Se remata el último Mini en salir de Longbridge
Staff RETROVISIONES - 23/05/2013Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale.
Este auto fue utilizado por los operarios para realizar trayectos dentro de la planta. Llegó a recorrer 11 millas dentro de ella cuando un container estibado en la planta cayó sobre él, dejando una gran «V» como recuerdo en el techo.
A partir de ese incidente, algunos trabajadores llevaron a este Clubman en secreto hasta los túneles que había debajo de la planta, construidos para que los trabajadores de la fábrica buscaran refugio en caso de que los aviadores nazis bombardearan el predio, durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, algunas imágenes del famoso «Mini perdido» salieron a la luz, gracias a los fotógrafos que se animaron a saltar las cercas y retratar todo lo que había quedado en Longbridge después de la quiebra de MG Rover en el año 2005. Luego, un ex empleado de la fábrica consiguió el permiso para removerlo de allí, poco tiempo antes de que los túneles fueran tapados por obras civiles en lo que fuera la legendaria planta.
Ahora el «Longbridge Tunnel Mini» será ofrecido a la venta en el remate que tendrá lugar en el circuito de Silverstone el próximo 27 de julio, y estamos seguros que ciertos museos y algunos fanáticos de Mini pagarán por el y por su historia lo que un Mini en este estado difícilmente pueda valer.
Categorías: MercadoFecha: 23/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
573 días, 573 clásicos
Fordson E83W, ¿Montevideo?, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/05/2012 8 Comentarios
Röhrl y el Porsche 904
httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»
Cristián Bertschi23/06/2011 17 Comentarios
Cuarenta años en cautiverio
La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta. Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado […]
Jason Vogel30/04/2010 4 Comentarios
Rodando por China
La infructuosa y desmoralizante búsqueda de clásicos en estas lejanas tierras, me llevó a preguntarles a mis compañeros de trabajo cuáles eran los autos que existían en China antes del vendaval occidental y su consumismo desenfrenado, haciéndoles exprimir la memoria en busca de algún nombre o imagen extraviada. La nueva era todo lo tapó, hasta […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2010 9 Comentarios
258 días, 2 clásicos
Triumph TR6 y Mercedes-Benz 180, Calle 63D y Carrera 28A, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti08/03/2011 Sin Comentarios
Que los cumplas feliz
Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.
Raúl Cosulich17/03/2012 5 Comentarios
Retratos de familia
Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2011 8 Comentarios
El Renault 4 del día #2
El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]
Staff RETROVISIONES09/09/2013 7 Comentarios
Tanti auguri Lambretta
En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]
Qui-Milano30/01/2015 8 Comentarios
Lancia del día #3
Thema 8.32 L’Italia di successo. Federico Ragni.-
Lectores RETROVISIONES29/06/2013 5 Comentarios
Jugando al bon vivant
Fueron muchos los autos importantes que fueron llegando a la Argentina a partir de la década del veinte y sobre todo en la inmediata posguerra, con la celebración de las primeras temporadas automovilísticas. Durante la década del cincuenta Ferrari era un gran taller o una pequeña fábrica según quiera verse que gozaba de excelente prestigio por […]
Cristián Bertschi26/03/2010 15 Comentarios
Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»
Si tuviera la locura de plata que pedían estos “ladri” por este montón de óxido, la duda que se pone (Cinturonga, abstenerse de hacer rimas…) es… ¿qué hacer con este vehículo? ¿Volver a rehacerla como una 6C 2500 “Freccia d’Oro” del ’47/’48 como en sus orígenes, o restaurarla en la configuración “pick up” de asistencia […]
Qui-Milano30/04/2014 11 Comentarios
53 días, 53 clásicos
IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García
Lectores RETROVISIONES14/08/2010 1 Comentario
Quetrenquetren…
Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2011 9 Comentarios
Medio siglo del Škoda 1000 MB
El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de […]
Staff RETROVISIONES25/03/2014 4 Comentarios
708 días, 708 clásicos
Renault 9 GTA, José Battle y Ordoñez al 6000, Sayago, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien15/03/2013 5 Comentarios
58 días, 58 clásicos
IKA Rambler Ambassador, Manuel Belzú al 3700, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/08/2010 1 Comentario















Leonardo de Souza
Muyyyy bueno!! Se me hace que termino ahi, para cubrir a los que se mandaron el moco con el container!
Excelente articulo Gabi!
Cobra
Linda nota. Me quedo pensando, alguna vez veremos remates de lo que quedo olvidado en Arese?
DanielC
Lo dudo Cobra, lo dudo…
Qui-Milano
Jeje !!1
Asi parece nomàs, se afanaron un Mini de la cadena de montaje, le pegaron un palo contra algo y despues la escondieron para que nadie se avive….
Les fuè bien, lo descubrieron 30 anios mas tarde…..
Lo que hay en Arese no està olvidado, se sabe bien lo que hay…. peor fuè lo que hicieron en el Portello, ahi se fueron al desguaze cosas importantes, y hasta motores enteros de la Alfetta 159
Javier M
El MINI?
Esto es un Mini! El único y verdadero 1275 GT!
El que soñábamos todos en los 70.
Todavía se le ven las bandas e inscripciones en la pintura.
Lindo pedacito de historia, no tendrá pedigree deportivo pero seguramente tendrá buen valor afectivo.
Bien por su rescate.
Daniel.M
seguro ya vieron estas imagenes de la planta de Longbridge, que habra sido de esto?
http://www.clubcela.com/modules.php?name=ETFrame&op=ver&fid=12
Carlos Alfredo Pereyra
Me obsesioné con todo lo referente a Longbridge.
Hay sitios de fotógrafos de plantas abandonadas que han retratado esa cápsula de tiempo que prácticamente fué abandonada de un día para otro.
Muchos prototipos en ensayo y los escritorios con papeles, como si esperaran a su dueño de regreso el lunes.
Los tuneles muestran la actividad que el complejo tuvo durante la segunda guerra.
Ya no queda nada en pie creo.
W.L.Banfield
Me impresionó ver la página citada por Daniel.M. Es increíble lo que había en esa planta….No tenía que terminar así….no debería haber terminado así…..Por otro lado, la carta final es más acorde a una realidad del tercer mundo que del Reino Unido, aunque por lo menos les mandaron una carta……Qué habrá pasado con todo eso? Linda maquinaria, prototipos, Lotus 7, que lástima no? Me gusta la industria automotriz británica, tiene cierta ingenuidad en sus «fealdades» que los hacen lindos….Bueno, una vez más, gracias por tanta información. Salud a todos!!!
eduardo lavore
que buen lote de fotos . impresionante .
parada en el tiempo ……..
a-tracción
Paren de inventar historias Sres. vendedores de ilusiones.
Lamentablemente estas cosas existen porque siempre hay un gil que paga, en este caso por un Mini cagado a trompadas que sorpresivamente fue encontrado donde solo un puñado de piolas pueden acceder al lugar y corroborar la historia.
Menos mal que soy argentino.