Autoclassica Milano 2015: Panino alla Birdcage

Qui-Milano - 11/04/2015

9-P1090239

Musculosa preciosura, con un sinuoso parabrisas transparente que hace ver el famoso chasis hecho con miles de cañitos soldados, proyectado por el Ing. Giulio Alfieri, heredera de la Maserati Tipo 60, pero con un enorme V12, derivado del monoposto 250F del ’57, en posición trasera.

Se construyeron cuatro chasis con esta configuración, dos para el team de Briggs Cunningham (s/n 63002 y 63006) y dos para la Scuderia Serenissima del conde Volpi di Misurata (s/n 63004 y 63008).

2-P1090231

La #008 de las fotos corrió la Targa Florio de 1961 con Trintignant/Vaccarella llegando cuartos, y esa misma temporada en Nürburgring, conducida por Scarfiotti y Nino Vaccarella, que abandonaron cuando los carburadores se llenaron de agua en medio del diluvio.

En las 24 Horas de Le Mans 1961 corrieron tres Tipo 63 (#002, #006 y #008), con el V-12 de la #008 llevado a 3.000 cc, conducida de nuevo por Ludo Scarfiotti y Nino Vaccarella; abandonaron por problemas de sobrecalentamiento…

11-P1090244

Después del retiro definitivo de las competiciones de Maserati, el auto fue olvidado en un rincón de la fábrica. Fue rescatado en los años ochenta por el paisano Don Alejandro hasta ser salvada por nuestro héroe, Don Panini, que la tiene bien guardada en su colección, rodeada de toneladas de queso Parmigiano.

Maserati Tipo 63 V12 «birdcage» s/n 63.008

3-P1090246

8-P1090241

5-P1090235

13-P1090247

6-P1090236

1-P1090226

7-P1090238

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 11/04/2015
19 Respuestas en “Autoclassica Milano 2015: Panino alla Birdcage
  1. DanielC

    Que atrevimiento es ir mas allá de la belleza.

  2. Lucasg

    Sin palabras. Meteoro y Astroboy cuando sean grandes.

    Me intrigan las ventanitas debajo de la cúpula de plexiglás, ¿serían para ventilar los frenos delanteros?

  3. cinturonga

    Excelente lo suyo Qui, que autito…no me termina de convencer la cola…valga la ironía. El frente es espectaculear, pero de atrás llegaron cansados me parece…me parece…queda el eco…

    Un carinho glande, Cinturonga.

  4. Alvaro

    Impresionante máquina, pero al igual que cinturonga, la cola es lo único que no termina de convencerme….y creo que la culpa la tienen esos enormes y exagerados escapes,que si bien son muy originales, le quitan armonía al diseño… porque el resto de la cola está muy bien.

  5. jose del castillo

    Con todo respeto por los que saben, a mi me gusta más la Birdcage, es más, la Birdcage me dá vuelta.

  6. DBU

    Cola Jaguar?

  7. Fede44

    Que porqueria.

    El «tablero» de aluminio que se ve en las fotos, es el tanque de nafta?? En esa posicion?

    Y las salidas de aire del radiador de agua? le hicieron unas enormes entradas, pero en las fotos no entiendo por donde sale. Si es por los cortes rectangulares detras de la rueda delantera, no se ve o no tiene las tuberias. Sera por el propio habitaculo?

    Y las proporciones del arco antivuelco son ridiculas.

    Como objeto raro esta bien, todo el resto no.

  8. ssjaguar

    Es muy,muy rara….personal como pocas,pero con cosas que la afean,el arco antivuelco de caños de luz,mejor hubiera sido directamente no tenerlo.
    Y la cola,si bien comprendo que seguramente los escapes corresponden a una optimización mecánica,rompen la armonía de formas muy,tal vez,exageradamente.

  9. Qui-Milano

    A ver…. el rolbar es asi nomas, ver las fotos de la epoca…
    Este auto es un «birdcage», aunque la màs conocida y la cual le puso el nombre a toda la serie es la Tipo 60 a motor anterior
    La cola es una reinterpretaciòn del posterior de un auto con motor frontal adaptado a uno con motor posterior… hay que contextualizar y acordarse que este fue uno de los primeros, sino el primer SP con motor posterior, antes de la introducciòn del Kamm back.
    La salida del radiador delantero es el habitaculo mismo y el «tablero en aluminio» es el tanque secundario de nafta, los dos principales son laterales…

  10. Fede44

    Qui, no estoy objetando la calidad o el grado de restauracion. Digo que, situandome en la epoca inclusive, me parece un auto fuera de toda logica.

