Y llegó

Gabriel de Meurville - 27/06/2012

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Cine
Fecha: 27/06/2012
47 Respuestas en “Y llegó
  1. Filipinetti

    ESo esta mal. Era en el año 2015

  2. admin

    Entonces lo esperamos.

  3. Filipinetti

    21 de octubre de 2015

  4. jose del castillo

    «Perdonen mi ignorancia» dijo Jorge Luis, pero, de que se trata ésto?

  5. Daniel.M

    Es una imagen del tablero del Delorean de la pelicula Volver al Futuro parte 2, en donde se muestra la supuesta fecha en que el protagonista Marty Mc Fly llega al futuro, pero la fecha es falsa, en la pelicula, la verdadera fecha, como bien dijo Filipinetti, es el 21 de octubre de 2015

  6. marbadan

    Che, perdonen, pero lo mío es el tunel del tiempo pero «reculando» (no seais mal pensados); RECULANDO: Voz popular lunfa; dícese cuando retrocedemos ¿TAMOS?.
    Con mi máquina, me gusta viajar al pasado y en una de las estaciones que me detengo, divagando muchas horas, es en 1962 ¡Pah! ¡¡Que Bueno!! sentir esa voz ronca (de Tango) de una Giulietta Ti Berlina cuando arranca medio perezosa y paulatinamente va acomodando su garganta; salimos a la ruta y ….. música para los oídos…..

  7. Perverso

    La imágen es un hoax, leasé noticia falsa.

  8. a-tracción

    He sido timado por mi falta de memoria. Será que igualmente han pasado muchos años.

  9. Daniel.M

    No te preocupes Gabriel, yo tambien me lo crei, pero como Filipinetti lo desmintio, busque en Google para corroborar, convengamos que a menos que seamos unos verdaderos fundamentalistas de la saga Volver al Futuro es muy dificil retener esa fecha

  10. morgan.

    Volver al futuro la veo cada vez que la engancho en la tele. Las miro hasta el final…..sea la primera o la última. Este en castellano, portugues o ingles….no importa. No me puedo resistir. Pero ni a palos me acordaba de la fecha…….McFlyyyyyyyyyyy!!!

  11. Peraluman 25

    marbadan, no mienta, usted viajó al futuro ¿Como es que su cochecito en 1950 tenía ese «3»? ¿No será usted Doc Brown? ¿No era que habían retrocedido a 1955 en la parte 1??

  12. Don Richard

    ¿De qué hablan, colonizados por el cine yankee, lleno de efectos especiales y poco arte?. Sólo entretenimiento de masas. No entiendo cómo hacen de Volver al futuro, La guerra de las Galaxias o cualquier otra cosa tan comercial una película de culto. Posiblemente será que las generaciones más antiguas han visto cosas mucho mejores. Creo que el cine ha dejado muchas buenas obras de arte para convertirse en fanáticos de películas tan triviales. Disculpen, no pretendo ofender a nadie, es mi modesta opinión, y por lo tanto muy subjetiva.

  13. Leonardo de Souza

    Lo comico es que entre ambas fechas se puede comprar un Fiat Uno con la misma carroceria…..A pesar que cuando Mc Fly viajaba al futuro en el 2012, los autos flotaban…y demas excentricidades…:P

    Sacando de lado esto….QUE GRAN SECUELA DE PELICULAS!!!

  14. Tete

    QUE BUENA PELICULA !!!!….. envidio a quien no no las vio nunca y tiene la posibilidad de sorprenderse por primera vez con esta saga, hace poco las repusieron en el cine y reventaron las salas de publico.
    Les dejo el trailer oficial
    http://www.youtube.com/watch?v=YtvYaK6cm0g

  15. a-tracción

    Engañao, engañao como John De Lorean al gobierno Británico.
    Y ahí de va Colin Chapman silvando bajito.

  16. Leonardo de Souza

    Sabian que el De Lorean tenia motor PRV simil Peugeot 604 Ti!!!:)

  17. Juan Pablo

    Era 2015, siempre iba 30 años adelante o 30 años atras de 1985. Salvo cuando se le cambia el selector de fechas a doc Brown en medio de la tormenta electrica, que va 100 años atras a 1885. A proposito que bueno estaba el Ford Super Deluxe de Biff Tannen y el cremita con el que Marty lleva a su madre al baile del encanto submarino, que nose que es.

  18. morgan.

    yo tengo una foto con un De Lorean en el 84 u 85…..tengo una cara de Mcfly padre……..

