Coppa Intereuropa Monza 2015: El elixir de la larga vida
Qui-Milano - 30/07/2015Comentábamos con otros tres RTVisionarios que estaban conmigo en Monza que, tener un Fórmula Junior o un Fórmula 3 es el mix ideal para pasarla bien. Es un monoplaza puro, esencial y directo, sin aerodinámica ni electrónica, no demasiado potente como para ponerte en problemas, y con una gestión y mantenimiento relativamente bastante económica.
Hemos visto muchos que viajan con el trailer enganchado o el furgoncito, con la patrona que los acompaña, toma los tiempos, prepara los sanguches y tiene el paraguas en la largada, ella no tiene muchos lugares para gastar, ya que los autódromos no ofrecen demasiados puntos de interés, (y sobre todo, como es un monoplaza no te puede acompañar rompiendo los quinotos), algunos pilotos van con el amigo mecánico que les da una mano con todo el resto… (Aunque vi varios que hacían todo solos, y algunos otros acompañados con los nietos…) o se juntan en grupos dividiendo transporte, mecánicos y cervezas.
Hacer esto, coincidíamos siempre los cuatro, (entre ellos un médico), es lo ideal para después de la jubilación (si algún día llegamos a ella) porque te mantiene ocupado, te alarga la vida otros 15 años y te mantiene en perfecto estado mental y quizás físico.
¡Como se divierten estas personas! ¡Qué linda que es esa vida!
Me pongo a juntar plata desde ahora, me faltan unos añitos todavía.

Fecha: 30/07/2015
Otras notas que pueden interesarle
Lancia del día #36

En un maquiavélico Campeonato Mundial de Marcas, hacia el final de los años setentas, bajo la experiencia, profesionalidad y viveza de Cesare Fiorio, Lancia logró ser Campeón Mundial de Marcas en las temporadas 1980 y 1981, corriendo y ganando casi todas las carreras en la categoría hasta 2.000 cc, y superando en puntos a los monstruosos […]
Qui-Milano07/10/2014 7 Comentarios
Oltra campeón

En la década del ochenta el TC 2000 fue tal vez la categoría con mayor auge y que despertó un creciente interés entre los aficionados del automovilismo vernáculo. La imposibilidad de las grandes marcas de seguir ligadas al TC – por motivos que subsisten al día de hoy – hizo que las terminales comenzasen a […]
Lao Iacona13/09/2010 9 Comentarios
Valiente propietario

Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]
Lectores RETROVISIONES28/08/2013 15 Comentarios
Ferrari Track Day: la primera vez

Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales. En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo […]
Cristián Bertschi25/10/2011 10 Comentarios
Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965

DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]
Diego Speratti08/10/2013 10 Comentarios
Buena semana para todos

…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?
Hernán Charalambopoulos10/11/2014 14 Comentarios
Una Maserati para el álbum

Ya hablamos brevemente sobre la visita al museo Panini (click aquí), dueño de un emporio construido con figuritas durante décadas. Al igual que los niños este buen señor se armó su álbum con forma de coqueto galpón dentro de su fábrica de quesos y comenzó a pegarle figuritas, en su mayoría con tridentes en la […]
Cristián Bertschi30/07/2010 4 Comentarios
Buena semana…

Les deseamos un muy buen comienzo de semana a todos nuestros queridos lectores.
Staff RETROVISIONES29/07/2013 9 Comentarios
231 días, 231 clásicos

American LaFrance Fire Truck c.1916, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti09/02/2011 5 Comentarios
A Mascherano…

… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.
Gabriel de Meurville10/07/2014 24 Comentarios
Lancia del día #34

Lancia Delta S4 stradale. 10.000 km. s/n0024 de 1986 con un solo dueño desde nuevo. Sólo €205.000… ¿Se lo seño a alguien?
Qui-Milano25/04/2014 9 Comentarios
139 días, 139 clásicos

Institec Justicialista, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti08/11/2010 17 Comentarios
Presentamos el libro del CAS

Durante la semana pasada tuvimos el gusto de presentar a la prensa en Rond Point – Audi Lounge, el libro que hicimos con Lao Iacona sobre la historia del Club de Automóviles Sport. Fue una exposición para periodistas y algunos socios del Club que se acercaron donde contamos cómo surgió la idea con Lao y Manuel […]
Cristián Bertschi13/04/2015 15 Comentarios
Vikingo al sol

El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2010 8 Comentarios
¿Ordem e progresso?

Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2010 4 Comentarios
What a player!!!

Conocedor de la buena vida y de como aderezar su paso por este mundo con los mejores condimentos, el buen William después de haberse casado y cumplido con el protocolo, se dio un gustazo de esos que quedan en la memoria: Sacó a pasear a su chica en un inmaculado Aston Martin DB6 Volante por las calles de […]
Hernán Charalambopoulos30/04/2011 24 Comentarios
De lo mejor

Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2012 12 Comentarios
65 días, 65 clásicos

Cadillac Fleetwood limo y NSU Prinz, depósito de la Policía Federal, Ciudad Deportiva, Costanera Sur, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti26/08/2010 6 Comentarios
Fish mouth

Tremenda sorpresa produjo entre los ingleses este Rambler en medio de una expo clásica de las que suelen hacerse por esta época en la gran isla. La publicación es de una conocida revista, pero bajada a la Tierra por el infalible a-tracción en su portal de facebook. Nunca habíamos visto un «boca de pescado» con […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 10 Comentarios
@autazos
Coincido totalmente con esta reflexión, incluso más allá del ejemplo que mencionan. Tener un clásico (u otro viejito), comprarlo medio medio e ir restaurándolo, sacarlo los domingos a pasear y participar de encuentros con otros locos por la misma pasión sin dudas es EL hobbie para los amantes de los fierros.
Mi viejo cumple 60 el año próximo y estoy planeando hacer una vaquita familiar para regalarle un Auto Unión, que fue el primero que manejó en su vida y adora.
jose del castillo
Coincido Qui Milano, y si no pregúntenle a Charlie.
DanielC
@autazos, es el mejor regalo que le podés hacer. Te felicito.
Kuve
Y si, seria ideal eso. Para tener idea, ¿cuanto vale un Formula de esos?
Qui-Milano
Kuve:
Un F Junior/F3 F.Ford van desde € 15/20000 a € 90/120000, depende de la marca, del nivel de preparaciòn y el palmares…
Kuve
Gracias Qui, son precios muy terrenales, que hacen que no sean prohibitivos. Lindo para darse esos gustos. Esos Lotus son maravillosos.
Miguel Bengolea
Ante estas maravillas, algo hay que decir.
Què maravilla de carreras!!!
ssjaguar
Trasladando a nuestro autóctono país;la idea se aproximaría a «tener un Fórmula 4 o Fórmula Renault»…barato,accesible,fácil de mantener.
El problema es que aquí en Argentina,se hacen muy escasísimos eventos donde se tengan en cuenta dichos vehículos,por lo que se pasan el 90% del tiempo en la cochera juntando polvo.
Además,como siempre suele sucedernos…somos 4 y hacemos 5 clubes.
Una pena.
jose del castillo
¿Y porque no pensar en un Sport Nacional como opción? Una réplica de Lotus Seven o de Maserati monofaro, si bien no va a dar las mismas sensaciones de un auto de fórmula, yo diría que son bastante parecidas, con el aliciente que hay más carreras, unas siete u ocho en el año y se puede salir a dar una vueltita los fines de semana con la patrona o alguien algo más divertido, y los precios pueden arrancar en U$D 15.000, según lo que uno decida ponerle de mecánica. Para pensar.
jose del castillo
Otrosidigo, yo ofrezco en forma totalmente gratuita el plano de Seven que me diera Teté más 170 fotos de la construcción con las modificaciones que indicara Pedro Campo y mi auto dobla muy bien, dicho por varios que saben de ésto más que yo.
También ofrezco el know how personal adquirido por haber encarado un Seven y estar ahora por la mitad del segundo proyecto.
Es un aporte a la comunidad de RTV, quizás a alguno le sirva.
