Oda elemental a la carrocería original

Charles Walmsley - 01/12/2012

Quisiera abrir un pequeño debate sobre las carrocerías originales y las de plástico.

La de la foto es una buena, muy buena, carrocería de los gloriosos años sesenta. Vean el trabajo del carrocero, líneas muy estilizadas, yo diría que de carácter netamente italiano, como son las mejores carrocerías del mundo.

Quizás son líneas un poco exageradas para su época, pero realmente muy de avanzada, todo verdadero. Aquí no hay ruedas Rudge con cuatro bulones, no hay plásticos vibrando, ni escuditos mentirosos; nada trucho, nada que disimular. Es lo que se ve y no pretende ser otra cosa.

Me gustaría contarles que de pequeño fui a ver «Gran Prix» y también fui a ver «Carne». Las dos, buenísimas películas de acción, sin mensajes para reflexionar después. Por favor, quedabas enfermito al final de cualquiera de las dos. ¿De reflexión me hablás…?

La última la vi sentado en la fila uno, para poder ver mejor los detalles de la infernal máquina. Para los que no saben tanto de diseño, Coca es un tipo de carrocería, como lo es una barchetta.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 01/12/2012
24 Respuestas en “Oda elemental a la carrocería original
  1. GRAHAM 30

    Sabias palabras las suyas don Charly.
    Además la «Coca» supo acuñar una frase que está en los anales de nuestra historia: ¿Qué pretende usted de mí?

  2. Javier M

    Personalmente me cuesta un poco caracterizarla como italiana, convengo con el Sr. Walmsley que es una carrocería magnífica con lineas que exudan potencia, una 250 GTO vamos… pero no es una tuboscoca donde la piel va armada sobre una estructura liviana.
    La Coca, esta Coca, es un auto americano con carroceria en acero de buen calibre y con un motor de siete litros para arriba. Torque, torque y más torque.
    Lo que brilla es cromado sobre metal y no brillitos sobre piezas plásticas postizas.
    Que vamos a hacer… la silicona ha contaminado todo.

  3. Juancega

    Javier M: Las fotos son de las últimas películas de la Coca. En las primeras era una 250 GTO mezclada con una Miura. Maravillosa. En estas fotos coincido con que para ser un GTO era un Pontiac.

  4. FUNERAL CARS

    Lo felicito don Charlie
    Parece mentira que a su edad todavía le interese el asunto.

  5. a-tracción

    La Coca es la Coca y no hay discusión sobre eso.
    Ahora, la llegada de la silicona permitió que muchas carrocerías poco proporcionadas, lograran encontrar un perfecto equilibrio de curvas entre la parte trasera y la delantera, permitiendo de esa manera que hombres de pelo en palma como nosotros, pudieramos gozar a veces de semejante triunfo estético en carne propia.
    Ya lo dice la frase: «Una novia sin siliconas, más que novia es un amigo».

  6. Javier M

    Juancega: satamenteee!!!!!
    También le veo un aire a Delage con los faros integrados hacia adelante en la carrocería.

    Pero un fierro básico al fin: una de aquellas bestias de los veinte y los treinta con dos motores de avión adentro, había que romper el record de velocidad y vivir para contarlo… o morir en el intento!!!

  7. jose del castillo

    Don Funeral: ha de saber m´hijo, y perdone la familiaridad, que «el asunto» interesa siempre, siempre, habida cuenta que algunos sean más demostrativos que otros.

  8. Mariana

    Este es un blog de autos, no? O tengo errado el link?

  9. cinturonga

    De autos y camiones, estimada Mariana….que burrrrra! (Laco Ca) madre mía, que lindas cabezas de enano por favor!!!
    Gracias charly por tamañas imágenes, no tienen parangón ni por…las tapas! ex-quicitas. Ya está no? se me nota dicen uds? en fin…
    Un carinho glande, Cinturonga.

  10. FRUTILLO71

    El tiempo que le habré dedicado al «guanteo» con estas pelis… Gracias Coca…gracias

  11. DanielC

    La Coca y Raffaela Carra me han hecho testar, de manera involuntaria, la resistencia enorme que tiene a la fricción la piel humana.

  12. Qui-Milano

    Cine «Gran San Juan » Boedo – Buenos Aires… anios setenta… a los que eran evidentemente menores de edad (como yo..) los mandaban en silencio al «gallinero» y de ahi empezabamos nuestra «educacion» con peliculas como «carne», Fuego», «la viuda descocada»….
    Puede ser una carroceria con formas europeas y mecanica americana : Cobra Shelby Daytona…..
    Mamma mia !!, que curvas potentes, todo natural al 100% !!

  13. javier

    Gracias Charly por tanta poesía!!!!! recordaré siempe, ¨chupe, chupe que es trabajo¨….. sin palabras!

