El guerrero de Dijon

Qui-Milano - 09/01/2014

T4

La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva.

El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn.

El mismo que, al final del año, Enzo Ferrari regaló a Antonio Giacobazzi, sponsor personal de Gilles y bodeguero amigo de Don Enzo (embotellaban juntos el Lambrusco que ”Il Commendatore” ofrecía para las fiestas a sus colaboradores y amigos).

T4

Desde ese momento la 314 T4 s/n 041 reposa en la cantina y, conservada como en una burbuja del tiempo, luce como un auto de F1 de los ‘70’s era y tiene que ser, un auto de competición vivido, al final de su vida útil, desprolijo, manchado, con señales de piedrazos, contactos, desgaste en cada lado…  solo las gomas Avon modernas en vez de las radiales Michelin nos dicen que esta foto es actual.

Giacobazzi lo mantuvo hasta hoy sin restaurar pero en completa eficiencia, con la ayuda de los viejos mecánicos Ferrari, y  hasta  los anos ‘90’s, Giulio Borsari, “il capomecanico” lo sacaba cada tanto a galopar por las calles de Gattatico (provincia de Reggio Emilia), mientras que la policía, ya acostumbrada a esas cosas, habituales en la “terra del mutùr”, cerraba un ojo cuando lo veían pasar por la calle…. un estruendoso y mítico F1, aquel guerrero de Dijon de Gilles.

3-P1020167

Solo en Italia (y más exactamente, solo en Emilia Romagna) pueden pasar estas cosas.

Ferrari 312 T4 sn 041 ‘79

Museo Casa Ferrari – Modena

   4-P1020169 5-P1020174 6-P1020171

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 09/01/2014
18 Respuestas en “El guerrero de Dijon
  1. Pablo Salinas

    Es el F1 que más me gusta!!! Siempre me encantó la trompa hecha como en 2 partes…Me intriga saber si tiene eficiencia aerodinámica… Tengo un par de modelos y recuerdo gratamente los veranos en San Bernardo con un modelo plástico (rellenado con un poco de arena) haciéndolo correr por fantásticas pistas talladas en la arena con maderas de cajón de manzanas…y por supuesto conducido por Gilles….

  2. 10w30

    Donde estábamos cuando llegó la noticia de la muerte del pequeño gran Gilles? Yo me acuerdo. Estaba en la universidad de Toronto y my hermano me vinona esperar También tuve la suerte (mas vale privilegio hoy, visto el estado del las cosas con bernie y max) de haber visto el Glenn 79 donde uno podía meter la nariz en los boxes (quien era el director deportivo que se paseaba por los boxes en silla de ruedas y sombrero de paja?? El pequeño Gilles se llevó a la tumba de su nativa Berthierville su humildad canadiense. Sólo una piedra con una cruz grabada con su nombre, entre un mar de tumbas iguales. De tanto en tanto hago los 150 km y le digo» You’ve earned your rest:También tuve el privilégio de ver los duelos del pequeño Gilles y del gran jacques Laffitte. Quienes hubieran podido ser compatriotas si el General Montcalm no hubiera perdido la batalla de los Campos de Abraham contra Wolfe en 1775.
    Jacques Laffitte gran piloto y experto esquiador. Un bon vivant, digno adversario, nunca enemigo.Las tribunas los aplaudian a los dos
    Ferrari operada por ferrari(on a shoestrring budget) y Renault, una fabrica estatal. Como Rastr0jero. Nos dieron el ultimo gran show…

  3. Daniel.M

    Gracias por la nota Qui-milano, muy buena historia, usted a esta altura es el corresponsal permanente desde Europa exclusivo de rtv

  4. Mariana

    Buenas fotos!

  5. gallego chico

    Me gustó la comparación entre Renault y Rastrojero.

  6. Qui-Milano

    En Italia (demás esta decir) Gilles es muy recordado y querido por demás … Tanto para decir algo, en Maranello no hay una estatua de Enzo Ferrari sino una de Gilles…. El 27 es aquí un número sagrado, Alesi (otro piloto querido) se lo tuvo que sudar al principio, todo el mundo lo recuerda con mucho cariño a pesar que nunca fué (ni nunca lo hubiera sido) un gran campeón, pero en cambio ha dado una gran alegría a los «tifosi» por el «cuore», fervor y acciones imposibles que hacia, que probablemente lo acercaron a su muerte..
    Ell año pasado, cuando se cumplieron los 30 años de su muerte, hubo en varios lados celebraciones, muestras y homenajes y entre ellos el pasaje por las calles de Maranello del auto de aquí arriba….
    No se sí se hizo algo semejante por cualquier otro piloto…

  7. 10w30

    Dicen los que estaban en el círculo íntimo que don Enzo tuvo sólo dos pilotos con quienes tenía una relación especial: Dan Gurney y Gilles Villeneuve. Ninguno de los dos fueron ni de lejos sus pilotos más ganadores.Tal vez alguien más informado pueda corroborar.

