(F)regata

Qui-Milano - 04/04/2013

Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo de la Fiat, me deja rebotando en mi cabeza un insano pensamento:

¿Vale la pena salvar un auto así para la historia? ¿O es mejor para la misma ayudarlo a dirigirse hasta el borde de la compactadora de metal y empujarlo, despacito y suavemente en el olvido?

No lo se, el año pasado miraba con cariño un Alfa Arna impecable, no quisiera que me pase lo mismo dentro de algunos años.
Por favor, ayúdenme ustedes a empujarla hacia su destino antes de que me arrepienta.


Fiat Regata 70 weekend ’88

Via Orseolo – Milano

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 04/04/2013
41 Respuestas en “(F)regata
  1. morgan.

    De los RegatTa, la que mas me gustaba era la Weekend……..pero Qui, seguro que te ayudo a empujarla al precipicio.

  2. Leonardo de Souza

    Aunque asumo que cuando tuve uno le habia recortado la R a la insignia Regatta, y le habia puesto una V…..
    Pero tambien asumo que no tendria que haber vendido mi SC 1.6 que tenia para todos los dias, solo puedo hablar bien de el…

  3. Leonardo de Souza

    La 131 Weekend, tambien tenia el porton trasero en 2 piezas?

  4. Papanuel

    ME acordé de un grafitti que apareció cerca de casa: «Fulana, tu viejo debe laburar en la Fiata porque sos Re-gata!» A mí me gusta la WE

  5. Papanuel

    Léase Fiat en vez de Fiata

  6. pinco

    UDs perche stanno nel primermondo ma qui nelaryentina e in particolare nella piccola citta dove io sono,circolaria stoicamente!!
    Arrivederci!!

  7. Daniel.M

    Hoy por hoy, la empujo al precipicio junto con Morgan y Qui Milano, pero si la volvemos a ver dentro de 20 años, no se, mi hermano tuvo una de estas, y manejarla era tortuoso, caja muy gomosa, columna de direccion tipo kombi VW, encima se ve que en un pasado sufrio una inundacion porque cada vez que le daba el sol los asientos largaban olor a podrido

  8. Javier M

    De los Fiat de esos años no tengo queja alguna (un par de Fiorinos nafta y gasoil).
    Incómodas pero se portaron muy bien y cumplieron con las predicciones que dieron en la automotora. Vida útil determinada y se acabó.
    Las llevo al precipicio sin odio, solo para que no terminaran en indignos montones de óxido.

  9. GRAHAM 30

    Muchachos, evidentemente hay gente para todo. Si no fuera así, no existiría el Club del Fiat Regatta (www.fiatregatta.com.ar).
    Además no se olviden que con un Regatta Cocho López ganó carreras y salió Sub Campeón de TC 2000.
    Acaso no es para reivindicarlo?

  10. SergioQ4

    Que particular tanto odio generalizado al Regata (una t en europa, dos t en Argentina y otros lugares), por qué? Mi padre tuvo un 100s 1.6 biálvero, encendido computarizado Digiplex, check pannel, direccion asistida, AA; Levanta vidrios, le daba un paseo a muchos autos de la época. Tambien tuvo un SC, y mas adelante yo tuve un SC 1500 y un SC con motor Tipo 1.6. A la distancia se lo puede ver igual de bosta de lo que podía ser un Renault 9/11 un Escort, etc.. Pero en su momento era un auto muy digno. Y estéticamente, para mí fue siempre un bellezón, con la linea del guardabarro trasero que se montaba sobre el paragolpe, entre otros detalles. La verdad que el mito de tallerista, que se rompía, etc. era un tanto infundado, como todos hacia la pobre Fiat. Obviamente no hay que olvidar el 2000, se me vendió uno flamante hace un tiempo, y nunca pude tener uno, cada tanto busco a ver si aparece, pero con resultado negativo…

  11. Ricino

    Graham 30, estamos hablando de un Regata en la nota, no un Regatta.

