Autoclásica 2013: motos ganadoras
Diego Speratti - 17/10/2013Las dos ruedas (tres si vienen con sidecar) volvieron a ser uno de los ejes convocantes de Autoclásica, aunque dio la sensación de que hubo algunas motos exhibidas menos que en las ediciones anteriores, y por ende, varias categorías con premios vacantes. Por otro lado, el afiche oficial de Autoclásica por primera vez incluyó una moto (junto a un Aston Martin DB5).
Los espacios del sector de motos fueron ocupados por prácticamente los mismos clubes expositores que en la edición anterior, mientras que los autojumblistas especializados tuvieron algunas rotaciones en sus ubicaciones. Como novedad de esta edición, algunas motos vieron acción en la pista dinámica y Honda armó una bonita síntesis de su legado motociclístico en su propio stand.
Otra tendencia que viene acentuándose es el espacio que los clubes de autos le dan a las motos en sus actividades y también en los metros cuadrados de exhibición en Autoclásica, como pudo verse en CAdeAA, el Auto & Moto Club Clásico Tigre, en la Asociación Amigos de Vehículos Militares, el Club Argentino Scooters y Microcupés (C.A.S.Y.M.), en Autos Antiguos San Isidro (A.A.S.I.) y con las Puma del Club I.A.M.E.
La muestra temática de esta edición estuvo dedicada a la división Motorrad de B.M.W., que este año está celebrando sus 90 años de vida, y fue justamente una B.M.W de la Colección Scalise la que se llevó el codiciado trofeo al «Best Of Show».
Aquí están las ganadoras de cada una de las categorías:
PRE 1930
1° BMW R32 500 cc 1925
2° vacante
PREGUERRA EUROPEAS
1° NSU 501 OSL con Sidecar
2° BMW R35 350 cc 1940
POST GUERRA EUROPEAS
1° HRD Vincent Comet 500 1963
2° Norton 18 1948 (sin restaurar)
POST GUERRA AMERICANAS
1° Harley-Davidson Knucklehead 1200 1947
2° Harley-Davidson Flathead 1200 1948
POST GUERRA JAPONESA
1° Honda Benly CB92 Supersport
2° vacante
CLÁSICAS EUROPEAS
1° BMW R69S 600 1963
2° Norton Dominator SS 500 1962
CLÁSICAS JAPONESAS
1° Honda Benly C95E
2° vacante
CONTEMPORÁNEAS JAPONESAS
1° Suzuki GT 750 primera serie 1972
2° Kawazaki Z1R Turbo
INDUSTRIA NACIONAL
1° Gilera Sport 150 1956
2° Zanella Andina 125 1980
SCOOTERS
1° Vespa Super Sport 180 1968
2° Rumi Formichino 125 1957
CICLOMOTORES
1° Peugeot 103 1977
2° NSU Quickly 50 1962
MOTOS MILITARES
1° Indian Chief 1200 1944
2° Cushman Airborne A53 Flightline 250 1944
MOTOS DE COMPETICIÓN
1° Kawasaki KR 750 1977
2° Vespa GS VS4 150 1968
BOBBER
1° Honda CBX 1050 1979
2° Suzuki GS 750 café racer 1973
PREMIO ESPECIAL BMW
BMW R75/5 1970
BEST OF SHOW
BMW R32 500 1925
Fotos: Diego Speratti
Notas relacionadas:
Autoclásica 2012: motos ganadoras
Autoclásica 2011: motos ganadoras

Fecha: 17/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
Chicos ¡A jugar!

He aquí una interesante propuesta económica para armarnos nuestros propios F1 a escala. Basta de lamentos (para quien tiene el tiempo) al equivocarnos cuando armamos esas costosas maquetas hechas por Tamiya, Airfix, Italeri o Revell. Lo único necesario es una impresora, papel, tijera, Plasticola o Voligoma (Paco Pega, para los que viven en el pasado). […]
Gabriel de Meurville13/07/2010 4 Comentarios
776 días, 776 clásicos

Buick Super 2 puertas 1950, Calle 12C y Carrera 4, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti29/06/2013 4 Comentarios
Biondetti / Romano – Romano / Biondetti
httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]
Dott. Cisitalia12/11/2009 5 Comentarios
Berlinetta BMW

