Se remata el último Mini en salir de Longbridge
Staff RETROVISIONES - 23/05/2013Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale.
Este auto fue utilizado por los operarios para realizar trayectos dentro de la planta. Llegó a recorrer 11 millas dentro de ella cuando un container estibado en la planta cayó sobre él, dejando una gran «V» como recuerdo en el techo.
A partir de ese incidente, algunos trabajadores llevaron a este Clubman en secreto hasta los túneles que había debajo de la planta, construidos para que los trabajadores de la fábrica buscaran refugio en caso de que los aviadores nazis bombardearan el predio, durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, algunas imágenes del famoso «Mini perdido» salieron a la luz, gracias a los fotógrafos que se animaron a saltar las cercas y retratar todo lo que había quedado en Longbridge después de la quiebra de MG Rover en el año 2005. Luego, un ex empleado de la fábrica consiguió el permiso para removerlo de allí, poco tiempo antes de que los túneles fueran tapados por obras civiles en lo que fuera la legendaria planta.
Ahora el «Longbridge Tunnel Mini» será ofrecido a la venta en el remate que tendrá lugar en el circuito de Silverstone el próximo 27 de julio, y estamos seguros que ciertos museos y algunos fanáticos de Mini pagarán por el y por su historia lo que un Mini en este estado difícilmente pueda valer.
Categorías: MercadoFecha: 23/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
Calma pueblerina
¿Estásssss ssstresado? ¿Ansssioso? ¿Cómo empezó tu mañana? Unas postales clásicas de un miércoles por la tarde en Capilla del Señor, ayudarán a relajarte.
Diego Speratti03/06/2010 7 Comentarios
407 días, 407 clásicos
Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/08/2011 5 Comentarios
Rafa Varela
Acrílico, marcadores, témpera, birome y todo lo que había sobre la mesa, en esta obra de 30x42cm. Impecable.
Staff RETROVISIONES11/06/2014 13 Comentarios
653 días, 653 clásicos
Como se darán cuenta, este auto no participó en las 1000 Millas. Volvo Amazon o 122 (como guste llamarlo), en la estación de servicio de Villa La Angostura, Pcia. de Neuquén.
DiegoCarrozza04/12/2012 14 Comentarios
609 días, 609 clásicos
El Goliath de David, el alineador de Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES04/09/2012 14 Comentarios
667 días, 667 clásicos
BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville21/12/2012 9 Comentarios
El bronce que confunde
El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]
Dott. Cisitalia02/11/2009 18 Comentarios
415 días, 415 clásicos
Ford Bronco 1969, Lavalleja y 18 de Julio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2011 3 Comentarios
El fotógrafo retratado
No es fácil enganchar a un ladrón de instantes disfrutando un momento sin imagen, por eso aproveché para afanarle un retrato. Tillous con hija en un recreo, el raro momento de relax sin trabajar. Nuestro colaborador y amigo Miguel recibe las gracias en este poste.
Cristián Bertschi15/10/2010 13 Comentarios
866 días, 866 clásicos
Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2014 2 Comentarios
¿Bosmal? Yo, bien
Si a una persona común le definen las siguientes premisas: «descríbame un auto Italiano, color rojo, con dos puertas, 2+2 y cabriolet», podrá imaginar cualquier cosa menos esta cajita de zapatos descubierta…. Fabricado en Polonia, por la BOSMAL (Badawczo-Rozwojowy Ośrodek Samochodów Małolitrażowych, que en polaco parece un insulto, y quizás lo sea…), entre 1991 y […]
Qui-Milano28/08/2014 1 Comentario
Sushi club
Seguramente ningún medio lo logró en el ámbito local, y algunos pocos desde el Río hacia afuera del planeta. El viernes pasado nos dimos un gustazo de esos que te dejan con la panza llena durante varios días: juntamos (entre otras glorias en pista) el Toyota 2000GT con su reencarnación actual, el F86. Quiso el […]
Hernán Charalambopoulos25/06/2014 33 Comentarios
Los Smart
