Primavera 2014 en Beaulieu
Staff RETROVISIONES - 22/05/2014El «Spring Autojumble», celebrado en los parques de Beaulieu los pasados 17 y 18 de mayo, gozó de un clima perfecto en las dos jornadas. Cielos despejados y un sol radiante garantizaron el ambiente perfecto para el evento, que cumplió en esta edición 21 años.
14.917 personas pagaron entrada, un número no tan alto como los 16.500 que ingresaron el año pasado estimulados por las celebraciones por los 100 años del Morris Minor y los 50 del Hillman Imp, autos muy populares en sus respectivas épocas en el Reino Unido. Sin embargo, la cifra de visitantes del 2014 es la tercera en orden histórico, superada también por la convocatoria del primer autojumble de primavera, celebrado en 1994.
La gerente de eventos de Beaulieu, Judith Maddox resumió el espíritu de este autojumble: «nos reconforta ver como los números de asistentes se mantienen alto en las últimas ediciones. También contabilizar más de cien espacios adicionales alquilados por expositores para el autojumble este año.
En las últimas ediciones, este evento fue saliendo de la sombra de su gran hermano, el International Autojumble de septiembre, ya que los expositores y los visitantes disfrutan la atmósfera más relajada que ofrece este autojumble de dimensiones más humanas. Este evento nos permite a los organizadores ofrecerle espacios gratuitos a los clubes de autos, y así fue que 45 clubs engalanaron con su presencia la muestra, entre ellos el Wessex Car Club y «The Bug Club» que exhibieron buenos ejemplares de los autos que los aglutinan.
El feedback con los vendedores nos indica que terminaron satisfechos con sus ventas, y un vendedor sorprendido nos comentó que hasta los británicos estuvieron comprando, y esta vez no todas las partes terminaron cruzando el Canal de la Mancha…».
En esta edición hubo, además de los puestos del autojumble, otras atracciones. Una de ellas fue el «Automart», el espacio de venta de autos, donde 1.168 ejemplares se echaron colorete para encontrar un nuevo amo.
En la jornada dominical tuvo lugar el «Sodbury Sortout» con expositores vendiendo todo lo que tenga relación con los Land Rover históricos. El sol salió para todos y también para que florecieran los «Trunk Traders», que trasladan a Beaulieu todo lo que puedan meter en el baúl de sus autos. Fueron más de 60 los vendedores amateurs de este espacio, quienes le dieron una brisa de aire fresco al evento con sus tesoros ocultos y baratijas ofrecidos a la venta.
Otro atractivo del domingo fueron los remates nómades, que ofrecen una oportunidad de último momento de vender y comprar. El rematador va de lote en lote, formados por todo lo que entre en una caja estandarizada repartidos en el predio. Se llegaron a pagar por esas cajas surtidas hasta 100 dólares y también hubo oportunidades increíbles como cajas llenas de viejos folletos, manuales y otros impresos por poco más de 5 dólares.
Como siempre se premió al mejor stand. La filial Dorset del Morris Minor Owners Club, con su creativo y detallado espacio, que más que un stand era una cápsula de tiempo, fue la elegida por unanimidad.
Para darle un final al reciente récord conseguido en Beaulieu de la hilera de autos a escala más larga del mundo (click aquí), los 24.189 autitos van saliendo poco a poco a remate y en el autojumble se consiguieron los primeros 1.700 dólares por la venta de algunos de ellos, pozo que irá a parar directamente al centro asistencial que acompañó el proyecto. La mayoría de compradores de estos autitos fueron niños, que así empiezan a descubrir el encanto de conseguir algún objeto ansiado en un autojumble.
Para no olvidar, las fechas del International Autojumble de Beaulieu son los próximos 6 y 7 de septiembre, mientras el próximo Autojumble de Primavera fue confirmado para el fin de semana del 16 y 17 de mayo del 2015.
Notas relacionadas:
Beaulieu Autojumble 2013: todo por dos libras…
Si no está en Beaulieu, no existe
Categorías: EventosFecha: 22/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
Rafa Sierra cumplió noventa
El 25 de julio cumplió 90 años una figura trascendente de nuestro automovilismo: el Ingeniero Rafael Vicente Sierra. Con una trayectoria de casi 80 años, desde que siendo un niño le asignaron la tarea de sacar los clavos del circuito de tierra de Arrecifes, la ciudad que lo cobijó desde pequeño. Figura relevante en la […]
Lectores RETROVISIONES27/07/2012 4 Comentarios
Foto insólita: vida de perros
Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
Mi vida sin parabrisas
…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?