  12. Lucasg

    Con el debido respeto por los presentes, en especial a Don Milano, ¿cuál es la razón para acabar con ella?
    Me parece que tiene un diseño y proporciones equilibrados y sobrios, si bien no despierta suspiros me parece una de las SW más logradas; además, la serie II de los Regata exhibe uno de los pocos rediseños que mejoran el original. Eran enormes por dentro, y si bien uno iba sentado demasiado alto, tampoco era un problema insoportable.
    Nunca manejé una, por lo que desconozco sus cualidades dinámicas.
    La miro y la miro, y me sigue pareciendo elegante (aunque esas rueditas la desmerecen).

  13. Daniel.M

    No se trata de desmerecer al Regatta o Regata en particular,no es ni mejor ni peor de lo que ofrecia la competencia en su momento, pero es de los 80, todavia le falta maduracion, y si no miren lo que pasa con muchos sedanes ingleses de los 50 o 60 tanto del grupo BMC, Rootes, Ford o GM, son realmente horribles y sin embargo hay gente que los conserva o restaura y sus defectos son minimizados o incluso aceptados hoy como virtudes. Dentro de 20 años (si estamos) hablamos nuevamente del Regatta y vemos que pasa

  14. chancheta

    El ejemplar de la foto invita a darle un empujoncito. Pero al Regatta (dopia T porque el argento es el único que conocí) siempre le tuve mucho afecto.
    Tenía un diseño logrado (mucho más que el Ritmo) y fue pionero en destacar algunas cosas que hoy son las que más se valoran en un auto de estas latitudes: espacio en las plazas traseras y gran baúl.
    Lamentablemente fue fagocitado en ventas por su hermano bobo: el Duna

  15. Der Kaiser

    ¡El Regatta! ¿A qué estúpido local se le habrá ocurrido poner la doble T?
    De lo peor de Fiat Argentina. Se podrían todos. Andaban más o menos bien hasta que apareció la versión con computadora… Qué fiasco. Macri, SEVEL Arg.; para olvidar.

  16. amigopress

    Que manera de pelearse, si todos pensáramos igual el mundo no seria mundo.
    Alguien sabe que seria ?
    Martín.

  17. Lucasg

    Martín, hay una cosa que celebro de RTV y es poco frecuente: que las abundantes diferencias de opinión están siempre marcadas por el respeto, el afecto y la consideración hacia las razones del otro.
    Aún en discusiones de alto contenido político (como la de los Rastrojeros) en que mucha gente propuso su visión de manera vehemente, no hubo ataques personales.
    Celebro eso, por eso éste es uno de los pocos blogs en que es grato ser participante. Se disfruta tanto de los textos y fotos, como de los comentarios.
    Salud!

  18. GRAHAM 30

    Ricino, no entiendo su comentario. De hecho 4 de 7 post anteriores al mío y varios posteriores, también refieren al Regatta nacional que es el que conocieron. Ya sé que la nota es sobre el Regata italiano, qué novedad.
    Además mi comentario va a que siempre hay alguien al que le va a gustar tal o cual auto. Por eso la infinidad de clubes de marcas y modelos no solo en nuestro país sino en todo el mundo.

  19. Leonardo de Souza

    Comparto con vos SergioQ4…tuve el SC 1.6, y siempre me quede con ganas de un buen Regatta 2000 Azul prusia, ultima serie(99cv)!

  20. Qui-Milano

    Signori:
    La duda que me carcome y que es el inicio de este post se refiere exclusivamente al Regata italiano, que desapareciò por completo de las calles, que no dejò ningun recuerdo positivo en las personas que lo hicieron circular y que contribuyò, junto a otros Fiat de la epoca (se salva solo el Uno) a la decadencia de la marca de Torino.
    Hoy hay en condiciones de uso cotidiano miles y miles de Fiat 500, 126 y Panda (y Vespa) del mismo periodo (y anteriores) cuidados amorosamente y mantenidos en eficiencia a pesar de las restricciones para circular que tienen… nada de eso sucediò jamas con el Regata (el cual era popularmente conocida como «Fregata»,que traducido quere decir «estafa» ).
    De aqui mi duda existencial… tiene derecho este auto a entrar en la historia? o es mejor borrarlo totalmente antes que entre en ella y sea demasiado tarde…..
    Saluti a tutti

  21. Javier M

    TODO TIENE QUE QUEDAR EN LA HISTORIA.
    Por bueno o por malo, eso es secundario.

