¿Dónde lo ponemos?

Hernán Charalambopoulos - 13/05/2013

¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos?

El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las proporciones se ven claramente favorecidas, y si los detalles no están exagerados, en más de un caso el resultado es además de vistoso, hasta muy armónico podríamos decir.

Nos gustaría comenzar a debatir sobre este tema, en el que si nos ponemos fiscales, sería como hablar de bacquets, es decir automóviles modificados, los unos para ganar carreras, y los otros para ganar chicas… ¿No es cierto?

¿Es este Forcito menos aceptable que una bacquet para el ojo del purista?

¿Qué lo hace diferente?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 13/05/2013
14 Respuestas en “¿Dónde lo ponemos?
  1. Del Moño

    Y…es como el dulce de membrillo y el de batata,hay para todos los gustos,algunos Low valen la pena,sin embargo y pese a lo que me agradan muchos de los dinosaurios NORTEamericanos,creo,en este caso,que me quedo con una buena bacquet.

  2. Ayrton

    Mismos criterios para los rats o los hots. En mi caso, mi hermano se esta armando un rat sobre un Ford A que estaba destruido. Con este criterio, creo que si agarran un «pedazo de chatarra oxidada» y le dan vida, sea rat, hot rod, low, baquet o lo que sea, mas que bienvenido de verlo viviendo de nuevo. Si esta impecable, no se si me trago mucho la modificacion brutal, por mas lindo que quede!
    Salut.

  3. Alejandro

    No se si siempre quedan bien, tal como lo dice Hernán. El punto que a mi mas me llama y gusta es que los tomo como una reinterpretación del diseño original lo cual a mi entender es tan valido como el aggiornamiento que le hacen las automotrices a muchos modelos.

  4. Javier M

    Un punto a tener en cuenta es que estos autos ya no precisan donantes, se hacen sobre chasis nuevos y carrocerias mas nuevas aún cuando no son hechos directamente así.
    No se destroza ningún vehículo original.
    Tildarlos de «mal gusto» no me parece correcto, como en todo orden los hay atractivos y de los otros.
    No hay de este lado del rio tradición de bacquets (al menos así me parece) pero he visto algunas «recien hechas» que no respetan completamente las épocas que representan. pero si al dueño le gusta y está contento, pues bien por él.
    A mi los hot,rat y low me gustan.

  5. Mariana

    Y si se lleva puesto una persona, queda en la parte trasera, lo arrastra y nadie se da cuenta (ni el mismo cuerpo siendo arrastrado).

    Un clásico Hot Rod, es en el único lugar que puede llegar a entrar.

    Tiene algo que no sea diferente a un auto clásico normal? Nada, pobre, pero, que menos lindo es /

  6. il commendatore

    Esto es como la obra de un artista, cada caso es uno en especial y puede gustar o no. En este caso me agrada, sin embargo la coupe taunus del otro dia no.

  7. jose del castillo

    Se puede identificar ese auto?, porque yo no veo ningún Forcito.
    Puede ser Lincoln ?

  8. Pablo-D

    Un Kustom a Retrovisiones!, no es un Ford y tampoco un lowrider, es un Custom, o Kustom, Lincoln Zephyr 37, propiedad de James Hetfield cantante de Metallica.
    Kustoms y Hotrods ya se han ganado un lugar en la historia del auto Nord Americana. Muchos ya son piezas unicas de coleccion que no tienen nada que envidiar a los One Off de los carroziere di una volta. El Tema da para largo y tendido.

  9. DanielC

    Según mi modesta opinión una cosa es que un coche modificado guarde las proporciones y cierta armonía de líneas, en esto creo que la valoración es simplemente objetiva y el coche de la foto lo cumple.

    Respecto del gusto bueno, es como el caso de la señora mayor que tenía la bochornosa costumbre de degustar ses crottes de nez. En el caso del de la foto personalmente no me gusta, cuando vi los guardabarros traseros me hizo acordar inmediatamente al bondi 21 que el vecino de mi cuñada llevaba los fines de semana a su casa, con su taparruedas en la rueda trasera. El planchado me trajo a la cabeza el ruido de la suspensión neumática que hacía cuando salía despacito a trabajar.

    La coupé Zephyr es preciosa, no hacía falta prolongar los guardabarros. Quizá bajarla un poco sí, pero no plancharla como la de la foto.

