Lotus MKVII el primer B.G.
Cristián Bertschi - 07/12/2013Hurgando en el archivo del negro Neira, célebre fotógrafo de la Revista Corsa, encontramos un sobre con varias tiras de negativos rotulado de la siguiente manera:
Lotus Seven (MK7)
Unidad Nº 1 de B.G. SRL.
13 abril ’83.
B.G. SRL era la empresa creada por Osvaldo Bessia y Mario Gradín para fabricar estos Sport Nacional.
¿Alguien sabe del paradero de esta unidad?

Fecha: 07/12/2013
Otras notas que pueden interesarle
Curso de historia

El próximo 6 de abril comienza el curso de historia del auto argentino organizado por el Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires y Autohistoria. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán desarrollados a lo largo de un […]
Jose Rilis15/03/2013 Sin Comentarios
Descripción

Las rejillas horizontales en marco rectangular que forman las tomas de aire laterales de esta Kombi Volkswagen, hacen pensar que estamos frente a un modelo posterior al año 1971, ya que previamente tenían forma semicircular. En ese año, la cola supo ser intensamente tocada por los diseñadores, cambiando la disposición de los faros, que aumentaron a simple vista su tamaño, y revisando […]
Hernán Charalambopoulos10/02/2010 7 Comentarios
Avanza en Diputados la ley de autos artesanales

La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados. El […]
Staff RETROVISIONES25/10/2012 21 Comentarios
Premio hermanos Dellepiane

El Premio Hermanos Dellepiane 2014 se realizó en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Clima perfecto para disfrutar de esta actividad que nos apasiona y con una buena convocatoria de entusiastas. En esta oportunidad se escogió el compacto trazado corto para la mayoría de las competencias a excepción del ARL que hacía su […]
Marcelo Beruto01/05/2014 15 Comentarios
El patrimonio de Arese

Foto recibida a través de una red social. Aunque parezca increíble, son tres propuestas hechas para el Alfa 164. El más alejado corresponde a una llamativa versión de Alberto Bertelli, diseñador del también muy interesante concept car “Proteo”del año 1991. La segunda (volcada) es la de Pininfarina, y que finalmente fuera la elegida del management. La […]
Hernán Charalambopoulos07/11/2011 8 Comentarios
¡Bienvenida!

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.
Staff RETROVISIONES29/08/2011 37 Comentarios
494 días, 494 clásicos

Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
Lancia y yo (Parte 1)

Iba medio almanaque de 1990 y yo cursaba tercer año en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el barrio de Monserrat. Para volver a mi casa en Parque Patricios me tomaba el 28 por Bolívar en frente del City Hotel. Un día, no recuerdo si por un paro o por algún corte de calles […]
Cristián Bertschi10/03/2015 21 Comentarios
Así comenzó todo

A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2010 4 Comentarios
El techo era de OSB, no de fenólico

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.
Cristián Bertschi04/06/2011 4 Comentarios
760 días, 760 clásicos

Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti12/06/2013 11 Comentarios
216 días, 1 clásico mutilado

Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.
Diego Speratti25/01/2011 Sin Comentarios
English man in Paris

Tirado en las calles de París me topé con este Triumph Spitfire de algún señor inglés, del que seguramente ustedes sabrán mucho más que yo. Aquí les mando las fotos. Saludos. Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES17/10/2011 7 Comentarios
50 Special

Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 12 Comentarios
En busca de la verdad

Antes de partir hacia China, el eminente Prof. Cinturonga, me encomendó una misión de carácter anátomo-antropológica que requería tal seriedad y precisión en la ejecución, que por momentos pensé detenidamente si aceptar o no semejante tarea. Solo nuestra inclaudicable y obsesiva búsqueda de la verdad (además de la insistencia del Bartolomeo Constantini), me han llevado a recoger el guante lanzado por […]
Hernán Charalambopoulos19/10/2010 25 Comentarios
¿Por qué en Turín?

Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 16 Comentarios
¿Ordem e progresso?

Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2010 4 Comentarios
Lima, una pinturita

Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).
Diego Speratti02/04/2010 4 Comentarios
Backs to the future

De Lorean y señorita desconocida en Via Roma, Torino, ayer domingo por la tarde. Gracias Alejandro Esteban Bustos por la foto.
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 12 Comentarios
519 días, 519 clásicos

Ford A chatita 1929, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti31/01/2012 4 Comentarios
Nuestra primera enciclopedia

Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]
Hernán Charalambopoulos05/06/2010 19 Comentarios
170 días, 170 clásicos

IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.
Jason Vogel10/12/2010 11 Comentarios
Rene
acta non verba
unidad:tratándose del negro neira me referiría a él como si se hablara de un espécimen que celebra,que vendría a ser lo mismo que felicitarlo a ud. por su nueva y flamante adquisición, pero hablamos de una criatura.En todo caso siempre es el producto de algo, motivo suficiente para fotografiar.
paradero: Si el agua no se mueve es porque está durmiendo en el asiento trasero del citroen.
delirantes saludos.
guerlopez
Son las fotos del Road Test de la Revista Corsa (Nro 882 de Mayo de 1983)
Horacio Alberto Paracampo
¿Cual es el motror que está equipando está unidad ?? No es un Fiat 1500 o estoy confundido ??????
Gonzalo Balaguer
Dodge 1500. 1,8 seguramente..
morgan.
Impresionante!!! Es igualito al mío cuando lo encontré salvo por el parabrisas que en este caso tiene 2 metros de altura. Biposto seguramente sepa de quien es este auto.
FRUTILLO71
«»¿Alguien sabe del paradero de esta unidad?»»
Tengo entendido que esta unidad esta o estuvo en la casa Lotus en Inglaterra para ser inspeccionada y que le dieran el visto bueno para su fabricación . Supe que quedaron los Ingleses sorprendidos por el altísimo nivel de fabricación.
jose del castillo
Según tengo entendido, y la gente del Club Lotus espero me acompañe, es que personal de Lotus Inglaterra, cuando vino a la Argentina para una carrera de F 1, vió uno o varios de los Seven que hicieron Boschi, Vignoles y Muttio ( serie 1000 ) y efectivamente quedaron sorprendidos de la calidad de los autos, a los que consideraron superior al hecho en Inglaterra. No es el caso del de la foto que es un Bessia ( serie 2000 ).
Donde sí estuvo un Serie 1000 es en Italia para que FIAT aprobara el uso de la mecánica. Nuevamente, si no es así estaré agradecido que me la cuenten bien. Juano?
Neirapress
El Lotus Seven argentino, cuya principal serie la produjo Edgardo Boschi, a su muerte fue seguido por Osvaldo Bessia («Klear»). Mario Gradín era el escribano de Edgardo y cuando falleció lo abordó Osvaldo y le dijo que querría seguir haciéndolo por lo que le pedía que intercediera a la viuda para que lo autorizara. Mario, que murió el año pasado el 2 de junio, precisamente el día en que cumplí 69 años , le dijo que la autorización de Colin Chapman a Boschi había sido absolutamente informal. El inglés al requerimiento del juguetero le contestó «si lo querés hacerlo, hacelo nomás, no hace falta más que mi palabra y la tuya de que lo vas a hacer bien.
La unidad de las fotos tenía motor Dodge 1500, que era el standard. Bessia me lo prestó para hacer una nota de presentación y yo lo tenía en la cochera del edificio donde vivía. Lesaqué las fotos y luego estuvo unos días ahí, hasta que una tarde se me ocurrió dar una vueltita. A las pocas cuadras comenzó a llover, entonces paré, me bajé y le puse la capota. Entrar al Lotus con la capota puesta, era una verdadera proeza. Intenté poniendo primero una pierna, pero no iba; trate de entrar de cabeza, tampoco. Finalmente se me ocurrió meter primero el traste y las piernas me quedaron colgando para afuera. Y no podía entrar ni salir… En eso estaba cuando pasó un patrullero de la PFA y se paró para ver que pasaba. Yo trataba de parecer simpático y los canas me miraban como si me hubiera escapado de Vieytes. Por supuesto no tenía ningún papel para de,mostrar que no estaba afanándolo. Al final los canas se compadecieron y tirando entre dos me sacaron de la incómoda situación. ¿Que hice luego?… Saqué la capota, me sente tras el volante y volví a casa jurándo que nunca más subiría a un Seven. Por supuesto, llegue hecho sopa. Como díria un tester «El acceso con la capota puesta, es mejorable…»