Jaguar en la Mille Miglia 2014
Staff RETROVISIONES - 14/05/2014Dos de los Jaguar C Type que participarán esta semana en la Mille Miglia, como parte de una legión de Jaguar inscriptos por la división Heritage Racing de la marca, ya se trasladaron por sus propios medios directamente desde el circuito de Mónaco, donde disputaron carreras de velocidad el último domingo, hacia Brescia, desde donde comenzarán mañana a rodar los más de 1.600 km de la Mille Miglia.
Cabe recordar que el Jaguar C Type ex-Juan Manuel Fangio, preparado por JD Classics y pilotado por Alex Buncombe, ganó la Serie C para autos sport construidos entre 1952 y 1955 en el Grand Prix Monaco Historique el domingo por la tarde, repitiendo el éxito conseguido por este auto y el mismo piloto en la edición anterior de Monaco Historique.
Luego de la victoriosa bandera a cuadros, el C-Type fue rápidamente revisado y partió hacia Brescia, Italia. Allí, para la Mille Miglia, tomarán su mando el cantante belga Milow y un alto funcionario de Jaguar.
Otro C Type que compitió el domingo en Mónaco, también completó luego los 350 kilómetros que separan al aristocrático balneario del mediterráneo con la ciudad cuna de la Mille Miglia. A sus mandos viajó Richard Frankel, hermano de Andrew, el piloto que se encargó de completar la distancia de la carrera de la Serie C entre 37 autos participantes.
Este Jaguar C-Type (XKC005) es famoso por el viaje que realizó en 1952, desde la fábrica de Coventry hasta Mónaco, para participar de una carrera de autos sport en la que finalizó en sexta posición, culminando por detrás de la fuerte representación de Ferrari que copó las cinco primeras posiciones.
Richard Frankel compartirá el cockpit de este C Type en la Mille Miglia con una leyenda de la marca: Andy Wallace, quién triunfó en las 24 Horas de Le Mans de 1988 con el Silk Cut Jaguar XJR-9.
Con el aceite aún templado después de la reciente exigencia en Le Mans, estos dos C Type se unen a un gran listado de Jaguar históricos de los años cincuenta que tomarán la partida de la Mille Miglia, manejados por distintas celebridades del mundo del deporte, la moda y el espectáculo angloparlante.
Entre ellos se incluyen al presentador norteamericano Jay Leno quien compartirá el Jaguar XK120 roadster 1951 ex-Ecurie Ecosse con el director de diseño de Jaguar, Ian Callum.
El matrimonio del músico Elliot Gleave y la actriz y modelo Erin McNaught compartirán otro XK120, al igual que la pareja del autor y presentador David Blakeley y la modelo Jodie Kidd.
Jaguar Heritage Racing también tendrá otro C Type en la MM, en las manos del vocalista de AC/DC Brian Johnson, mientras que los pilotos Martin Brundle y Bruno Senna se alternarán al volante de un Jaguar D Type, aprovechando que este revolucionario modelo festeja sus 60 años en el 2014.
Categorías: EventosFecha: 14/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
El misterio de Riseley
Este Mercedes-Benz 450SEL w116 es el auto expuesto en el stand de la marca en el London Motor Show de Earls Court en 1978. La novedad es que venía equipado con el novedoso sistema ABS. El auto se encuentra en un pueblo llamado Riseley, en Bedfordshire, con una fuerte historia de bases aéreas de la […]
Gabriel de Meurville20/04/2014 8 Comentarios
Foto robada
Magnífica modelo desparramada sobre la sala de máquinas de esta Lancia Flaminia…Ejem…perdón, Peugeot 404 coupé diseñada por PIninfarina. La imagen es de nuestro querido lector Leonardo De Souza, a quien a través de estas líneas agradecemos su pronta disponibilidad.
Staff RETROVISIONES20/09/2012 7 Comentarios
536 días, 536 clásicos
N.N., Indacochea, partido de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES01/03/2012 8 Comentarios
13 días ¿o Martes 13?
Hola muchachos, ¿cómo va? Che, acá les paso dos autos que vi que seguro les van a gustar; uno es un Austin y el otro… no me acuerdo el modelo, pero la cola es clásica de ese auto…
Lectores RETROVISIONES06/07/2010 5 Comentarios
El mejor Alfa del Raduno
Hace ya unos meses el Club Alfa Romeo celebró un Raduno al Sofitel de Cardales (ver nota aquí) y otorgó el premio Best of Show al Alfa Romeo 6C2500 SS carrozado como berlinetta por Touring en la inmediata posguerra. En su momento prometimos dedicarle un post a este auto y esta es la oportunidad de saldarla. Este […]
Cristián Bertschi10/06/2010 6 Comentarios
El cuarto elemento
Dicen los que saben (y los que no saben acotan) que la saga de los C-111, esos espléndidos prototipos que la casa de la buena estrella lanzó entre fines de los sesenta y comienzos de los setenta, vestidos de color naranja bien fuerte e inolvidables para quienes de niños coleccionábamos matchbox, estaba constituida por cuatro elementos y no […]
Hernán Charalambopoulos30/07/2010 3 Comentarios
Goodwood Revival 2013: Surprise!
httpv://www.youtube.com/watch?v=q0kb2_EnApM&feature=youtube_gdata_player Gracias Lepa.-
Cristián Bertschi27/09/2013 5 Comentarios
603 μερες, 603 κλασικα’!