  10. elfalcondemiviejo

    Es como ponerle gomas y labios a la Duquesa de Alba. Me queso con los clásicos o con los modernos, no mezclar.

  11. elfalcondemiviejo

    Es como ponerle gomas y labios a la Duquesa de Alba. Me quedo con los clásicos o con los modernos, no mezclar.

  12. gallego chico

    Parece un barrealfombras. Si al dueño le gusta…..
    Donde vivo hay costumbre (de adolescentes) de bajar las suspensiones a pesar de los malos caminos agravados por lomos de burro. No hay forma de convencerlos que modificar la geometría empeora la tenida. Esto no sucedería al Lincoln porque era de ejes rígidos en los dos ejes.

  13. a-tracción

    Para mí un buen clásico Hot-rod sobre la base de un Ford roadster o coupé de 1932 con la reforma correspondiente hecha en su época.

  14. morgan.

    aguante los Hot Wheels………

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #33

Orto

Milán, cualquier parte.

Qui-Milano
18/06/2013 3 Comentarios

Passadore y el Pianetto-Dodge

pas2

¡Qué maravilla fue aquella Formula Uno Nacional! Y que fantásticas las creaciones que surgieron de la inteligencia y el talento vernáculo, tal el caso de don Pianetto, quien junto a su hijo construyó cantidad de autos ganadores. José Pedro Passadore (p), nombre y apellido pesado dentro del automovilismo charrúa, se despacho con los campeonatos de Mecánica […]

Lao Iacona
23/04/2014 7 Comentarios

Otra Bugatti en Argentina

Type 40 inglesa

Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos,  sus últimos 50 años. Su primer propietario […]

Cristián Bertschi
24/11/2010 8 Comentarios

El león del trago

P1010159 copy

Producido en la fábrica Pininfarina de Grugliasco (en las cercanías de Torino) junto con la versión coupé, este 504 Cabriolet se destacaba bastante entre cientos de Rolls, Ferrari, Bentley y Lambo que había por ahí, en el puerto de Montecarlo, Mónaco. La tercera serie (desde el ’80 al ’83) es la versión menos linda, culpa de […]

Qui-Milano
28/08/2013 10 Comentarios

Volver al Futuro (Parte Dodge)

De Lorean lateral

Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la […]

Ernesto Parodi
17/05/2011 14 Comentarios

792 días, 792 clásicos

P1000999

Ford Taunus TC2 1300 XL ‘76, Via dei Giardini, Milán, Italia. Bicho muy raro por aquí y especialmente porque está estacionado a poquísima distancia de la calle más rica de Milano (la Via della Spiga). Bastante original, discreto estado, no restaurado y con la patente negra original.

Qui-Milano
28/07/2013 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: los visitantes alemanes

328

Desde Alemania llegaron dos ejemplares del museo BMW para competir de la edición de este año de las 1000 Millas, un 328 de 1938 tripulado por Karl Johann Bäumer y Ulrich Knieps y un 507 de 1959 conducido por el príncipe Leopoldo de Baviera acompañado por Alejandro Echegaray.

DiegoCarrozza
09/12/2012 13 Comentarios

GPB 2012: baquet x baquet

Chevrolet en gymkhana de Gouin

Otra vez uniendo Buenos Aires a Rosario, con algo de calor, mucho entusiasmo y kilómetros y kilos de tierra, se disputó el fin de semana la segunda edición del Gran Premio Nacional de Baquets, organizado por CADEAA. Si en la edición inaugural del GPB se decidió homenajear a Ernesto H. Blanco, esta segunda edición rindió […]

Diego Speratti
22/11/2012 9 Comentarios

6 días, 6 clásicos

Bergantín timón

Ika Bergantín Super 6, Arenales y 25 de Mayo, Vicente López, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
28/06/2010 6 Comentarios

El Concorso Italiano volvió a brillar

super, jefe

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]

Raúl Cosulich
21/08/2011 13 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: el descanso

DSC05279 Lectores RETROVISIONES
06/12/2011 Sin Comentarios

Sensación de inseguridad

250F

Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?

Hernán Charalambopoulos
20/05/2013 9 Comentarios

Sin despeinarse

Igual al del negro Brizuela Méndez, pero de dos  puertas...