  22. viernesgh

    Los rurales no son lo mío, pero el Regat(t)a sedán…..me encantaba!!
    Siempre me gustó la cola bajita y ese look «128 moderno».

    No voy a dejar más piropos; con las joyas que pasan por este sitio, si pienso que mi primero comentario es sobre este auto…. mamma mía!!

  23. Leonardo de Souza

    Qui-Milano, el Ritmo TC Abarth(en especial el 130 TC), era contemporaneo del Regata….y fue una linda perlita.

  24. Qui-Milano

    Leonardo de Souza: ovbiamente, en toda regla general hay excepciones y el Fiat Ritmo 125 y 130 TC Abarth lo son, (como el Fiat 131 Abarth Rally o el X1/9), eran ediciones limitadas y/o raras y/o caras y los que no fueron destruidos en su epoca en carreras o por la calle, estan ahora en manos de apasionados y coleccionistas, cosa que creo que no pasarà nunca con el Regata (o al menos lo espero…)

  25. Leonardo de Souza

    Hay unas cuantos Fiat Ochentosos que pasaran a la historia…y un Vergatta, no desentonaria si hubiese tenido en un su gama una version TC…
    Correra con la misma suerte que un Argenta, otro Fiat que me agrada.

  26. Qui-Milano

    Arghhhhhh !! el Fiat 132 / Argenta…..completamente missing in action… se habràn vendido quince, y terminaron sus tristes vidas en los campos gitanos, ya que eran muy utiles para remolcar las casas rodantes….
    olvidable (para mi, porsu)

  27. Leonardo de Souza

    tenia una version con compresor volumetrico, llamado Argenta Volumex, que hacia que sea interesante….Tambien tenia los motores Sofim turbodiesel 2.5, que eran uno de los mejocitos de esas epocas…

  28. a-tracción

    El Fiat Argenta salió al mercado inglés en 1982 justo para el conflicto del Atlántico sur.
    Si encima era feo, ¿adivinen cuántos se vendieron? Nil.

  29. Fluence

    Mi papá tiene un «S» 1993 (La versión mas abaratada y de mas baja calidad del Regatta) y sin embargo es agradable de manejar.
    El motor Tipo 1.6 es muy noble, 156.000Km y GNC desde los 75.000 y cero problema. Irrita un poco la bajísima calidad de los plásticos del interior y de la chapa, aunque con Guardaplast dura bastante.
    Para 1993 el Depto. de control de calidad de SEVEL no funcionaría, calculo, sino no permitirían que haya esa luz entre las puertas traseras y la carrocería o el manejo de cables apenas sujetado con precintos berretas.

  30. Tete

    Alguien menciono los laureles del Regatta argentino en TC2000, dejenme decirles que ese auto funciono tan bien por que lo agarro Antello, hizo un desarrollo tremendo con ese motor, trabajo muchisimo y por eso fueron los laureles.

  31. Leonardo de Souza

    En mis epocas que laburaba en Peugeot, los ex Sevel decian que al Regatta cuando lograron sacarle todas las mañas del modelo italiano, y lograr hacer un buen auto, lo dejaron de hacer…..Pero del 92 en adelante fue un muy buen auto, y mas si valia casi lo mismo que un Senda, y menos que un 504 XS…
    Tuve un SC 94 impecable, y el auto fue inobjetable para andar todo el dia…solo era incomoda la pedalera..

