19 Capitales 2014: crónicas charrúas
Lectores RETROVISIONES - 28/02/2014Las primeras jornadas del «19 Capitales Histórico» tuvieron un invitado imprevisto que alteró un poco los planes: la lluvia. Si bien es cierto que estamos, básicamente, ante una carera de regularidad, los tramos de tierra -mucho más divertidos para manejar y para presenciar- debieron ser, hasta ahora, totalmente suspendidos. Una lástima, pero lo que se intenta, primero, es preservar las máquinas.
Un condimento fundamental es la cobertura que le brindan los medios locales y, entre ellos, sobresale claramente Marcelino Iroldi (presente en todas las reediciones históricas desde el 2003 para acá). Las transmisiones cubren toda la jornada desde dos horas antes que largue el primer auto y son «al palo», como si se estuviesen disputando tramos de velocidad pura. El nivel de tensión que sabe mantener a lo largo de las cinco jornadas nada le envidia a la definición de la F1 en Japón en 1976.
Los tramos cronometrados se definen a la centésima de segundo. Sin llegar a la histeria de las «gomitas», obligan a una ardua tarea de los navegantes. Resulta llamativo ver tacómetros y velocímetros llevados a tamaños surrealistas gracias al empleo de lupas gigantes o pantallas de led que reproducen y magnifican las escalas de los instrumentos.
Como no podía ser de otra manera en Uruguay, flota un clima de camaradería y solidaridad: muchos de los autos que largan no tienen la mínima preparación y los casi 3.000 km a veces resultan un escollo difícil de sortear. En ese caso las «ambulancias mecánicas» del ACU (Automóvil Club Uruguayo) los levantan en el camino y depositan en la cabecera de etapa, donde siempre hay un mecánico dispuesto a solucionar el inconveniente. A la jornada siguiente se reenganchan y siguen.
Cubrir como periodista invitado este tipo de competencia también significa un descubrimiento. Para obtener el relevamiento fotográfico de toda la caravana no queda otra que salir antes de la largada y adelantarse en el camino. Muchas etapas comienzan a las 7 AM… Speratti, por lejos el más remolón.
…pero no es todo, una vez retratado el paso de todos los participantes, lo que lleva un promedio de dos horas y pico de estar sentados en la misma piedra, hay que salir volando (esto es literal) para -cortando camino, salteando un punto intermedio o pasándolos a todos en la ruta- volver a posicionarse en la ruta. Paciencia, mate y radio para adivinar cuando vienen.
Así como la radio oficial, encadenándose con las sucesivas repetidoras FM de cada localidad, va tronando el aire a los gritos con un relato emotivo y vibrante, los pilotos reporteados rápidamente se sienten parte de esa mística -con tintes de epopeya- y, un tramo cronometrado en lluvia a 58km/h de promedio puede, en el relato, dejar empequeñecido un Buenos Aires-Caracas ganado de un tiro por Gálvez. Frases como: «No veo la hora de acelerar», «Estamos cuidando para lo que falta», «Quiero ver como andan las gomas que conseguí para tierra» o «en este prime no nos guardamos nada», son parte del folklore del 19C.
Este año el recorrido tomó otro sentido y la vuelta al «paisito» fue inverso al del reloj, trepando hacia la frontera norte con Brasil por el oeste y buscando el sur por el litoral marítimo atravesando el sector central de serranías.
El nombre de la carrera se debe a los 19 estados departamentales uruguayos que tocaba, y toca, en su recorrido. Hay que reconocer el sentido profundamente federal y la importancia que le otorgan las autoridades de cada departamento.
Si nos metemos con los autos, la verdad es que hay mucho y como para todos los gustos. Unidades que respetan colores y publicidades originales (las menos), vehículos 100% originales, otros que vienen algún campeonato de rally o pista con jaula, cortacorrientes y «tutti li fiocchi», generalmente Ford Escort RS y BMW 2002. Nos llamó la atención un R12 «aggiornado» by Gordini -tal cual el que salió hace pocos días en RETROVISIONES-. Speratti y Tillous, gente purista si las hay, eligieron como más representativo del automovilismo uruguayo un impecable Morris Minor que al día de hoy cierra la caravana.
Homero Canullo
Fotos: Miguel Tillous y Diego Speratti
Categorías: EventosFecha: 28/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
Paternidad adjudicada
Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]
Hernán Charalambopoulos17/06/2010 8 Comentarios
524 días, 524 clásicos
Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti16/02/2012 5 Comentarios
Astros
Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.
