El fin del cautiverio del camello
Lectores RETROVISIONES - 01/10/2013Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»!
Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. Tuve el gusto de escuchar un ronroneo, que más que de gatito era de dientes de sable. ¡El camello sigue su vida errante!
Marcelo Long
Categorías: En cada esquinaFecha: 01/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
491 días, 491 clásicos
Porsche 944, Rue Boulard, Montparnasse, 14e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti16/12/2011 6 Comentarios
Manifiesto Futurista #4
Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.
Cristián Bertschi06/08/2010 4 Comentarios
Emulando a Toscanito
Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos. César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la […]
Diego Speratti21/01/2010 3 Comentarios
19 Capitales 2013: derrape y control
Terminó este fin de semana en Colonia la décima edición del Gran Premio 19 Capitales Histórico. Entre todo lo que deja una competencia tan linda por analizar y mostrar en la parte competitiva y también en la social, le hacemos lugar a la tercera imagen de Miguel Tillous que da fe de la buena mezcla […]
Diego Speratti11/03/2013 4 Comentarios
Sábado Chivo
Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]
Hernán Charalambopoulos03/12/2011 15 Comentarios
El raro Moretti 600 coupé de 1957
¡Felicitaciones para Esteban Ibarra!
Dott. Cisitalia09/06/2011 1 Comentario
Física y química
Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2013 12 Comentarios
Nadie me para
httpv://www.youtube.com/watch?v=HgzGwKwLmgM&ob=av3n Un poco de talento que dice: «I’m a racing car passing by like Lady Godiva.» Escuchen, disfruten y si pueden… pongan esto en el auto que no falla…
Cristián Bertschi21/10/2010 14 Comentarios
844 días, 1 bus Chevrolet Sapo
Cruzando el boulevard José Enrique Rodó de Rosario, frente al galpón-taller de Ómnibus Colonia, está el galpón-garage de la misma empresa. Allí había hasta hace unos años dos colectivos Chevrolet de la generación 1947-1953 (conocidos como Advanced Design en EE.UU. o «Sapo» en Argentina) que por años fueron la conexión al mundo exterior de los […]
Diego Speratti31/03/2014 Sin Comentarios
833 días, 833 clásicos
Les envío fotos de un NSU Prinz amarillo en Paraná y Libertador en Martínez. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES28/02/2014 8 Comentarios
Los misterios del óxido
Se viene un fin de semana con pronóstico de lluvia en el Río de la Plata. Para pasarla mejor encerrado en casa les proponemos un concurso: hay que identificar a que autos pertenecen estos pedazos de sus anatomías. En los textos ocultos en las fotos podrán encontrar algunas pistas… La mayoría de estas imágenes de […]
retrovisiones04/04/2014 10 Comentarios
331 días, 331 clásicos
Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/05/2011 3 Comentarios
Los mulotipo Ferrari
Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]
Qui-Milano26/11/2013 1 Comentario
908 días, 908 clásicos
Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras. Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a […]
Diego Speratti10/02/2015 6 Comentarios
377 días, 2 clásicos
Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti05/07/2011 6 Comentarios
Di Tella Magnette con Guido idem
Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES08/05/2013 7 Comentarios
Mar del Plata 1949
Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal
Lectores RETROVISIONES17/10/2010 28 Comentarios







![_R0J2800 [1600x1200]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/11/R0J2800-1600x1200.jpg)








Carlos Alfredo Pereyra
Es un ómnibus GMC cercano al año 1966 original de la compañía Greyhound norteamericana, se observa el galgo al costado.
Parece el Millenium Falcon!!
Y por lo que se vé, todavía esta trabajando (más de cuatro décadas!!). Millones de millas…
Nada sorprende si proviene de Uruguay
gallego chico
No será de ONDA??
Alvaro
Recuerdo que en mis épocas de adolescente, veraneaba con mis padres en Punta del Este, y a veces tomaba el ONDA desde Colonia; era un placer viajar en esos vehículos y escuchar el inconfundible sonido agudo del motor diesel dos tiempos de General Motors !!!
dieguitofernandez
Que cosa interesante la mecánica de este dromedario… Diesel 2T ¿Transversal??? Como se googlea esto? Quiero mas DATA!
Alejandro Marino
GMC Buffalo Bus…Inspirado en los Scenicruiser fabricados para Greyhound…
«GM Buffalo bus is the slang term for several models of intercity motorcoaches built by the GM Truck and Coach Division of the General Motors Corporation at Pontiac, Michigan between 1966 and 1980. «Buffalo» buses have a stepped roof in front, and the first three rows of seats are at different levels, mounted on stepped floors similar to some theatre seating»
christian
en uruguay se importaron todos los gm para la empresa onda es un motor 2t y 8 cilindros en v detroit
http://www.youtube.com/watch?v=4-MwRRfV56I
http://www.youtube.com/watch?v=n98ixjlHTsM
videos
Javier M
Legendarios los GMC de Onda, los motores tiene el mismo cubicaje por cilindro: 71 pulgadas cúbicas variando el número de cilindros que viene expresado en la primer cifra 4/71, 6/71, 8/71, etc.
Son diesel 2T, por lo tanto precisan del compresor que se ve sobre el block en la foto, este sopla a baja presión para la entrada de aire y el arrastre de gases.
El escape lo regulan 4 válvulas pequeñas por cilindro.
El compresor es Roots con dos árboles de 3 (o 2? no me acuerdo) lóbulos. Antiguamente se usaban para los V8 nafta que vemos surgir del capot de todo auto americano que se precie de potente, previa modificación pues el original no resiste el régimen del naftero.
Más que un bus lo que me gustaría tener es una grúa de las que vinieron con los ómnibus y el mismo motor, aterrador!
Pedro
Este es un GMC P8M 4905A de 1976, originalmente de ONDA, traído 0 km. Este en particular tiene motor Detroit Diesel serie V8/71, pero había 6 y 4 cilindros también. Otras empresas uruguayas también trajeron ómnibus GMC (COT, CITA, Sabelín, Touriño, ETA…)
fran
El Camion que se ve apenas es un International 2554 con un Detroit Diesel 8v71 como el del omnibus, en youtube hay videos
https://www.youtube.com/watch?v=C-iKCQTl8KM
https://www.youtube.com/watch?v=dJ-iWpaVlSQ
https://www.youtube.com/watch?v=guoaO48s-zQ