Nacional e impopular
Lectores RETROVISIONES - 01/05/2013IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 01/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
50 años de James Bond en Beaulieu
El domingo 15 de enero pasado se inauguró la muestra “Bond in Motion” en el National Motor Museum de Beaulieu, ubicado en New Forest al sur de Inglaterra. Con el lema “50 años-50 vehículos”, la apertura de la exhibición solo para la prensa contó con la presencia de miembros de la producción y algunas Bond […]
Gabriel de Meurville18/01/2012 14 Comentarios
707 días, 707 clásicos
Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.
Gabriel de Meurville14/03/2013 15 Comentarios
Alfone alternativo
En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2011 7 Comentarios
Una Kombi es una Kombi
Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si […]
Jorge Sanguinetti18/02/2015 4 Comentarios
Un 600 para más elefantes
A esta Fiat Multipla la encontré el 26 de mayo pasado estacionada en la calle Acha 3133, en Capital Federal. Se la ve bastante entera, aunque la pobre necesita una restauración completa amén de un montón de repuestos y accesorios que a falta de los originales le han puesto de Fiat 600: faros traseros, capot […]
Lectores RETROVISIONES09/06/2010 13 Comentarios
594 días, clásicos en pila
Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2012 7 Comentarios
Concurso internacional
El que adivina de qué auto se trata y quién diseñó la versión original se gana dos pasajes en primera y una estadía de quince días en Italia para ver la Mille Miglia con todo pago, y hasta una vueltita en una Type 35… Los faros traseros parecen de Lancia Gamma Coupé, ¿no es cierto? […]
Staff RETROVISIONES21/03/2014 24 Comentarios
823 días, 823 clásicos
Este VW SP2 en calamitoso estado, esta hace años abandonado en una casa también abandonada, sobre la calle San Juan al 2800, en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Hay mucha gente que mete en la misma bolsa a los Puma VW y los VW SP2… Aquí, gracias al óxido imperante queda demostrado que esto […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2013 1 Comentario
The Pampa’s Bull
Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]
Gabriel de Meurville22/06/2013 4 Comentarios
Retratos en blanco y negro
Instantánea de un heroico Rastrojero alimentando sueños y estómagos de los felices pasajeros del vuelo de Aerolíneas Argentinas, que a su vez nutre sus alas con el fluido entregado por el cisterna de YPF. Una suerte de «Polaroid de locura ordinaria», diría un cantor rosarino, «Contame tu condena», agregaría el polaco del barrio de Saavedra, y […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2009 5 Comentarios
68 días, 68 veces
Topolino esperando adopción en el centro de Montevideo Gracias Federico Sierpien por la foto.
Lectores RETROVISIONES29/08/2010 2 Comentarios
Felices 40 añitos
En marzo de 1971 llegaba al mundo un toro de carácter fuerte, aspecto llamativo, y mecánica compleja. El mundo recibía al Lamborghini Miura SV en el Salón de Ginebra, y a Hernán Charalambopoulos en Buenos Aires. Feliz cumple griego.
Cristián Bertschi10/03/2011 26 Comentarios
El Renault 4 del día #4
Esta Renoleta de abuso diario estaba en Versailles, delante de la municipalidad. Estos zarpados losangistes participan de un raid anual en el Sáhara Occidental. Creo que el apoyo al raid lo esponsorea Renault. Qué mejor y más legítima herramienta de marketing que ver autos que se dejaron de fabricar hace más de treinta años tear-assing en […]
Lectores RETROVISIONES09/05/2014 8 Comentarios
Mi cupé Fiat
Papá y yo tenemos con la Fiat 1500 Cupé Vignale un largo romance que abarca mas de 40 años y se divide en cuatro etapas bien marcadas. Siendo mis padres una pareja de veitiañeros recién casados, viajaron a visitar familiares hacendados en Santa Fe. Estos tíos míos habían recibido por una deuda de animales una Fiat […]
Lectores RETROVISIONES18/03/2011 10 Comentarios
Tercera pregunta
Preparando la memoria para el concurso «Look 50», que dará comienzo esta semana, les presentamos este automóvil de los años sesenta, construído por una empresa pequeña y de nombre algo extraño. La calidad de la foto no ayuda, pero es parte del juego, pretendiendo despabilar a la neurona somnolienta. El paisaje de fondo delata la ciudad en donde […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2010 24 Comentarios




















Javier M
Recuerdo cuando las vi por primera vez en una exposición rural en el Prado, había 4×2 y 4×4. Me gustaron como una puesta al día de la Mehari.
Pocas se vendieron.
Si estuviera aquí los muchachos ya habrían montado la carrocería sobre el primer chasis que tuvieran en el fondo del taller.
DanielC
Que sistema antirrobo tan original que tienen las ruedas.
gallego chico
Cómo mentar a Borrani ante estas imágenes?
karmannia
Perdon la ignorancia pero esto esta hecho sobre base 3cv o ies no? como hacian las 4X4???? tambien con motor citroen??? o tenian una solucion tipo sahara? jeje
Leonardo de Souza
Eso si que es un vehiculo 100% autoctono…..Me gusta.
dieguitofernandez
Me sumo a la pregunta de karmannia, como se las ingeniaban para hacerlo 4×4?
Guille CF
La Gringa…estaba armada sobre la base del Super América, o sea, el error más grande del «amigo» Sal-Lari, aunque con la mano de Don Pedro Campo en los bajos…acá hay un poco de información sobre esos modelos:
http://usuarios.multimania.es/citroen3cv/historiaies.htm
http://www.testdelayer.com.ar/iesgringa.htm
http://www.testdelayer.com.ar/iesgringo.htm
Saludos.
Der Kaiser
Se olvidó decir el autor del primer link, que al tuerto Sal-Lari no lo quería ni la Jefa de Personal y que cuando cerró la fábrica hasta dejó encerrada a la perra policía -que era la «mascota-custodia»- detrás de una reja…
BMW-Isetta
Hay que admitir que la carroceria esta muy bien lograda.
De la Gringa se vendieron unas cuantas unidades, efectivamente basadas en la plataforma del Super America que ya no tenia el chassis y los trenes de origen Citroen sino una suspension con parrillas y un chassis en «doble Y», que segun se dice no lograron mejorar las propiedades dinamicas del esquema original.
Si la Gringa fue muy escasa, mucho mas exotico resulto el «Gringo», un automovil con la trompa de la Gringa pero con dos hileras de asientos y espacio para equipaje, una especie de «Tata Sumo» en miniatura. Tengo fotos de una de las pocas unidades existentes cuando estuvo expuesto en Tecnopolis 2011. Dicen que se hicieron menos de 10 unidades. Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
Si, hay un parecido al Tata Sumo. De todas maneras en cuanto al aspecto de las carrocerías del Gringo, y Gringa hay que reconocer que están muy bien logradas. No se de quien es el diseño pero no están nada mal.
Leonardo de Souza
Otro detalle del IES, fueron los Ies Super America 4×4, que se exportaron a Europa….
Recuerdo haber visto varias gringo, eran color Gris oscuro metalizado, rueda de auxilio exterior, tipo EcoSport…Eran bastannnte agradables.
lembo
alguien tiene datos del paradero de esta gringa.
estoy buscando algo asi para un proyecto de restauracion gracias .por todo..atte sergio lembo