Pebble Beach 2013: Fangio en Indy

Raúl Cosulich - 26/08/2013

DSCN1314

Entre las novedades de Pebble Beach se incorporó un «corral» de roadsters de Indianápolis, entre ellos el 1956 Kurtis KK500G Dayton Speed Special Roadster con el que Fangio completó las pruebas como «rookie». Al ver que el auto no podía estar entre los más veloces decidió no participar.

DSCN1315

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 26/08/2013
7 Respuestas en “Pebble Beach 2013: Fangio en Indy
  1. charly walmsley

    Gracias Raúl.

  2. cinturonga

    Bien ahí estimado Raúl!
    Quiero creer que al menos un sanguche le están pagando por las coberturas de tremendos eventos? un sanguche de salame en pebble beach no tiene precio. Ni hablar si es casero cortado a 45.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  3. Bocha Balboni

    me hubiera gustado poder dirigirme a Raúl por e-mail, pero ya no está el link para hacerlo o no lo encuentro, en una de esas.
    Tengo entendido que con el nombre de Dean Van Lines (el sponsor) era un NOVI V8 DOHC, los únicos motores que no eran Offenhauser en Indy en ese tiempo. Creo que algo de eso se puede confirmar por la salida de escape del lado derecho (el izquierdo no se ve) pero los Offy «soplaban» solo a la izquierda.
    Consulto si Raúl pudo confirmar esto, y si no hay algún error en el año ya que en datos que tengo de otras fuentes el intento de Fangio lo tengo ubicado por 1958.
    Con las disculpas.

  4. Raul Cosulich

    Sr Bocha Balboni, los datos los tome de la guia de los autos que entrega la organización. El auto es de 1956 y es un Kurtis KK500G
    Dayton Steel Special Roadster, es cierto Fangio lo manejo en 1958. El auto ya habia corrido en 1957, en 1958 cuando Fangio lo rechazo lo corrio Mike Magill. La guia no menciona el motor. En los 80 lo compro Nick Mason y lo restauro, en 1990 lo vendio, hoy pertenece a Bruce & Jolene McCaw de Bellevue Washington. Muchas gracias por el comentario del motor lo que demuestra el nivel de conocimientos de los lectores de RTV.

  5. Raul Cosulich

    Sr. Cinturonga conociendo a los dueños de RTV ya perdi las esperanzas de que me retribuyan las notas, ya ni espero un alfajor.

