Ser o no ser
Qui-Milano - 17/08/2014Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo…
Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a condiciones no competitivas, o separar motor y chasis y vender cada uno por separado, con lo cual, creo yo, podría conseguir mucho más dinero…
Este Frankenstein contiene el único motor V8 conocido construido por Domenico Giannini (preparador Fiat de Roma) uniendo dos blocks y dos tapas Fiat de los que elaboraba en los fines ‘60/ inicios ‘70, consiguiendo con este rejunte un delicioso V8, de apenas 1.600 cc con cuatro Weber y dos distribuciones (una por bancada… mamita mía, ¡te quiero ver poner en fase esto….!) acoplándolo a un cambio Porsche.
La otra pieza de valor de este rejunte es que todo está puesto en un chasis Porsche Carrera 6 o 906/8 con el número de serie 906/8 *002, o sea el segundo 906/8 construido por la fábrica en el ’66, pero con una carrocería spyder en vez de la clásica berlinetta y con faros traseros que parecen ser de Lancia Flavia…
Poco o nada se de este auto, si estuvo construido a partir de un auto accidentado o cortándole el techo a un Porsche (Marcelo Beruto quizás nos podría decir algo más al respecto, ya que por otro lado el tipo de construcción y soldaduras no me parecen demasiado Porsche). Lo que sí se sabe es fue ofrecido a remate por Coys, hace un par de años en Nürburgring, por 160.000 euros y no se vendió…
Giannini Sport Prototipo 1600 V8 s/n 906/8*002
Vernasca Silver Flag, Piacenza, Italia.
Categorías: HistoriasFecha: 17/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Volviendo de la playa
No vamos a comentar al imagen. Dejamos que sean ustedes quienes completen esta obra que sólo tiene título.
Hernán Charalambopoulos29/01/2012 11 Comentarios
Mille Miglia 2012: No culpes a la lluvia
Está lloviendo torrencialmente. Mañana es el primer día de verificaciones antes de largar la gran carrera, y este señor, propietario de una espléndida Lancia Aurelia B24, se olvidó de ponerle la capota… Estará cenando, o quizás en buena compañía, por lo que el detalle del tapizado de su mascota pasa a ser algo completamente intrascendente. […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 9 Comentarios
Renault Twizy
Extraña “macchinetta” eléctrica (o ZEV = Zero emission vehicle, como les guste más) que empiezan a verse cada vez más en los caóticos y enrevesados centros ciudadanos italianos. Este autito se coloca en un segmento que está entre un scooter y un city car (tipo Smart o Toyota IQ) con dos ventajas que creo fundamentales: […]
Qui-Milano26/07/2013 6 Comentarios
El Fórmula Uno «argentino»
En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]
Qui-Milano29/04/2014 17 Comentarios
Humo sobre el asfalto
Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 43 Comentarios
Los trece arbolitos
Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]
Federico Kirbus10/08/2010 8 Comentarios
932 días, 932 clásicos
Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]
Diego Speratti06/07/2015 5 Comentarios
324 días, 324 clásicos
BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/05/2011 2 Comentarios
Pilcha retro
Nuestros amigos de «Look 50» acaban de estrenar otro punto de ventas: se trata de un espacio dentro del nuevo local que la firma Sparco abrió en Av. Del Libertador al 14.300, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Los productos de «Look 50» evocan el ropaje característico de los conductores de los años cincuenta, […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2009 1 Comentario
Un paseo por Londres
Cien kilómetros separan mi casa con Londres (o mejor dicho 61 millas exactas). Pese a eso, no voy tan seguido como quisiera. Pero cuando me decido a ir, me gusta caminarla y pasearla para ver la increíble variedad de gente, gustos y diferentes matices por ser una capital tan cosmopolita. Ese tan amplio abanico de […]
Gabriel de Meurville15/03/2011 14 Comentarios
Todos a bordo
Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-
retrovisiones20/10/2014 Sin Comentarios
El verdadero #658
En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann. Pues no, el […]
Cristián Bertschi21/05/2015 15 Comentarios
479 días, 2 clásicos
Toyota Koromo (Toyopet RK) pick-up y Chevrolet Belair 1955 4 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2011 Sin Comentarios
Uno, dos, probando…
Un grupo de jóvenes inquietos de esos que quieren dejar huella se acercaron y nos propusieron hacer una par de videos sobre autos clásicos. La idea suena interesante, las ganas también, asi que decidimos intentar juntar ánimos y probar a ver que sale. Algunos optimistas lo llaman «Retrovisiones TV», nosotros simplemente podemos decir que entre […]
Staff RETROVISIONES16/09/2014 13 Comentarios
Torino – La película
Se estrenó el jueves pasado este documental sobre el Torino. Durante julio se proyectará los viernes y sábados a las 20.30 hs y los domingos a las 17.30 hs en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, ingreso por Paraná). La entrada cuesta 30 pesos y se compra en la boletería de la sala.
Cristián Bertschi29/06/2014 1 Comentario
781 días, cientos de Yipaos
Yipaos (Jeep Willys y algún CJ6) en el centro de Calarcá, Quindío, Colombia.
Diego Speratti04/07/2013 5 Comentarios
¿Será este el Retrovisiomóvil?