  32. B Bovensiepien

    http://www.youtube.com/watch?v=IwCydCQKJbA

  33. OlivariEmilianoA

    Yo seria de esos locos que destinarían tiempo y plata en devolverle su estado original, sobre todo porque te la deben regalar en el viejo continente. No se si es por mi pasión por las «rurales» o porque tanto me remite a la querida 33 sportwagon…

  34. Leonardo de Souza

    Buena públicidad….recuerdo que la publicidad de lanzamiento del Regatta 100S, era Reutemann manejando un 100S gris perla en las Altas Cumbres, y terminaba diciendo, tras una linda maniobra de «cruzada con freno de mano»…. «algun dia, todos los autos seran como este»………

  35. mastergtv

    Hasta hace 2 años tuve una Week end 91 con motor 1.5.la compre en 2003 y le hice 90000 km.El estado era muy bueno y poco a poco la deje de coleccion,el motor lo hizo Maratea,un genio de parque chas,el auto era muy espacioso y tenia detalles de categoria.El andar era decente y las butacas delanteras hipercomodas,aunque un poco altas,el diseño a mi gusto,espectacular,el aire te congelaba jamas lo tuve que tocar.El problema eran los repuestos,original no queda casi nada y lo generico es berreta.
    En cuanto al comentario que el Regatta de Cocho andaba bien porque lo armaba Antelo,el equipo oficial renault se hacia atender con Oreste Berta…
    Saluti
    OO=V=OO

  36. SergioQ4

    Tal cual Leonardo, un Azul Prusia última serie fue el que se me escapó! :-( Era el último de los última serie de los últimos, los que ya habían perdido el check pannel, el económetro, y algún detalle mas que ahora no recuerdo…
    Que hallazgo esa publicidad!! No sabía que hubo Regata_2000 (en otros mercados y con una sola t). ¿Dónde se fabricaba ese?
    La luz de mapa, el reloj en el techo, eran detalles únicos en ese segmento (también tenían el Sierra y el P505), si mal no recuerdo fue uno de los primeros autos en el Argentina con volante regulable en el altura y barras de protección en el interior de las puertas.

  37. Leonardo de Souza

    Exacto Sergio…los Ultimos 2000, perdieron el check panel(no el vacuometro), y en lugar de este llego un reloj horario, y volo el reloj del plafon, que dicho sea de paso, era Fecha/Hora(veglia Borletti), recibio el 2000, pero con 99cv, ya que era el mismo 2.0 BCT que enviaban para el Tempra, y los tapizados eran los mismos que el 504 SRX, unifico llantas con el SC Full.

    El que me gustaba esta en GLEW..creo que hablamos del mismo por que hay pocos….Era ese?

  38. SergioQ4

    Exacto! Del económetro/vacuómetro no estaba del todo seguro. Cierto lo del reloj y las llantas, el tapizado no lo recordaba. El que me perdí estaba en Nazca y alguna de las vías, en Capital… esto fue allá por el año… 1999. Sin ser un clásico, ni mucho menos, que recuerdos!

  39. Leonardo de Souza

    Soy del Barrio, habia uno tal como describis, y con un volante Nardi…fue el mejor que vi, pero le perdi el rastro….

  40. SergioQ4

    Tal vez sea el mismo, vaya uno a saber. En el momento que lo vi tenia el volante original

  41. Lucasg

    Ahh, los Fiat de los ´90, ¡qué orgulloso desprecio por la calidad y la buena terminación que han ostentado! ¡Cuánta reciedumbre en sus puertas desencuadradas y sus burletes insurgentes! ¡Qué minuciosa genialidad la que nos permitió bajarnos despeinados por los vientos salvajes que arremolinaban adentro con las ventanas cerradas! Si era propiamente como una baquet, mire vea: uno se sentía Fangio en Nürburgring ’57 cada vez que agarraba la Costanera.

    He sido domador de Vivaces, y me parecía inconcebible que sus constructores tuvieran tanta creatividad para construir algo tan mal terminado que hasta de los cinturones de seguridad se olvidaron… Mi hermano manejó uno apodado afectuosamente Aborto213 por cuestiones de patentes. El mío era el Vivace del Amor.
    En ambos era imposible pasar de los 120 km sin que se abriera el capot (felizmente invertido), pero a cambio el mío me llevó desde Córdoba a Las Grutas a 140 km/h (pretty much a fondo) con tres amigos de considerable tamaño. Y me trajo. A mis amigos también, pero nada es perfecto, y aquél Vivace entrañable era precisamente su antípoda.