  6. GRAHAM 30

    En marzo de 1958, estando en Nueva York después del secuestro en Cuba, Fangio recibe una invitación para girar en Trenton (N.J.) con un auto del tipo “Speedway”. Se trataba del D A Lubricant Special (chasis Kuzma motor Offenhauser) que habitualmente utilizaba el piloto Johnny Thomson.
    Luego de dar 13 vueltas se coloca a 1 segundo 7/100 del récord del circuito.
    Ya en Buenos Aires, finalmente acepta decide presentarse en Indianápolis. Nuevamente declara que no le interesa el dinero, pero quiere tener un coche similar a los que corren en Indy. En abril, camino al circuito, llega a Dayton (Ohio) donde le “presentan” su nuevo auto, un Kurtis Kraft 500 G de 1956 con motor Offenhauser de cuatro cilindros que llevaba el nombre de la empresa patrocinadora “Dayton Steel Foundry”, y que había clasificado en el puesto 18° para largar el año anterior al volante de Mike Magill. Fangio recuerda que “La primera impresión no fue muy buena. El auto estaba guardado en un garaje, no en un taller y las piezas estaban esparcidas por el piso. Me llevé una gran desilusión…”
    Una vez en el óvalo, donde a pesar de sus cinco campeonatos mundiales tuvo que llevar las tres tiras que se les colocan a los autos de los novatos (rookies), pasó la primera prueba de eficiencia y luego las dos siguientes. Los examinadores, veteranos pilotos de Indianápolis ubicados a lo largo del circuito, lo habilitaron para clasificar.
    Durante toda una semana trató de mejorar los tiempos, pero el coche no respondía, debido a problemas de encendido, puesta a punto, y de dirección que le causaron algunas salidas de pista y trompos, e incluso en una ocasión un toque con el piloto local Ray Crawford, aunque sin consecuencias para ambos.
    Además cuando vio que los mecánicos no lograban solucionarlos, sobre todo tratándose de un motor de cuatro cilindros, se dio cuenta de que iba a ser un papelón.
    Con el Dayton Steel Foundry número 77, Fangio llegó a girar en una no despreciable marca de 142.8 millas/h (229.813 km/h), aunque no suficiente como para hacer un papel decoroso, por lo cual desistió de correr.
    De inmediato, Lew Welch, dueño del equipo “Novi Automotive Air Conditioner Special”, lo invitó a probar uno de sus dos Kurtis Kraft 500 F de 1956, equipados con motor V8.
    Con el número 54 en su capot (chasis #390), giró en 10 oportunidades, siempre por encima del otro Novi, conducido por Paul Russo (chasis #389), quien no pudo superarlo en ningún momento. Al bajar del auto Fangio había logrado otro récord. Los norteamericanos, amantes de las estadísticas, comprobaron que había sido el primer piloto en andar tan rápido en su primera salida a la pista a 135 millas/h (217 km/h).
    Si bien los periódicos deportivos locales registraron el acontecimiento, Fangio sabía que ninguno de los dos coches le permitiría alcanzar las primeras posiciones en la largada. Y estaba en lo cierto. El Dayton con el citado Magill se clasificó 31° (antepenúltimo) a una velocidad de 142.276 millas/h y abandonó en la vuelta 136. En tanto el Novi conducido por Bill Cheesbourg clasificaba 33° (último) en la grilla a 142,456 millas/h, finalizando en el décimo puesto.
    Días antes de la carrera Fangio se retiraba de Indianápolis declarando que, “después de dos semanas de pruebas comprendí que los continuos problemas mecánicos me impedirían hacer una buena carrera. Lo mejor que pude lograr fueron 5.800 vueltas en las rectas largas mientras que se necesitaban unas 6.200 para llegar a las 145 millas/h, que era lo que me había propuesto”.
    Si bien la experiencia no fue satisfactoria, Fangio agradeció a las autoridades del Indianápolis Motor Speedway, y sobre todo a los pilotos norteamericanos quienes, según lo señalara tiempo después, hicieron todo lo posible para hacerlo sentir “como en casa”, y lo lograron. “Se portaron como verdaderos deportistas en todo el sentido de la palabra. Me aconsejaban los ángulos correctos para tomar las curvas, los ajustes en la suspensión, qué hacer en caso de problemas y siempre tenían palabras de aliento para mi actuación”.
    Así concluía la aventura de Fangio en Indy, donde además hay una historia de una apuesta hecha por el periodista Floyd Clymer, pero lo dejamos para otra ocasión.

  7. Qui-Milano

    El quintuple dijo: si los mecánicos no pueden poner en orden un cuatro cilindros en línea, que es lo más fácil del mundo, estamos jodidos…
    Eso, sumado a que lo mandaron en pista con el tanque lleno sin decirle nada, a los problemas de motor con el Novi Special y problemas contractuales entre la BP y la Mobil hicieron que Don Juan decidiera que no tenía nada de demostrar en Indy…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

1000 Millas Sport 2015: Scalise ganador – Erejomovich campeón

Scalise-ganador-1000-Millas

Después de tres intensos días donde no se sacaron prácticamente diferencias, el binomio del Alfa Romeo 6C 1750 GS festejó una de las consagraciones más cerradas en la historia de las 27 ediciones de la carrera. “De no haber sido por el óxido acumulado por la falta de práctica y correr carreras, que nos llevó […]

Juan Gacetich
29/11/2015 2 Comentarios

522 días, 522 clásicos

Opel tapa y luces

Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
10/02/2012 1 Comentario

El hombre-rana

arete

Cosmos donde las estrellas con un doble chevron brillan, no siempre con mayor intensidad pero si en mayor cantidad, Mar del Plata le rindió culto desde siempre al Citroën refrigerado por aire. La «cruz del sur» de los citros por aquí la conforman los 3CV, los Mehari, los Ami 8 y los extraterrestres armados fuera […]

Diego Speratti
26/12/2009 6 Comentarios

Domingo pintado

Marchionne, y me c...en todo tu árbol genealógico femenino.

