, y las de 4 en 5 y en donde habia un saltito y todos levantaban el lo hacia a fondo,…habia perdido muchisimo tiempo en una parada en boxes no recuerdo exactamente cuanto pero fue algo asi como 2 minutos, paso a todos y gano la carrera.. un mostro

  20. charly walmsley

    Morgan, anote cw también amigo.

  21. morgan.

    Que grande CW!!!!! Sigo sumando amigos!!!! Sol me falta 550!!!!!

  22. GRAHAM 30

    Una aclaración para Biposto, respecto de la opinión de Jackie Stewart sobre Senna y Prost en la entrevista de A-tracción (A-tracción corregime si me equivoco).
    La respuesta se refería a ¿cuál fue el mejor de los dos desde su punto de vista? O sea para nada entraba Fangio en consideración dentro de esa respuesta.
    Es más, en la misma entrevista, Stewart afirmaba que «Fangio está por sobre todos, más allá de cualquier época.» ¿Algo que agregar?

  23. Don Richard

    Graham 30: totalmente de acuerdo. Morgan, anóteme en su club de amigos.

  24. Marcelo

    Un tipo que ganó cuatro Campeonatos Mundiales no debe ser de madera, pero yo a Prost no lo tengo entre mis mejores 10 pilotos de Fórmula Uno de todos los tiempos, por la sencilla razón de que bajo la lluvia no existía….

  25. JUAN E. ARREGUI

    A veces pienso que es mas facil ser hincha de Senna que de otro piloto,yo me sumo a CW, PROST.

  26. marbadan

    Con la debida disculpa a la rueda (entre paréntesis creo que todos duermen ya) deseo dar mi poco conocedora opinion.
    Hubo casos parecidos a lo largo de la historia; por ejemplo:
    Nuvolari-Varzi, Ascari-Fangio, Senna-Prost; en la pista tuvieron sus batallas campales y más de una vez el elemento suerte fue el desequilibrante por encima de las condiciones personales de cada uno.
    Mis amigos: Nuvolari, Fangio y Prost.
    Admiré: Achille, Alberto y Airton.
    Despues que se mató Airton no miré más F1.

  27. a-tracción

    Hay algo de publicidad indirecta que muestra a Prost como el malo de la pelicula. Supongo que se debera a que Ayrton murio en plena batalla en el pico de su carrera y donde el nacimento del mito es inevitable en una situacion asi. Por eso no me gusto el enfoque dado a su film/documental que fue firmemente enfocado en lo emocional (lloremos juntos pero es rubbish).
    Aclaro que no soy ni prostista ni senista, simplemente trato de ser objetivo.

  28. mastergtv

    Es muy dificil abrir juicio o medir estaturas en este tipo de pilotos.Prost no gano cuatro campeonatos de suerte,tal vez fue el mejor de su epoca en cuanto a saber correr carreras,en la lluvia era inmensamente inferior a Senna y debajo del auto en cuestiones politicas era inmensamente superior…
    Senna por su parte,fue un piloto extremedamente rapido y un obsesivo de los detalles,accion que luego se reflejaba en los resultados.Por otra parte no nesecitaba de excusas como el frances,cuando el auto tenia algun probema mecanico,lo hacia andar fuerte igual(basta recordar cuando gano en brasil con la 5ta trabada).
    Si bien el video al que se hace mencion,tiene una tendencia a dejar mejor parado a Senna,las imagenes(que son elocuentes)nos muestran la forma y la intencion de como se manejo cada uno en su vida deportiva.
    Aclaro que nunca fuy fanatico de Senna.
    Saluti
    OO=V=OO

  29. Tete

    En el film Senna, se muestran las actitudes que Prost tuvo para con Senna, y es cierto que se lo muestra un poco como el malo, pero las imagenes hablan por si solas, se lo ve a de Balestre (amigo y compatriota de Prost) robandole el campeonato a Senna en Japón.
    Como dice un amigo, Senna no era ningun santo y trataba muchas veces no solo de ganarle a Prost, si no ganarle por paliza, en Monaco le piden que afloje un poco por que le esta sacando demasiado a su compañero de equipo, y finalmente se termina pegando a la entrada del tunel por ir cada vez mas rápido.