  8. Qui-Milano

    10w30: no serà Guy Moll??
    En el libro «piloti, che gente» Ferrari consideraba al piloto frances, que corriò con la Scuderia Ferrari-Alfa Romeo, y muriò a Pescara a 24 anios, un piloto similàr a Nuvolari por sus afinidades mentales, el mismo espiritu agresivo, la desenvoltura para conducir y la determinaciòn para enfrentar el riesgo.
    Segun Franco Gozzi,(secretario personal del»Commendatore»hasta su muerte), que Gilles le hacia recordar muchìsimo a Nuvolari por las mismas cosas….
    Gurney corriò muy poco con la scuderia, creo solo un Le Mans.

  9. mastergtv

    Excelente nota,gracias qui-milano por aportarnos estas historias y datos.No creo haber sentido tanto dolor por la muerte de un piloto como la de Gilles.Si bien era un tipo muy arriesgado,creo que el condimento de furia que habia en el,por la trastada que le habia hecho Pironi en la carrera anterior,fue determinante para el accidente.
    saluti
    OO=V=OO

  10. Qui-Milano

    mastergtv.. estoy de acuerdo con usted… la «traiciòn » de Pironi en Imola ’82 pesò muchisimo en el animo de Gilles que consideraba Didier como su amigo… con el ànimo pesado, Gilles cometiò el error fatal en Zolder, cuando en las clasificaciones volvia de su vuelta velòz (en el cual no pudo mejorar el tiempo de su coequiper) como una furia…y el resto es historia…
    Pironi no fue mucho màa afortunado que èl en ese tragico ’82

  11. 10w30

    Qui-Milano. Pertinente su duda y su pregunta. Sobretodo pues me parece que de autos usted la sabe mucho más lunga que yo y me inclino a su sapiencia. Ahora paso a la aclaración. No debiera haber dicho yo «…Enzo tuvo SOLO dos pilotos con quienes tenía una relación especial..» Es seguro que entre tantos monstruos del volante varios habrá habido con la inteligencia y la personalidad para caerle bien al commedatore. En cuanto a Gurney, Sam Moses, en su libro «Fast guys, rich guys and idiots » cuenta que Ferrari lo llamaba a Gurney «my big marine». Página 167, penúltimo párrafo.En entrevistas recientes, Gurney, quien ya pisa los 83, habla de esa relación y muy humildemente dice que Piensa que Enzo le apreciaba pues él trabajaba fuerte. También recuerdo un artículo de Davis. E. Davis en automobile magazine de los 90 que mencionaba a Gurney entre los que tenían un mejor rapport con el viejo. Ahora, imposible saber si fue asi, al menos para nosotros, tan lejos de ese círculo. El caso es que Gurney no duró mucho con ferrari y se fue sin que lo echen.

  12. 10w30

    Qui-Milano. Pertinente su duda y su pregunta. Sobretodo pues me parece que de autos usted la sabe mucho más lunga que yo y me inclino a su sapiencia. Ahora paso a la aclaración. No debiera haber dicho yo «…Enzo tuvo SOLO dos pilotos con quienes tenía una relación especial..» Es seguro que entre tantos monstruos del volante varios habrá habido con la inteligencia y la personalidad para caerle bien al commedatore. En cuanto a Gurney, Sam Moses, en su libro «Fast guys, rich guys and idiots » cuenta que Ferrari lo llamaba a Gurney «my big marine». Página 167, penúltimo párrafo.En entrevistas recientes, Gurney, quien ya pisa los 83, habla de esa relación y muy humildemente dice que Piensa que Enzo le apreciaba pues él trabajaba fuerte. También recuerdo un artículo de Davis. E. Davis en automobile magazine de los 90 que mencionaba a Gurney entre los que tenían un mejor rapport con el viejo. Ahora, imposible saber si fue asi, al menos para nosotros, tan lejos de ese círculo. El caso es que Gurney no duró mucho con ferrari y se fue sin que lo echen.

  13. Qui-Milano

    La cosa interesante de este blog es que siempre se puede aprender algo màs…
    Despues de leer el comentario de 10w30 fuì a sacarle la tierra a mis libros y leo en «Ferrari,che gente» que Dan Gurney, aparte de correr con los Sport, tambièn corriò 4 Carreras en F1 con la ùltima Ferrari Dino a motor delantero en el ’59…
    De Gurney me recordaba de su Eagle Westlake, quizàs la màs linda F1 de su epoca….y del «gurney flap» un invento suyo que todavìa se usa en las competiciones.
    un placer aprender asi…

  14. 10w30

    Así es. Yo siempre aprendo algo también.Gurney debutó en F1 con ferrari y si no me equivoco ganó esa carrera. El Gurney flap, si mira con atención lo encontrará también en el nuevo Shelby 500 de ford. Y creo que aún Gurney regentea el estudio/taller AAR de donde salieron varias expresiones del genio de Weslake.

