Araxa larga ya!
Diego Speratti - 20/06/2014De los prosaicos vehículos de la pasión futbolera deambulando por Rio pasamos en cuestión de horas al brillo y la quietud de algunos de los más finos ejemplares que pueden encontrarse en las colecciones de autos clásicos brasileñas, exhibidos en este fin de semana del Corpus Christi en Araxá, Minas Gerais.
Este evento bienal, el más selectivo de los encuentros/concursos de Elegancia del Brasil entero, comenzó hoy jueves y esto es algo de lo que pudimos ver antes de la inauguración oficial.
Continuará…
Categorías: EventosFecha: 20/06/2014
Otras notas que pueden interesarle
205 días, 205 clásicos
Grúa a restaurar, la encontré hoy, en la puerta de un taller, en Palermo. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES14/01/2011 2 Comentarios
Pedro Campo en el CAS
Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 14 Comentarios
El mejor R4 de Colombia
El 14 de julio de 1970, el Renault 4 se presentaba oficialmente en Colombia. No era un lanzamiento más; su estreno implicaba para la marca francesa la ansiada puesta en marcha de sus instalaciones industriales locales, las que en sociedad con el Gobierno colombiano (a través del Instituto de Fomento Industrial, IFI) estableció en Envigado, […]
Diego Speratti09/03/2010 8 Comentarios
Date una vueltita Diego…
Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]
Hernán Charalambopoulos22/04/2013 8 Comentarios
Estás rodeado, Kübelwagen…
Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
Jason Vogel18/10/2010 3 Comentarios
Fotografei você na minha Rolleiflex…
Desafinado de Botafogo, quería retomar la sección «Te acordes hermano» de RETROVISIONES y quizá me puedas ayudar con estas tres imágenes que aunque no fueron hechas con una Rollei, me trajeron inmediatas saudades… El amigo Horacio me prestó unas 200 fotos blanco y negro conseguidas en anticuarios y pulgueros rioplatenses que digitalicé y ahora estoy […]
Diego Speratti27/03/2014 3 Comentarios
Primeras consideraciones
Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]
Hernán Charalambopoulos06/05/2010 5 Comentarios
Lancia del día #36
En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos […]
Qui-Milano07/10/2014 7 Comentarios
386 días, 386 clásicos
VW Pingo, Terminal Carlos Gardel, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2011 16 Comentarios
Galerita italiana
En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]
Lectores RETROVISIONES11/06/2010 4 Comentarios
Villa D’Este 2012: Best of show
«Cazzo, che bella…» fue la primera expresión de muchos al verla. Alfa Romeo 1750 carrozada por Figoni. El mejor cuerpo del show. Los interiores por su parte, estaban a la altura de lo que había afuera. Gran auto, que se llevó todos los premios imaginables poniendo de acuerdo público y jurado.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 12 Comentarios
238 días, 238 clásicos
Pontiac Bonneville 1968 4 puertas, Carrera 28 y Calle 67, Barrio 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/02/2011 Sin Comentarios
604 días, 604 clásicos
Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2012 5 Comentarios
628 días, 628 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/10/2012 6 Comentarios
Cartel de miércoles #10
Cartel con oxímoron. Foto sacada por mi madre en Efeso, Turquía.
Cristián Bertschi10/05/2011 4 Comentarios




























![_R0J7281 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/07/R0J7281-800x600.jpg)





jose del castillo
Muchos autos muy interesantes, aprenden rápido los brasileros.
Horacio Garcia
¿Sera el Tucker de Tucker?
DanielC
Horacio, por lo que vi el Tucker de Tucker era (es) azul metalizado.
Alvaro
Muy buenas las fotos y los comentarios…esperamos mucho más próximamente !!!…gracias Diego !!!
Javier M
De pique la El Camino: mi pickup soñada.
Atrás en el trailer el Tatra o el Alfa por raros.
La 225 tendría que ser coupé para subir.
Mercadería de primerísima calidad en la Exposición.
Muy buenas fotos!
Don Richard
No menospreciemos a los coleccionistas de clásicos brasileños. Cuando viví dos años en Sao Paulo, en Itaím Bibí había un barcito en la calle Pedroso Alvarenga en una esquina, que era el equivalente a «La Biela» de esa ciudad. Paraban muy buenos autos: Mercedes Gullwing, jaguars XK de todo tipo, algunas Ferrari y Maserati, Rolls y Bentleys, si bien se ven menos clásicos andando que en Buenos Aires, los hay y muchos. No olvidemos que en Brasil está la única Ferrari 250 GTO que creo existe en Sudamérica, y la cantidad de clásicos americanos en muy buen estado de conservación o restauración, es muy grande. Y al aficionado brasileño le gustan los autos tanto como a los argentinos. hay excelentes clubes de Alfa Romeo en muchas ciudades, con nuemrosos ejemplares de muy buena calidad.
ssjaguar
Tienen algunos «fierros» de carrera que más quisiéramos tenerlos..
ssjaguar
Sin dudarlo un segundo…me quedo con la Bugatti 57
Gonzalo Balaguer
Las exposiciones más importantes del mundo son bienales, creo que en Argentina se debería seguir el mismo camino. Pienso que suman prestigio, mayor variedad y mejor renovación de los ejemplares expuestos, y mucha más ansiedad para que llegue el momento de visitarlas.
Moreno
¿Será este ese Tucker? http://www.ecbloguer.com/blogaraje/?p=2840
Un abrazo enorme Diego desde Medellín.