Nada de perder el estilo, ni siquiera en las hostiles arenas del Sahara. Distinción asegurada para los participantes de la edición 1986 del entonces llamado Paris-Dakar a bordo de este coqueto Jaguar XJ-6 coupé. No tenemos data de si llegaron a destino o se perdieron por el camino durante la extenuante travesía africana.

Hernán Charalambopoulos
27/02/2012 9 Comentarios

Pininfarina Ferrari gRossa

DSC03818

Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]

Cristián Bertschi
12/03/2014 12 Comentarios

Palo y a la bolsa

BMW 2002 chileno con parabrisas roto

Potrero de los Funes no perdona. Unas curvas rápidas, otras lentas, horquillas, chicanas, curvones, desniveles, pocos trechos rectos, trepadas, bajadas; todo para ponérsela díficil a los valientes que se le miden. Un circuito tremendamente técnico a lo largo de sus 6.270 metros de extensión; y a los costados sólo bloques de concreto y unas poquísimas […]

Diego Speratti
05/10/2011 12 Comentarios

Y hombres encajados en Fiorucci

Alfa-Romeo-Giulietta-Punk-by-Fiorucci-1978

Un grande, precursor, visionario, amante del arte, una gran persona que deja Milano más triste desde hace unos días. Desde pequeño trabajaba en el negocio del padre fabricando pantuflas, hasta que a los 19 años llegó de paseo a la Swinging London y se iluminó… trajo las primeras minifaldas a Milano, abrió su primer negocio en […]

Qui-Milano
05/08/2015 5 Comentarios

Primera jugada de los preguerra

Bugatti  y bici

Algunos días antes de decirle adiós al 2010, un grupo de ansiosos decidimos desempolvar nuestras cachilas y salir por la ruta 8 con dirección a Pergamino, en la provincia de Buenos Aires. Así, sin querer, tal vez se inició el primero de una gran serie de eventos para automóviles de preguerra. Originalmente la idea fue […]

Santiago Sanchez Ortega
16/05/2011 14 Comentarios

Recorrido Histórico de CAFA

El forcito sueco

A pesar de las amenazas de lluvia para el pasado sábado 2 de junio, la Comisión Directiva del Club Amigos del Ford A de Argentina ejerció presión política y tocando todas las influencias disponibles, finalmente pudo torcer el pronóstico y tener un día espectacular. A primera hora fueron llegando los autos de los socios y […]

Lectores RETROVISIONES
04/06/2012 1 Comentario

La foto del día: Sting y su MG B GT

El MG B GT, ¿mod o rocker?

Ya hemos hablado y leído mucho sobre la intensa conexión de las estrellas del rock y pop y los autos. Aquí vemos a un orgulloso Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting. ¿Es ese el auto ideal para comprar después de adquirir notoriedad y dinero con el éxito de una súper banda como fue The […]

Gabriel de Meurville
12/11/2012 11 Comentarios

Mi día en Autoclásica

Mercedes Ben10 Lectores RETROVISIONES
12/10/2010 7 Comentarios

Paraíso del óxido

a colori

Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…

Hernán Charalambopoulos
03/11/2011 1 Comentario

Alfa, el tamaño no importa

507360_66163his-DSC_10009

Martin Webb era uno más de los nuestros. Apasionado por los Alfa Romeo y todo lo que pueda considerarse modelos a escala, con el correr de los años fue completando una interesantísima colección. Debido a su repentina muerte a mediados del 2011, todo su patrimonio saldrá a remate dentro de algunas semanas. La firma de […]

Jose Rilis
26/01/2012 2 Comentarios

126 días, 126 clásicos

Simca y ciclista

Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/10/2010 7 Comentarios

220 días, un clásico sin fainá

Reserveme una mesa junto a la ventana

Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
29/01/2011 Sin Comentarios

Visita de lujo en el CAS

Freddie Hunt

En la noche de ayer, acompañado por Cato Iriarte, nos visitó Freddie Hunt, hijo del glorioso James, campeón del mundo de Fórmula 1 del año 76 en memorable duelo con Lauda. ¡Y de que otra cosa se podía hablar que no fuera de autos! Gracias Freddie por la visita.

Lectores RETROVISIONES
07/05/2013 3 Comentarios