Coppa Intereuropa Monza 2015: El elixir de la larga vida

Qui-Milano - 30/07/2015

4-P1120008

Comentábamos con otros tres RTVisionarios que estaban conmigo en Monza que, tener un Fórmula Junior o un Fórmula 3 es el mix ideal para pasarla bien. Es un monoplaza puro, esencial y directo, sin aerodinámica ni electrónica, no demasiado potente como para ponerte en problemas, y con una gestión y mantenimiento relativamente bastante económica.

Hemos visto muchos que viajan con el trailer enganchado o el furgoncito, con la patrona que los acompaña, toma los tiempos, prepara los sanguches y tiene el paraguas en la largada, ella no tiene muchos lugares para gastar, ya que los autódromos no ofrecen demasiados puntos de interés, (y sobre todo, como es un monoplaza no te puede acompañar rompiendo los quinotos), algunos pilotos van con el amigo mecánico que les da una mano con todo el resto… (Aunque vi varios que hacían todo solos, y algunos otros acompañados con los nietos…)  o se juntan en grupos dividiendo transporte, mecánicos y cervezas.

6-P1120010

Hacer esto, coincidíamos siempre los cuatro, (entre ellos un médico), es lo ideal para después de la jubilación (si algún día llegamos a ella) porque te mantiene ocupado, te alarga la vida otros 15 años y te mantiene en perfecto estado mental y quizás físico.

¡Como se divierten estas personas! ¡Qué linda que es esa vida!

Me pongo a juntar plata desde ahora, me faltan unos añitos todavía.

2-P1100944 3-P1100943 5-P11200097-P1120012 8-P1120016 9-P1120017 10-P1120019 11-P1120022 12-P1120023 13-P1120024 14-P1120025 15P1120171 16-P1120175

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 30/07/2015
17 Respuestas en “Coppa Intereuropa Monza 2015: El elixir de la larga vida
  1. @autazos

    Coincido totalmente con esta reflexión, incluso más allá del ejemplo que mencionan. Tener un clásico (u otro viejito), comprarlo medio medio e ir restaurándolo, sacarlo los domingos a pasear y participar de encuentros con otros locos por la misma pasión sin dudas es EL hobbie para los amantes de los fierros.
    Mi viejo cumple 60 el año próximo y estoy planeando hacer una vaquita familiar para regalarle un Auto Unión, que fue el primero que manejó en su vida y adora.

  2. jose del castillo

    Coincido Qui Milano, y si no pregúntenle a Charlie.

  3. DanielC

    @autazos, es el mejor regalo que le podés hacer. Te felicito.

  4. Kuve

    Y si, seria ideal eso. Para tener idea, ¿cuanto vale un Formula de esos?

  5. Qui-Milano

    Kuve:
    Un F Junior/F3 F.Ford van desde € 15/20000 a € 90/120000, depende de la marca, del nivel de preparaciòn y el palmares…

  6. Kuve

    Gracias Qui, son precios muy terrenales, que hacen que no sean prohibitivos. Lindo para darse esos gustos. Esos Lotus son maravillosos.

  7. Miguel Bengolea

    Ante estas maravillas, algo hay que decir.
    Què maravilla de carreras!!!

  8. ssjaguar

    Trasladando a nuestro autóctono país;la idea se aproximaría a «tener un Fórmula 4 o Fórmula Renault»…barato,accesible,fácil de mantener.
    El problema es que aquí en Argentina,se hacen muy escasísimos eventos donde se tengan en cuenta dichos vehículos,por lo que se pasan el 90% del tiempo en la cochera juntando polvo.
    Además,como siempre suele sucedernos…somos 4 y hacemos 5 clubes.
    Una pena.

