Beaulieu Autojumble 2013: todo por dos libras…
Staff RETROVISIONES - 17/09/2013El sol y el agua estuvieron a la orden del día en el autojumble de Beaulieu de este año, celebrado el 7 y 8 de septiembre. A pesar de la incertidumbre climática, nada alteró el gran ambiente que es marca registrada del fin de semana de ventas y búsquedas de esta feria, una de las más renombradas del mundo junto a Hershey´s (en Estados Unidos).
Los puesteros reportaron buenas ventas este año y los visitantes se hicieron un festín revolviendo entre millones de partes, accesorios y automobilia relacionada en los cientos de puestos desperdigados por las verdes praderas ubicadas alrededor del National Motor Museum inglés, en el fin de semana que antecede al Goodwood Revival.
El evento volvió a tener ese sabor cosmopolita generado especialmente por la cantidad de visitantes que cada año cruzan desde Europa continental y allende los cielos y mares hacia el autojumble internacional, que celebró en el 2013 su 47a edición. El total de visitantes que pagaron su entrada en esta oportunidad fue de 37.553, un poco por debajo de los registros del 2012, pero en el promedio de las ediciones inmediatamente anteriores a ésta.
Los puestos de venta se agotaron con antelación y se generó una extensa lista de espera de poco previsores esperanzados vendedores, una señal muy saludable para las futuras ediciones del autojumble. El total de espacios reservados fue de 2.397, incluyendo 216 autos que estuvieron a la venta en el área llamado Beaulieu Arena y un buen número de clásicos puestos a la venta en el «Automart».
A pesar de los fuertes aguaceros en la mañana del domingo, lo que desalienta la participación en la jornada de los «trunk traders» que venden todo lo que quieran cargar y exhibir en los baúles de sus autos y no cuentan con protección contra el agua, muchos de ellos se animaron a participar igual y fueron recompensados luego de la lluvia con la visita de miles de curiosos esculcando los tesoros escondidos que brotaban de los contenidos espacios de carga.
Al parecer nadie está excento de las preocupaciones por los robos. A pesar de incrementar la dotación de policía y alertar preventivamente a los visitantes sobre posibles robos, hubo algunas denuncias de rateros sacando partido de distracciones y aglomeraciones. Este problema se ha repetido en varios eventos durante el año en Inglaterra, y la primera recomendación de la organización para luchar contra ellos era evitar grandes sumas de dinero en los bolsillos…
Volviendo a los sectores de venta de autos, hubo material interesante para ver y comprar. Por ejemplo un Austin-Healey Frogeye Sprite que se ofrecía en 18.400 dólares, una coupé MG A sin restaurar y en excelente estado de conservación en 39.700 dólares y entre los más costosos un Daimler Dart 1959 en el que su dueño invirtió 2.000 horas de trabajo en su restauración y una Chitroën H Van de 1949 también completamente restaurada. Los dos copian cifra en el cartel de venta de 50.000 libras (79.500 dólares).
También se ofrecían lotes para proyectos, como la carrocería de Ford T a 5.500 dólares y un chasis de Citroën 2CV a 625 libras (1.000 dólares).
Las primeras transacciones conocidas y concretadas antes del mediría del sábado fueron la venta de una van Austin por 8.350 dólares, un Rover 3500 que cambio de manos por 1.200 dólares y un Morris Mini Moke de 1964 que dos minutos después de llegar a su posición ya tenía nuevo dueño, que pagó por el 31.000 dólares.
La manager de los eventos de Beaulieu, Judith Maddox, compartió las conclusiones de los organizadores una vez que todo finalizó: «Estamos buscando mejorar el evento cada año, tanto para los expositores como para el público, y estamos complacidos de que un visitante, de esos que todos los años nos hacen críticas que nos sirven para mejorar nos comentó que este año, ¡no pudo encontrar nada de que quejarse!
