(F)regata

Qui-Milano - 04/04/2013

Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo de la Fiat, me deja rebotando en mi cabeza un insano pensamento:

¿Vale la pena salvar un auto así para la historia? ¿O es mejor para la misma ayudarlo a dirigirse hasta el borde de la compactadora de metal y empujarlo, despacito y suavemente en el olvido?

No lo se, el año pasado miraba con cariño un Alfa Arna impecable, no quisiera que me pase lo mismo dentro de algunos años.
Por favor, ayúdenme ustedes a empujarla hacia su destino antes de que me arrepienta.


Fiat Regata 70 weekend ’88

Via Orseolo – Milano

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 04/04/2013
41 Respuestas en “(F)regata
  1. morgan.

    De los RegatTa, la que mas me gustaba era la Weekend……..pero Qui, seguro que te ayudo a empujarla al precipicio.

  2. Leonardo de Souza

    Aunque asumo que cuando tuve uno le habia recortado la R a la insignia Regatta, y le habia puesto una V…..
    Pero tambien asumo que no tendria que haber vendido mi SC 1.6 que tenia para todos los dias, solo puedo hablar bien de el…

  3. Leonardo de Souza

    La 131 Weekend, tambien tenia el porton trasero en 2 piezas?

  4. Papanuel

    ME acordé de un grafitti que apareció cerca de casa: «Fulana, tu viejo debe laburar en la Fiata porque sos Re-gata!» A mí me gusta la WE

  5. Papanuel

    Léase Fiat en vez de Fiata

  6. pinco

    UDs perche stanno nel primermondo ma qui nelaryentina e in particolare nella piccola citta dove io sono,circolaria stoicamente!!
    Arrivederci!!

  7. Daniel.M

    Hoy por hoy, la empujo al precipicio junto con Morgan y Qui Milano, pero si la volvemos a ver dentro de 20 años, no se, mi hermano tuvo una de estas, y manejarla era tortuoso, caja muy gomosa, columna de direccion tipo kombi VW, encima se ve que en un pasado sufrio una inundacion porque cada vez que le daba el sol los asientos largaban olor a podrido

  8. Javier M

    De los Fiat de esos años no tengo queja alguna (un par de Fiorinos nafta y gasoil).
    Incómodas pero se portaron muy bien y cumplieron con las predicciones que dieron en la automotora. Vida útil determinada y se acabó.
    Las llevo al precipicio sin odio, solo para que no terminaran en indignos montones de óxido.

  9. GRAHAM 30

    Muchachos, evidentemente hay gente para todo. Si no fuera así, no existiría el Club del Fiat Regatta (www.fiatregatta.com.ar).
    Además no se olviden que con un Regatta Cocho López ganó carreras y salió Sub Campeón de TC 2000.
    Acaso no es para reivindicarlo?

  10. SergioQ4

    Que particular tanto odio generalizado al Regata (una t en europa, dos t en Argentina y otros lugares), por qué? Mi padre tuvo un 100s 1.6 biálvero, encendido computarizado Digiplex, check pannel, direccion asistida, AA; Levanta vidrios, le daba un paseo a muchos autos de la época. Tambien tuvo un SC, y mas adelante yo tuve un SC 1500 y un SC con motor Tipo 1.6. A la distancia se lo puede ver igual de bosta de lo que podía ser un Renault 9/11 un Escort, etc.. Pero en su momento era un auto muy digno. Y estéticamente, para mí fue siempre un bellezón, con la linea del guardabarro trasero que se montaba sobre el paragolpe, entre otros detalles. La verdad que el mito de tallerista, que se rompía, etc. era un tanto infundado, como todos hacia la pobre Fiat. Obviamente no hay que olvidar el 2000, se me vendió uno flamante hace un tiempo, y nunca pude tener uno, cada tanto busco a ver si aparece, pero con resultado negativo…

  11. Ricino

    Graham 30, estamos hablando de un Regata en la nota, no un Regatta.