  19. Tete

    el Ford de Biff estaba tremendo y el cremita en el que Marty McFly lleva a Elain (su madre) tambien muy bueno, ahora que auto era en el que encierran a Marty en el baúl ? del que cuando lo dejan salir toca esto http://www.youtube.com/watch?v=S1i5coU-0_Q grosoooooooo

  20. Tete

    Aca se ve el selector de fechas http://www.youtube.com/watch?v=KPeHFDxKUP4&feature=relmfu

  21. Daniel.M

    El auto en que Marty llevaba a su madre al baile era el Packard Custom Eight Victoria de 1948 de Doc Brown en 1955

  22. Daniel.M

    El auto en el que encierran a Marty en el baul, si no me equivoco era el de la banda de Jazz que iba a tocar en el baile, era un Cadillac sedan del 48

  23. W. Banfield

    Hola a todos!! Don Richard, soy amante del cine y particularmente del cine-arte, me fascina lo hecho por Fellini, Buñuel, Eseinstein, Allen, Burton, Bergman, etc. pero también aprecio algunos esfuerzos que se hacen para conseguir el entretenimiento por el entretenimiento mismo, y los citados por usted (esta saga y La Guerra de las Galaxias) son mis preferidos, será porque en cuando ví el estreno de Volver… tenía la misma edad de Marty o porque Star Wars fue la priemra película que fui solo al cine a ver con un amigo sin la custodia de alguno de mis pades o no se por qué será….desde ya respeto su opinión como sé que usted repetará la mía ya que siempre los leo y sus intervenciones son de mis preferidas, pero no está nada mal de vez en cuando darle descanso al intelecto y rienda suelta a la diversión!!!! Abrazo.

  24. a-tracción

    Perdón, Don Richard. Qué edad dijo Ud. que tenía?
    Donde esta lo malo acerca de la existencia de películas para entretener a la gente?
    De eso se trata el cine principalmente dentro de sus cuantiosas facetas, de las cuales todas son valederas por el solo hecho de existir. A partir de ahí viene el gusto de cada uno.
    Hay una terrible confusión acerca de lo que vemos en donde todo, todo y recontratodo tiene que tener arte, si no es una porquería.
    Un mito un tanto patético!
    Como si todos estuviéramos obligados a tener una inspiración interminable porque si no nuestras vidas no tendrían valor.
    Relájese, recline el asiento y disfrute que esta peli viene con Dolby surround system.

  25. Tete

    Don Richard, es una pena que tenga un horizonte tan obtuso, ….¿ Spielberg hace peliculas con poco arte ? mi amigo, con esa vision creame que se perdió de mucho, con ese razonamiento seguro que si lo veía tocando a Jimmy Hendrix woodoo child en 1969 en Woodstock penso que era un falopero sin talento..no todo es tan lineal

  26. Don Richard

    Chicos:
    Lo único que dije es que hubo películas mejores sin necesidad de tanta tecnología ni efectos especiales, computadoras,sonido Dolby sorround y aclaré que es una opinión subjetiva. Es lo mismo que comparar un Bugatti 51 con una Veyron. ¿ Con cuál se quedan? para qué sirve la Veyron? Cuál disfutan más?
    Paso a detallar algunos ejemplos que creo netamente superiores a las que Uds. mencionan (que son sólo las que me vienen a la memoria en estos momentos):
    Americanas:
    Butch Cassidy
    Bonnie & Clide
    Enemigo Público ( la de Dillinger)reciente con Johnny Deep
    Algo para recordar (si , la de los ´50).
    Siryana
    Michael Clayton.
    Gente como uno
    Bullitt
    Verano del 42
    Francesas:
    Los aventureros
    Un hombre y una mujer
    Vivir por vivir
    Los cuatrocientos golpes
    A plein soleil
    Y Dios creó a la mujer
    Los Unos y los Otros.
    Italianas
    Antes que nada la que creo que es la mejor película que vi en mi vida: Cinema Paradiso.
    Il Sorpasso
    Il Succeso
    Los desconocidos de siempre
    Todas las de Fellini: La dolce Vita, Bocaccio 70, E la nave va, etc.
    Cé eravamo tanti amici
    La famiglia
    casi todas las comedias de Dino Risi
    Inglesas:
    Casi todas las de Alec Guinness ( el quinteto de la muerte, por ejemplo) y muchas de las bélicas.
    Alemanas
    El Tambor
    El bote
    Fitzcarraldo
    Aguirre, la ira de Dios
    El huevo de la serpiente
    Rusa: El Arca Rusa