  30. arthur malvixto

    Pienso que, a muchos corredores les pasó lo mismo, Senna se liquidó corriendo contra él mismo y para la tribuna. Sinembargo Fangio y Prost corrieron para ellos (con mucha cabeza). Cada uno tuvo sus luces y sombras.
    No nos enredemos, el que ganó cuatro campeonatos y lo puede contar es quien tiene que revolver la biblioteca para demostrarle a la tribuna cuál es el mejor? Creo que no es justo.
    El viejo Enzo, salvando las distancias, construyó un mito de una altura que ningún otro pudo alcanzar; ¿como lo hizo? ¿a coraje? ¿con valentía? ¿con caballerosidad?… ¿Como logró construir el mito?
    CON ASTUCIA, CON CABEZA. ¿Quién discute el tamaño de Ferrari y lo que representan sus máchinas para los FANS?
    Sin embargo corrió cuando le convino. Y cuando no, NO CORRIÓ. Y cuando quiso logró que algún amanuense de los de turno, reformara los reglamentos en sus beneficio. Y la tribuna hizo la vista gorda.
    ¿Hay alguna duda que Discepolín decía la verdad? Y para todos nosotros «segual» . Nos divertimos como LOCOS.
    arthurmalvixto

  31. Juancega

    Me gustan mucho estos temas de las rivalidades, por ende agrego algunas cuestiones que veo que no consideran:
    1.- Senna era más «rápido que Prost».
    Habría que analizar si hablamos del Prost de 1982/1984 o del posterior a compartir equipo con Lauda. Entre el 82 y el 84 era rapidísimo hasta que entendió que con eso no alcanzaba para ser Campeón. Personalmente creo que Senna no llegó nunca a esa conclusión.
    2.- Senna era más rápido en lluvia.
    Era más rápido que todos bajo el agua, pero cuantas carreras se corren con lluvia por año. Tal vez Prost entendía que no valía la pena romper el auto en dos carreras por año.
    3.- Prost (como Fangio) siempre elegía los mejores autos, lo que lo marca como mucho más inteligente que el resto (al igual que Fangio.
    4.- Senna se pega en Mónaco por desconcentrase no por ir más rápido.
    5.- Ninguno era un santo, sino todo lo contrario eran soberanos turros, egoístas y jodidos como todos los tipos de ese nivel.
    6.- Ambos eran teriblemente buenos políticos «debajo» del auto, recuerden los manejos de Ayton con Honda.
    7.- Yo «quería» más a Prost por que no me gustaban los demás (Lauda, Piquet, etc) y justo llegó Ayrton que venía de «pelear» en F-3 inglesa con Quique Mansilla, por ende seguí siendo hincha de Prost. Pero ninguno de los dos hubiera trascendido sin el otro…..

  32. Horacio P. desde Rosario

    Muy buenas las apreciaciones de Juancega.
    Se puede agregar al «Senna era más rápido que Prost» por lograr mayor cantidad de poles, o sea en condiciones cuasi ideales para rodar, con poco o nada de transito, mientras que el enano lo superó en records de vuelta en carrera, es decir en condiciones reales y con todo el tránsito en pista que es, en definitiva, donde se ven los pingos, dicen por ahí.
    Aclaro también que no soy fanático del francés, sólo que, desde aquella época, me rompían soberanamente las opiniones miopes de las viudas de Senna, que terminaban opacando un momento brillante de la F1, con duelos memorables, ganaron y perdieron uno con el otro,ambos fueron grandes sin duda. Para los que plantean la hipótesis que si no hubiese muerto habría ganado más campeonatos y sido el más grande (después de Fangio, obvio), les digo entonces que el más grande de todos los tiempos es Jochen Rindt, ya que al ser el único campeón post mortem, siguiendo la misma hipótesis, habría ganado 17.4 campeonatos (¿!¡?)

  33. Horacio P. desde Rosario

    Me olvidaba, el piloto que más me gustó de los que vi correr en directo por la tele, es Jackie Stewart.

