Nacional e impopular
Lectores RETROVISIONES - 01/05/2013IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 01/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
709 días, 709 clásicos
Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.
17/03/2013 4 Comentarios
Mucho torque y poco lápiz
Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2014 19 Comentarios
Territorio Mehari
La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: La primera A6G Zagato
Maserati A6G/54 Spyder Zagato La única Maserati A6G con carrocería abierta, y una de las pocas Maserati que carrozó Zagato. Dice la leyenda que el chasis n° 2101, inicialmente fue ordenado en el ’55 por el General Juan Domingo, pero que en ese año tenía algo más urgente que hacer que retirarla de la fábrica, por […]
Qui-Milano09/03/2013 6 Comentarios
645 días, 645 clásicos
Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2012 3 Comentarios
Adiós a Jean Sage
A los 68 años murió en Annecy, Francia Jean Sage, ex director deportivo del equipo Renault F1. Sage fue siempre un apasionado de los autos y especialmente de las Ferrari. Comenzó su carrera deportiva a los 20 años como copiloto del veterano André Simon en una Ferrari 250 GT en el Raly del Mont Blanc. […]
Cristián Bertschi14/10/2009 1 Comentario
The Bugatti Inn
The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]
Gabriel de Meurville29/08/2010 5 Comentarios
476 días, 476 clásicos
Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/11/2011 3 Comentarios
123 días, 123 clásicos
Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2010 2 Comentarios
Los mulotipo Ferrari
Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]
Qui-Milano26/11/2013 1 Comentario
544 días, 544 clásicos
Triumph Vitesse convertible 1965 – Westgate Parking, Chichester, Inglaterra.
Gabriel de Meurville29/03/2012 28 Comentarios
143 días, 143 clásicos
VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 3 Comentarios
El Conosur de Deportes y Recreación
El mundo se divide entre los normales y los que alguna vez sufrimos los «trastornos irreparables» de haber viajado en un taxi Rastrojero Conosur por las calles de la entonces Capital Federal. Hay que ver también lo que el Rastrojero significó para el desarrollo de la industrial nacional y para la movilidad personal y el […]
Diego Speratti04/03/2013 29 Comentarios
110 días, 110 clásicos
Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH. Saludos. Jose María Jantus
Lectores RETROVISIONES10/10/2010 5 Comentarios
Los muchachos del Lambda
En un comentario de una nota anterior (click aquí) mencioné al pasar al Lancia Lambda 8a. serie, primer auto de la barra. Revolviendo fotos viejas, aparecieron dos que ilustran esta ¿nota?. No puedo dejar de mencionar a los fotografiados. Son Guillermo Iacona, Aldo Conti (el dueño), Dicky Kenny, Tito Maza y «moi». El que sacó […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2010 29 Comentarios
Tetelotus
Aca van algunas fotitos de mi seven , en una se ve que intento seguir a Juse sin poder lograrlo.El auto va a estar en autoclasica con calco de RTV. Saludos Tete
Lectores RETROVISIONES07/10/2014 5 Comentarios
305 días, 305 clásicos
Ford Vedette, Domingo Pérez y Treinta y Tres, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2011 3 Comentarios
927 días, 927 clásicos
Fidelidad y longevidad. La del auto y la de sus dueños. Este Opel Olympia Limousine 1937 tuvo hasta ayer dos dueños. El primero lo mantuvo durante 36 años, el segundo por 42 años. Conocemos algo de su segundo dueño por el relato de sus descendientes. El hombre murió el año pasado, cerca de sus 90 […]
Diego Speratti06/05/2015 5 Comentarios
El pueblo de los Citroën
El Partido de Luján aún conserva algunos pueblos rurales realmente encantadores, donde se respira el aire de altri tempi por las estaciones de tren que se mantienen inalteradas, las buenas casas de campo en sus pocas calles, el ritmo de sus pobladores, y también porque muchas veces su parque automotor es un museo rodante. Uno […]
Diego Speratti23/09/2009 2 Comentarios
















Javier M
Recuerdo cuando las vi por primera vez en una exposición rural en el Prado, había 4×2 y 4×4. Me gustaron como una puesta al día de la Mehari.
Pocas se vendieron.
Si estuviera aquí los muchachos ya habrían montado la carrocería sobre el primer chasis que tuvieran en el fondo del taller.
DanielC
Que sistema antirrobo tan original que tienen las ruedas.
gallego chico
Cómo mentar a Borrani ante estas imágenes?
karmannia
Perdon la ignorancia pero esto esta hecho sobre base 3cv o ies no? como hacian las 4X4???? tambien con motor citroen??? o tenian una solucion tipo sahara? jeje
Leonardo de Souza
Eso si que es un vehiculo 100% autoctono…..Me gusta.
dieguitofernandez
Me sumo a la pregunta de karmannia, como se las ingeniaban para hacerlo 4×4?
Guille CF
La Gringa…estaba armada sobre la base del Super América, o sea, el error más grande del «amigo» Sal-Lari, aunque con la mano de Don Pedro Campo en los bajos…acá hay un poco de información sobre esos modelos:
http://usuarios.multimania.es/citroen3cv/historiaies.htm
http://www.testdelayer.com.ar/iesgringa.htm
http://www.testdelayer.com.ar/iesgringo.htm
Saludos.
Der Kaiser
Se olvidó decir el autor del primer link, que al tuerto Sal-Lari no lo quería ni la Jefa de Personal y que cuando cerró la fábrica hasta dejó encerrada a la perra policía -que era la «mascota-custodia»- detrás de una reja…
BMW-Isetta
Hay que admitir que la carroceria esta muy bien lograda.
De la Gringa se vendieron unas cuantas unidades, efectivamente basadas en la plataforma del Super America que ya no tenia el chassis y los trenes de origen Citroen sino una suspension con parrillas y un chassis en «doble Y», que segun se dice no lograron mejorar las propiedades dinamicas del esquema original.
Si la Gringa fue muy escasa, mucho mas exotico resulto el «Gringo», un automovil con la trompa de la Gringa pero con dos hileras de asientos y espacio para equipaje, una especie de «Tata Sumo» en miniatura. Tengo fotos de una de las pocas unidades existentes cuando estuvo expuesto en Tecnopolis 2011. Dicen que se hicieron menos de 10 unidades. Saludos, Ernesto M. Parodi.
gallego chico
Si, hay un parecido al Tata Sumo. De todas maneras en cuanto al aspecto de las carrocerías del Gringo, y Gringa hay que reconocer que están muy bien logradas. No se de quien es el diseño pero no están nada mal.
Leonardo de Souza
Otro detalle del IES, fueron los Ies Super America 4×4, que se exportaron a Europa….
Recuerdo haber visto varias gringo, eran color Gris oscuro metalizado, rueda de auxilio exterior, tipo EcoSport…Eran bastannnte agradables.
lembo
alguien tiene datos del paradero de esta gringa.
estoy buscando algo asi para un proyecto de restauracion gracias .por todo..atte sergio lembo