  12. Lucasg

    Con el debido respeto por los presentes, en especial a Don Milano, ¿cuál es la razón para acabar con ella?
    Me parece que tiene un diseño y proporciones equilibrados y sobrios, si bien no despierta suspiros me parece una de las SW más logradas; además, la serie II de los Regata exhibe uno de los pocos rediseños que mejoran el original. Eran enormes por dentro, y si bien uno iba sentado demasiado alto, tampoco era un problema insoportable.
    Nunca manejé una, por lo que desconozco sus cualidades dinámicas.
    La miro y la miro, y me sigue pareciendo elegante (aunque esas rueditas la desmerecen).

  13. Daniel.M

    No se trata de desmerecer al Regatta o Regata en particular,no es ni mejor ni peor de lo que ofrecia la competencia en su momento, pero es de los 80, todavia le falta maduracion, y si no miren lo que pasa con muchos sedanes ingleses de los 50 o 60 tanto del grupo BMC, Rootes, Ford o GM, son realmente horribles y sin embargo hay gente que los conserva o restaura y sus defectos son minimizados o incluso aceptados hoy como virtudes. Dentro de 20 años (si estamos) hablamos nuevamente del Regatta y vemos que pasa

  14. chancheta

    El ejemplar de la foto invita a darle un empujoncito. Pero al Regatta (dopia T porque el argento es el único que conocí) siempre le tuve mucho afecto.
    Tenía un diseño logrado (mucho más que el Ritmo) y fue pionero en destacar algunas cosas que hoy son las que más se valoran en un auto de estas latitudes: espacio en las plazas traseras y gran baúl.
    Lamentablemente fue fagocitado en ventas por su hermano bobo: el Duna

  15. Der Kaiser

    ¡El Regatta! ¿A qué estúpido local se le habrá ocurrido poner la doble T?
    De lo peor de Fiat Argentina. Se podrían todos. Andaban más o menos bien hasta que apareció la versión con computadora… Qué fiasco. Macri, SEVEL Arg.; para olvidar.

  16. amigopress

    Que manera de pelearse, si todos pensáramos igual el mundo no seria mundo.
    Alguien sabe que seria ?
    Martín.

  17. Lucasg

    Martín, hay una cosa que celebro de RTV y es poco frecuente: que las abundantes diferencias de opinión están siempre marcadas por el respeto, el afecto y la consideración hacia las razones del otro.
    Aún en discusiones de alto contenido político (como la de los Rastrojeros) en que mucha gente propuso su visión de manera vehemente, no hubo ataques personales.
    Celebro eso, por eso éste es uno de los pocos blogs en que es grato ser participante. Se disfruta tanto de los textos y fotos, como de los comentarios.
    Salud!

  18. GRAHAM 30

    Ricino, no entiendo su comentario. De hecho 4 de 7 post anteriores al mío y varios posteriores, también refieren al Regatta nacional que es el que conocieron. Ya sé que la nota es sobre el Regata italiano, qué novedad.
    Además mi comentario va a que siempre hay alguien al que le va a gustar tal o cual auto. Por eso la infinidad de clubes de marcas y modelos no solo en nuestro país sino en todo el mundo.

  19. Leonardo de Souza

    Comparto con vos SergioQ4…tuve el SC 1.6, y siempre me quede con ganas de un buen Regatta 2000 Azul prusia, ultima serie(99cv)!

  20. Qui-Milano

    Signori:
    La duda que me carcome y que es el inicio de este post se refiere exclusivamente al Regata italiano, que desapareciò por completo de las calles, que no dejò ningun recuerdo positivo en las personas que lo hicieron circular y que contribuyò, junto a otros Fiat de la epoca (se salva solo el Uno) a la decadencia de la marca de Torino.
    Hoy hay en condiciones de uso cotidiano miles y miles de Fiat 500, 126 y Panda (y Vespa) del mismo periodo (y anteriores) cuidados amorosamente y mantenidos en eficiencia a pesar de las restricciones para circular que tienen… nada de eso sucediò jamas con el Regata (el cual era popularmente conocida como «Fregata»,que traducido quere decir «estafa» ).
    De aqui mi duda existencial… tiene derecho este auto a entrar en la historia? o es mejor borrarlo totalmente antes que entre en ella y sea demasiado tarde…..
    Saluti a tutti

  21. Javier M

    TODO TIENE QUE QUEDAR EN LA HISTORIA.
    Por bueno o por malo, eso es secundario.