Con hijo y ahora nieta en Barcelona, mis chances de ver Smart han aumentado… aunque nunca había visto dos juntitos, uno 2012 -el coloradito- y el otro chi lo sa, pero anterior. Y se me ocurrió fotografiar los cambios externos que hubo del actual al anterior. Como las fotos hablan por si mismas, no agregaré comentarios. Eso sí…me sigue […]
César Sorkin14/11/2012 27 Comentarios
Un Adler que no es ningún queso
¿Te acordás de los quesitos Adler? Seguro que sí. Recientemente Arcar nos hizo recordar que Adler también fue una marca de autos (que además fabricó máquinas de escribir, bicicletas y motos). En los pagos de una de las presentadoras menos memorables de la televisión argentina, (“Chiquita” Legrand), en el sur santafecino, apareció este Adler que […]
Diego Speratti23/09/2009 1 Comentario
60 días, 60 clásicos
Renault 15 1974, César Díaz al 4.400, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/08/2010 10 Comentarios
Mi primer autógrafo en Inglaterra
Desde mi lado cholulo, siempre valoré más una foto con alguien famoso que una firma en un papel, pero este domingo fue diferente. Uno de los pilotos más fiesteros de los setentas. Ganó en 1975 el accidentado GP de Montjuic, triunfó en sports, en el 2008 se puso de sombrero la Lancia-Ferrari D50 en una […]
Gabriel de Meurville10/09/2012 3 Comentarios
En busca de la verdad
Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
Poste restante #1: un paseo en Berliet
Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]
Staff RETROVISIONES12/05/2014 5 Comentarios














Leonardo de Souza
Muyyyy bueno!! Se me hace que termino ahi, para cubrir a los que se mandaron el moco con el container!
Excelente articulo Gabi!
Cobra
Linda nota. Me quedo pensando, alguna vez veremos remates de lo que quedo olvidado en Arese?
DanielC
Lo dudo Cobra, lo dudo…
Qui-Milano
Jeje !!1
Asi parece nomàs, se afanaron un Mini de la cadena de montaje, le pegaron un palo contra algo y despues la escondieron para que nadie se avive….
Les fuè bien, lo descubrieron 30 anios mas tarde…..
Lo que hay en Arese no està olvidado, se sabe bien lo que hay…. peor fuè lo que hicieron en el Portello, ahi se fueron al desguaze cosas importantes, y hasta motores enteros de la Alfetta 159
Javier M
El MINI?
Esto es un Mini! El único y verdadero 1275 GT!
El que soñábamos todos en los 70.
Todavía se le ven las bandas e inscripciones en la pintura.
Lindo pedacito de historia, no tendrá pedigree deportivo pero seguramente tendrá buen valor afectivo.
Bien por su rescate.
Daniel.M
seguro ya vieron estas imagenes de la planta de Longbridge, que habra sido de esto?
http://www.clubcela.com/modules.php?name=ETFrame&op=ver&fid=12
Carlos Alfredo Pereyra
Me obsesioné con todo lo referente a Longbridge.
Hay sitios de fotógrafos de plantas abandonadas que han retratado esa cápsula de tiempo que prácticamente fué abandonada de un día para otro.
Muchos prototipos en ensayo y los escritorios con papeles, como si esperaran a su dueño de regreso el lunes.
Los tuneles muestran la actividad que el complejo tuvo durante la segunda guerra.
Ya no queda nada en pie creo.
W.L.Banfield
Me impresionó ver la página citada por Daniel.M. Es increíble lo que había en esa planta….No tenía que terminar así….no debería haber terminado así…..Por otro lado, la carta final es más acorde a una realidad del tercer mundo que del Reino Unido, aunque por lo menos les mandaron una carta……Qué habrá pasado con todo eso? Linda maquinaria, prototipos, Lotus 7, que lástima no? Me gusta la industria automotriz británica, tiene cierta ingenuidad en sus «fealdades» que los hacen lindos….Bueno, una vez más, gracias por tanta información. Salud a todos!!!
eduardo lavore
que buen lote de fotos . impresionante .
parada en el tiempo ……..
a-tracción
Paren de inventar historias Sres. vendedores de ilusiones.
Lamentablemente estas cosas existen porque siempre hay un gil que paga, en este caso por un Mini cagado a trompadas que sorpresivamente fue encontrado donde solo un puñado de piolas pueden acceder al lugar y corroborar la historia.
Menos mal que soy argentino.