Seguimos entregando de a pedacitos la obra de Giancarlo Concilio. Esta vez le toca a un auto muy querido, la Fulvia “fanalone”. Habiéndonos conocido compartiendo lápices en Lancia y dedicando todavía hoy un raro y profundo afecto por la marca, nos es muy grato publicar estos dibujos en RETROVISIONES. Si quieren ver más material de […]

Hernán Charalambopoulos
29/07/2012 6 Comentarios

Los Austin Seven vuelven a Beaulieu

686703_71404bea copy

El famoso National Austin 7 Rally, organizado por el 750 Motor Club, tendrá lugar el próximo domingo 7 de julio en Beaulieu Estate, Inglaterra. Los entusiastas propietarios y sus Austin Seven de preguerra llegarán en gran número a este encuentro, ya que más allá de este evento en particular, pueden disfrutar de un día al […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2013 3 Comentarios

Lauda y el Brabham con ventilador

httpv://www.youtube.com/watch?v=1d7iR72UVh4&feature=PlayList&p=D9CCFE957BF442EE&playnext=1&playnext_from=PL&index=5 La Formula Uno fue, es y será una gran pasión. Mi corazón ha quedado pegado a lo que considero fueron los años dorados de la Formula, es decir, la década del setenta y gran parte de la del ochenta. La selección de autos y pilotos que se dio, no se había dado, no volvió […]

Lao Iacona
16/03/2010 3 Comentarios

Instrumentos en Recoleta

km reales

Los hay en Amperes, los hay de viento, también en kilómetros por hora, los hay de cuerdas, vimos algunos en revoluciones por minutos y también sentimos de percusión. Este domingo en la largada de la Recoleta – Tigre se juntaron los instrumentos de los veteranos con los de la banda que interpretó clásicos de la […]

Cristián Bertschi
01/12/2009 1 Comentario

Gran Premio, hora cero

Un día, dos próceres

Hoy a las nueve de la noche, frente al Edificio Central del Automóvil Club Argentino, se larga el Gran Premio Histórico 2010. El parque cerrado, donde se agrupan los más de 320 vehículos participantes se realiza en estos momentos a pocas cuadras del A.C.A., en el Regimiento Patricios.

Diego Speratti
23/09/2010 17 Comentarios

Una tarde, un clásico

sacale esas shantas, grone !!!!! Ponele las macizas, papá !!!!

Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle  Miglia. Entrando en tema…

Hernán Charalambopoulos
13/05/2011 4 Comentarios

La cueva de Alí Babá

1-img_1504

La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby  le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]

Qui-Milano
05/12/2016 2 Comentarios

Piedra libre

Riseley 1

Cual hiyab de las mujeres islámicas, las fundas de los autos bien pueden esconder las facciones perfectas o el hocico más chimuelo. Y en este caso, ¿qué es lo que se esconderá detrás del velo? A tirar data… Foto: Gabriel De Meurville

retrovisiones
18/04/2014 9 Comentarios

Noche de restauradores en el CAS

socios

Dando inicio a un nuevo ciclo de noches temáticas en el Club de Automóviles Sport, el pasado lunes 4 de junio se realizó la primera noche de restauradores. Para esta ocasión dos socios presentaron dos automóviles sport recientemente restaurados. El primero de ellos fue Daniel Claramunt, quién expuso su impecable BMW 315/1 de 1934 y […]

Lectores RETROVISIONES
24/06/2012 3 Comentarios

Los premios Cartier Style et Luxe

Renoles

El jurado del Cartier “Style et Luxe” en el Festival of Speed compuesto por diez celebridades entre los que se destacaron Jonathan Ive (diseñador del iPhone, iPad y iPod), Roger Taylor (baterista de Queen) y Lorenzo Ramaciotti (jefe de diseño de Fiat), eligieron a la Ferrari 340 America de 1951 en la clase “Fifties finesse” […]