  22. viernesgh

    Los rurales no son lo mío, pero el Regat(t)a sedán…..me encantaba!!
    Siempre me gustó la cola bajita y ese look «128 moderno».

    No voy a dejar más piropos; con las joyas que pasan por este sitio, si pienso que mi primero comentario es sobre este auto…. mamma mía!!

  23. Leonardo de Souza

    Qui-Milano, el Ritmo TC Abarth(en especial el 130 TC), era contemporaneo del Regata….y fue una linda perlita.

  24. Qui-Milano

    Leonardo de Souza: ovbiamente, en toda regla general hay excepciones y el Fiat Ritmo 125 y 130 TC Abarth lo son, (como el Fiat 131 Abarth Rally o el X1/9), eran ediciones limitadas y/o raras y/o caras y los que no fueron destruidos en su epoca en carreras o por la calle, estan ahora en manos de apasionados y coleccionistas, cosa que creo que no pasarà nunca con el Regata (o al menos lo espero…)

  25. Leonardo de Souza

    Hay unas cuantos Fiat Ochentosos que pasaran a la historia…y un Vergatta, no desentonaria si hubiese tenido en un su gama una version TC…
    Correra con la misma suerte que un Argenta, otro Fiat que me agrada.

  26. Qui-Milano

    Arghhhhhh !! el Fiat 132 / Argenta…..completamente missing in action… se habràn vendido quince, y terminaron sus tristes vidas en los campos gitanos, ya que eran muy utiles para remolcar las casas rodantes….
    olvidable (para mi, porsu)

  27. Leonardo de Souza

    tenia una version con compresor volumetrico, llamado Argenta Volumex, que hacia que sea interesante….Tambien tenia los motores Sofim turbodiesel 2.5, que eran uno de los mejocitos de esas epocas…

  28. a-tracción

    El Fiat Argenta salió al mercado inglés en 1982 justo para el conflicto del Atlántico sur.
    Si encima era feo, ¿adivinen cuántos se vendieron? Nil.

  29. Fluence

    Mi papá tiene un «S» 1993 (La versión mas abaratada y de mas baja calidad del Regatta) y sin embargo es agradable de manejar.
    El motor Tipo 1.6 es muy noble, 156.000Km y GNC desde los 75.000 y cero problema. Irrita un poco la bajísima calidad de los plásticos del interior y de la chapa, aunque con Guardaplast dura bastante.
    Para 1993 el Depto. de control de calidad de SEVEL no funcionaría, calculo, sino no permitirían que haya esa luz entre las puertas traseras y la carrocería o el manejo de cables apenas sujetado con precintos berretas.

  30. Tete

    Alguien menciono los laureles del Regatta argentino en TC2000, dejenme decirles que ese auto funciono tan bien por que lo agarro Antello, hizo un desarrollo tremendo con ese motor, trabajo muchisimo y por eso fueron los laureles.

  31. Leonardo de Souza

    En mis epocas que laburaba en Peugeot, los ex Sevel decian que al Regatta cuando lograron sacarle todas las mañas del modelo italiano, y lograr hacer un buen auto, lo dejaron de hacer…..Pero del 92 en adelante fue un muy buen auto, y mas si valia casi lo mismo que un Senda, y menos que un 504 XS…
    Tuve un SC 94 impecable, y el auto fue inobjetable para andar todo el dia…solo era incomoda la pedalera..