  15. Qui-Milano

    No no… Gurney abandono su primer carrera en F1 y llegò segundo en la segunda.
    El que debutò ganando su primer carrera, siempre con Ferrari, fuè Giancarlo Baghetti (piloto de este barrio… cada tanto iba a la ferreteria «Baghetti e figli», regenteada todavìa por su hermana.) que ganò en Reims del’61 en la ultima vuelta, pasando justo a Dan Gurney que corrìa con Porsche…
    Como todo tiene que ver con todo, en la misma muestra donde fotografiè «el guerrero de Dijòn», tambien estaba esa Porsche 804…
    Como bien dice usted, es Weslake, no Westlake, el cual, creo que fuè el unico motor americano V12 de F1.
    saluti

  16. mondeoV6

    Hermosa historia,m imagino esta bestia dando vueltas por la ciudad y la cara de «yo no vi nada» de los policias jaja.Solo en Italia.
    Un abrazo!

  17. morgan.

    que grosso el tano dando la vuelta del perro con la T4 pasando acelerando en vacío ante la sonrisa de los canas que se babeaban.

    la pelea con Arnoux la debo haber vista algunas veces mas que el Climbdance de Vatanen. Cada tanto la busco en youtube.

  18. Qui-Milano

    Acá está el mismo auto por las calles de Modena y al volante Arnoux….
    Si, sólo en Italia ….
    http://youtu.be/eRUqQC8E3pg

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Saltos son los de siempre

Sébastien Ogier. Rally Turquía 2010. Citroën C4 WRC

En estos días tiene lugar el Rally de Finlandia del World Rally Championship (WRC), la fecha del Mundial donde el que no salta es un finés… que lo mira desde abajo. El resto deben saltar y lejos si quieren ganarse el respeto del público y algunos puntos para el campeonato.

Diego Speratti
23/07/2010 8 Comentarios

Habano inglés

Clark saluda a Cosulich año 1965

Uno de los tantos participantes de la copiosa delegación argentina en “Plebe” Beach (hoy nos despertamos irónicos) es Raúl Cosulich, que como buen fanático de los autos ingleses le clavó sin pestañear el ojo a este prolijo y honesto habanito tan sabiamente enrollado por Don Colin Chapman y sus muchachos allá por los locos años […]

Hernán Charalambopoulos
17/08/2010 6 Comentarios

Mille Miglia 2012: Macchine argentine in Fiera

Mercedes-Benz 300SLR

La fiera di Brescia recibió durante toda la jornada del día miércoles a los más de 370 autos que participarán de la reevocación histórica de la Mille Miglia, y a los más de 100 que formarán parte del Tributo Ferrari. Entre los autos de época hubo varios con historia argentina que pasamos a detallar.

Cristián Bertschi
17/05/2012 6 Comentarios

La mejor ecuación: Monterey 2016

IMG_4574

Cuando comencé a viajar por el mundo para ver autos, como buen estudiante que aún soy, siempre pensé en buscar la mejor ecuación posible entre: cantidad de autos que quiero ver / cantidad de días que me puedo ir. La realidad es que en las últimas décadas, cada vez son más los eventos alrededor del […]

Nicolás Schenquerman
02/09/2016 1 Comentario

Motor raro

detashe

Tener un blog no es tarea difícil. Probablemente lo más complejo sea responder a las preguntas que los lectores hacen llegar a nuestras oficinas de Puerto Madero a través del correo electrónico. En este caso el mangazo de información viene de parte de un ex alumno mío, que dicho sea de paso, hace cosas muy […]

Cristián Bertschi
31/05/2011 7 Comentarios

Cartel mexicano

hay sámbuches de iguana?

Playa del Carmen, México.