MGA, quizás el más equilibrado de los deportivos ingleses de su generación, en Kifissiá, Atenas.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 3 Comentarios
814 días, 814 clásicos
Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..
Qui-Milano08/09/2013 1 Comentario
Territorio Mehari
La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy usados… Costa Azul, Var, Provence, Francia.
Qui-Milano05/09/2013 15 Comentarios
Las bolitas de Ferrari
Con este tema pasó lo que generalmente pasa cuando uno anda distraído. Probablemente desde que vi un V12 Ferrari viejito por primera o segunda vez, me llamó la atención las dos bolitas negras sobre la tapa de válvulas, en realidad cuatro, dos por lado. Nunca, durante años, le presté atención a estas piecitas hasta que me […]
Cristián Bertschi23/07/2015 5 Comentarios
Maserati A6GCS PF 1/24
Aquí les mando unas fotos del último modelo que hice después de mucho tiempo. Es una Maserati A6GCS Pininfarina del 53/54 como la que publicaron Uds. del museo Panini. Mide aprox 17 cm de largo y está hecha totalmente por mí. La escala es 1/24.
Lectores RETROVISIONES22/02/2013 10 Comentarios
Yo me voy a leer…
Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]
Cristián Bertschi23/06/2015 58 Comentarios
281 días, 1 clásicos recién nacido
VW Kombi 2011 0km, Aliança de Tocantins, Tocantins, Brasil.
Diego Speratti31/03/2011 Sin Comentarios
Pioneros holandeses
Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2010 24 Comentarios
Alvaro y las carreras de autitos
“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]
Diego Speratti09/08/2010 10 Comentarios
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado
Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
Masajitos chinos
Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]
Hernán Charalambopoulos03/10/2010 6 Comentarios
Devolvéme el libro
Disparada por algunos comentarios en un post de hace unos días nació la idea de armar una nota específica para quienes gustamos de los libros y los extrañamos. Con la llegada de Internet se suponía el libro iba a dejar de existir para dejar paso a una nueva manera de acceder a la información. Contrariamente […]
Cristián Bertschi11/01/2011 33 Comentarios
Jugando al bon vivant
Fueron muchos los autos importantes que fueron llegando a la Argentina a partir de la década del veinte y sobre todo en la inmediata posguerra, con la celebración de las primeras temporadas automovilísticas. Durante la década del cincuenta Ferrari era un gran taller o una pequeña fábrica según quiera verse que gozaba de excelente prestigio por […]
Cristián Bertschi26/03/2010 15 Comentarios



















cinturonga
Por favor que alguno mande fotos de Erin McNaught, oj! …el resto están de relleno, todos 4 de copas.
Un carinho glande, Cinturonga.
DBU
Muy lindas imágenes.
DBU
Jodie sería un gran relleno..
Javier M
El C tiene que ser verde inglés y estar sucio de tierra y grasa.
Los colores de fantasía no son aceptados! jajaja
Bien por el Brian Johnson.
Muy buenas fotos.
Kuve
Johnson esta cada vez mas involucrado, ya corrio varias veces las 24 horas de Daytona, lindo lujo.
ssjaguar
El dorado,es el color original del auto que fuera propiedad de Fangio;el cual,dicho sea de paso,solamente lo ingresó al país,ya que prácticamente «sobre el pucho» se lo vendió a josé M. Millet y posteriormente,tras haber intervenido en diversas competiciones de entrecasa,comenzó un derrotero decadente que tuve oportunidad de comprobar cuando una noche se presentaron con él dos muchachos al Club de Automóviles Clásicos para ofrecerlo en venta.
Estaba pintado «con la escoba» de colores rojo y azul;y dejaba que desear por los 4 costados.
Ésa noche no tuvieron ninguna repercusión en los asistentes y se perdió nuevamente en la neblina hasta que reapareció cuando lo exportaron
Marcelo
Disculpe la curiosidad Don SSJaguar, esos muchachos sabían el historial del coche??????. En qué año fue eso?????.
ssjaguar
Por supuesto que lo sabían;pero hay que ubicarse en el contexto de aquellos años….era un «auto de carrera viejo» y como tal,no tenía público.
Dicho ésto hoy,parece increíble,pero han cambiado muchísimo las percepciones de parte de los coleccionistas!
No recuerdo el año,pero fué hace bastante.
Para ubicarnos en contexto,una anécdota:
Yo fuí a ver una Cisitalia 202 cerrada que estaba bastante «cachuza»..era barata y me gustaba la línea;pero cuando ví el motor que tenía dije «Pero,éste es un Fiat 1100!»…una batata,pensé..y no la compré.
Ësa Cisitalia fué más tarde la que creo que pintada de negro tomó fuego durante una «Mille Miglia»
En ésas épocas se buscaban otro tipo de autos….
Marcelo Beruto
Acá está el C clasificando en Monaco (no le sobra nada). Notar que en el tablero todavía conserva el escudo del ACA. https://www.youtube.com/watch?v=EAzKhtAFE80