Todos a la pista
Staff RETROVISIONES - 13/04/2014Día de pista, como cada día en el Tour Auto 2014. Lo mágico de esta prueba a diferencia de otras tan similares como prestigiosas del viejo continente, es que cada día de regularidad concluye coronando un circuitoa velocidad de punta. Nada mal para los propietarios de estos autos que logran sacar lo máximo de ellos en condiciones de seguridad adecuadas, garantizándose una panzada de satisfacciones compitiendo con pobjetos similares. Aquí algunas instantáneas de un típico atardecer en el Tour Auto.

Fecha: 13/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
409 días, 409 clásicos

Aston Martin DBS con muy atractiva decoración de Gulf. Estacionamiento South Street, Chichester.
Gabriel de Meurville06/08/2011 4 Comentarios
El Ford A de Gordon Buehrig

Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]
18/01/2013 25 Comentarios
El Fiat 1800 B de Damián

Quisiera presentarles nuestro Fiat 1800 B del año 1962. Estos autos se fabricaron desde 1959 hasta 1966, y este en particular tuvo como primer dueño a un médico del departamento de Rocha. Nosotros somos los segundos dueños, ya que más o menos por el año 1970 lo compró mi abuelo, y desde entonces está con […]
Lectores RETROVISIONES25/10/2012 20 Comentarios
La Brera Ti del collaudatore statico

La obra sique ofreciendo sorpresas: despues del “Alfa del Capocantiere” (ver aquí) y del “ IROC Z del Programmatore” (ver aquí), hoy tenemos el Alfa Brera Ti del “Collaudatore statico” Diseñada por Giugiaro y producida en los establecimientos Pininfarina di San Giorgio Canavese (cerca de Torino), el Alfa Brera es una coupé 2+2. Fue un […]
Qui-Milano09/09/2013 3 Comentarios
74 días, una moto

Gilera 200 GT c. 1969, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina. Dante Daneri
Lectores RETROVISIONES04/09/2010 1 Comentario
Frases célebres – Rolo de Álzaga

La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
185 días, 185 clásicos

Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti25/12/2010 4 Comentarios
Premio especial

De haber estado el sábado 24 de marzo en Buenos Aires para el raduno italiano, y de haberse presentado a concurso de elegancia alguna de estas transformaciones con base Alfa Romeo, seguramente se me hubiera escapado la mano hacia arriba a la hora del voto en la categoría “design”. La Giulietta es una obra de […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2012 9 Comentarios
¡Chicos, chicos! ¡Llegó el libro del Falcon!

En el marco de la 14ª edición de Autoclásica fue presentado Falcon, un clásico hecho historia. Escrito por Gustavo Feder, editor de Autohistoria, y prologado por Federico Kirbus. El libro recorre la historia del emblemático modelo de Ford, desde su origen en Estados Unidos hasta su cese de producción en Argentina, tres décadas más tarde. […]
Jose Rilis02/11/2014 1 Comentario
La Falacia del Hombre Medio

Promediando la década del 60 se publicaba un libro muy importante para la Ergonomía, The measure of man (La medida del hombre), que compilaba las investigaciones hechas en el campo de la Ergonomía (del gr. ἔργον, obra, trabajo, y –nomía. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre […]
Cristián Bertschi21/10/2009 11 Comentarios
872 días, 872 clásicos

Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]
Diego Speratti18/07/2014 13 Comentarios
713 días, 713 clásicos

Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2013 2 Comentarios
276 días, 276 clásicos

Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti26/03/2011 Sin Comentarios
El GT más lindo está llegando a Argentina

En la edición de 1947 del Salón del Automóvil de Ginebra Maserati presentó la A6 1500 carrozada en versión berlinetta por Pinin Farina. Sus líneas eran similares a la Cisitalia 202 aunque su mecánica inauguraba el motor seis cilindros de un litro y medio de cilindrada más potente que la pequeña Cisi. Ese mismo año […]
Cristián Bertschi07/10/2009 4 Comentarios
594 días, clásicos en pila

Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2012 7 Comentarios
292 días, 292 clásicos