    Lo cual no le quita el atractivo de lo raro…pero yo no diria avanzado: con ese tanque de nafta retrocedieron 30 años facil, la alimentacion de los carburadores seria por gravedad tambien? (chiste!)

  11. gallego chico

    Después de ver la estructura de chassis y siendo el primer sport con motor atrás me parece que reúne las características de un auto muy avanzado para su época. Estéticamente se puede discutir pero hay que considerar que fue desarrollado para competir y no para exponer. Me encanta. Ojalá los diseñadores actuales actuaran con la libertad que tuvo el que hizo el birdcage aparte de comerse las críticas y cargadas de toda la muchachada que quería llenárselo de canarios y otras alimañas.

  12. Fede44

    Estimado Gallego Chico,

    De avanzada o no, el auto no anduvo. Y ahi no importa lo que digan los demas.

    Ningun sentido tiene diseñar un auto con tantas variables desconocidas, y menos aun presentarlo en competicion.

    Por eso digo, carece de toda logica. Con los conocimientos de hoy (no puedo saber los conocimientos de entonces), ese auto es malo. Y no puedo decir lo mismo de otros autos de competicion de la misma epoca…mas sencillos y efectivos.

    Saludos,
    Fede

  13. gallego chico

    Fede: Me encanta la gente que innova libremente. Hoy el desarrollo está limitado por las grandes factorías y los diseños tienden a ser parecidos sino iguales. Quien podría hacer un chassis que no fuera de fibra de carbono? Nadie. Es más: Nadies.
    Hay una línea y nadie se sale de ahí. Rescato, hasta el cansancio, la década del 60 que permitió la diversidad y las mil iniciativas. Funcionen o no. Está lleno de iniciativas fallidas que luego fueron retomadas y exitosas. Ejemplos: la saga del Ing. Porsche sus plagios y lo que fue después de la guerra … pensar en Citroën 2Cv de anteguerra, las quiebras de tantas empresas sin guerra… Ahora empecemos con los eléctricos y los híbridos, veremos un montón.

  14. Qui-Milano

    Fede44: con este concepto todavía estaríamos corriendo con autos de los años ’50’s, que funcionaban bien….
    Cuando apareció la primera Cooper F1 con motor atrás todos se morían de risa… Cuando ganó sus primeros GP’s se les borró a todos la sonrisa de la cara… Lo mismo cuando apareció el primer monocasco, los primeros alerones en la 312 o cuando apareció el primer Renault Turbo (que venia llamada «the yellow tea pot»)… podemos decir también que de este «Birdcage» salió el Porsche 917, (pero esto puede dar para otro post)
    Sin innovación no hay desarrollo….. Sin prueba no hay error y sin error no hay éxito……estos autos innovadores a veces funcionan bien, a veces mal, pero marcan un sendero donde todos pasaran tarde o temprano….
    Este auto es uno de ellos…
    Saluti.

  15. jose del castillo

    Q M, me hiciste acordar al Mini con su motor de costado, ¿cuando fue, en 1960?

  16. ssjaguar

    En 1957 se presentó el primer prototipo y en 1959 comenzó la producción equipado con el motor de 850cc

  17. morgan.

    a mi me gusta el Lotus MKVII………así que este me parece espectacular. Me lo llevo así como esta y lo uso para ir a tomar helado a la plaza.

  18. Fede44

    Estimado Qui Milano,

    estoy completamente de acuerdo con vos, gran parte de los saltos en ciencia y otras yerbas se lo debemos a los innovadores…y quien no quisiera ser uno, en el ambito al que se dedique!

    Quizas ver ese tanque de nafta, a esa altura, y dentro del habitaculo no me permite seguir viendo el auto. Entiendo que lo usarian para hacer menos paradas para cargar combustible, pero aun asi atenta contra todo lo que ya se sabia sobre dinamica del auto de carrera muchos años antes de la fabricacion de este ejemplar.

    Y chasis reticulados hubieron mucho antes, tanto para autos de carrera como de produccion. Y motor posterior tambien. No quiero poner links ni citar, pero sobran los ejemplos.

    El único mérito que le reconozco, y ante el cual me saco el sombrero, es ESE parabrisas (no se si alguien lo hizo antes, no me importa, pero él lo ejecuto muy bien sobre esa carroceria).

    Es muy conocida y repetida la frase de Einstein: Imaginacion mas importante que conocimiento. Pero no tanto su propia explicacion: El conocimiento esta limitado a todo lo que sabemos hasta ahora, mientras la imaginacion abarca el mundo entero, no solo el modelo.

    Y muchos agarrandose de la primera frase, se olvidaron de estudiar…total la imaginacion es mas importante. Quizas no se fijaron que quien dijo la frase era no solo brillante, pero estudioso y trabajador tambien.