  32. B Bovensiepien

    http://www.youtube.com/watch?v=IwCydCQKJbA

  33. OlivariEmilianoA

    Yo seria de esos locos que destinarían tiempo y plata en devolverle su estado original, sobre todo porque te la deben regalar en el viejo continente. No se si es por mi pasión por las «rurales» o porque tanto me remite a la querida 33 sportwagon…

  34. Leonardo de Souza

    Buena públicidad….recuerdo que la publicidad de lanzamiento del Regatta 100S, era Reutemann manejando un 100S gris perla en las Altas Cumbres, y terminaba diciendo, tras una linda maniobra de «cruzada con freno de mano»…. «algun dia, todos los autos seran como este»………

  35. mastergtv

    Hasta hace 2 años tuve una Week end 91 con motor 1.5.la compre en 2003 y le hice 90000 km.El estado era muy bueno y poco a poco la deje de coleccion,el motor lo hizo Maratea,un genio de parque chas,el auto era muy espacioso y tenia detalles de categoria.El andar era decente y las butacas delanteras hipercomodas,aunque un poco altas,el diseño a mi gusto,espectacular,el aire te congelaba jamas lo tuve que tocar.El problema eran los repuestos,original no queda casi nada y lo generico es berreta.
    En cuanto al comentario que el Regatta de Cocho andaba bien porque lo armaba Antelo,el equipo oficial renault se hacia atender con Oreste Berta…
    Saluti
    OO=V=OO

  36. SergioQ4

    Tal cual Leonardo, un Azul Prusia última serie fue el que se me escapó! :-( Era el último de los última serie de los últimos, los que ya habían perdido el check pannel, el económetro, y algún detalle mas que ahora no recuerdo…
    Que hallazgo esa publicidad!! No sabía que hubo Regata_2000 (en otros mercados y con una sola t). ¿Dónde se fabricaba ese?
    La luz de mapa, el reloj en el techo, eran detalles únicos en ese segmento (también tenían el Sierra y el P505), si mal no recuerdo fue uno de los primeros autos en el Argentina con volante regulable en el altura y barras de protección en el interior de las puertas.

  37. Leonardo de Souza

    Exacto Sergio…los Ultimos 2000, perdieron el check panel(no el vacuometro), y en lugar de este llego un reloj horario, y volo el reloj del plafon, que dicho sea de paso, era Fecha/Hora(veglia Borletti), recibio el 2000, pero con 99cv, ya que era el mismo 2.0 BCT que enviaban para el Tempra, y los tapizados eran los mismos que el 504 SRX, unifico llantas con el SC Full.

    El que me gustaba esta en GLEW..creo que hablamos del mismo por que hay pocos….Era ese?

  38. SergioQ4

    Exacto! Del económetro/vacuómetro no estaba del todo seguro. Cierto lo del reloj y las llantas, el tapizado no lo recordaba. El que me perdí estaba en Nazca y alguna de las vías, en Capital… esto fue allá por el año… 1999. Sin ser un clásico, ni mucho menos, que recuerdos!

  39. Leonardo de Souza

    Soy del Barrio, habia uno tal como describis, y con un volante Nardi…fue el mejor que vi, pero le perdi el rastro….

  40. SergioQ4

    Tal vez sea el mismo, vaya uno a saber. En el momento que lo vi tenia el volante original

  41. Lucasg

    Ahh, los Fiat de los ´90, ¡qué orgulloso desprecio por la calidad y la buena terminación que han ostentado! ¡Cuánta reciedumbre en sus puertas desencuadradas y sus burletes insurgentes! ¡Qué minuciosa genialidad la que nos permitió bajarnos despeinados por los vientos salvajes que arremolinaban adentro con las ventanas cerradas! Si era propiamente como una baquet, mire vea: uno se sentía Fangio en Nürburgring ’57 cada vez que agarraba la Costanera.

    He sido domador de Vivaces, y me parecía inconcebible que sus constructores tuvieran tanta creatividad para construir algo tan mal terminado que hasta de los cinturones de seguridad se olvidaron… Mi hermano manejó uno apodado afectuosamente Aborto213 por cuestiones de patentes. El mío era el Vivace del Amor.
    En ambos era imposible pasar de los 120 km sin que se abriera el capot (felizmente invertido), pero a cambio el mío me llevó desde Córdoba a Las Grutas a 140 km/h (pretty much a fondo) con tres amigos de considerable tamaño. Y me trajo. A mis amigos también, pero nada es perfecto, y aquél Vivace entrañable era precisamente su antípoda.

