Goodwood Revival 2014: 60 años de la Maserati 250F
Staff RETROVISIONES - 06/10/2014Sesenta años después de que Juan Manuel Fangio consiguiera un histórico debut con victoria para la Maserati 250F en el Gran Premio de Argentina 1954, el Goodwood Revival 2014 celebró a este monoposto, protagonista destacado de varias temporadas del Campeonado Mundial de F1 en los años cincuenta. Un impactante display de 250F de 6 cilindros, V8 y V12 fueron exhibidos frente a la recreación de los boxes del Autódromo de Monza, tal como se veían en los tiempos en que las 250F se batían contra las Ferrari, Mercedes, Vanwall, Gordini, etc.
10 ejemplares de este monoposto de motor delantero (2,5 litros de cilindrada en este caso) hicieron parte también de la carrera de velocidad «Richmond Trophy».
Entre estas estuvo la más famosa de todas las 250F, el auto utilizado por Fangio para ganar el Gran Premio de Alemania de 1957 disputado en Nürburgring (click aquí). Aquella vez, luego de que una pasada por boxes lo dejara a 48 segundos de la punta con 22 vueltas por disputar, batió en 10 oportunidades el récord de vuelta hasta alcanzar a las Ferrari de Mike Hawthorn y Peter Collins. Al límite, disputó contra ellas algunas de las escenas más espectaculares vistas en competición, ganando finalmente esa carrera en una de las tareas más recordadas de un hombre al volante de una máquina.
Otras 250F presentes incluyeron autos oficiales que estuvieron en manos de Sir Stirling Moss, Jean Behra y el mencionado Fangio, así como uno de los primeros chasis, que perteneció al exótico príncipe tailandés B. Bira.
Un derivación única de la 250F fue la «Eldorado Special», equipada con un motor 4.2 litros de la 450S del Campeonato Sport y armada para que Stirling Moss le hiciera frente a la invasión americana en la Carrera de Dos Mundos de 1958 (click aquí).
Otra máquina única presente, fue la Tec Mec Maserati, también basada en la 250 F. Fue la última evolución de este chasis, y sólo estuvo en la grilla de partida de un Grand Prix, el de Estados Unidos de 1959, disputado en Sebring, donde no consiguió llegar a la bandera a cuadros. La revancha la tuvo en el «Richmond Trophy» disputado el domingo del Goodwood Revival donde culminó la competencia en segunda posición, detrás del Lotus 16 ganador.
Y las versiones de Cinturonga:
Categorías: EventosFecha: 06/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
470 días, 470 clásicos
Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/11/2011 3 Comentarios
Ataque ochentoso
El barrio de San Cristóbal es una verdadera caja de sorpresas para quien tenga un poco de tiempo para perder, como me está pasando bastante seguido en este tórrido enero. Tomando un cafecito en «La Farola» de Sarandí e Independencia, desde la ventana divisé a lo lejos una silueta que hacía mucho tiempo no veía. […]
Hernán Charalambopoulos15/01/2010 16 Comentarios
517 días, 517 clásicos
Peugeot 403 B5, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/01/2012 13 Comentarios
Armando la valija
Zapatos, medias, calzón, pantalón, camisa, saco y gorra. Ya está todo guardado en este cocodrilo convertido en valija, amarrada en un auto que vive en Argentina y se prepara para comenzar, la semana que viene, un largo periplo en navío que lo depositará en las pacíficas costas de California, para participar del célebre Concurso de […]
Diego Speratti28/05/2010 11 Comentarios
Addio Mauro Pane
Mauro Pane, ex «collaudatore» Minardi y ex campeón europeo de F1 classic en el 2008 murió en un estúpido accidente de auto, cayendo en una acequia (de esas que rodean los campos) ahogándose en menos de dos metros de agua. Mauro, aparte de ser un gran tipo y piloto de F1 (en el campeonato europeo […]
Qui-Milano18/02/2014 4 Comentarios
La Modulo va a funcionar
Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano… […]
Qui-Milano06/11/2014 6 Comentarios
Tentaciones del pajarito
La verdad es que al ver esta delicada y original insignia trepada al ápice de las fauces del Talbot que cambiaría de manos en el remate de “RM” en Mónaco de mayo pasado, una ráfaga de maldad se apoderó de mi voluntad, y me dieron muchas ganas de incrementar mi colección de chapitas con una pieza de […]
Hernán Charalambopoulos21/07/2010 4 Comentarios
Mi héroe favorito
Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 11 Comentarios
114 días, 114 clásicos
Chevrolet Panel Truck c. 1946, Lavalle y José María Paz, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 2 Comentarios
Algunos vendedores de autos son rápidos
Mucha gente cree que los vendedores de autos son una raza especial. Que son vivos, o sea hacen, y que son más rápidos que adolescente en casa de la novia un martes de verano por la tarde. Si es cierto o no, no me lo voy a poner a investigar. Lo que está comprobado es […]
Cristián Bertschi17/02/2011 17 Comentarios
La evolución del león
El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]
Staff RETROVISIONES17/12/2014 9 Comentarios
Ballet clásico
No se si se puede, quería simplemente colgar estas fotos de NSU y su equipo oficial sidecar, yo creo son pasos de ballet muy elaborados, fotos espectaculares, mírenlas muy detenidamente, miren las manos, los dedos, imagínense colgados de la nada, milímetros del piso, a no se qué velocidad, con qué fuerza G, son unos segundos […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2010 3 Comentarios
¡Feliz cumpleaños Raúl!
Recibimos un mail anónimo con el siguiente texto: «Amigos de RETROVISIONES, esta info es confidencial. Por favor, que no se entere nadie más que los lectores. El sábado al mediodía se festejó el cumple de Raúl en el CAC. Hubo tortita, velita, le cantaron «Feliz, feliz en tu día»… Me cuentan que se enfermó el […]
Staff RETROVISIONES18/03/2013 3 Comentarios
Efraín, el fructífero
Compré mi primer Renault 4 a su único dueño en el 2007, que para entonces usaba otro auto y había condenado a este a un estado cuasi abandónico. A pesar de todo, el auto y el dueño me cayeron bien y me volví a mi casa bogotana con este «renol» (que alguna vez fue) gris, […]
Diego Speratti26/02/2010 10 Comentarios
226 días, 226 clásicos
Chevrolet Monza, 2a Av SO y 3a Calle SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti04/02/2011 Sin Comentarios
F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina
httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?
Cristián Bertschi01/10/2011 21 Comentarios
























cinturonga
Que polvo che…impresionante.
Un carinho glande, Cinturonga.
Qui-Milano
saquen a relucir los s/n….
yo conozco cinco de los diez… y los otros?
Marcelo Beruto
Ni Balotelli te organiza semejante orgía.
DBU
JAJAJA
GUARD RAIL
ESPECTACULAR !! Que suerte para nosotros que faltó una para que la podamos disfrutar en Autoclásica dentro de unos días !
Qui-Milano
Don Cinturonga… ya que estaba podìa sacarles con el potochop los antiestèticos rollbar que tienen algunas y los cascos integrales de casi todos los pilotos…
un esfuercito, che…
Saluti…