  9. jose del castillo

    ¿Y porque no pensar en un Sport Nacional como opción? Una réplica de Lotus Seven o de Maserati monofaro, si bien no va a dar las mismas sensaciones de un auto de fórmula, yo diría que son bastante parecidas, con el aliciente que hay más carreras, unas siete u ocho en el año y se puede salir a dar una vueltita los fines de semana con la patrona o alguien algo más divertido, y los precios pueden arrancar en U$D 15.000, según lo que uno decida ponerle de mecánica. Para pensar.

  10. jose del castillo

    Otrosidigo, yo ofrezco en forma totalmente gratuita el plano de Seven que me diera Teté más 170 fotos de la construcción con las modificaciones que indicara Pedro Campo y mi auto dobla muy bien, dicho por varios que saben de ésto más que yo.
    También ofrezco el know how personal adquirido por haber encarado un Seven y estar ahora por la mitad del segundo proyecto.
    Es un aporte a la comunidad de RTV, quizás a alguno le sirva.
    Es cuestión de juntarse dos o tres, hacer una vaquita y empezar de a poco.
    Piénsenlo.
    Mi mail, delcastillojuse@gmail.com

  11. Penetrit

    Para los 4 retrovisionarios de la charla en Monza: Señores ustedes están soberanamente equivocados. El mix ideal para pasarla bien cuando te retirás no es conseguir un Formula Junior o un F3, sino conseguir que no te rompan los quinotos.
    Atte,
    Güilbeis

  12. Qui-Milano

    Don Güilbeis: Ud esta pidiendo demasiado de la vida…….

    unas notitas de color: entre las fotos hay:
    1) un Lotus piloteado por un compatriota.
    2) un rico que es Conde y «alma mater» del aperitivo.
    3) un Abarth campeòn con Nannini.

  13. Marito

    Hermosas fotos y un evento a todas luces espectacular, quien pudiera participar….- En Argentina FH se reune en el circuito de Roque Perez. En cuantos monoplazas: En la argentina existen aún autos intersantes, los F 2 de la Super Renault, Crespi, Berta FR, Berta Entrecor o F 2, Avante…, los Depac…, etc. En la Prov. de Entre Rios hay chasis…incluso en un tiempo un Berta C 88 (estará?) se hacían clones de los extranjeros. Tambien tiene razón Jaguar, son cuatro y en media hora hay cinco clubes. Veo las fotos de los Lotus y recuerdo el chasis de Pedrito Passadore o el Lotus encontrado en Uruguay que diera lugar a dos chasis para la F 3 Uruguaya, sin mal no recuerdo los BECO, es correcto esto Charly? . Y la copia del Ing. Picone…, cuanta Historias. En Fin.

  14. Qui-Milano

    A propósito del Lotus uruguayo copiado,leer el contributo de nuestro amigo del otro lado de los Andes aquí : http://casvitacura.cl/fotos-historia/historia/Ano-1971-Autodromo-Las-Vizcachas/Ano-1971-Autodromo-Las-Vizcachas.ph

  15. Qui-Milano

    Perdón , me comí una P….. Este link funciona…
    http://casvitacura.cl/fotos-historia/historia/Ano-1971-Autodromo-Las-Vizcachas/Ano-1971-Autodromo-Las-Vizcachas.php

  16. Marito

    Buena foto Qui, pertenecea a la TI Chilena, el Lotus 61 de Passadore derivado de otro Lotus que se hizo en la argentina y llego a correr, todo by Richard Vignoles. El auto celeste es un Cancillieri Peugeot, – constructor argentino de monoplazas- soluciones Brabham, según el lenguaje de la epoca… piloteado por Eduardo Kovacks, y el que se ve en el medio es el Lotus Beco uruguayo, o sea la copia de un 27 si mal no recuerdo, el original sigue en uruguay en restauración. Tambien tuvo presencia el chasis Montore – Fiat y algún Rafaela – Formisano Fiat o Peugeot, (se hicieron 14).