  14. Bocha Balboni

    respecto del comentario vertido unos post atrás, quiero comentarles, chavales, que tener dentadura postiza no significa tener que tomar sopa todos los dias. Les deseo que ojalá la vida les de la oportunidad de comprobarlo.
    Grande super Charly!
    Si mal no recuerdo fui a B.A. a CINERAMA (vivo en Pcia.de SantaFe) en la calle Suipacha el fin de semana del accidente del prototipo Ford de Atilio Viale del C. a ver GRAN PRIX, que acabo de conseguirla en DVD, para la colección.
    Se acuerdan de UN HOMBRE Y UNA MUJER?
    Hoy con tantas cámaras y cámaras on board, esas películas son una pavada, pero en ese tiempo!
    Me fui del tema… como siempre…

  15. Horacio P. desde Rosario

    Podríamos decir, a modo de síntesis, que la Coca era como un De Tomaso Pantera, formas italianas con potente motor americano y sangre argentina. Recuerdo en los 70s cuando la conocí con Fiebre……….

  16. morgan.

    originales o tuneadas……van a recibir mi vasito de agua si me lo solicitan.

  17. il commendatore

    como me gustan los bornes color piel… una belleza.
    esta mujer me trae recuerdos de las varias visitas que me hizo «la viuda»…la viuda de pajon, quizas mas de uno la conozca también.

  18. Juancega

    Bocha Balboni: ¿Donde conseguiste Grand-Prix en DVD?. Yo la tengo en VHS y la traté de pasar a DVD y quedó fulera.

  19. FRUTILLO71

    Horacio P. desde Rosario dice:
    03/12/2012 en 3:17
    Podríamos decir, a modo de síntesis, que la Coca era como un De Tomaso Pantera, formas italianas con potente motor americano y sangre argentina. Recuerdo en los 70s cuando la conocí con Fiebre……….

    ME SACASTE EL CONCEPTO DE LA BOCA. NO HAY MEJOR DESCRIPCION REALIZADA PARA LA COCA

  20. Qui-Milano

    Para Bocha Balboni

    Era Lelouch pero no era «un hombre y una mujer» , sino «C’était un rendezvous».

    https://www.youtube.com/watch?v=pAg9fg_523k&NR=1&feature=fvwp

    un consejo, escuchenlo a todo volumen, si la patrona no se queja…. una sinfonia de V12 !!

  21. Bocha Balboni

    Juancega, en Rosario la compré.
    Sigo por los churquis, se acuerdan que el cámara de Un Hombre y Mujer murió acá filmando «Una vida 200 km por hora», la película de Fangio que venden el museo?

  22. Papanuel

    La Coca es de la época en la que Argentina marcaba tendencias en cosas buenas (ahora, en cosas malas). Como se puede apreciar, en este ejemplar fabricado en la década del ’30 ya estaban previstos prototipos de airbags. El problema de la Coca es que necesita tanta sangre para irrigar los airbags que no le llega agua al tanque. Pero quién la quería para filosofar, ¿no? Para mujeres inteligentes en esa época estaba Golda Meir y dudo que alguien hubiera preferido a Golda antes que a la Coca en caso de estar solos en una isla desierta…

  23. biposto

    a esto le falta un poco de poesía:

    … teta que mano no cubre …
    … mas que teta es una ubre …

    listo, no da para mas…
    acabé… con la rima.

  24. charly walmsley

    La Coca, Retrovisiones, un solo corazón. Un solo sentimiento.
    Yo propongo sea patrona de Retrovisiones, como una diosa pagana, o las luces de un mionca el camino, o dos balizas en el rio…………

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Retratos de familia

toda la furia !!!

Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]

Hernán Charalambopoulos
21/02/2011 8 Comentarios

Goodwood Revival 2012: las carreras

mammadera!

Este evento no tiene igual.

Cristián Bertschi
15/09/2012 2 Comentarios

Villa d’Este 2014: Passo Corto única

1-IMG_1193

Villa D’Este 2014 – Ferrari 250 GT SWB  Berlinetta Speciale Bertone EW ’59  s/n. 1739 GT La única Ferrari que se parece a una Fiat de diez años más tarde pero que, para mí, es un “capolavoro” absoluto. Viene encargado por  el “dottor”  Enrico Wax de Génova, importador de licores en Italia (entre los cuales el Johnnie Walker y […]

Qui-Milano
05/06/2014 4 Comentarios

445 días, 445 clásicos

Fiat 1100 cartel

Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
11/09/2011 Sin Comentarios

Óxido calchaquí

cal1

A falta de cachilas orientales, van adjuntos algunos hallazgos de mi periplo por los valles calchaquíes. Parece que los antioxidantes del vino ingerido por los propietarios no se transmiten a los vehículos… Para que los venenosos de siempre no digan que ninguno soporto el paso del tiempo…va el que faltaba…Un 400 con probablemente alguna deuda […]

Lectores RETROVISIONES
16/02/2014 2 Comentarios

758 días, 758 clásicos

Buick tablero close up copy

Buick Invicta 1960 4 puertas, Calle 40 y Carrera 48, Medellín, Antioquia, Colombia. 