    Como verán, no todas son películas intelectuales ni dramáticas, hay de todos los géneros. LO que valoro de una película es:
    a) la historia
    b) si está bien contada
    c) Si es algo real , posible (eso es lo que más me choca de las películas de Spielberg o Volver al futuro: Son demasiado fantasiosas, casi imposibles de meterse en ellas por ser historias increíbles. Sirven para pasar un buen rato, entretenerse, pero salís del cine y no te quedó nada.
    d) Si está bien actuada.
    e) que tenga un tema humano, no de plástico.
    f) la fotografía y el sonido
    g) la música
    h) el montaje sin escenas innecesarias o redundantes, o increíbles.
    Como verán, he visto mucho cine, por eso me atrevo a opinar. Creo que a Uds. los tomó en su juventud (por sus comentarios) el gran desarrollo del cine americano, que a fuerza de dólares, se comió a casi todas las cinematografías de otras partes del mundo, sacándolas de los circuitos de distribución. Las películas actuales americanas son entretenimiento en bruto sin pulir, sustancia sin alma, son frías como las máquinas que las hacen. Técnica pura. Son totalmente olvidables comparadas con las que les menciono. Espero que a pesar de los años que llevan de hechas, si las ven los conmuevan tanto como a mi.

    Ah, Teté: Ni Hendrix, ni Janis Joplin, ni Jefferson Airplane me gustaron, prefería a The Doors,los Beatles, Pink Floyd,los Rolling, Queen, etc. y todos se daban falopa. Eso no tiene nada que ver.

    Todo es subjetivo y se nota la diferencia generacional. Yo tengo 63. Y Uds?

  27. Tete

    Buenas pelis las de su videoteca, pero se perdió un monton, como negar a spilberg y el buen uso que hace de los efectos especiales ??…no tiene absolutamente nada, pero nada que ver que una pelicula suene «creible» o real, tanto un libro como una pelicula requieren que quien lee el libro o ve la pelicula se deje llevar,entre en el mundo que propone el autor, tenga 63 o 10 años, esa es una premisa basica de la literatura fantastica, si no, no se podría leer mitologia griega, ni a autores como, julio verne o Edgard Alan Poe, ni horacio quiroga o ver peliculas de spilberg, cameron, tarantino, ni dejarse lleavar por la trama de Matrix, o sumergirse en la katana de the black mamba en Kill Bill, o la histroia del señor de los anillos, peliculas aclamadas por la critica de lentes de marco negro fundamentalistas del cine que odian a hollywood.

    Usted cree que si Fellini si hubiese tenido la pos produccion que existe hoy en día no la iba a usar ? mmmm

  28. Don Richard

    No niego a Spielberg, pero entre ver Indiana Jones (que me entretiene) o algo con más fondo humanístico, me quedo con esto último. Spielberg produjo películas importantísimas, como la Lista de Schindler o Rescatando al soldado Ryan o Amistad, lo mismo que Clint Eastwood, que hasta en Gran Torino habla de valores humanos importantes, sin mencionar a Catas de Iwo Jima en sus dos ediciones. No me malinterpreten, no niego a Spielberg, sólo digo que películas como Indiana Jones, Volver al Futuro, Piratas del Caribe o Avatar están bien hechas, son buenas historias, pero no están en el nivel de otras que mencioné (a mi criterio), son entretenimiento puro y no agregan nada a tu cultura, no tienen ninguna enseñanza, son sólo pasatistas. Como dije, no pretendo convencer a nadie, es mi forma de ver cine.

  29. Don Richard

    Y algo más: Fellini hizo E la nave va cuando ya existía post producción, efectos especiales mejores (no computados), etc. Sin embargo prefirió para simular el mar, el plástico brillante que eso, porque le dió una puesta en escena «teatral». Y ahí reside su valor: con muy pocos elementos cuenta una gran historia. Lo mismo sucede con la películas de González Iñarritu: babel es una película casi minimalista, con muy poco se cuenta mucho y de gran calidad.

  30. gallego chico

    En fin, lo que importa es el drama humano, sus relaciones más simples lo hacen todo. Sin decorado y sin efectos especiales. Los aditamentos son solo aditamentos.

  31. Leonardo de Souza

    No se olviden de las setentosas….