Todo comenzó con un mail de Federico Sierpien quien arrastrado por la inercia del éxito de la nota del Pagoda-BMW-504 presentado la semana pasada, nos envió más material de los bávaros en aquellos felices años sesenta y setenta. El auto de hoy es un BMW 2002 GT4, carrozado por Don Pietro Frua en Turín. El afamado […]
Hernán Charalambopoulos28/02/2011 16 Comentarios
Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen

Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]
Lao Iacona31/10/2011 7 Comentarios
A la guerra en bola

Se comenta que Tabaré Vazquez, el presidente del Uruguay, esta mucho más obsesionado por la seguridad que su antecesor, el «Pepe» Mujica. Algo de eso debe haber, porque en una reciente misión de espionaje nocturna, descubrimos movimientos extraños en un predio del balneario canario de El Pinar, y allí, camuflado en un parque infantil, pudimos fotografiar […]
Diego Speratti23/04/2015 3 Comentarios
67 días, 67 clásicos

Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti28/08/2010 1 Comentario
El Allard J2X volvió a nacer

En esta ahora habitual práctica de recrear autos ingleses de otros tiempos con el espíritu de los autos originales y haciendo uso de las ventajas que aportan tecnologías más actuales, la noticia en estos días es que los Allard J2X están, después de más medio siglo, a la venta en Europa. El J2X fue un […]
Jose Rilis15/11/2010 39 Comentarios
75 días, 75 clásicos

Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/09/2010 5 Comentarios
559 días, 559 clásicos

Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
Fangio y su Saab 96

En el Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce hay un Saab 96 V4 réplica de un Saab V4 de rally Finlandés. La historia es como llegó al museo ese Saab. Rafu Huhta era un finlandés que trabajó en los años 50 en la embajada Argentina en Finlandia, por lo tanto hablaba perfectamente el español. En […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2010 6 Comentarios
403 días, 403 clásicos

Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2011 3 Comentarios
912 días, 912 clásicos

¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]
Diego Speratti18/03/2015 8 Comentarios
Hace 60 años…

Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]
Cristián Bertschi14/07/2011 36 Comentarios
Para terminar la semana

Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
Búsqueda del tesoro

Mercado de Tristán Narvaja, Montevideo. Domingo gélido, y de escasa oferta en cuestiones cachivacheriles. Ya desganado y revolviendo los últimos fajos de fotos a disposición en un triste puesto de vendedores poco optimistas, comencé a ojear la rudimentaria carpeta, y que me encuentro… ¡Foto oficial de prensa del Saab 96, con sello y todo en […]
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 6 Comentarios
Javier M
Me llevo todas las 750, especialmente las Susuki.
Subíme al trailer la Gilera, la Kawa y la Vincent también.
Las Harley ya me aburren. Interesante las idas y vueltas en las horquillas de BMW.
Penguin
Estupenda Autoclásica pero…
De estos premios me quedan algunas dudas. Nunca vi una Zanella Andina con la masa de rueda y la tapa de motor cromadas hasta ahora. Le podría haber sacado el spray anti pinchadura de paso.
Si premian a las bobbers deberían premiar a los hot rods y rat rods entre los autos, aunque me dolería tanto ver ese adefesio tipo Lincoln Zephyr de Matera Design subiendo a la rampa.
Las bobbers de otros años me simpatizaban algo más pero esa CBX sin guardabarros y con horquilla moderna y dorada ¿Ohlins? me parece un esperpento.
Alvaro
Coincido con Penguin, me parece que no hay tanta exigencia respecto a la originalidad en las motos respecto a los autos; por ejemplo, aunque no soy experto en este tema viví la época, y soñaba con la Rumi «Formichino», pero nunca ví una color negra y con banda blanca, y eso que las miraba…..
OlivariEmilianoA
Categoría BOBBER? Yo veo un scrambler y un caferacer; salvo eso coincido con los premios en general
Qui-Milano
El «formichino» negro llamò la atención a mi también, dejando de lado la banda blanca, que como accesorio de época es posible, el color negro me desentonaba un poco, ya que en los ’50’s casi sólo las BMW lo tenían y casi nunca una marca italiana…
El sito Motorumi, dedicado completamente a la producción del bergamasco Donnino Rumi dice:
GAMMA COLORI
avorio, giallo-avorio, grigio Rumi, argento, oro-bianco, azzurro cielo, rosso corsa, blu corsa, verde inglese per il tipo ST-EC.
Nunca negro….