Autoclásica 2014: autos ganadores
Diego Speratti - 15/10/2014La nueva y estupenda edición de Autoclásica (con sus «ups and downs»), tuvo su punto cúlmine en la ceremonia de premiación, celebrada con clima perfecto y a buen ritmo, el domingo por la tarde.
Los visitantes acompañaron en mayor cantidad que en ediciones anteriores la entrega de premios, y también hubo un número más alto de vehículos premiados, aunque unos pocos de ellos, por razones de peso o desperfectos, no pudieron coronar la rampa.
El club organizador, a través del jurado, implementó algunos cambios en la segmentación de categorías: los autos nacionales premiados se dividen ahora por el origen de sus mecánicas (europeos y americanos) y los posguerra y contemporáneos europeos por el volumen de unidades producidas (pequeña y gran serie). Entre los premios especiales se destacó el que lleva el nombre de Gustavo Fosco, que entregó su familia, al auto que concentra los atributos siempre venerados por el recordado diseñador, como la audacia estética o la innovación conceptual. Fue a parar al Voisin C28 Chancellerie, que también fue el «Best of Show» con más consenso general de los últimos tiempos.
Como en los últimos años el único lugar donde se puede encontrar la memoria y el balance del Concurso de Elegancia que hace parte de Autoclásica es aquí, en Retrovisiones. Pasen y vean… ¡Y no dejen de opinar!
VEHÍCULOS COMERCIALES
1º Ford A 1930 pick up
2º Ford 1.5 Ton 1938
VEHÍCULOS MILITARES
1º AMC M151 A2 1976
2º Jeep Willys M38 1952
COMPETICIÓN ARGENTINA
1º Martos-Chevrolet «Chevytres» 1968
2º vacante
COMPETICIÓN ARGENTINA (MONOPLAZAS)
1º Meifa-Chevrolet F1 M.A. 1973
2º Berta Tornado F1 M.A. 1972
COMPETICIÓN INTERNACIONAL
1º Maserati A6GCS Sport 1955
2º vacante
TURISMO CARRETERA
1º Halcón-Pronello Ford 1969
2º Ford Coupé TC 1940
ARTESANÍA ARGENTINA
1º Mercedes-Benz W196 Réplica
2º Hupmobile Boat Tail
INDUSTRIA ARGENTINA (ORIGEN EUROPEO)
1º Institec Justicialista Sport 1954
2º Fiat 128 Iava 1100 TV 1971
INDUSTRIA ARGENTINA (ORIGEN AMERICANO)
1º Chevrolet Chevy Coupe SS 1970
2º Ford Falcon 1962
MICROCUPÉS
1º NSU Sportprinz 1960
2º BMW Isetta 300 1958
ANCESTROS
1º Clement Talbot 1904
2º Vacante
VETERANOS
1º Zust 1908
2º Renault Copa Vanderbilt 1907
VINTAGE AMERICANOS
1º Chrysler Roadster 1930
2º Ford A Phaeton 1929
VINTAGE EUROPEOS
1º Citroën C6 1929
2º Renault NN 6CV Cabriolet 1926
POST VINTAGE AMERICANOS
1º De Soto Airflow 1934
2º Lasalle Coupé Convertible 1934
POST VINTAGE EUROPEOS
1º Voisin C28 Chancellerie 1936
2º Delahaye 135 MS 1938
POST GUERRA AMERICANOS
1º Packard Super Clipper 1947
2º Buick Super Convertible 1948
POST GUERRA EUROPEOS (PEQUEÑA SERIE)
1º Maserati A6GCS Fantuzzi
2º Jaguar XK140 Roadster 1956
POST GUERRA EUROPEOS (GRAN SERIE)
1º Austin 16 Saloon 2.2 litros 1947
2º MG TD 1953
CONTEMPORÁNEOS EUROPEOS (PEQUEÑA SERIE)
1º Maserati Bora 1973
2º BMW M1 1980
CONTEMPORÁNEOS EUROPEOS (GRAN SERIE)
1º Porsche 356 1962
2º Volvo 122 S 1963
CONTEMPORÁNEOS AMERICANOS
1º Chevrolet Corvette Sting Ray C3 1971
2º Ford Mustang Convertible 1968
PREMIO GUSTAVO FOSCO
Voisin C28 Chancellerie 1936
PREMIO MEJOR AUTO (elección de clubes)
Lancia Aurelia B24 Cabriolet 1959
PREMIO FUNDACIÓN LORY BARRA (Restauración Argentina)
Mercedes-Benz 170 SD 1955
PREMIO GERMÁN SOPEÑA (elección de periodistas acreditados)
De Tomaso Pantera
PREMIO ETIQUETA NEGRA (DISEÑO)
Mercedes-Benz 300 SL «Gullwing»
PREMIO CLASSIC & SPORTSCARS MAGAZINE
Torino Comahue 1976
PREMIO FIVA
Aston Martin DB 2/4
BEST OF SHOW
Voisin C28 Chancellerie 1936
Fotos: Diego Speratti
Notas relacionadas:
Autoclásica 2013: autos ganadores
Autoclásica 2012: autos ganadores
Autoclásica 2011: autos ganadores
Los mejores de Autoclásica 2010

