300 Millas Sport del CAS
Manuel Eliçabe - 15/08/2013Cuando se habla de la actividad que nos une, la de los clásicos y sport, siempre se habla de amistad y camaradería. Sin lugar a dudas uno de los eventos donde más se conjuga la mística autos/amigos/diversión, es en las 300 Millas Sport del CAS.
Este evento nació a fines de los años 90 como una alternativa que mantuviera el espíritu de los eventos del CAS, todos socios, todos amigos, y a divertirse con los autos.
Parece mentira que ya se llevan disputadas 14 ediciones, y el evento mantiene el éxito y el encanto de siempre.
Este año el punto de partida fue “La Alameda” frente a la laguna de Chascomús donde se largó a media mañana. Extrañamente para la tradición del evento, el clima fue inmejorable y no se pudo cumplir con el viejo adagio de las 300 Millas: si no llueve se suspende. A pesar del sol y el cielo diáfano, largamos igual.
Como es habitual la gran mayoría de los 34 anotados se presentaron con Sport Nacional de diversa índole, viéndose representados casi todos los ejemplares de la estirpe plastiquera.
Luego de realizar unas pruebas a la vera de la laguna, la caravana puso proa hacia el autódromo de Dolores donde se realizaron dos series de pruebas de precisión. Juan Magliola a bordo de su Ford Cobra Bisnik dio la nota con un espectacular trompazo que le adjudicó a la postre el tradicional premio “Apurate que se Caga el nene”; premio instalado por el “Coco” Iriarte para la macana más grande durante el evento.
Las pruebas propiamente dichas culminaron en “Estancia Las Marías” de Gral. Pirán, dando paso a los tradicionales costillares al asador y a la entrega de premios.
Resultó ganador del Trofeo VOLVO el Binomio Manuel Eliçabe-Alejandro Varalla con la rendidora y trotamundos ASA Monofaro, seguidos por los Zerbini padre e hijo con Alfa Romeo Giulia Bertone. Tercero y dando la sorpresa (o no) fue Sebastián Iribarne acompañado por Pablo Ferrando a bordo de su Cobra Biscayne, relegando al cuarto puesto a Pedro Falconi con su Cobra.
El premio al espíritu deportivo, muy merecido para Joaquín Vallejo quien el viernes a la tarde retornó a Buenos Aires solamente para buscar un auto “Muleto” para el ya nombrado Falconi ante la rotura del titular.
Resultó mejor auto del evento el impecable Austin-Healey 3000 MKIII 1966 de Alec Daly.
Entre las innumerables apuestas que se jugaron este año vale la pena resaltar el desafío Falconi Vs Pozolli. En este caso hasta se prepararon stickers alegóricos para apoyar a uno u otro candidato en medio de tanto clima eleccionario. Ante el abandono de Damián se acordó dirimirlo en las próximas 1000 Millas.
La cosa no terminó ahí. Luego de la premiación los intrépidos se dirigieron al nuevo circuito de tierra dentro de la estancia para disputar la habilidad conductiva. Además de los premios el triunfador tendría el honor de poner su nombre al circuito hasta el año que viene.
Ganador finalmente fue Pablo Falconi con ASA Monofaro seguido de Luis Dellepiane con la vieja y querida “Loca” ASA Monofaro que fuera de su padre Junior. Además de sus respectivos trofeos, ambos se llevaron elegantes abrigos VOLVO, cedidos por el sponsor del evento.
Pero para darle el toque CAS a la cuestión, el nombre del circuito quedará compartido entre Pablo Falconi y Marcelo Beruto, quien había marcado el mejor tiempo, pero por haberlo realizado con un moderno Alfa Romeo doble tracción decidió honorablemente darlo de baja.
Así llegó a su fin una nueva edición de esta tradicional prueba del Club de Automóviles Sport.
Fotos: Cinturonga
Categorías: GeneralFecha: 15/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
199 días, 199 clásicos
Dodge 1938 coupé, Mérida y Álvaro Obregón, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti08/01/2011 3 Comentarios
Sorkin Fresco en Indianápolis 1971
Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]
Cristián Bertschi09/06/2011 14 Comentarios
Comienzan las clases
Muy pocas palabras para agregar a lo que ya dice el comunicado, y el deber de apoyar desde este lugar a una entidad que se ocupa no solo de educar jóvenes, sino también de luchar para que sean parte del sistema y no se enrolen en las filas de los excluidos, con las ingratas consecuencias […]
Hernán Charalambopoulos07/04/2010 Sin Comentarios
El único
Estimados de RETROVISIONES: Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa. El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. […]
Lectores RETROVISIONES30/08/2011 24 Comentarios
Te queremos contar algo
Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]
Hernán Charalambopoulos31/07/2012 50 Comentarios
313 días, 313 clásicos
Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2011 Sin Comentarios
¡Una Linea en Torino!
Es más fácil encontrar por la calle un Miura o un Stratos que un Fiat Linea en su ciudad natal.. Es más, este auto no existe en la lista de precios de Fiat Italia ya que tengo entendido que se vende solo en Turquía y en Rumania (donde el 1.6 diesel 105 cv se vende a € 14800… […]
Qui-Milano06/12/2013 7 Comentarios
Buscando en el altillo
Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]
Gabriel de Meurville23/05/2015 5 Comentarios
Al final del camino
No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]
Diego Speratti06/04/2010 2 Comentarios
Sensación de inseguridad
Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?
Hernán Charalambopoulos20/05/2013 9 Comentarios
Cartel de miércoles #28
El nombre más apropiado, o el más inapropiado, para un candidato a intendente. Chilecito, La Rioja, Argentina, año 2001.
Diego Speratti28/11/2012 4 Comentarios
Buena semana…
Les deseamos un muy buen comienzo de semana a todos nuestros queridos lectores.
Staff RETROVISIONES29/07/2013 9 Comentarios
181 días, 181 clásicos
Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti21/12/2010 4 Comentarios
143 días, 143 clásicos
VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES12/11/2010 3 Comentarios
A no desesperar… otra vez
Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]
Gabriel de Meurville26/08/2010 5 Comentarios
630 días, 630 clásicos
Studebaker pick up 3R 1954-55, La Paz, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti19/10/2012 7 Comentarios



















Gonzalo Balaguer
Cuanto plásssssssstico…!!!
a-tracción
…y del bueno!
JoaquinV
UN PROGRAMOOOOOOON