Endurance en el autódromo chaqueño
Lectores RETROVISIONES - 02/07/2012Los automóviles clásicos volvieron a girar en el templo del automovilismo del nordeste argentino, el autódromo chaqueño “Santiago Yaco Guarnieri”, en un marco de buena participación y marcado fervor por una actividad que aborda el mundo motor desde el conservacionismo y el rigor histórico. Fue el domingo 1 de julio, con la presencia de 16 autos de las categorías pre-guerra y post-guerra, con el auspicio de Lotería Chaqueña.
Desde una impecable pick-up Chevrolet 1927 hasta una bandada de rugientes Torino –todos en envidiable estado de conservación- giraron en el circuito más importante del NEA en la carrera de endurance que significó la cuarta fecha del Campeonato Interclásicos de Regularidad, en esta oportunidad denominada “Tributo a la Amistad Horacio Buzzi” en honor al socio fundador del Club de Autos Clásicos de Corrientes fallecido pocos meses atrás.
Se trata de un campeonato que incluye regularidad, endurance, habilidad conductiva, precisión y Copa Damas, del que participan habitualmente volantes de Corrientes y Chaco en busca de puntos para el premio más codiciado de los pilotos de esta especialidad: la copa “Challenger”, un trofeo biprovincial que es adjudicado al equipo de competición que más puntos haya logrado al final de cada temporada.
La representación Club de Automóviles Clásicos de Corrientes (organizador del evento) fue mayoritaria con 9 autos entre los que había una variedad para todos los gustos: la mencionada chatita Chevrolet (con llantas artilleras de madera), un Fiat 522 modelo 1932 de seis cilindros, los Torino (coupé y cuatro puertas), Ford Fairlane, Ford A hot rod, Jeep IKA, Ford Falcon 221, Jeep Gladiator T-80 con motor Tornado y un simpático Fiat 1100 modelo 1961.
Por el lado chaqueño, el Club de Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia aportó un sorprendente Porsche 944 rojo y un Ford Falcon 1965 con el primigenio motor 187 pulgadas que se utilizó en Pacheco hasta la llegada de los más conocidos 188 y 221.
En representación del Club de Autos Clásicos de Paraguay llegó la tripulación de un rabioso Mini Cooper puramente británico que rompió los relojes en el slalom, tanto en manos de su piloto como de su navegante, por lo que el pequeño inglés (de los años 70) fue el auto que más trofeos conquistó en una jornada que comenzó nublada y con amenazas de lluvia, pero que finalizó con un sol radiante y una premiación regada por refrescos helados.
Párrafo aparte merece el muy buen estado del circuito. El Guarnieri una vez más abrió sus puertas a los autos clásicos merced a la vocación integradora de Lotería Chaqueña, cuyas autoridades facilitaron las instalaciones sin cargo. Los organizadores agradecieron el gesto de la entidad chaqueña, así como el aporte de la Policía Caminera del Chaco que permitió a los autos clásicos cruzar el puente General Belgrano y viajar por ruta sin contratiempos, con escolta oficial de la fuerza de seguridad provincial.
Categorías: EventosFecha: 02/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
Tanti auguri Lambretta
En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]
Qui-Milano30/01/2015 8 Comentarios
Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto
La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.
Cristián Bertschi30/05/2013 2 Comentarios
598 días, 598 clásicos
BMW 1800, Kalithea, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/07/2012 14 Comentarios
184 días, 184 clásicos
Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti24/12/2010 3 Comentarios
116 días, 116 clásicos
Borgward Isabella, 4 de febrero al 3.300, Villa Maipú, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/10/2010 4 Comentarios
908 días, 908 clásicos
Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras. Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a […]
Diego Speratti10/02/2015 6 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Brescia
Bugatti Type 13 de 1920. Chasis N° 981 con motor de 1,453 cc, 4 cil, SOHC y 16V. Espléndida, hermosamente bien restaurada y bastante conocida… ¡un petit bijoux!
Qui-Milano08/03/2013 20 Comentarios
¡Al balcón! ¡Al balcón!
La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).
Diego Speratti01/04/2010 4 Comentarios
257 días, 1 eco clásico
Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti07/03/2011 1 Comentario
El Volvo que nunca existió
(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2011 14 Comentarios
Cartel de miércoles #37
Transit XJ220. Muleto utilizado originalmente para desarrollar el motor del super deportivo de Jaguar. Cartel 1: “No se dejan pilotos en la van a lo largo de la noche”. Cartel 2: “¿Cómo manejo?” Foto: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville17/07/2013 2 Comentarios
Misterio desde Chile
Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES16/03/2011 6 Comentarios
El Fiat 1800 B de Damián
Quisiera presentarles nuestro Fiat 1800 B del año 1962. Estos autos se fabricaron desde 1959 hasta 1966, y este en particular tuvo como primer dueño a un médico del departamento de Rocha. Nosotros somos los segundos dueños, ya que más o menos por el año 1970 lo compró mi abuelo, y desde entonces está con […]
Lectores RETROVISIONES25/10/2012 20 Comentarios
What a player!!!
Conocedor de la buena vida y de como aderezar su paso por este mundo con los mejores condimentos, el buen William después de haberse casado y cumplido con el protocolo, se dio un gustazo de esos que quedan en la memoria: Sacó a pasear a su chica en un inmaculado Aston Martin DB6 Volante por las calles de […]
Hernán Charalambopoulos30/04/2011 24 Comentarios
Micción imposible
Era la segunda edición de Tres Arroyos (ver crónica de la primera aquí) donde corría Enrique Díaz Sáenz Valiente y también el AlaGaviota de José María Ibáñez. La ruta estaba onduladita y a Enrique le dieron ganas de orinar. Parar no quería, por temor a que Ibáñez lo alcanzara. Esto lo contó en la vereda de la […]
Federico Kirbus18/03/2010 15 Comentarios
Rafa Sierra cumplió noventa
El 25 de julio cumplió 90 años una figura trascendente de nuestro automovilismo: el Ingeniero Rafael Vicente Sierra. Con una trayectoria de casi 80 años, desde que siendo un niño le asignaron la tarea de sacar los clavos del circuito de tierra de Arrecifes, la ciudad que lo cobijó desde pequeño. Figura relevante en la […]
Lectores RETROVISIONES27/07/2012 4 Comentarios
Buscando un auto
Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2013 24 Comentarios
596 días, 596 clásicos
Opel Commodore B 2 puertas, 12 de diciembre y Boulevard Artigas, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/07/2012 7 Comentarios









![_MG_6590 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/08/MG_6590-1024x768.jpg)








Joseluis
Gracias amigos de Retrovisiones por difundir la actividad de nuestro Club. Un gran saludo para los amantes del conservacionismo y los fierros del ayer.
De pasada, mirad el ímpetu del Fiat negro!
Canario
Lindazo el Fiat. Qué bueno el pantano, 1 de julio y todos en manga corta!
a-tracción
Una delicia el cinco-dos-dos.
Mariana
Una delicia el Mi-ni