  17. PCPRO

    Hola a todos los Retrovisionarios, soy Pablo y aunque soy lector del sitio todos los días desde hace más de 2 años y medio, nunca comento porque no considero que puede aportar nada por mi poca experiencia en el mundo de los clásicos, pero si aprendo mucho de todo lo apasionante que postean…

    Este comentario es de agradecimiento en especial para el usuario Jose Del Castillo que cumplió con su palabra de aportar datos, experiencia y conocimientos….y honró con creces su ofrecimiento para quien quiera emprender un proyecto de un Seven bastardito como le digo yo…

    Cayó en el momento justo para mí que estoy recolectando datos para empezar con el chasis…y ojalá en un tiempo pueda pertenecer a algún club, o participar en algún fin de semana de fierros en Roque Perez, Autódromo de Buenos Aires o donde se puede participar con un Seven no original (pero si de calidad constructiva superlativa, ya que soy muy maniático de la prolijidad y calidad)…

    Bueno es todo por mi primera incursión comentando y agradeciendo y espero que Hernán aunque no sea con tanta continuidad nos dé sus excelentes conocimientos de diseño y bon vivant en algúna otra nota.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¿Quién ganó la Mille Miglia?

Festejo argento con Rama Caída

Este año pude cubrir la Mille Miglia en Italia. Pero me gustaría que me saquen la duda que me carcome mientras reviso las fotos de la llegada. ¿Ganó Scalise o Charamba?

Miguel Tillous
23/05/2012 7 Comentarios

Cartel de miércoles #93

2015-02-12-16.30.53

Era el último día en París después de casi dos semanas muy intensas y quedaban unas pocas horas para emprender el viaje hacia el aeropuerto. Salimos a caminar con los Iacona y para finalizar nos sentamos a tomar un cafecito a metros de la torre de Montparnasse. Enorme fue la sorpresa al ver que la […]

Cristián Bertschi
17/02/2015 2 Comentarios

Disegno di Bertone

sacacaca

Y ahí estaba el pequeño Mateo en la luneta de un Alfa Romeo Montreal. Un verdadero alfista.

Cristián Bertschi
20/10/2009 2 Comentarios

Nunca taxi (de verdad)

Como lo dejaste Cristian !!!!

Lo bueno de tener un espacio en la  web es que uno puede publicar lo que se le antoje, y como estoy antojado de desprenderme de mi mascota mecánica, se los hago saber por este medio. Quien esté buscando un fiel compañero de andanzas, y en espléndida forma pese a sus casi cincuenta años, puede […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2011 13 Comentarios

709 días, 709 clásicos

IAME Justicialista desde ENIAK Antique

Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.


17/03/2013 4 Comentarios

Marca registrada

poronguita

El inquieto propietario de este automóvil, en un exabrupto dialéctico que desde estas líneas festejamos, decidió bautizar un equipo de competición con un nombre de lo más original. Le deseamos la mayor de las suertes en su aventura, y muchos laureles en este deporte, ya que no vemos la hora de escuchar un relator, comentando […]

Hernán Charalambopoulos
12/10/2009 2 Comentarios

194 días, 194 clásicos

Mantenlo prendido, fuego, no lo dejes apagar

Opel Olímpico 2 puertas, Xola y Pitágoras, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
03/01/2011 2 Comentarios

La avispa

001

  Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.

Hernán Charalambopoulos
24/05/2013 6 Comentarios

Todos a jugar

culis

Acabo de volver de la Bombonera, tan empapado como frustrado por no poder ver a Martín rompiendo su récord, teniendo que conformarme con el maravilloso recibimiento que la gloriosa número doce propinó a sus players. Hambriento y abatido, luego de un baño caliente, me dispuse a ver las fotos del sábado y no podía creer […]

Hernán Charalambopoulos
21/03/2010 5 Comentarios

220 días, un clásico sin fainá

Reserveme una mesa junto a la ventana

Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
29/01/2011 Sin Comentarios

Tango ilustrado

mecanico

“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]

Hernán Charalambopoulos
25/03/2013 9 Comentarios

658 días, 658 clásicos

kiwi

Leyland Mini LS, CBD, Melbourne, Victoria, Australia.

