19 Capitales 2014: por el pancho y la coca
Lectores RETROVISIONES - 27/02/2014La idea de poder cubrir o conocer por dentro el 19 Capitales uruguayo era una deuda que desde hacía varios años me incomodaba en el debe.
¿Las razones? Simples: de chico, por las revistas (en realidad una sola, Corsa), seguía fervorosamente las andanzas de los pilotos argentinos de rally y esta carrera tenía una historia interesante en el continente, medida ideal para medir los volantes argentinos con los charrúas; siempre me fascinaron los autos que, en los ochenta formaban parte de la salida y que no se veían en nuestras calles; y, con el tiempo, me pareció una excusa ideal para -en una semana- hacer un road movie geográfico oriental. El Uruguay turístico y el «otro».
Sin explicar las razones ni los caminos recorridos, sólo diremos que finalmente este febrero me encontró adentro de un auto con Diego Speratti y Miguel Tillous formando parte del staff oficial de RETROVISIONES. El precio de dar toda la vuelta, tener asegurado un plato de comida (en el caso de este escriba no es poca cosa…) y una cama cada noche de competencia -y poder seguir a estos dos singulares personajes- fue pautado de manera terminante y sin posibilidad de paritarias: completar una crónica diaria para los lectores del blog. Es importante -crucial, dada la calidad de gente que sigue las andanzas de estas páginas- aclarar que no soy un entendido o un erudito en materia de historia de autos. Sólo trataremos de reflejar el color de lo que día a día generen estos casi 3.000 km uruguayos.
Lo primero que hay que enterarse es que el «19 Capitales» se corrió como tal -un rally que mezclaba tramos de regularidad y velocidad- hasta 1981; desde hace 11 años, el empuje de un grupo de entusiastas nucleados en el Automóvil Club Uruguayo, permite realizar una reedición histórica que, empleando los mismos caminos y bajo el formato de regularidad, recuerda a la carrera original. Acotada velocidad, limitado riesgo… pero no importa: los participantes, el público y los medios que dicen presentes todos las ediciones lo «viven» con la misma pasión que la carrera original. De hecho en el calendario uruguayo tiene más relevancia que muchas carreras o rallys de verdad. Y ahí está el encanto: es una competencia vital.
Todo comenzó con una largada simbólica -en rampa como nuestro Gran Premio Histórico- frente al ACU en el centro de Montevideo. Y ahí las primeras y gratas sorpresas: en la primera recorrida me entregué a escrutar con deleite postergado gran cantidad de Ford Escort (de los Mk I, Mk II hasta los primeros XR3) y los deseados BMW 2002 (también varios Serie 3 de los E21 que vimos en la Argentina de la Plata Dulce). Pero, preguntando, también me percataron de la presencia de otros aparatos interesantes como un par de Ford Cortina, algunos Capri también del óvalo… sin olvidar un impecable Falcon de tres puertas, «Fuscas» y Brasilias por el lado de VW, NSU, Chevette, Fiat 147, Daihatsu Charade… El filtro para participar es sencillo: el automóvil inscripto en esta edición histórica debe haber participado obligatoriamente en la carrera original. Dado que ahora el recorrido se realiza a velocidades súper domésticas y se inscribe, como dijimos, en el marco de la regularidad, hace que las preparaciones y estados de conservación sean decididamente heterogéneos: hay vehículos que vienen directo de la pista con jaula, llantas, acrílicos en vez de vidrios… y otros de dejar a los chicos en el colegio. Pero todos ponen primera con el mismo entusiasmo.
Como no podía ser de otra manera la legión argentina dice presente en cada edición aportando muchos Peugeot 404, Torino (la mayoría «customizados» como los que corrieron las «84 Horas de Nürburgring»), Fiat 1500 Coupé y Sedán… y varios más. ¿El toque exótico? En carácter de invitadas varias cupecitas históricas del TC vernáculo para aportar el rugido de los V8 y los seis cilindros en línea.
Cerramos la primera crónica de presentación y aseguramos, con este humilde acto, la subsistencia de mañana.
Homero Canullo
Fotos: Miguel Tilllous y Diego Speratti
Categorías: EventosFecha: 27/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
La Bugatti de Bitito
Nada mejor que la palabra personaje para definir a este florido representante de los borrascosos años cincuenta. Apasionado de las mujeres, genial bailarín, estuvo siempre tocando fondo pero cayendo parado; fundador de 17 clubes, entre ellos el Club de Automóviles Sport y el Boating Club de San Isidro, piloto de Fórmula Uno (oficial Maserati) y […]
Lao Iacona21/04/2010 11 Comentarios
Promesa cumplida
A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.
Hernán Charalambopoulos05/01/2013 20 Comentarios
Cintu: Del onanismo al enanismo
Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad. Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2014 12 Comentarios
El general en su laberinto
Hay gente que vive obsesionada por los grandes personajes de la historia. Y los hay en todos lados. Sin ir más lejos uno de ellos vive en Luján. Un día el tipo quiso ser Juan Pablo II en la visita a su ciudad y le montó una pecera gigante a su Rastrojero papamóvil. Otro día […]
Diego Speratti24/10/2009 1 Comentario
Un Bantam en Argentina
En nuestra querida www.arcar.com.ar aparece un rarísimo ejemplar de Bantam en venta. Esta fue una marca norteamericana, licenciataria de Austin para dicho mercado en sus comienzos. Una vez finalizado el acuerdo, la producción continuó con modelos propios, aunque fuertemente inspirados en los autos ingleses. El gusto americano no ayudó a que despegaran las ventas en esas tierras. […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 2 Comentarios
La Modulo va a funcionar
Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano… […]
Qui-Milano06/11/2014 6 Comentarios
Venga China, súbase a mi Porsche…
Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 8 Comentarios
Olio e aglio
Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]
Qui-Milano02/10/2014 13 Comentarios
Cuatro puertas…
El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
Retrovisiones en los medios
El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]
Cristián Bertschi10/06/2011 10 Comentarios
Mi General, cuanto valés…
¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 5 Comentarios
Rally de las Princesas 2014
Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]
Staff RETROVISIONES01/08/2014 3 Comentarios
El Citroën CX cumple los 40
Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974, hace ya 40 años. Desde el vamos se destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que lo llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de “Auto del Año en Europa”, […]
Staff RETROVISIONES27/08/2014 13 Comentarios
Raza fuerte
Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2009 4 Comentarios
Cartel de miércoles #14
Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
40 años de los Art Cars de BMW
Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el […]
Staff RETROVISIONES30/05/2015 6 Comentarios
Slow and easy with Virna Lisi
Coincido con Luca Prodan, cuando cantaba su veneración y sus momentos de sana y manual agitación adolescente con la imagen sensual de Virna Lisi, quien nos dejó en estos días. “Slow and easy with Virna Lisi”.
Qui-Milano18/12/2014 8 Comentarios



















Ricino
Muy buena notica Canullo!
Esperamos ansiosos las crónicas..
mondeoV6
Q buenas fotosSSS!!!!saldra mucho importar un Falcon coupe como el de la foto??
Mariana
Buenísimo!