    Antes tuvimos un Super Europa ´88 en el que mi hermano intentó (felizmente en vano) experimentar la desintegración molecular mediante la fisión de sus átomos por impacto contra otros vehículos. Lo milagroso es que al cabo de meses de taller el auto volvía a la vida como si nada, y mi hermano sin un rasguño. Para preservar la integridad de mi hermano, mi padre logró convencerlo de que se dedicara a la odontología y abandonara sus experimentos de física aplicada. Vendió el 128.
    Autos divertidos para manejar, pero armados tan a los cachetazos que taban ternura. Hasta que uno se quedaba con las partes en la mano. Las partes del auto quiero decir.

    Volviendo a la Regatta, recuerdo alguna nota de Parabrisas de los ´80 en que medían la habitabilidad y ergonometría de los autos disponibles en el mercado argentino. El mejor de ellos, con 100 puntos, era el Regatta. Segundo, bastante lejos, el 504. Después, vehículos más terrenales. That is telling.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La foto del día: Sección pintura en Carmelo

Pinturitas de Carmelo

Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.

Gabriel de Meurville
30/04/2013 9 Comentarios

183 días, un Minor

grande Cosu !!!!

Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.

Raúl Cosulich
23/12/2010 3 Comentarios

Pininfarina Ferrari gRossa

DSC03818

Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]

Cristián Bertschi
12/03/2014 12 Comentarios

Viejo y querido lápiz

nos vamos...

Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.

Hernán Charalambopoulos
24/11/2011 29 Comentarios

¿Lo vas a denunciar?

httpv://www.youtube.com/watch?v=8JogHiSR5P4 «No, lo voy a c… a trompadas a este pelo…» Esta es una mítica frase del Flaco Juan María Traverso, respondiendo al periodismo, tras el toquecito que le propinara Ponce de León en la carrera de TC de Río Cuarto del año 2004. Y fue tal cual, no era para denunciarlo… Viendo las imágenes […]

Lao Iacona
22/10/2009 5 Comentarios

La rana tiene frío

jipón, jipón...

Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios

296 días, 296 clásicos

VW cola

VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
15/04/2011 Sin Comentarios

Manifiesto Futurista #10

Umberto Boccioni

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.

Cristián Bertschi
12/08/2010 2 Comentarios

¿Qué te pasha Clarín…?

menos mal que es de fibra. (miramar no perdona...)

¿Estash nerviosho…? Con esta célebre frase del estadista patagónico, confirmamos la noticia ya difundida por otros medios y que era un secreto a voces: el grupo Clarín compró Aerolíneas Argentinas y Austral. En una millonaria operación llevada a cabo en el mayor de los secretos, el poderoso multimedia arrebató al gobierno el control de Aerolíneas, gracias a […]

Hernán Charalambopoulos
04/03/2010 5 Comentarios

Punto de interés

diviertansén !!!!!!!!!

«Rubrica» es una nuevay única  librería en el radio del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires (Maipú 484, Local 20). Se dedica exclusivamente a temas militares, histórico-militares e históricos con un anexo especial de automovilismo deportivo. Aparte de tener un importante surtido de libros nacionales e internacionales, contará con el asesoramiento de gente especializada […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2012 3 Comentarios

Duda existencial

pistapista

Jorge Primolini, insaciable y voraz lector de este sitio (y también dueño de unos de los mejores Lotus de los setenta que hay rodando por el planeta), pide ayuda para resolver el motivo de su creciente desvelo. Quiere dar con la identidad del objeto que aquí mostramos. Quien pueda aportar datos que endulcen su impaciencia, […]

Lectores RETROVISIONES
27/04/2013 9 Comentarios

Los clásicos del Road Show Citroën

Citroën RS 2012  Pre show 14 hs (24)

El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]