Hernán Charalambopoulos17/05/2013 6 Comentarios
Arrancando
Brindamos porque esta sea una gran semana para todos ustedes… Ojalá encuentren el auto de sus sueños. Manden fotos y material de vuestras andanzas que desde aquí amplificaremos el sonido de esas emociones. La dirección es info@retrovisiones.com Bueno…era para eso. ¡A trabajar !
retrovisiones17/02/2014 6 Comentarios
247 días, 247 clásicos
Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti25/02/2011 Sin Comentarios
Álbum de figuritas
Me armé un «álbum de figuritas» donde junté todas las fotos blanco y negro de monopostos de la gloriosa época de antes. Muchas de estas fotos me las mandó Poroto, quien también supo regalarme un múltiple de escape de Limitada 27. Se me ocurrió sería muy interesante mostrarles a mis amigos en RETROVISIONES algunas pocas […]
Charles Walmsley26/11/2013 17 Comentarios
Mi vitrina #2
Estas fotos las saqué hace pocos días y muestran el amontonamiento de autitos que tengo en mi vitrina… pensar que empecé con cinco estantes y con todos los autos a 45 grados. Hoy solo entran los 1/18 en filas de tres y los 1/24 solo se ven con la puerta abierta, los 1/43, los 1/32 […]
Lectores RETROVISIONES04/05/2011 12 Comentarios
Villa D’Este 2012:Harada y la Ferrari 250 Zagato
Panzada de Ferrari 250 en Villa D’Este. Todas las formas y colores, versiones y carroceros para el número más emblemático de la historia de la casa Emiliana. Norihiko Harada, histórico responsable de diseño de Zagato, ante la mejor (según nuestro criterio) de las 250 presentadas por los participantes. Ferrari 250 Zagato. Impecable.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 7 Comentarios
Una ciudad con muchas pulgas
Amable mañana de sol en Bogotá y el primer «compromiso» en la apretada agenda del único domingo de estadía a 2.600 msn es ir a ver que hay de nuevo en los tres museos del centro que son uno: los vecinos Botero, Banco de la República y Casa de la Moneda. En el segundo de […]
Diego Speratti20/02/2010 1 Comentario
307 días, 307 clásicos
Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/04/2011 Sin Comentarios
232 días, 1 clásico emparchado
Morris Mini, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti10/02/2011 3 Comentarios
Coloratissime
Officine Zagato. Las Junior listas para el ensamble final. Por lo que se ve, el amarillo era uno de los colores preferidos por los extravagantes clientes de este auto, quienes de muy buena gana (además de la larga espera) pagaban casi el doble del valor respecto a su homónimo de producción.
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 5 Comentarios
747 días, 747 clásicos
Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
Primus inter pares
En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas. El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de […]
Cristián Bertschi04/01/2010 8 Comentarios
Avant-garde con 80 años
Parado junto a la vereda, el Citroen 11 Légère despierta todo tipo de comentarios clichés: – «¡Que lindos que eran estos autos de antes! ¡Hoy son todos iguales!» – «¡Eso si que era chapa! Chocá con un auto de los de ahora y vas a ver como queda…» Prisioneros de los lugares comunes de la nostalgia, […]
Jason Vogel28/05/2014 5 Comentarios
Permitido tocar timbre
Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]
Diego Speratti05/08/2010 3 Comentarios
Experimento del Este
Otro de los autos que me sorprendieron en aquellos años de infancia y llenos de descubrimientos en cada esquina, era sin dudas este Zastava 1100, o 101 (según mercado de destino). Se trataba ni más ni menos que del conocidísimo Fiat 128 pero con otra marca, y sobre todo, con una puerta más. Curioso por […]
Hernán Charalambopoulos06/11/2011 8 Comentarios



















10w30
The Bible and the calefon. Lindo.
Disfrutelo.
GV
Mariana
Después de ver el rellenito sin remera olvide que iba a escribir en el comentario. (algo poco interesante seguro, pero no tan malo)
cinturonga
Mariana, es el grito de la ultima moda europea, es lo que se viene, la panza…yo ya arranque, igual no me pidan que me ponga en panza con este ofri.
Lindo lugar para revolver y encontrar cosas por poca plata…o no tanto.
Un carinho glande, Cintu.