  34. biposto

    respetando todos los gustos y opiniones quiero aclarar que:
    Don Juancega: el punto siete en el que escribe «Yo “quería” más a Prost» es redundante… nos habíamos dado cuenta.
    Don Horacio P.: temo que su hipótesis sobre que la vuelta rápida vs clasificación es inexacta, puesto que se clasificaba con todos los autos que decidían salir a pista, tambíen real como el tráfico de carrera. Y según lo que he visto en las carreras nadie hace la vuelta rápida «con tráfico»… en mi opinión todo lo contrario, cuando se pelea el puesto mano a mano con quien lo preceda o suceda según el caso la vuelta se hace mas lenta.
    Cordiales saludos.

  35. Kuve

    Hermosas imagenes, y mucha envidia de estar entre esas maquinas y leyendas!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Una Cisialgo encadenada en la calle

y Ud. cómo lo ve?

El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]

Cristián Bertschi
21/06/2011 22 Comentarios

Leoni italiani

bronce y oro

Centro Comercial Anec Blau, Castelldefells, Barcelona. Concesionaria Peugeot que intenta ponerle onda al espacio rentado para la ocasión. Es que después de tener expuesto durante una semana el nuevo 508, se dieron cuenta de que Peugeot lindos eran los que diseñaban los italianos. Fue así como se decidieron a mostrar verdaderos autos exitosos y con […]

Hernán Charalambopoulos
11/09/2011 14 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Gervasini

OWNERS-CLUB.-2015-JULIO-9_27-copy

Entre las empanadas y el locro, la pista y el pasto, Gervasini se las ingenió para estar en los detalles y en las fotos.

Lectores RETROVISIONES
15/07/2015 9 Comentarios

«¿qué lo quejesto?»

conozca el interior

Revolviendo archivos digitales en busca de algo que ya ni recuerdo qué era aparecieron estas fotos de un auto «as found» como le gusta decir a los ingleses. Agradeceremos a quienes puedan aportar datos sobre este auto «como fue encontrado.»

Cristián Bertschi
09/11/2010 14 Comentarios

El Cadillac de mi vecino

cad12

El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]

GF
15/10/2009 10 Comentarios

Haciendo leña del árbol caído

maniqui2590

Los tempraneros de la Autoclásica se desayunaron con una semi catástrofe en el Hipódromo de San Isidro. El temporal de ayer tumbó un añejo árbol, unas cuantas ramas y volteó una carpa. La peor parte se la llevaron dos motos (especialmente una BSA) que estaban exhibidas en su correspondiente espacio. El comité organizador actuó con […]

Diego Speratti
11/10/2009 Sin Comentarios

814 días, 814 clásicos

IMG_2622

Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..

Qui-Milano
08/09/2013 1 Comentario

493 días, 493 clásicos

P1090649

Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.

Mariano Speratti
18/12/2011 8 Comentarios

Humo sobre el asfalto

R12 pulenta

Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2012 43 Comentarios

883 días, 2 Transporter T3

IMG_8623

Nuestro amigo Federico Sierpien, presidente del BMW Car Club Uruguay, abandonó por un rato su tierra oriental para internarse en el mundo occidental. Así fue que de repente nos enteramos que anduvo por la ciudad de Erlangen, desde donde nos envió estas fotos que suponemos son de la casa que habitó y, frente a ella, […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2014 5 Comentarios

497 días, 497 clásicos

104 cola

Peugeot 104 GL, Porte de La Chapelle, 18e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
22/12/2011 8 Comentarios

Nuestra colaboradora en Goodwood

Alta cocina

Con el griego en España y Diego en Colonia, me queda a mí la tarea de abrir y cerrar el boliche, con los consiguientes ritos que ello genera. Uno de ellos es ir a la monona casilla de correo de madera de la década del 20 y buscar cuáles son las novedades que nos llegan […]