    Antes tuvimos un Super Europa ´88 en el que mi hermano intentó (felizmente en vano) experimentar la desintegración molecular mediante la fisión de sus átomos por impacto contra otros vehículos. Lo milagroso es que al cabo de meses de taller el auto volvía a la vida como si nada, y mi hermano sin un rasguño. Para preservar la integridad de mi hermano, mi padre logró convencerlo de que se dedicara a la odontología y abandonara sus experimentos de física aplicada. Vendió el 128.
    Autos divertidos para manejar, pero armados tan a los cachetazos que taban ternura. Hasta que uno se quedaba con las partes en la mano. Las partes del auto quiero decir.

    Volviendo a la Regatta, recuerdo alguna nota de Parabrisas de los ´80 en que medían la habitabilidad y ergonometría de los autos disponibles en el mercado argentino. El mejor de ellos, con 100 puntos, era el Regatta. Segundo, bastante lejos, el 504. Después, vehículos más terrenales. That is telling.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La chata misteriosa

Colón-20130329-00307 copy

La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]

Lectores RETROVISIONES
01/08/2013 15 Comentarios

Concours Colombia 2013: los autos de los Peláez

Ford Mustang Peláez copy

Si algo se puede disfrutar siendo juez en un concurso de elegancia es conocer de primera mano la historia de todos y cada uno de los autos que participan. Hay propietarios muy juiciosos que cuentan amenas historias con lujo de detalles y también los que presentan carpetas con el proceso de restauración o bibliografía del […]

Diego Speratti
28/06/2013 2 Comentarios

Más del M35

Que grande !!!

Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!

Lectores RETROVISIONES
01/11/2010 7 Comentarios

Misión Argentina 43/70 en el ACA

la mision copy

El miércoles pasado, 28 de noviembre, en el 9o. piso de la sede central del Automóvil Club Argentino, la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) en la persona de su presidente, el Ing. Carlos García Remohí, y con la presencia de numerosas personalidades, entre ellos, el Ing. Rafael Sierra y el Vicepresidente del ACA, Sr. Juan Carlos Revello, […]

Lectores RETROVISIONES
03/12/2012 18 Comentarios

550 días, 550 clásicos

Taunus asientos

Ford Taunus P3 1961 chatita, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
15/04/2012 7 Comentarios

Noche de Oldtimers en el CAS

Noche de Oldtimers

El Club de Automóviles Sport se funda el 10 de marzo de 1948 en un reconocido Bar sanisidrense de Libertador y Martín y Omar llamado American Stores. El principal impulsor y primer presidente fue el arquitecto Nicolás Dellepiane, secundado por los no menos entusiastas Ernesto Dillon, Jorge González Cané, Lucio Bollaert, Jorge Malbrán y Roberto […]

Lectores RETROVISIONES
04/06/2011 5 Comentarios

Lo mejor de La Gran Carrera

Lipán, no tan lejos de Londres, Catamarca

Hace rato perdió la cuenta de los kilómetros que lleva recorridos y las fotos disparadas. Son muchos millones en cualquiera de los dos casos, y no para de sumar. Este fin de semana el fotógrafo más grande y más pequeño (en tamaño) que han dado las fértiles tierras de La Carlota, Córdoba, estuvo en La […]

Miguel Tillous
27/04/2010 2 Comentarios

486 días, 486 clásicos

Triumph montmartre

Triumph Spitfire, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.

Mariano Speratti
11/12/2011 Sin Comentarios

La Scuderia Storica Alfa Romeo Argentina

el logo en el 8C 2300 Le Mans

Estimados lectores, Ante todo, lo que sigue sólo tiene como fin hacer una aclaración, no alimentar más la polémica ni generar ningún tipo de respuesta. Scuderia Storica Alfa Romeo Argentina, ante todo, fue por una iniciativa personal y no privada. Automobilismo Storico Alfa Romeo es la organización de Alfa Romeo SpA que lleva a cabo […]

Daniel Claramunt
02/07/2010 8 Comentarios

Premio Sonny Gothold

Premio Sonny Gothold

Bajo el manto de un cielo color bandera nacional, el Club de Automóviles Sport concretó el premio Sonny Gotthold en el autódromo Oscar y Juan Gálvez. Con gran entusiasmo los Monopostos Históricos inauguraron la jornada con su prueba de entrenamientos. Dieciocho maravillas mecánicas giraron bajo la atenta mirada de uno de sus creadores que estuvo […]

Marcelo Beruto
26/06/2012 6 Comentarios

La Ruta 40 en Traction Avant

yo se la afano...