Fecha: 15/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
475 días, 475 clásicos

«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]
Diego Speratti28/11/2011 2 Comentarios
105 días, 105 clásicos

Chevrolet Impala 1969 4 puertas, Gral. Hornos al 1400, Constitución, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/10/2010 1 Comentario
712 días, 712 clásicos

Citroën SM, San Antonio de los Altos, Caracas, Venezuela.
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 11 Comentarios
215 días, 2 clásicos

Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti24/01/2011 Sin Comentarios
Mi foto golazo del domingo

Fue durante el Goodwood Revival en el momento en el que Jim Stokes y sus mecánicos se disponían a poner en marcha la Maserati 8CTF.
Gabriel de Meurville04/10/2012 7 Comentarios
721 días, 721 clásicos

Vauxhall Wyvern c.1955, Plaza de Toros del Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/04/2013 17 Comentarios
La Alfetta, el methanol y un poco de música

httpvh://www.youtube.com/watch?v=ZoX1cY-l7Uo&feature=channel Han corrido algunos rumores sobre un repentino estado de depresión en lectores de Retrovisiones. Esto ha sido debido a las amenazas y juegos psicológicos programados maquiavélicamente por el conocido Triunvirato fundador de este blog con el solo fin de decidir su continuidad o no después de transcurrir un año de exitosa repercusión. Este trío […]
Gabriel de Meurville27/09/2010 12 Comentarios
The Man & Le Mans

Treinta y cinco años atrás desaparecía el actor que con su obsesión puso en celuloide el film total y absoluto sobre las competiciones automovilísticas y por sobre todo en más icónica y difícil, llevándolo además al borde del desastre financiero, artístico y familiar. El film documental “The Man & Le Mans”, presentado en el Festival de […]
Qui-Milano10/11/2015 24 Comentarios
281 días, 1 clásicos recién nacido

VW Kombi 2011 0km, Aliança de Tocantins, Tocantins, Brasil.
Diego Speratti31/03/2011 Sin Comentarios
554 días, 1 clásico en trailer

Chevrolet de luxe 4 puertas 1952, Parador Fito, Km. 61.5 Ruta 8, Soca, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti18/04/2012 5 Comentarios
«Chuzo» descontrolado

En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]
Hernán Charalambopoulos13/04/2010 6 Comentarios
¿Lo compro o no lo compro? (segunda parte)

-Negro, estoy caliente con un DS. La frase de JMD hizo que apurara la salsa de panceta, cebolla, arvejas y crema. Serví rápido las “orecchiette” para continuar con la charla mientras alimentábamos el espíritu. -Ya hablé con el tipo, mañana lo vamos a ver. Está buenísimo. -Si, si…. rayá un poco de queso… Después de […]
Hernán Charalambopoulos12/12/2011 21 Comentarios
593 días, 1 Big Foot

Chevrolet Impala cupé 1965 Big Foot, Tomás Espora al 3.100, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/06/2012 10 Comentarios
339 días, 339 clásicos

DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/05/2011 4 Comentarios
Culto vernáculo

Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 20 Comentarios
314 días, 314 clásicos

Ford Escort Mk I 4 puertas, Antonio Mangarelli y Tacuarembó, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti03/05/2011 Sin Comentarios
Apago incendios a domicilio

Cada uno se gana la vida como puede.
Cristián Bertschi19/10/2009 5 Comentarios
Little Bastard afrancesado