Es cuestión de juntarse dos o tres, hacer una vaquita y empezar de a poco.
Piénsenlo.
Mi mail, delcastillojuse@gmail.com
Penetrit
Para los 4 retrovisionarios de la charla en Monza: Señores ustedes están soberanamente equivocados. El mix ideal para pasarla bien cuando te retirás no es conseguir un Formula Junior o un F3, sino conseguir que no te rompan los quinotos.
Atte,
Güilbeis
Qui-Milano
Don Güilbeis: Ud esta pidiendo demasiado de la vida…….
unas notitas de color: entre las fotos hay:
1) un Lotus piloteado por un compatriota.
2) un rico que es Conde y «alma mater» del aperitivo.
3) un Abarth campeòn con Nannini.
Marito
Hermosas fotos y un evento a todas luces espectacular, quien pudiera participar….- En Argentina FH se reune en el circuito de Roque Perez. En cuantos monoplazas: En la argentina existen aún autos intersantes, los F 2 de la Super Renault, Crespi, Berta FR, Berta Entrecor o F 2, Avante…, los Depac…, etc. En la Prov. de Entre Rios hay chasis…incluso en un tiempo un Berta C 88 (estará?) se hacían clones de los extranjeros. Tambien tiene razón Jaguar, son cuatro y en media hora hay cinco clubes. Veo las fotos de los Lotus y recuerdo el chasis de Pedrito Passadore o el Lotus encontrado en Uruguay que diera lugar a dos chasis para la F 3 Uruguaya, sin mal no recuerdo los BECO, es correcto esto Charly? . Y la copia del Ing. Picone…, cuanta Historias. En Fin.
Qui-Milano
A propósito del Lotus uruguayo copiado,leer el contributo de nuestro amigo del otro lado de los Andes aquí : http://casvitacura.cl/fotos-historia/historia/Ano-1971-Autodromo-Las-Vizcachas/Ano-1971-Autodromo-Las-Vizcachas.ph
Qui-Milano
Perdón , me comí una P….. Este link funciona…
http://casvitacura.cl/fotos-historia/historia/Ano-1971-Autodromo-Las-Vizcachas/Ano-1971-Autodromo-Las-Vizcachas.php
Marito
Buena foto Qui, pertenecea a la TI Chilena, el Lotus 61 de Passadore derivado de otro Lotus que se hizo en la argentina y llego a correr, todo by Richard Vignoles. El auto celeste es un Cancillieri Peugeot, – constructor argentino de monoplazas- soluciones Brabham, según el lenguaje de la epoca… piloteado por Eduardo Kovacks, y el que se ve en el medio es el Lotus Beco uruguayo, o sea la copia de un 27 si mal no recuerdo, el original sigue en uruguay en restauración. Tambien tuvo presencia el chasis Montore – Fiat y algún Rafaela – Formisano Fiat o Peugeot, (se hicieron 14).
PCPRO
Hola a todos los Retrovisionarios, soy Pablo y aunque soy lector del sitio todos los días desde hace más de 2 años y medio, nunca comento porque no considero que puede aportar nada por mi poca experiencia en el mundo de los clásicos, pero si aprendo mucho de todo lo apasionante que postean…
Este comentario es de agradecimiento en especial para el usuario Jose Del Castillo que cumplió con su palabra de aportar datos, experiencia y conocimientos….y honró con creces su ofrecimiento para quien quiera emprender un proyecto de un Seven bastardito como le digo yo…
Cayó en el momento justo para mí que estoy recolectando datos para empezar con el chasis…y ojalá en un tiempo pueda pertenecer a algún club, o participar en algún fin de semana de fierros en Roque Perez, Autódromo de Buenos Aires o donde se puede participar con un Seven no original (pero si de calidad constructiva superlativa, ya que soy muy maniático de la prolijidad y calidad)…
Bueno es todo por mi primera incursión comentando y agradeciendo y espero que Hernán aunque no sea con tanta continuidad nos dé sus excelentes conocimientos de diseño y bon vivant en algúna otra nota.