retrovisiones05/05/2014 10 Comentarios
Adiós a Porsche III
Ferdinand Alexander “Butzi” Porsche, el nieto de Ferdinand (el creador de la marca), e hijo de Ferry (co-creador del Escarabajo y responsable del Porsche 356), murió el 5 de abril en Salzburgo, Austría, a la edad de 76 años. F.A. fue el primogénito de Dorothea y Ferry Porsche, y nació el 11 de diciembre de […]
Jose Rilis06/04/2012 5 Comentarios
Superb de ayer y hoy
Desde el pasado 21 de abril y hasta el 3 de mayo de 2015, el Museo Skoda de Mladá Boleslav estará dedicado a una exposición especial sobre el nuevo Skoda Superb. La exhibición de dos semanas “Skoda Superb: un ícono del lujo” dará a los visitantes la oportunidad de sumergirse en los logros actuales y la […]
Staff RETROVISIONES27/04/2015 5 Comentarios
Tentaciones del pajarito
La verdad es que al ver esta delicada y original insignia trepada al ápice de las fauces del Talbot que cambiaría de manos en el remate de “RM” en Mónaco de mayo pasado, una ráfaga de maldad se apoderó de mi voluntad, y me dieron muchas ganas de incrementar mi colección de chapitas con una pieza de […]
Hernán Charalambopoulos21/07/2010 4 Comentarios
Pequeños émulos de Nuvolari
La gesta de Nuvolari batiéndose contra el clima y autos de mucha mayor potencia y cilindrada en la Mille Miglia de 1947 es una de las historias épicas que hicieron grande a la competencia italiana, a ese automóvil y a su carismático y talentoso piloto. Es historia conocida que los problemas eléctricos derivados del mal […]
Diego Speratti15/10/2009 17 Comentarios
Cartel de miércoles #25
Calle puntana conocida para el soldado puntano desconocido, en San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti19/09/2012 6 Comentarios
¿El nuevo SUV Alfa Romeo?
No vamos a comentar la foto, pero con el ritmo de inversión que lleva la marca, no es descabellado pensar en algo así para el tan anunciado 4×4 de la casa.
Staff RETROVISIONES02/11/2011 8 Comentarios
Lo bueno, en frasco chico
Uno de los autos más curiosos, y por ello más interesantes, de la Mille Miglia, era este Siata 1100 coupé de 1940 que llamaba poderosamente la atención por sus formas. Le tocó existir en esos confusos años en donde los aerodinamicistas (¿será ese el término?) se planteaban si era más eficiente atacar el viento verticalmente, […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2010 4 Comentarios
Destrucción masiva
Les presento una selección de un par de «autos» con los que me he cruzado. Siendo diseñador (industrial), trato de estudiar un poco el concepto constructor (¿o será destructor?) de autos que me encuentro en la calle. Obviamente el Renault 12, al que vi circulando por Miramar, se le aplicó un concepto ecológico (dicen que […]
Lectores RETROVISIONES17/04/2014 17 Comentarios
678 días, 678 clásicos
Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.
Gabriel de Meurville01/01/2013 11 Comentarios
Viejos y musculosos
Para los amantes de la masculinidad y la fibra va esta foto que encontré en mi archivo personal tomada en agosto de 2008 en los boxes del circuito de Laguna Seca. Se trata de tres Mustang Boss 302. Eso es todo lo que pude averiguar porque estuve muy ocupado sacándole fotos al Alfa Romeo Tipo […]
Cristián Bertschi07/09/2010 20 Comentarios
A marcha Escort
Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.
Diego Speratti03/11/2011 6 Comentarios
Diez años
Hace pocos días se cumplieron diez años de la muerte de uno de los personajes más coloridos que la industria del automóvil nos haya regalado: Giovanni Agnelli. Nieto y homónimo del fundador de la Fabbrica Italiana di Automobili di Torino, este extrovertido y carismático personaje, además de gran estratega, tomó las riendas del imperio familiar […]
Hernán Charalambopoulos27/01/2013 11 Comentarios
Vamos a la playa
En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]
Hernán Charalambopoulos22/12/2010 10 Comentarios
Amigo de fierro
“Toda la ferretería puesta al servicio de la aventura, y de la satisfacción del cliente”. Así pensará el propietario de este estoico «88» ( Seguro que no es un 90, ¿No?) que desde hace muchos años presta su lomo para transportar visitantes ocasionles que se quedan maravillados por el paisaje del lugar, y la nobleza de […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2011 6 Comentarios




















cinturonga
Mira quien aparecio por RT!! DS! Pero que OGT!
Difícil tarea la del fotógrafo de estos eventos en donde no se vuelve por el mismo lugar y que siempre avanza!
Tillous y Speratti puristas?…sino me vendieron pescado podrido tengo entendido que son cultores del tunning. Cada cual con sus gustos, a esta altura no vamos andar señalando a nadie por sus gustos y costumbres…que mejor que Cinturonga como un gran ex-ponente.
Un carinho glande, Cintu.
Del Moño
Que lindo relato, bien acompañado por buenas fotos como para comenzar este Viernes con una realidad tan distinta,que mejor entonces que arrancar con RTV!Gracias.
jose del castillo
Diego dormitaba entre foto y foto?
Alvaro
Miguel saluda a lo campeón y Diego cabecea…buenos relatos y como siempre las mejores fotos de la dupla TS
ssjaguar
Excelentísima organización!!! y sobre todo pensando en nosotros los Argentinos (a los cuales el valor del peso Uruguayo nos hace las cosas dificilísimas);las autoridades se preocuparon en ayudarnos de toda forma posible ;y por cierto que lo lograron!
Cenas al final del día,descuentos especiales en hoteles…!de todo!
Amén de ello,como siempre la buena predisposición hacia el competidor;y..si como en todo evento,hubo alguna «perlita grisácea»,fué producto de las circunstancias y sobre todo de un clima que se ensañó con fiereza con nosotros…!Felicitaciones Sres Organizadores!!