Categorías: EventosFecha: 17/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
La Cisialgo, desencadenada
El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]
Cristián Bertschi22/06/2011 14 Comentarios
Piedra libre al Chevrolet 34
Rescatado al parecer de un campo en San Jacinto, cerca de Mercedes, este Chevrolet 1934 dos puertas descansa ahora en la oscuridad de un galpón de Giles. Su propietario escucha ofertas, aunque el encargado del galpón dice que una oferta de 30.000 pesos por él resultó insuficiente y que su dueño lo larga cuando lleguen […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
95 días, 95 clásicos
Ford Falcon c. 1962 y Siam Di Tella, Tapalqué, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/09/2010 4 Comentarios
924 días, 924 clásicos
Si el tema pasa por disfrutar la campiña coloniense en un perfecto día de sol otoñal, hemos de recorrer en birodado 38 kilómetros de caminos de tierra y tramos de asfalto para unir Colonia con el autódromo de Tarariras, y ver allí a los muchachos del CUAS pasarla pipa bajando tiempos con sus bólidos (click […]
Diego Speratti27/04/2015 4 Comentarios
Adorables cachilas charrúas
Enclavado a metros de la Av. 18 de julio, y surcando el cansino centro montevideano en su lánguido despertar de domingo, el mercado de Tristán Narvaja es un punto obligado para quienes disfrutamos de este tipo de ritual matinal en cada ciudad que desembarcamos. La procesión se aculebra por varias cuadras, retorciéndose en ciertas esquinas […]
Hernán Charalambopoulos31/03/2010 1 Comentario
Archivos secretos
Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]
Hernán Charalambopoulos09/02/2011 17 Comentarios
Cartel de miércoles #9
Estambul, Turquía, foto tomada por mi madre en marzo de 2011.
Cristián Bertschi27/04/2011 9 Comentarios
79 días, 79 clásicos
Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/09/2010 7 Comentarios
222 días, 222 clásicos
Subaru 1400 DL, 3a Calle SE y Av. Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti31/01/2011 Sin Comentarios
115 días, 115 clásicos
Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/10/2010 4 Comentarios
908 días, 908 clásicos
Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras. Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a […]
Diego Speratti10/02/2015 6 Comentarios
Encuentro accidental
El reciente post y los respectivos comentarios sobre el NSU Prinz me despertaron el interés por más autos de aquella época con motor trasero. ¡Y miren lo que encontré en una búsqueda! Esta foto, de autor no identificado, parece hecha en Francia, por el cartel y la patente del Renault 8, pero el Torino pareciera […]
Gabriel de Meurville02/11/2012 19 Comentarios
Un día losangista
Si les toca visitar París en alguno de sus 359 días de lluvia anuales, les dejo aquí varios consejos de pareja del gringo viejo, fierrero, machista, retrogrado y tacaño… Puede usted sentirse mano suelta y acompañarla a las Galerías Lafayette, con la vana esperanza que su generosidad y aguante le agreguen puntos de fidelidad a […]
Gringo Viejo02/02/2015 5 Comentarios
Del Moño, el Rey del Comic
Papá Noel ya está calentando motores, cargando baterías y dando cuerda y fricción para las fiestas 2013, pero nuestro Santa de Buenos Aires, Del Moño, le ganó otra vez la frenada y dentro de un mail titulado «Adelanto de Navidad» nos regaló estas imágenes de su catálogo para esta Nochebuena (click aquí para ver sus […]
Staff RETROVISIONES31/10/2013 5 Comentarios
Empieza la temporada
Luz verde para la temporada de esquí en este lado del globo. No podía faltar de nuestra parte la foto exótica con la que inauguramos otra nueva estación de «altos guisos», buenos vinos y mercurio negativo.
Hernán Charalambopoulos15/11/2012 2 Comentarios



























Penguin
Qué ganas de revolver y qué linda es la Citroën H, pero a ese precio ya no me gusta tanto. ¿Hay alguna de estas en Argentina?
Mariana
Color rosa para un Mini? Ridículo.
cinturonga
Era de un vendedora de Mary Kay…si alguien quiere un Torino rosa se de alguien que tiene uno en venta. Ese se le escapó al amigo Zorba. Me lo veo con sus pantalones 2 talles mas chicos de un color polémico, con el torino de color polémico al costado de la gral paz comiendo fatura con los «amantes del toro»…que gran momento.
Linda feria para llevarse de todo! por poca plata. Anotenme con una bici inglesa de las viejitas! la verde del canasto me va. Después veo que hago con el canasto…si se lo saco o me pongo pollera para salir a pasear.
Pollera….es una señorita que vende pollos o que…si, debe ser eso.
Un carinho glande, Cinturonga.
gallego chico
Citroën H tuvo una pizzería para hacer delivery en la zona de Palermo. Pintada de colorado no se si estaba parada como publicidad o realmente la usaron. Luego usaron furgones Ohlson (?) que volumetricamente tenían una cierta semejanza.
Creo que las primeras «H» las trajo la Cia. Ítalo de electricidad. Pero eso fue hace muchos años.
gallego chico
La pizzería de marras es Romario.