Cristián Bertschi
22/09/2011 15 Comentarios

Autoclásica 2012: homenaje a Tulio Crespi

Crespi y Bottini

Tulio Crespi, el exitoso proyectista y constructor de autos argentino, recorrió Autoclásica y visitó la carpa de monopostos históricos donde se le realizó un sentido homenaje. Allí se reencontró con varios de los monoplazas que construyó a lo largo de su fértil trayectoria y también con algunos de los pilotos que los manejaron, como Angel […]

Staff RETROVISIONES
09/10/2012 7 Comentarios

San Martín en Boulogne sur Mer

saludos desde Boulogne

Un nuevo aniversario de la muerte de José de San Martín se celebra el 17 de agosto y hace dos semanas pude cumplir mi pequeño deseo de visitar Boulogne sur Mer en Francia. El cruce por túnel desde Folkestone a Calais no toma más de 40 minutos y una vez llegado a Francia, son 30 […]

Gabriel de Meurville
17/08/2011 18 Comentarios

Arranca el Mónaco Histórico

Mit Audi Tradition Geschichte neu erleben

Una gran variedad de vehículos de competición pertenecientes a distintas épocas participarán, a partir de hoy y hasta el domingo 11 de mayo, en espectaculares exhibiciones y competencias de velocidad, como parte del Gran Premio de Mónaco Histórico, en el mítico trazado de Fórmula 1. El programa contempla entrenamientos para el viernes, clasificaciones de 20 […]

Staff RETROVISIONES
09/05/2014 13 Comentarios

Autoclásica 2015: el trailer de Grupo B

Captura-de-pantalla-2015-10-16-a-las-7.19.57-p.m.

Mientras esperamos el programa completo, los chicos de Grupo B nos dejaron este trailer de adelanto para ir recordando lo que pasó hace una semana y viendo lo que nos perdimos.

retrovisiones
17/10/2015 2 Comentarios

Te acordás hermano: la Rugby del alambrador

img374 copy

¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]

Diego Speratti
14/06/2013 2 Comentarios

478 días, 478 clásicos

Hillman interior

Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
01/12/2011 2 Comentarios

GPAB 2014: sapo aplastado

Batracio

Con alias «Santino» nos divertimos en cada carrerita de baquets bautizando a éstas según lo que nos recuerdan sus formas. Generalmente esos apodos tienen que ver con el mundo animal y una de las que hace tiempo dejamos de llamar por su marca, es la Chrysler petisa de Eduardo Rica, de La Plata. La llamamos […]

Diego Speratti
11/11/2014 6 Comentarios

441 días, 441 clásicos

Thames arañas

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Vicente García y Av. Flores, Puerto, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
07/09/2011 1 Comentario

Tocá madera

httpv://www.youtube.com/watch?v=C_CDLBTJD4M Momento sensible.

Cristián Bertschi
08/05/2011 10 Comentarios

Festival of Speed 2012: Motivo de orgullo

Orgullo

Alfa Romeo 3000 CM (1953). Fangio Mercedes-Benz 300 SLR (1955). Fangio Brabham BT42 (1973). Reutemann

Gabriel de Meurville
01/07/2012 5 Comentarios

El número uno

psicodelica star

Y yo que me creía el más canchero de la cuadra porque voy a trabajar en un auto decapitado… Les presento al rey del estacionamiento de Seat, un increíble Lotus Esprit S2 en su limitadísima edición JPS. Se fabricaron menos de ciento cincuenta unidades, y esta es una de ellas, perteneciente a un diseñador de […]

Hernán Charalambopoulos
31/08/2011 34 Comentarios

¡Chévere!

chevere

Colombia es, sin dudas, la madre patria de RETROVISIONES, ya que fue allí donde por primera vez surgió la idea de realizar este proyecto. No sabemos si fueron los festejos del carnaval de Barranquilla, la brisita de la noche, o las caipirinhas que nos habíamos tomado con Speratti lo que dio el primer impulso a esta […]

Hernán Charalambopoulos
13/11/2009 2 Comentarios

412 días, 2 bondis, ¿41 asientos?

Bedford cola

Chevrolet línea 62 y Bedford línea 37, Tecnópolis, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
09/08/2011 6 Comentarios