    Dance With the Evil….Duel….Dirty Mary Crazy Larry…Vanishing Point….the Blues Brothers….The Affair Of Thomas Crown(la version original)..The chacal(la version original)…

    Y mis preferidas de las Oldies….las de Delon o Belmondo….abundancia de choques con vehiculos con luces amarillas..que es lo que a uno le gusta…y creo que la cresta, fue Le Professionel.

  32. Leonardo de Souza

    Dance with the Devil…perdon.

  33. GUARD RAIL

    Y como dejar afuera de la lista a la COCA SARLI !!! Todo verdadero / original de fábrica !

  34. Leonardo de Souza

    Me olvidaba de una de mis secuelas de cine preferidas….Harry Callahan..Dirty Harry!!!!

  35. biposto

    Creo que «Expertos en pinchazos» no la nombró nadie y estaba bien contada, bien actuada, tampoco un derroche de presupuesto y era bien real en los 70s…..!!!!!
    No ?

    A puteaaaaaaaaarme !!!!!!!!!

  36. Rene

    Tal vez Kubrick fué la bisagra en las dos formas de hacer cine a las que hacen referencia porque coloca la problemática humana en un marco de ciencia ficción con profundidad y cuidado de ambos contenidos.
    Ya lo dijo el esteta y Cinófilo Polígamo en su enciclopedia de la degustación de la moralina: una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.

  37. Leonardo de Souza

    Seeeee……..expertos en pinchazos es Sublime…soy fana de esas pelis en especial de las 2 de Tato Bores y Olmedo….Pero nada que ver con el cine que veniamos hablando.

    Como olvidar al gordo y olmedo, en la farmacia de Chile y San Jose…..jejejejej

  38. Tete

    No te tomes el venenoooooooo.. cantaba el gordo..!! Las de tato y Olmedo eran buesimas !!!!, en las que trabajaba solo olmedo siempre aparecia el gordo aunque sea un segundo, en una olmedo dentro de un baño le pide una lapicera al gordo que justo salia del trono.. y el gordo le contesta… flaco yo no vengo a escribir aca !!!!

  39. arthur malvixto

    Don Richard

    Estoy noventainueve por ciento con Ud. Soy de su vendita generación.
    Me hubiera gustado no olvidara a Vittorio De Sica y Ladron de Bicicleta; Ayer hoy y mañana;Matrimonio a la italiana; o La Strada de Fellini; o de Joseph Losey King and Country con Tom Courtenay y Dirk Bogarde,etc.etc.

  40. Leonardo de Souza

    Tete…esa peli era Amante para Dos. Es BUENISIMA….encima Tato Bores andaba con un 604!
    En Departamento Compartido, tambien aparece en un restaurant…..en «Custodio de mujeres», Olmedo termina siendo el asesino de la pelicula…..

  41. Tete

    increible olmedo trabajabaen una joyeria,, me muero de risa acordandome

  42. JaVo Br1

    Marbadan. Excelente

    «Que Bueno!! sentir esa voz ronca (de Tango) de una Giulietta Ti Berlina cuando arranca medio perezosa y paulatinamente va acomodando su garganta; salimos a la ruta y ….. música para los oídos….»

  43. gringo viejo

    Se cierra el circulo. Tato Bores tenia un 604 con el mismo motor que el delorean? Leonardo y Don Richard estan de acuerdo?
    Para que siga la controversia les lanzo un desafio: Si Marty y el Doc se bajaran del delorean este anio, cual seria el auto que mas los shockearia? El Toyota Prius? El chevy volt? Cual??? Cual???
    Mi modesta opinion es que se pondrian a bostezar…Ellos dejaron un 1985 donde se viajaba de Paris a New York en 3 horas en el Concorde y el citroen DS ya era una reliquia.

    GV

  44. Fede

    Gringo Viejo:
    Nombró a otro vehículo que aparece en Volver al Futuro II. Precisamente en 2015, en el 60 aniversario de su lanzamiento, un Yellow Cab que aparece en esta película es….. un Citroën DS «tuneado» (no me acuerdo si volador).

  45. Juancega

    Generalmente soy respetuoso de los gustos de cada uno. Pero me parece que cada cosa en su momento. No se puede comparar la década del ´60 y ´70 (posiblemente las más creativas para el alma de la gente) con las posteriores (cuando la creatividad es solamente tecnológica). No me parece distinto el 1º motor de 16 válvulas turbo, que un motor eléctrico o los combustibles alternativos…y Fede creo que donde vuela un DS, disfrazado de Taxi es en «El 5º elemento»…..