Hernán Charalambopoulos
10/07/2010 2 Comentarios

Alfa Bertone Pandion en Pebble Beach

te atrapa te come

No todos son clásicos en los concursos ya que su origen está en la premiación de la elegancia. Esta vez sólo un auto de los llamados modernos, aunque es mejor decir contemporáneo, estuvo sobre el pasto. Festejando los 100 años de la marca los organizadores invitaron al homenaje que le hizo el carrocero Bertone a […]

Cristián Bertschi
19/08/2010 7 Comentarios

Autoclásica 2012: calentamiento global

Base Marambio y agua

Dicen que la naturaleza devuelve todo lo que le damos. Parece que en Autoclásica somos todos mal portados, porque en cada edición un temporal azota a los autos y a los visitantes de la muestra. En esta edición, pudimos comprobar además que el calentamiento global sigue produciendo estragos y que los polos se siguen derritiendo, […]

Diego Speratti
07/10/2012 2 Comentarios

499 días, 499 clásicos

Capri cola

Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
24/12/2011 3 Comentarios

Maserati A6GCS PF 1/24

jump in

Aquí les mando unas fotos del último modelo que hice después de mucho tiempo. Es una Maserati A6GCS Pininfarina del 53/54 como la que publicaron Uds. del museo Panini. Mide aprox 17 cm de largo y está hecha totalmente por mí. La escala es 1/24.

Lectores RETROVISIONES
22/02/2013 10 Comentarios

202 días, 202 clásicos

los colores de la selva lacandona

Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
11/01/2011 3 Comentarios

Jaguar vuelve a Le Mans

XJ-9 vuelta de honor

El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]

Jose Rilis
05/02/2010 4 Comentarios

El arte de chocar

¿Gran Premio?

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]

Diego Speratti
04/03/2010 9 Comentarios

Inauguración

10325249_312417065613551_2728480105299089298_n

Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]

Lectores RETROVISIONES
16/01/2015 2 Comentarios

Esa costilla llamada Sport Nacional

monofaro

Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]

Valeria Beruto
29/10/2009 2 Comentarios

501 días, mil Minis

Mini barrio cerrado

Mini por todo París, Francia.

Diego Speratti
26/12/2011 10 Comentarios

Oda al óxido

Rami y Bart Miramar

«¡Basta de óxido! Recibibimos quejas de tres personas distintas». Este amenazador mensaje me lo envío hace unas semanas uno de mis socios en RETROVISIONES luego de otra seguidilla de post donde el lugar común era el óxido. Lo leí en mi celular justo cuando nos adentrábamos con dos amigos en busca de los encantos menos […]

Diego Speratti
04/02/2010 2 Comentarios

Florida Car Marathon 2012

Ganadores

El 24 y 25 de marzo pasado se disputó la primera edición del Florida Car Marathon 500 Millas, prueba de regularidad y precisión que recorrió rutas y caminos del sur del estado de Florida, en Estados Unidos, y que contó con la organización de Daromo Productions LLC, su director Daniel Romagnoli y su equipo. Con […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2012 6 Comentarios

Ciccio di Cefalù

Ciccio con Busto

Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]

Lectores RETROVISIONES
06/05/2013 4 Comentarios

512 días, 512 clásicos

sin manps

Talbot Samba Rallye – 1984 – Estacionamiento Beaulieu Autojumble, Beaulieu, New Forest, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
11/01/2012 7 Comentarios

Noche aniversario de GM en el Clásicos

eshpezial

El miércoles el Club de Autos Clásicos de San Isidro celebró los 100 años de General Motors. En la playa hubo varios autos de la marca que abarcaban los distintos modelos tanto nacionales como importados y también los que representaban la actividad deportiva, como el monoposto de fuerza libre, el TC y el sport prototipo. […]

Raúl Cosulich
28/07/2011 8 Comentarios

Lleva precio, lleva calidad…

nunca taxi, nunca gas...

Es lo que le falta poner en el parabrisas de este trajinado Jaguar, que según su dueño perteneció al piloto inglés. No sabemos si la documentación está firmada por el volante, o bien si lo usó un par de veces. Con los ojos puestos fuera del título de propiedad, y más concentrados en la carrocería […]

Hernán Charalambopoulos
17/03/2010 1 Comentario

478 días, 478 clásicos

Hillman interior

Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
01/12/2011 2 Comentarios

Te invito al cine

BULLIT ( será BURRIT en japonés?)

-¿Motoki, terminaste con los bulones del 2000 GT? -No papi, se me trabó la pistola… Decile a Akinori a ver si me trae la de repuesto. -Akinori, ¿tenés la pistola de repuesto para este salame que todo lo que toca lo rompe…? -Si, Toshihiko, acá está, pero después me la devolvés vos y te hacés […]

Hernán Charalambopoulos
15/12/2011 7 Comentarios

GPAB 2014: composición: tema la vaca

IMG_1281

El Gran Premio Argentino de Baquets, además de permitirnos maravillarnos por los paisajes inigualables de la Argentina profunda, también es un viaje de ida a los hitos perdidos de la bizarrez criolla. El punto de largada de la segunda etapa, que fue desde Olavarría hasta Sierra de la Ventana, estaba marcada en la hoja de ruta en […]

Diego Speratti
11/11/2014 5 Comentarios