Cristián Bertschi
09/12/2012 17 Comentarios

En el taller

aaaaa

Acabamos de ver este auto en un taller de la Zona Norte del Gran Buenos Aires, en pleno proceso de puesta a punto… ¿Lo están preparando para el 9 de Julio quizás?

Staff RETROVISIONES
25/06/2013 5 Comentarios

373 días, 373 clásicos

ponele la piedrita, a ver si se te cae por el barranco, muñeco...

Seat 850 Spider, Cap de creus, Catalunya.

Hernán Charalambopoulos
01/07/2011 6 Comentarios

Motonetas sí…

pero nunca los tres juntos...

Recordando la mitad de una frase que definió una época de nuestro país van algunas fotos de vehículos de dos ruedas en Autoclásica.

Cristián Bertschi
17/10/2009 Sin Comentarios

733 días, un futuro clásico

S2000

Como les critican tanto las imágenes de bergamotas que suben, les paso estas fotos sacadas recientemente de un Honda S2000, ejemplar raro visto en Miami, Estados Unidos.

Raúl Cosulich
23/04/2013 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: Scalise – Claramunt los ganadores

R0J334

Claudio Scalise y Daniel Claramunt ganaron la edición 2015 de las 1000 Millas Sport con un Alfa Romeo 6C 1750 de 1931. Se impusieron sobre la otra pareja favorita, la de Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos con un AC 16/80 de 1938. Lucas Argüelles llegó en el 9no lugar.

retrovisiones
29/11/2015 1 Comentario

Identifíquese II

quién es?

Premio inmaterial para quien logre identificar al prócer de la foto.

Lectores RETROVISIONES
21/02/2013 11 Comentarios

Premio Sonny Gothold

Premio Sonny Gothold

Bajo el manto de un cielo color bandera nacional, el Club de Automóviles Sport concretó el premio Sonny Gotthold en el autódromo Oscar y Juan Gálvez. Con gran entusiasmo los Monopostos Históricos inauguraron la jornada con su prueba de entrenamientos. Dieciocho maravillas mecánicas giraron bajo la atenta mirada de uno de sus creadores que estuvo […]

Marcelo Beruto
26/06/2012 6 Comentarios

El Platé Special en Pebble

es milmiyero?

Visto en Pebble Beach este Platé Special Roadster. En1949, el piloto Luigi Platé construyó este auto basado en un Alfa Romeo 6C 2300 con un chasis tubular. Corrió en Italia y en 1959 fue vendido dañado en un incendio. Lo compró su actual dueña Betty Murphy de Smirna, Georgia, y restaurado se presentó por primera […]

Raúl Cosulich
26/08/2011 5 Comentarios

589 días, 589 clásicos

Jaguar puesto

Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
15/06/2012 18 Comentarios

Ford A specials orientales

FORD Gran Sport Course_269 copy

Como para muestra basta un botón, en este rinconcito perdido del mapa también hay mentes peregrinas que ponen sus dinerillos (con cierta reticencia) a disposición de afiebrados mentales que viven instigando a incautos para que adquieran specials a medida. Estos casos empiezan por la réplica de un Ford A Special Gordon Buehrig, construido en 1932/34 por […]

marbadan
20/01/2013 28 Comentarios

22 días, 1 perro

La cupecita de Tuqui Casá

Ford Taunus, Jorge Torres y Tuqui, Barrio El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/07/2010 10 Comentarios

Pocher se vuelve a armar

Pocher5_orange copy

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]

Staff RETROVISIONES
09/08/2013 4 Comentarios

La mejor juguetería del mundo

b3

Para niños inquietos como nosotros, nada mejor que tirarse de cabeza en una juguetería como la que tiene el Centro Stile Bertone, con sus modelos en escala a la vista. Crónica fotográfica de una tarde compartida con los viejos amigos que regala la profesión más linda del mundo: dibujar autitos.

Hernán Charalambopoulos
23/05/2013 14 Comentarios