Estimados RETROBOYS, les envió estas fotos y la poca información que pude rescatar, si les parece interesante (seguramente lo es), publíquenlo… Siguiendo nuestro derrotero Patagónico con la Sra. Solo por el jardín de la Patagonia, según lo denominan estos habitantes, nos encontramos con estos caballeros rodantes y sus elegantes máquinas que ellos denominan «Traction Avant».

Lectores RETROVISIONES
23/03/2010 Sin Comentarios

Había una vez…

418027_340622235977012_100000877152780_963133_917112035_n

Inútil comentar las fotos, porque todos saben de que autos se trata. Estas imágenes muestran la gama de productos de Alfa Romeo en los años sesenta y setenta. Si tuviéramos que hacer lo mismo con la gama actual, no necesitaríamos tanto espacio para desparramar la colección Alfa Romeo, ya que en la actualidad cuenta con […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2012 35 Comentarios

¿Dónde queda Desarmadero?

jabalíes

Nadie nos quiso acompañar. ¿Dónde queda Desarmadero?, preguntaron las mujeres, pensado que era una localidad… Y para ahí partimos. Previo a lo relatado en la primera nota (click aquí), nos topamos con el horror de los jabalíes, que nos miraban fijo a nuestro paso. Semejante escena se debía a que el dueño del local/comercio/matadero era fanático […]

Lao Iacona
03/11/2009 17 Comentarios

El sueño peronista

peronista con jartoc

En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]

Cristián Bertschi
24/06/2010 12 Comentarios

Volvió la Boomerang

DSC_3936

Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]

Cristián Bertschi
08/06/2015 11 Comentarios

926 días, 926 clásicos

IMG_4898

El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]

Diego Speratti
01/05/2015 12 Comentarios

422 días, 2 clásicos

NSU detalle trompa

NSU Prinz y Jaguar Mark IX, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
19/08/2011 2 Comentarios

El uno para el otro

trompita

Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2012 6 Comentarios

Cartel de miércoles #59

gaver

No sabía si iba a la sección X días, X clásicos o a Cartel de miércoles. Maranello, a 20 metros del Ristorante Il Cavallino.

Cristián Bertschi
02/04/2014 5 Comentarios

María pregunta

no parece difícil...

Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.

Lectores RETROVISIONES
11/11/2010 7 Comentarios

Rally MDP 2012: autos y patrimonio arquitectónico

Racionalismo en el Yacht Club

El Rally de Mar del Plata no sólo es el más longevo del calendario de automovilismo histórico, si no también uno de los más lindos y mejor organizados. Además del excelente patrimonio automotor habitual en esta prueba decembrina, los organizadores también tienen el buen tino de disfrutar y difundir el magnífico patrimonio arquitectónico del tradicional […]

Diego Speratti
20/11/2012 7 Comentarios

855 días, 855 clásicos

IMG_7586

El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar. También en Soca […]

Diego Speratti
22/04/2014 8 Comentarios

128 días, 2 clásicos

Chapita de Cachita, la chatita cachila

Rolls-Royce Silver Shadow y Ford T pick up, Atlántida y La Floresta, Canelones, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
29/10/2010 4 Comentarios

Autoclásica 2012: la Banda Oriental

Alfa y Sánchez

La presencia del espacio del Montevideo Classic Car Club del Uruguay en las últimas ediciones de Autoclásica fortalece el carácter internacional de la muestra, y le ha permitido a los visitantes locales acercarse a algunos autos muy bien presentados y muchas veces desconocidos en las colecciones y clubes del lado occidental del Río de la […]

Diego Speratti
02/10/2012 5 Comentarios

249 días, 2 1600 Variant

VW Variant cola

VW 1600 L Variant x2, Calle 14 con Carrera 3, La Candelaria, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
27/02/2011 1 Comentario