Gabriel de Meurville
11/07/2011 15 Comentarios

Lancia del día #25

Lancia Lambda copy

Esta foto la heredé de Jorge Malbrán, propietario, entusiasta y tremendo conocedor de Lancia Lambda. Seguramente fue tomada en Buenos Aires, y a lo mejor alguien reconoce el lugar. Siempre tuve la sensación de que «…anoche llegó del campo…». Horacio García

Lectores RETROVISIONES
14/08/2013 10 Comentarios

Breve historia del Porsche RSK chasis 012

González y Malbrán a tu VW prepararán

El Porsche RSK de las fotos es el auto que corrió Juhan en la Carrera Panamericana de 1954. Luego vino a correr aquí los 1.000 Km. Quedó en manos de los Von Dory y luego pasó a manos de Félix Maluf. Cuando lo retiramos de lo de Maluf, pasó al taller del Chuzo-Malbrán. Estaba pintado […]

Chuzo Gonzalez
04/08/2010 31 Comentarios

470 días, 470 clásicos

Nash parrilla

Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
23/11/2011 3 Comentarios

Dino en el Cavallino

una foto rara de Filipi

Ferrari Dino SP. Scuderia Filipinetti.

Raúl Cosulich
27/01/2011 6 Comentarios

No te lo llevás

A ponerse...

Fue la respuesta del propietario de este BMW 328“Bügelfalte”ganador de las MIlle Miglia, a los casi seis millones de dólares que un comprador ofreció desde el teléfono por este ejemplar lleno de historia. Un amigo fotógrafo del ambiente, me comentó que la misma BMW quiso comprarlo y su dueño se despachó con siete millones de […]

Hernán Charalambopoulos
03/05/2010 1 Comentario

849 días, 849 clásicos

IMG_0500

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]

Diego Speratti
08/04/2014 5 Comentarios

631 días, 631 clásicos

NSU viruela2

NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2012 14 Comentarios

Japi verdei en Goodwood

Jaguar E acción

Después de mucha planificación y un arduo trabajo de montaje, los visitantes y participantes del «Festival of Speed 2011» están disfrutando de una más de las espectaculares instalaciones artísticas que año tras año identifican a los FOS, que junto al «Revival» conforman el par de grandes eventos que se realizan en Goodwood. Y para no ser menos que en […]

Jose Rilis
02/07/2011 16 Comentarios

¿Twinguis mi vida, qué te hicieron!

la frase del título no es mía, sino de mi mujer...

Por las calles de París, caminando sin parar para no dejar que el frío penetre los huesos nos cruzamos con unas cuantas cosas, pero la casualidad hizo disparar los reflejos y pese al menos delante del guarismo que indica la temperatura la orden salió del cerebro y llegó al dedo a tiempo para captar en […]

Cristián Bertschi
06/02/2012 39 Comentarios

129 días, 129 clásicos

Fiat 2300 6 cilindros

Fiat 2300 Familiare, Plaza Matriz, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/10/2010 12 Comentarios

Los destacados del Rally de Pergamino

Austin Seven en largada de Pergamino

Dicen los que han estado ahí, en las ediciones anteriores del Rally de Pergamino, que el parque automotor pegó, este año, un salto cuantitativo y, especialmente, cualitativo. Mayor cantidad y mejor calidad, más para disfrutar y más trabajoso seleccionar a los autos destacados de esta novena edición de la competencia organizada por la Asociación Autoclásica. […]

Diego Speratti
31/08/2010 3 Comentarios

Goodwood Revival 2013: trabajando

FabGab

Todo el equipo de Retrovisiones está trabajando duramente para cubrir el Revival. En esta nueva etapa, Retrovisiones utiliza la más alta tecnología en comunicación para vertir la noticia al instante. Stay tuned. Foto: José María Pueche

Staff RETROVISIONES
15/09/2013 6 Comentarios