  46. Leonardo de Souza

    En las 2 de Tato Bores Y Olmedo, aparece Tato con un Peugeot 604 TI….En «Amante para 2», anda con un 604 color marfil, y olmedo con un Falcon Futura 75…y en «departamento compartido» Tato era (Mauricio Halperin)el dueño de Geramo Automotores, y andaba con un 604 Ti Verde, y esa peli es la que Olmedo laburaba en la joyeria del Sr Zamudio….Peliculonnnnn!!!!!!!

    Si mi memoria no me falla, Tato era un gran Peugetero….me acuerdo de en los programas hacia unos PNT con un Peugeot 405 SRi celeste..en blanco y negro, se lo veia siempre con 403 blanco….y cuando lo vi en persona.. andaba con un hermoso 605.

  47. Fede

    Me pude a investigar y la memoria no me jugó una mala pasada. Efectivamente, en BTTF II aparece un DS volador en 2015.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Villa d’Este 2015: Cúpula d’Oro

3-IMG_6161

El Pegaso Z-102 de las fotos, carrozado en casa (Enasa), fue el ganador de un concurso propuesto a estudiantes españoles, donde se les pedía que imaginaran el auto que se iba a manejar treinta años después (a mi entender, le pifiaron feo los galaicos…). Es el reciente ganador del premio “Trofeo Ragazzi” en el Concorso […]

Qui-Milano
04/06/2015 26 Comentarios

185 días, 185 clásicos

Corvair detalle cola

Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
25/12/2010 4 Comentarios

Driving Mr. Barthes

a rodar

Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]

Cristián Bertschi
24/03/2010 16 Comentarios

467 días, 467 clásicos

T

Buen día, les adjunto fotos de un clásico que descubrí el domingo. Está en Armstrong, Provincia de Santa Fé, muy cerca del Bravi-Jeep que hace poco publicaron de Las Parejas (ver nota aquí). También una foto donde se ve el recorrido de las Mil Millas corridas en el año 1956. La categoría se llamaba Ford […]

Lectores RETROVISIONES
05/10/2011 6 Comentarios

Cartel de miércoles #105

Senna Prost

Un hallazgo interesante para “Cartel de miércoles”, posteado por un amigo en Facebook. Aparentemente en un drugstore en algún lugar de Canadá.

Gabriel de Meurville
21/07/2015 10 Comentarios

Raduno Italiano: cupos completos

Logo obra del Arq. Omar Estévez

A un día del Raduno Italiano que organiza anualmente el Club Alfa Romeo y la Scuderia Italia, los cupos están completos. Entre los 60 participantes habrá una docena de Ferrari, una docena de Lamborghini, unos cuantos Alfa Romeo con muchas Giulia homenajeadas por su cincuentenario, y varias sorpresas más. El evento es por invitación, pero […]

Cristián Bertschi
23/03/2012 3 Comentarios

Recoleta-Tigre 2014: la previa

IMG_2809

La Recoleta-Tigre adelanta, a partir de esta edición 2014, su fecha de celebración al mes de agosto, con razones tan diversas como descomprimir el calendario de eventos de fin de año, evitar el calor y las recalentadas de las máquinas, y esquivar el calendario de cortes en la ciudad por los maratones. Resulta que hoy, […]

Diego Speratti
23/08/2014 1 Comentario

Los monopostos también plantaron bandera

Iriarte padre e hijo

A los integrantes del grupo Fórmula Histórica no se les acabó el combustible en la última vuelta y en cada ocasión posible vuelven a poner a sus queridos monopostos en pista, para divertirse a lo loco en el coliseo de la velocidad porteño. Esto sucedió otra vez el lunes pasado, cuando el “Premio Bandera del […]

Staff RETROVISIONES
24/06/2010 17 Comentarios

Mentiras piadosas

bmw11

Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]

Hernán Charalambopoulos
20/01/2010 5 Comentarios

El Rally de La Cumbre 1986

OM Rodríguez, Alfa Teddy Gómez, Antique Porretti

Esta salida fue a La Cumbre, Córdoba, en la Primavera de 1986. Salían juntos el Club de Automóviles Sport y el Club de Automóviles Clásicos. Había una prueba de velocidad. Se largaba cada 30 segundos, y el circuito que se utilizaba es el de Los Cocos, Cruz Grande, Cruz Chica y La Cumbre, muy sinuoso […]