    Saludos!
    Fede

  19. Marcelo Beruto

    Creo que lo que Fede quiere decir es que el auto tiene algunas pifiadas de diseño en cosas que ya en ese entonces se sabía que no debían ser así. Posiblemente se hayan tratado de soluciones de compromiso ya que este auto no nació de un papel en blanco y Maserati tampoco la estaba pasando bien entonces. Tal vez no sería tan duro con el tema de la canalización de aire, para 1961 todos seguían perforando las carrocerías aquí y allá con la esperanza que llegue algo de aire por ahí y listo. Creo que fue Lola quien, un poco después, se adelantó con conceptos más modernos de canalización. Roll-bar: gracias que tenía uno que superara la altura de la cabeza del piloto!
    Por otra parte, el auto no es particularmente innovador en nada: con este chasis multitubular Maserati se copia a si mismo para empezar, el motor ya llevaba un par de años dando vueltas, la ubicación del motor no era nada novedosa (los 550 y derivados ya habían mostrado el camino hace rato), la forma de la cola tenía sus días contados (incluso la de su antecesor, la tipo 60, se parece un poco más a lo que vino después), etc. En fin, por algo la historia no la ubica en ningún lugar preponderante ¡Pero como me gusta!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Una de quinientas una

Ti Super para Francia

Una tarde de verano allá por 1985, estaba en casa estudiando algo para el colegio, cuando un ruido que no podía ser otra cosa que un auto de carrera se escuchó hasta la puerta de casa, donde se detuvo. Bajé corriendo, miré, y de un auto rojo de cuatro puertas, con llantas azules, bajaba Luis Magenta, […]

Lao Iacona
29/01/2010 7 Comentarios

¡SIGMA!

3-P1030757

La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]

Qui-Milano
29/12/2014 13 Comentarios

Adorables cachilas charrúas

estan todos...

Enclavado a metros de la Av. 18 de julio, y surcando el cansino centro montevideano en su lánguido despertar de domingo, el mercado de Tristán Narvaja es un punto obligado para quienes disfrutamos de este tipo de ritual matinal en cada ciudad que desembarcamos. La procesión se aculebra por varias cuadras, retorciéndose en ciertas esquinas […]

Hernán Charalambopoulos
31/03/2010 1 Comentario

La Carrera del Centenario se pone en marcha

IMG_6011

El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]

Staff RETROVISIONES
17/07/2012 10 Comentarios

El descanso del guerrero

image001

Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.

Staff RETROVISIONES
27/09/2013 2 Comentarios

80 días, 80 clásicos

La música del varillero, nada de otro mundo

Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
10/09/2010 2 Comentarios

El día en que nació el Club de Autos de Colección

Barrio Parque, desde el día en que se junto este parque de autos

La más antigua de las instituciones argentinas que celebran a los vehículos históricos, a los entusiastas, a los coleccionistas y, preferentemente, a los entusiastas coleccionistas de éstos, es el Club de Automóviles Sport. Creado en 1948, quizá el más grande motor de la fundación del C.A.S fue el de organizar carreras de velocidad para autos […]

Diego Speratti
25/08/2010 7 Comentarios

El Allard J2X volvió a nacer

Allard en expo

En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]

Jose Rilis
15/11/2010 39 Comentarios

Museo del ACU: de vacaciones en Colonia

ACUCUC Chivo 38

Colonia es un lugar ideal para escaparse del mundo, de las tapas de los diarios, del estrés del descenso, del movimiento propio de una ciudad siempre al borde del colapso como Buenos Aires… en fin, de todo. Un lugar casi mágico, ideal para olvidarse del auto y descubrir las bondades peatonales en la civilidad uruguaya. […]

Staff RETROVISIONES
19/06/2012 10 Comentarios

Rally Pre 100 Millas 2012

1

Con miras a las próximas 1000 Millas Sport, 48 tripulaciones largaron las tradicionales pre-1000 Millas. Apenas 15 días antes de embarcar los vehículos con destino al Llao Llao, donde se esperan más de 140 autos sport desde 1920 a 1980, casi medio centenar de ellas se congregaron a esta prueba comunitaria para ajustar la precisión […]

Marcelo Beruto
15/11/2012 3 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: postales sureñas

un café

Más fotos desde la Patagonia.

DiegoCarrozza
08/12/2012 Sin Comentarios

Mis preferidas

Que dirà el hombre de los caballitos de esto?

