El rey de los semáforos
Hernán Charalambopoulos - 10/05/2013Último gladiador de la dinastía IAVA, del que se puede asegurar con total certeza su ADN. Lo que vino después, simplemente no fue.
«Cero a cien en ocho coma nueve» decía la platea enfervorizada… Capo en Lugones (pero más en Figueroa Alcorta, porque no era tan larga), nos dio mas de una alegría y algún que otro susto…
Imbatible moviendo de abajo, así era el Fiat Sorpasso: El rey de los semáforos.
Categorías: HistoriasFecha: 10/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
395 días, 395 clásicos
Ford T «Chanchita», Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti23/07/2011 12 Comentarios
Chivo despatarrao
Después de ver las fotos que Miguel sacó en Rafaela y ver la que adjunto, llego a la conclusión de que los rayos de madera eran un punto débil de los chivos… Esteban Ibarra Notas relacionadas: La crema batida de Rafaela
Lectores RETROVISIONES23/07/2013 6 Comentarios
La trama secreta del Peugeot 16 HP
Las fotos que acompañan este escrito, corresponden al exacto día en que luego de varias décadas de «cautiverio» volviera a ver la luz el, en ese momento recién adquirido, Peugeot 16 HP 1925, carrocería Kellner-París tipo Landaulet de Ville (chofer «al aire libre» y pasajeros con techo cerrado, aunque con la posibilidad de hacerlo totalmente […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2014 23 Comentarios
Duro de matar
Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas. Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado? ¿Seremos tan paranoicos […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 15 Comentarios
Tanti auguri Lambretta
En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]
Qui-Milano30/01/2015 8 Comentarios
Tren fantasma
Como ya dijimos en notas anteriores, el Museo Rolando es una caja de sorpresas, y como toda tal, algunas son buenas, y otras decididamente olvidables. Rescatamos para hoy algunos puntos salientes del carácter de este singular coleccionista que a pocos metros de distancia “atesora” este Chevrolet Corvair al que su anterior dueño quizás sabiendo la […]
Hernán Charalambopoulos07/09/2010 3 Comentarios
Una «burrita» con historia
Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.
Lectores RETROVISIONES23/04/2010 6 Comentarios
508 días, 508 clásicos
Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti05/01/2012 6 Comentarios
Arte callejero
Estimados, esta tarde mis obligaciones laborales me llevaron cerca de plaza San Martín. Como el clima estaba muy agradable me compré un heladito en Freddo y decidí ir caminando por la calle Florida para alegrarme la tarde mirando el buen material femenino con el cual cuenta Buenos Aires. Cruzando la avenida Córdoba luego de ver […]
Lectores RETROVISIONES22/04/2010 11 Comentarios
El Fiat 1800 B de Damián
Quisiera presentarles nuestro Fiat 1800 B del año 1962. Estos autos se fabricaron desde 1959 hasta 1966, y este en particular tuvo como primer dueño a un médico del departamento de Rocha. Nosotros somos los segundos dueños, ya que más o menos por el año 1970 lo compró mi abuelo, y desde entonces está con […]
Lectores RETROVISIONES25/10/2012 20 Comentarios
Frases célebres – Adolfo Schwelm Cruz
En marzo de 1952 se inauguró el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo nombre ha variado con los años pero por aquel entonces había sido muy originalmente bautizado 17 de octubre. En aquella inauguración hubo pruebas para autos especiales, y también para el Club de Automóviles Sport. Esta última carrera la ganó Adolfo […]
Lao Iacona02/11/2009 3 Comentarios
Blanco y negro
Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.
Hernán Charalambopoulos30/03/2012 24 Comentarios
La foto del día: Mambo No 917
Es imposible ver una postal de estas características en el automovilismo actual. Espectacular danza de los Porsche 917 de Vic Elford (Nº11) y Pedro Rodríguez (Nº10), en los 1.000 km de Brands Hatch de 1970. La carrera sería ganada por Rodríguez, escoltado por Elford a 5 vueltas. Diego Carroza
Lectores RETROVISIONES07/02/2015 67 Comentarios
294 días, 294 clásicos
Peugeot 204 sedán, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti13/04/2011 1 Comentario
Diseñando convertibles en Finlandia
Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2012 9 Comentarios















CesarGT
Me gusta mucho más ahora que antes. Es como el Golf GTi argento. Ojalá algún día volvamos a ver algo así, más nuestro.
Tete
Que grande el sorpasso !, siempre fui a las picadas de lugones, nos subiamos a unos carteles en aeroparque, justo donde estaba el semaforo en pampa y lugones, para ver la largada cuando cortaba el semaforo, cuando venia la policia saliamos todos corriendo y nos subiamos a los autos estacionados sobre cantilo, parecia la largada de le mans !!! que tiempos !!
morgan.
El record de la pista de Palomar estaba en poder de uno de estos…..eran un veneno
Daniel.M
Si señor, toda una leyenda del 0 a 100
Mariana
Me encanta!
Javier M
Un 147 tocado por IAVA? Que bueno!!!!!
No lo conocía. Me voy a buscar los datos en interné.
Los 147 me traen buenos recuerdos de esos años.
Leonardo de Souza
Muy bueno!!! Este es un Sorpasso primera serie83 . Era facil de diferenciarlos por los tapizados, y el porton trasero que venia con la luneta del modelo brasilero y caja de 4ta……
Un hermoso auto, con prestaciones Gt…pero solo disfrutable en lo recto…
Obra maestra del ing Fisanotti! Con el tiempo…los grandes clasicos de Fiat argentina seran los 128/147/600.
Javier M
Me gustaría tener un 128, si quedara alguno entero… están hechos polvo.
Del Moño
Un vecino tenia uno verde claro metalizado.Imposible olvidar como sonaba el IAVITA!
Cobra
Mi amigo Cirilo tenia uno igual al de la foto, con caja de 5ta y cañossilen, como iba el 147 por dios! Y el sonido del escape cuando se ponia «gordo» era una musica sin igual. Sin temor a equivocarme, los Fiat deben de ser los autos mejor sonadores con un buen escape deportivo. Que lindos recuerdos me trae este auto.
Leonardo de Souza
Hubo un proyecto poco conocido que solo se limito a unos pocos prototipos, que fue el 128 Super Europa Iava…y al montar un 1.5, junto al famoso kit de potenciacion de IAVA, creo que hubiese sido algo mas que interesante en cuanto a prestaciones deportivas!
Por otra parte el Duna SCX tenia algun que otro elemento de desarrollo de IAVA, es por ello que se lo considera el ultimo de los mohicanos…..
Mario Ferrazini
En Rafaela, alguien compro la marca IAVA en su momento promocionaron un Fiat Palio con las insignias y las llantas, igonoro si el motor recibio mejoras aunque el dueño me manifesto que las habían incorporado….., por otra parte había un 125 con las insignias de IAVA, no recuerdo el modelo.
Leonardo de Souza
Lo unico que fue IAVA en la linea 125, fue la coupe SE78. Que fue el primer vehiculo argentino con Aleron trasero…..