Estamos buscando un vehículo que represente a RETROVISIONES y nos lleve a todos los rincones donde haya un auto clásico en el 2010. Y si es en forma sacrificada mejor… A Cristián le encantaría ir y venir en una Maserati 300 S, me imagino que el Griego sería feliz abriéndose paso con algún sobreviviente del […]
Diego Speratti25/12/2009 33 Comentarios























charly walmsley
Debo decir decir me gusta y mucho, le perdono sus pequeños defectos, lo dejaría en su estado original. Lo que es de terror es el vecino colorado en la primer foto, por favor !
a-tracción
Hoy un gran mérito en ese auto. La guita manda en este mundo en el que nacimos. Personalmente lo dejaría como está por haber sido modificado en su época.
Javier M
La carrocería es atractiva, el motor es interesante y parece haber tenido un reacondicionado reciente y el chassis muestra muchas manos de tipo variado.
Una pena desguazarlo por vil precio, que no parece el caso.
Luis A. Ramos
Las soluciones técnicas practicadas por Gianini, no me parecen desacertadas, de hecho los Porsche 917 de 5 litros -tan exitosos en los 70s- eran dos motores 6 cilindros boxer que equipaban a los Porsche standard de calle. Los primeros motores de la Brabhan Repco, eran blocks v8 de «fierracho puro» que Oldsmobile le vendió al viejo Jack y junto a Ron Tauranac los retrabajaron los pusieron en orden de marcha y Jack Brabham se dio el gusto de ganar un campeonato de F1 con su propio auto. Los primeros Lotus corrian con motores de ex-autobombas que apagaban los incendio de Londres durante la WW II, el famoso motor Coventry-Climax que equipó a muchas marcas inglesas. Jim Clark con un Lotus-Climax v8 1.500 cm3 gana su 1er campeonato de F1, después por cambio de reglamento hacen un Coventry-Climax V8 de 3.000 cm3 pero ya este no fue tan bueno, y justo cuando surge el Ford Cosworth y Colin Chapmana adopta estos motores con exitos a sue Lotus. Otro ejemplo es el Ford GT-40 cuyo motor era de un Fairlane (otro fiarracho puro) obviamente retrabajado y recontra mejorado por el equipo Ford Competición y el Gran Carroll Shelby
No todos los grandes motores del automovilismo son de «sangre azul»..muchos tuvieron orígenes «plebeyos» pero que de todas maneras alcanzaron la gloria de carreras y campeonatos ganados y compitiendo con los grandes «pur sang» de cuna. Atte Luis A. Ramos.
Marcelo Beruto
Para empezar me gustaría ver donde están los radiadores… meter un motor aguatero en un auto proyectado para ser a aire es complicado. Más en un SP donde todo tiene que estar muy optimizado. El ventilador del 906 respira a través del cobertor del motor, que en este caso está tapado y solo con un agujero para los carburadores. Por la toma de aire que le abrieron a la carrocería en el pico (versión larga) estimo que abrán ubicado el radiador ahí utilizando el espacio previsto para una rueda de auxilio de 911 (era exigencia en aquellos años). La tapa delantera forma una canalización de aire para el radiador de aceite que se ubica muy próximo a la entrada de esta tobera; una foto con la tapa afuera y se vería como resolvieron el intringuli de canalizaciones para el radiador de agua agregado y el de aceite existente (si no es que eliminaron el de aceite). El chasis, al menos lo que se ve de la zona posterior está más bien canibalizado. Las llantas traseras parecen las de 906, con eso podríamos suponer que aún mantiene las masas y portamasas de 906; pero las delanteras son de 4 tuercas ¿¿¿??? esto en cambio supone más modificaciones detrás de estas.
906/8 se hicieron apenas 4 (906 a secas se hicieron 61). Volver este a como salió de la fábrica de Zuffenhausen implicaría conseguir uno de los rarísimos motores de 8 cilindros boxer… Por otra parte desaparecería el Giannini Sport Prototipo. Ponerlo en condiciones y correrlo en históricos sería una opción (adecuardo al anexo K de la FIA no sería muy dificil y no lo modificaría prácticamente en nada); pero correr con ese motor podría ser un dolor de cabeza y de romperlo habría que fabricar otro… mmmmm. Dificil destino el de este auto.
Qui-Milano
Sabía que don Marcelo iba a dar una contribución notable….
Hablando con el dueño aquel día me confirmo lo que Ud dice…o sea, no sabe que hacer con el auto , ya que tuvo propuestas para venderlo para utilizar sólo el chasis pero el no quiere que se pierda el único V8 Giannini en existencia , considerando también que fue el último que hizo, porque poco después cambió ramo, dedicándose sólo a la elaboración de Fiat…
El radiador de agua esta exactamente donde Ud dice, y el de aceite inmediatamente adelante de el..
El tipo confirma que el motor funciona pero esta corto de caballos lo que indica falta de puesta a punto y falta de desarrollo…
Siendo, como parece, un verdadero 906/8 entonces no se entiende porque al Nurburgring no se vendió porque a ese precio es una ganga…
Lindo dilema…..no?
Luis A. Ramos
Y después de ver detenidamente las fotos de este «prototipo»….pienso en voz alta y digo: «el atalo con alambre» no lo inventamos nosotros los Argentinos…..!!!!!…la «vettura» esta no sirve ni para correr en el TC del Oeste….!!!!