Creo todos conocemos a Divito, pero para los que no, acá van unas muestras. Hice pintar como podrán apreciar una en el lateral de mi monoposto, una simpática señorita por un excelente filetero de colectivos. Sin embargo ahora me vengo a enterar de que no soy el primero, y que hay un auto en el […]

Charles Walmsley
20/04/2011 14 Comentarios

175 días, 175 clásicos

Me hago grande, me hago chiquitito

Fiat 600, Av. Quintana al 400, Recoleta, C.A.B.A., Argentina.

Raúl Cosulich
15/12/2010 8 Comentarios

Lleva precio, lleva calidad…

nunca taxi, nunca gas...

Es lo que le falta poner en el parabrisas de este trajinado Jaguar, que según su dueño perteneció al piloto inglés. No sabemos si la documentación está firmada por el volante, o bien si lo usó un par de veces. Con los ojos puestos fuera del título de propiedad, y más concentrados en la carrocería […]

Hernán Charalambopoulos
17/03/2010 1 Comentario

El Antique festeja los 30

IMG_9826

El domingo 14 de diciembre estaremos festejando el 30º Aniversario del Eniak Antique. Las actividades comenzarán a las 10:00 hs con un Encuentro de autos Eniak Antique, y otros Sport Nacional invitados, en las instalaciones de la Escuela de Conducción «Juan Manuel Fangio» del Automóvil Club Argentino, con acceso a escasos metros de la Rotonda de Av. […]

Staff RETROVISIONES
04/12/2014 5 Comentarios

Guido Falaschi

httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]

Lao Iacona
14/11/2011 31 Comentarios

Tributo Ferrari a la Mille Miglia

F40 en el Castel Sant'Angelo

Los organizadores de la Mille Miglia decidieron para este año introducir una gran novedad, abrir la inscripción para autos solamente de la marca Ferrari, pero de todas las épocas, y en número de 120. La Mille Miglia original se corrió, con alguna interrupción por motivos bélicos, entre 1927 y 1957, de ahí que la línea […]

Cristián Bertschi
17/05/2010 7 Comentarios

Se vienen las 300 Millas

Capuchita y Capuchón

Cada vez falta menos para el clásico evento de invierno que organiza el Club de Automóviles Sport para sus socios.

Manuel Eliçabe
18/07/2012 8 Comentarios

La pasión, 30 años después

helmet

Casi todos nosotros de chicos tuvimos «la bici». Algunos cuantos «el karting», y solo unos pocos «el casco». Este es el caso de uno de nuestros lectores, quien haciendo orden encontró este último elemento de seguridad y quiso acompañar una foto con la prueba histórica que certifica su origen para compartir con nosotros. Por cuestiones […]

Cristián Bertschi
20/02/2012 14 Comentarios

Seven los Sport Nacional

httpv://www.youtube.com/watch?v=d-veWb_2ZrQ Nuestro lector Nico Jaurena nos mandó un video que hizo el pasado lunes 20 de junio en el autódromo de Buenos Aires en ocasión del Premio Sonny Gotthold (ver reseña y fotos aquí) organizado por el Club de Automóviles Sport. Aquí puede verse a Nico, un devoto de los Seven andando a los metrogases, […]

Cristián Bertschi
23/06/2011 7 Comentarios

170 días, 170 clásicos

La pizza llegaba fría y entonces quedó desafectado

IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.

Jason Vogel
10/12/2010 11 Comentarios

Se vende Dino 246S, pocos 1000 km

iDrive

El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]

Cristián Bertschi
11/12/2009 10 Comentarios

Florida Car Marathon 2012

Ganadores

El 24 y 25 de marzo pasado se disputó la primera edición del Florida Car Marathon 500 Millas, prueba de regularidad y precisión que recorrió rutas y caminos del sur del estado de Florida, en Estados Unidos, y que contó con la organización de Daromo Productions LLC, su director Daniel Romagnoli y su equipo. Con […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2012 6 Comentarios

Autoclásica 2015: el stand de Rafa Varela

DSC_9255

Siguiendo con la línea editorial de la gente linda, le toca a Rafa Varela. Hace tiempo publicábamos sobre él estas dos notas: Rafa Varela (link aquí) y Rafa Varela ve los colores (link aquí), mostrando algo de su trabajo. También fue responsable varios pósters de eventos como el Rally Interclubes, las 1000 Millas Sport y […]

Cristián Bertschi
10/10/2015 5 Comentarios

Los mejores de Autoclásica 2010

el Unimog que faltaba

Autoclásica 2010 ya llegó a su fin pero la expo seguirá reverberando por mucho más tiempo aquí. Nos pusimos a hacer la tarea para mostrar a cada uno de los autos y algunos de los camiones premiados. Aquí están, estos son los mejores de Autoclásica 2010.

Diego Speratti
12/10/2010 26 Comentarios