Chuzo Gonzalez
06/05/2010 7 Comentarios

1000 Millas Sport: Tonconogy – Berisso ganadores

Una vez más la joven pareja integrada por Juan Tonconogy y Guillermo Berisso logró el primer escalón de la competencia sumando esta victoria a la de la Mille Miglia italiana en mayo pasado (ver nota aquí). La dupla del Riley Sprite se impuso en la última etapa a los pseudónimos Buga – Tina con Bugatti […]

Jose Rilis
17/11/2013 1 Comentario

Otra Bugatti en Argentina

Type 40 inglesa

Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos,  sus últimos 50 años. Su primer propietario […]

Cristián Bertschi
24/11/2010 8 Comentarios

259 días, 259 clásicos

Simca interior

Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
09/03/2011 Sin Comentarios

Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia

_MG_9220-1 copy

El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]

Staff RETROVISIONES
27/10/2013 13 Comentarios

Tristeza não tem fin, Araxá sim

Rolls-Royce Phantom II 1934

En una semana más, cuando empiece a rodar la pelota, no querremos tener ni noticias de Brasil. Mientras tanto les damos la bienvenida a las primera imágenes que nos envía Jason Vogel, el carioca más rioplatense, del Concurso de Elegancia de Araxá, en Minas Gerais.

Jason Vogel
07/06/2010 8 Comentarios

813 días, 813 clásicos

nati y yo 016 [800x600] copy

Este Hyundai Pony también es asiduo del estacionamiento del Parque Posadas, en Montevideo. Está bastante completo. 

B Bovensierpien
04/09/2013 7 Comentarios

La noche Traction Avant en el CAC

_R0J3185 [1280x768]

El miércoles pasado, en la tradicional cena del Club de Autos Clásicos de San Isidro, finalmente le llegó su noche al Traction Avant, el revolucionario modelo de Citroën que el año pasado sopló 80 velitas. En el patio la formación en libertad, igualdad y fraternidad la componían tres Traction Cabrio, un 15 CV (6 cilindros) y tres […]

Miguel Tillous
08/05/2015 3 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: Eldorado de Stirling

4-P1050040

Hace mucho que quería ver este auto especial y tengo que decir que en vivo tiene un look impactante… Fue construida para el “Torneo dei due mondi”, una competicionn organizada por el Automobile Club di Milano, que duró dos años (1957 y 1958), y donde se trató de unir dos mundos muy distintos ya que […]

Qui-Milano
09/05/2014 13 Comentarios

Hace 65 años nacía la Kombi

Chapa

A los 65 años unos se jubilan y otros se sienten con fuerzas de empezar de nuevo; éste es el caso de la Kombi. La producción del emblemático modelo de Volkswagen empezó hace 65 años y varias generaciones después continua hoy con la Transporter. Todo empezó en 1947 con un boceto a lápiz: el importador […]

Staff RETROVISIONES
16/03/2015 28 Comentarios

889 días, 889 clásicos

IMG_4875

Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]

Diego Speratti
13/09/2014 14 Comentarios

Adios Marlú

Gracias Marlú

Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]

Cristián Bertschi
08/04/2013 8 Comentarios

Tour Auto 2013: la course la plus belle

La Rochelle

Intentando zafar de las estúpidas comparaciones me dejo atrapar solo un poquito para arrancar diciendo que si la Mille Miglia es «la corsa più bella», entonces la Tour Auto debería ser «la course la plus belle.» Nos salimos de la comparete estéril y vamos a los fríos números, casi tan estériles. Alrededor de 250 autos […]

Cristián Bertschi
15/05/2013 4 Comentarios

594 días, clásicos en pila

Rover, Ford y Opel

Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.

Lectores RETROVISIONES
27/06/2012 7 Comentarios

La F2 en Buenos Aires

Ricardo Zunino_ March BMW 782_Bs. As. '78 [1280x768]

La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis… De aquellos rollos tengo a mano sólo una […]

Miguel Tillous
04/06/2015 11 Comentarios

Rétromobile 2012: Bella donna

037

Los italianos han respetado siempre la belleza de sus máquinas de carrera. Si bien Juan Manuel Fangio sostenía con razón que autos lindos son los que ganan, lo cierto es que hay pocos autos italianos que no me gusten, más allá de su efectividad. Los Lancia de rally tienen todos un encanto especial, pero si pudiera elegir uno, no […]

Lao Iacona
18/02/2012 10 Comentarios