Aero Willys 1966, oficina mecânica sobre Estrada Ouro Preto-Mariana, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti11/04/2011 2 Comentarios
jose del castillo
El auto celeste de la cuarta foto, ¿es uno que salió como acertijo hace un tiempo en RTV?. Lo busqué como Gilbern o Peerless pero no salió nada.¿Alguien recuerda que marca es?
enapp
viendo estas imágenes se confirma mi teoría de que «todo lo que necesito ya se invento»…
Qui-Milano
Foto 1- Una AC (no Cobra) pasando una 250 TdF (o al reves?)
foto 2- Un ganador de la Mille Miglia sentado en una maravilla
foto 3- Y esas llantas Porsche en una Pantera gruppo 4?
foto 4- Figuretti en una bellezza llamada 250 GT
foto 5- Esta nunca corriò, ni hasta el bar (pero igual es linda, che…)
foto 6- Mostro de gr 4 !! s/n? Es verdadera?
foto 7- El nuestro va tercero… y esa DB4 GT , corrio?
foto 8- Coincido a mitad con el cronista… esta si (tambièn la de Emanuele Pirro) y la tropilla tambièn…
ssjaguar
!Tremendo!…muy difícil elegir uno de ellos,todos son espectaculares (por supuesto.ahí entran los gustos particulares de cada uno).
Pero yo sigo con la mía…¿no podemos hacer algo así,aunque sea con los más insulsos autos nuestros?
El tema es divertirse…….por éso,me saco el sombrero ante los muchachos del «Sport Nacional»..que son los únicos que todavía saben para qué tienen sus autos.
Kuve
Que lindo ver clasicos a toda velocidad!
El 507 no es el que nos visito en las MM del 2012?
jose del castillo
Grazie Qui, pero pensé que era uno de los autos que me gustan a mi.
Marcelo Beruto
ssjaguar: volviendo al tema inugurado por Don Richard en «Pic nic..»; solo por enumerar los acontecidos en los últimos cuatro años, el CAS ha organizado no menos de 16 endurances sin relojes para Sport Internacional en distintos autódromos: Gálvez, Mouras, Rio Cuarto, Potrero de los Funes (sin ir más lejos el 26 hay una en el Mouras). Estas endurance están reservadas para autos sport originales de todas las épocas y están pensadas especificamente para disfrutar de estos autos en bonitos trazados: cada cual elige el ritmo que más le plazca y no tiene que llevar ningún cronómetro; gana el que mejor repite su propio ritmo y punto. Si quieren, pueden llevar un amigo de acompañante. ¿Cuanto cuestan? Menos que llenar el tanque de nafta ¿Algun requisito especial? No: ni jaula, ni licencia del ACA. ¿Entonces???? Se inscribe un puñadito de autos, muchas veces menos de diez… Es exactamente la misma actividad que hacen los Sport Nacional con apenas media hora de diferencia ¿Por que en las de Sport Nacional se inscriben entre 25 y 40 autos y en las de Sport Internacional no habíendo muchísimos más autos de estos últimos? La respuesta es multicausal y para verla bien en relive es necesario retrotraerse a la segunda mitad de los ’90, en pleno auge de las 6hs del CAS (con más solicitudes de inscripción recibidas que la capacidad máxima que admite el circuito 15!!). Para el 28 de Junio (como todos los junios en los últimos 6 años), el CAS va a hacer 4 endurances de estas: una para Monopostos Históricos, otra para Prototipos Históricos (donde se admiten desde Liebres hasta Berta SP pasando por Huayra, Trueno, Baufer y protos extranjeros de los ’60/’70) y las tradicionales de Sport Nacional y Sport Internacional. ¿Hay evento? Sí, pero cuesta tanto organizarlo como persuadir a que se inscriban…
cinturonga
Lindas las réplicas che…que lo reparió.
Excelente fotos…
Un carinho glande, Cinturonga.
Qui-Milano
Como la curiosidad es un bicho que pica fuerte, y nadie me quiere dar el s/n de la «berlinetta» bleu, me fui a rascar la red y la encontrè…
Es la 250 GT «passo lungo» de Peròn !!!!
Pero no era el lider de los descamisados si no de un tal Jacques Peròn, consigue con ella varios triunfos en Francia y un quinto puesto total el el Tour de France verdadero.
Para la crònica es el s/n 0563GT del ’56 y el anio pasado estaba tambièn en la MM y en Villa d’Este…
a-tracción
Bendita eres entre todas las bellezas, Boano low roof.
¿Qué hace una 190SL entre tanto auto en serio?