Lectores RETROVISIONES
01/05/2012 8 Comentarios

546 días, 546 clásicos

T700 cola con río

Toyota 700, Rambla de las Américas, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/04/2012 4 Comentarios

Villa d’Este 2014: Passo Corto única

1-IMG_1193

Villa D’Este 2014 – Ferrari 250 GT SWB  Berlinetta Speciale Bertone EW ’59  s/n. 1739 GT La única Ferrari que se parece a una Fiat de diez años más tarde pero que, para mí, es un “capolavoro” absoluto. Viene encargado por  el “dottor”  Enrico Wax de Génova, importador de licores en Italia (entre los cuales el Johnnie Walker y […]

Qui-Milano
05/06/2014 4 Comentarios

CAP: ¡Largaron!

Neira_9julio_27.06.1982_025

Así arrancaba la carrera del Club Argentino de Pilotos en 9 de Julio el 27, no de julio sino de junio, de 1982. Las foto fue sacada por el negro Neira.

Cristián Bertschi
01/04/2014 3 Comentarios

731 días, 731 clásicos

Dodge asiento tras

Dodge Kingsway 1949, Colonizadores Valdenses y Juan A. Lavalleja, Colonia Miguelete, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
11/04/2013 10 Comentarios

Mille Miglia 2012: Au-Tito

cochazo

Como siempre que el equipo de Retrovisiones viaja las fábricas les facilitan un auto de alta gama para usar, este año les dieron este.

Raúl Cosulich
17/05/2012 11 Comentarios

GPAB 2014: tercera etapa

IMG_2902

El Gran Premio Argentino de Baquets tuvo dos versiones: la corta y la larga. La primera iba hasta Sierra de la Ventana y tenía además un componente competitivo, ya que los participantes debían avanzar a marcha regulada con autocontroles. La segunda continuaba hasta San Martín de los Andes, pero ya en plan turístico (y aventurero…). […]

Diego Speratti
17/11/2014 9 Comentarios

Mamma mia, una «otto-ci»

cuéntenme si ven un motor más lindo...

En el marco de la semana de delirio automovilístico que culmina el domingo 15 de agosto con el Concurso de Elegancia en el hoyo 18 de Pebble Beach, se subastarán varios cientos de autos. Por mi gusto personal por la marca que cumple este año 100 de vida, este 8C 2300 Monza es mi favorito […]

Cristián Bertschi
27/07/2010 89 Comentarios

Fort Apache

Te espera Carlitos Tevez...

La tan temida inscripción sobre el cartel, no refiere a los turbulentos pagos de Carlitos Tevez, sino a un pequeño y coqueto conglomerado de casas de veraneo ubicado cerca de la ciudad italiana de Rapallo, en Liguria. Rapallo, una mansa ciudad bañada por el Mediterráneo, fue durante años, (hacia fines del siglo XIX) el lugar […]

Hernán Charalambopoulos
28/07/2010 7 Comentarios

452 días, 452 clásicos

otro león, no Trotsky

Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.

Lectores RETROVISIONES
18/09/2011 23 Comentarios

Postales de las Mil Millas

y vos quién sos?

Imágenes de las Mil Millas. En uno de los panoramas mas fantásticos del mundo, con un sol primaveral y los mejores autos. Quiero compartir con los lectores de RETROVISIONES este momento.

Raúl Cosulich
28/11/2010 7 Comentarios

79 días, 79 clásicos

Dodge 39 ruedas

Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
09/09/2010 7 Comentarios

Mille Miglia 2013: agasajo en el CAS

2013-06-17-23.05.42

En la noche del lunes el Club de Automóviles Sport homenajeó a los participantes de la edición 2013 de la Mille Miglia, incluyendo por segundo año consecutivo el reconocimiento mayor a los ganadores de la clasificación general. También estuvieron en la cena Daniel Claramunt y Claudio Scalise, ganadores en 2012. Los presentes fueron: Damián Pozzoli […]

Cristián Bertschi
18/06/2013 3 Comentarios

564 días, 564 clásicos

Fiat perfil

Fiat 850, San Benito, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
28/04/2012 3 Comentarios