Diego Speratti
10/06/2013 4 Comentarios

537 días, 537 clásicos

Combi lateral

VW Kombi Typ 2 (T2) ploteada, Mitre al 3500, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
05/03/2012 7 Comentarios

394 días, 394 clásicos

Austin Seven frente

Austin Seven Saloon, Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
22/07/2011 4 Comentarios

Les presento mi clásico

Pedro Bello y Penélope Glamour...

Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]

Lectores RETROVISIONES
19/02/2010 78 Comentarios

Bitito

bm020

Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]

Charles Walmsley
06/01/2011 24 Comentarios

Volvo 1800 ES viajera

El alemán y Wilhem

El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2012 4 Comentarios

El colado de la fiesta

nunca taxi...

¿Recuerdan la película «La fiesta inolvidable»? En ella, Peter Sellers personifica a un actor mediocre que trabaja como extra y es invitado por error a una fiesta en la que no tiene ningún punto en común con los otros asistentes, ya que se trata de artistas consagrados o de cierta trayectoria. Digamos, como desagravio para […]

Hernán Charalambopoulos
09/10/2009 1 Comentario

438 días, 438 clásicos

Ford 47 mudancero interio copia

Camión Ford mudancero C. 1947, alguna comuna de C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/09/2011 1 Comentario

Pocher se vuelve a armar

Pocher5_orange copy

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]

Staff RETROVISIONES
09/08/2013 4 Comentarios

Carrozzerie Speciali Fiat

ahí va una derechita...( Ah lo de las fotos torcidas es para que aprecien la vista en planta,eh?)

Seguimos deleitando el fino paladar de la muchachada con otro de los Fiat “Ottovú” participantes de esta edición de las MM. Esta versión, realizada por el departamento “carrozzerie speciali” de Fiat, fue diseñada por Fabio Rapi, quien dio a este auto un carácter de lo más particular. Todavía en plena transición y debate entre aerodinámica […]

Hernán Charalambopoulos
14/05/2011 4 Comentarios

Nunca taxi…

zitronetta

Los oportunistas de siempre también tuvieron su momento en el estacionamiento de Autoclásica. Aquí vemos como el dueño de un torturado Falcon Sprint intenta convencer a la platea de que es el auto que estaban buscando. Optimistas por definición, los vendedores emplazaban sus mercancías en puntos estratégicos y con gran anticipación, estudiando los movimientos de […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2009 Sin Comentarios

Fetichismo

uuuhhhhhhhh

Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.

Hernán Charalambopoulos
28/05/2012 4 Comentarios

654 días, 654 clásicos

Fiat 34 cola

Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
04/12/2012 18 Comentarios

Hay equipo

todos unidos triunfaremos

Primeras imágenes de la “delegación” argentina con sus seguidores. Dos de los tres equipos que nos representan están en plena cena ( a base de pescado y vino) para cargar la mochila de energía en vistas de lo que se viene a partir de mañana. Hoy fue el día de la verificación técnica que en […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2011 4 Comentarios

241 días, 241 clásicos

conozca el interior

Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y  José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]

Lectores RETROVISIONES
15/03/2011 5 Comentarios

Coppa Intereuropa Monza 2015: el primero del leñador

P1120282

Cuando Ken Tyrrel fue dejado a pie al final del ’69 por la decisión de Matra de hacerse autos y equipo propio, para la temporada ’70 decidió crear el Team Tyrrel, usando al principio un chasis March 701, con el kit british standard (motor Cosworth DFV-caja Hewland-frenos Lokheed) mientras esperaba que Derek Gardner le proyectara finalmente […]

Qui-Milano
02/07/2015 4 Comentarios

La Biela

biela

La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]

Lectores RETROVISIONES
05/02/2013 37 Comentarios

54 días, 1 Ford 54, 1 Peugeot 504

Fiat 131 cel Lectores RETROVISIONES
15/08/2010 7 Comentarios

Postales de las Mil Millas

y vos quién sos?

Imágenes de las Mil Millas. En uno de los panoramas mas fantásticos del mundo, con un sol primaveral y los mejores autos. Quiero compartir con los lectores de RETROVISIONES este momento.

Raúl Cosulich
28/11/2010 7 Comentarios

Retromobile 2013: rendez-vous y rond point

Retromobile 2013 Bugatti

El atractivo anual de la Retromobile es la variedad de autos que pueden verse. Desde Bugatti, Delage, Delahaye, Talbot de preguerra y llegando a las más mundanas y populares marcas que conocemos tan bien en Argentina como Peugeot, Citroën o Renault. Para mí en particular el encanto también pasa en cómo llegar a Retromobile. La […]

Gabriel de Meurville
26/02/2013 15 Comentarios