No recuerdo si fue Julio Cortázar o Madame Ivonne quien recomendaba la rotonda de la balustrada. Desde allí se puede disfrutar de la mejor vista de París ya que está en un promontorio de la Reserva Nacional Saint-Cloud, que cae a pico sobre el Sena. Ahí no llegan pungas ni cargosos vendedores de Torres Eiffel […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2014 7 Comentarios
Canario
Tiro la primera roca. Entiendo que la categoría «Artesanía Argentina» valora la calidad de la mano de obra local y también las proporciones y el buen gusto. Algo de eso estoy buscando en el ganador del segundo premio.
Alvaro
Diego: Muy bueno como ya es costumbre tu completo informe !!!…y ahora mis humildes comentarios
a) Muy bien elegido el premio al Voisin
b) Espléndido el Lancia Aurelia B24 de 1959
c) Que parejita la que está a bordo del Renault 1907 Copa Vanderbilt !!!…bien por el espíritu !!!
d) Comentario remanido: el NSU Sportprinz no es un microcoupé !!!…¿porqué lo categorizan y lo rebajan de esa manera?
Mariana
Falcón – Mustang , hermosisimos!!!
Penetrit
Que lindo el Halcon-Pronello, que estilizado, que equilibrio y armonía de lineas y que diferencia con lo que había estacionado alrededor. Estando premiado como TC, la vacante para el 2do puesto en Competición Argentina esta bien justificada.
Competición Internacional 2do puesto vacante? Ninguno calificaba, ninguno pero ninguno??
El Voisin, impecable, emociona.
Canario,no busque mas. No va a encontrar. Ni en el auto de la rueda de auxilio para adelante, ni el otro auto del auxilio para atrás.
CC
Del Moño
Por fin el ojo que faltaba…el de Speratti!
Si como en un sueño uno pudiese meterse dentro de las fotos, me llevaria el Delahaye…
ale_gdb
Aplaudo la idea de dividir la categoría «Contemporáneos Europeos» en Pequeña Serie y Gran Serie, lo mismo que «Industria Nacional» en Origen Europeo y Origen Americano. Seguramente esto hará que muchos buenos autos, como el Porsche 356 o el Volvo 122, que antes tenían muy pocas posibilidades de acceder a la rampa de Autoclásica ahora lo puedan conseguir, y por ende más autos de este tipo se sumen a la muestra.
ssjaguar
Estimado Penetrit…el segundo puesto «vacante» en Competición Internacional se debe a una cuestión técnica…Cuando una de los premiados no se presenta a la premiación,se declara el puesto «vacante»
Lucasg
Estupenda crónica y fotos.
La imagen de Cinturonga en el asiento trasero de la Chevy es épica.
BMW-Isetta
Alvaro, ante todo, el término «microcoupé» es un argentinismo del cual, personalmente, reniego. En Alemania el Isetta llevó la denominación «Motocoupé», aunque para mí deberían ser «Microautos» y «Miniautos». Es más, no comparto la denominación misma del Club de mis amores, ya que el término «Microcoupé» para mí es, reitero, impropio. Pero ya estaba fundado cuando me integré al mismo así que no voy a cuestionar…
Quizás la clasificación pueda considerarse inadecuada, pero generalmente dentro de los «microautos» se distinguen dos categorías principales, una los «autos burbuja» con cilindrada hasta 300 cm3 (en general), que serían los «100 % Microcoupés» : Bambi, Isetta, Heinkel, Messerschmitt, Dinarg, Joseso y otros de menor serie, ó no existentes en nuestras tierras como Zündapp Janus, Kleinschnittger, Brütsch Mopetta, Inter, Hoffman. La categoría siguiente podría ser hasta 600 cm3, y allí estarían incluídos los Isard 400, Vespa, BMW 600, NSU Prinz y SportPrinz, Lloyd 600, Fiat 500, varios «japonesitos» y otros. Más arriba ya no serían «microautos» sino «miniautos» aunque sus medidas sean un poco más generosas : BMW 700, Fiat 600, Renault Dauphine y Gordini, Isard 700, etc. Obviamente se mezclan los tantos ya que tenemos autos de baja cilindrada como el Escarabajo y el DKW 1000 S ó 3=6(también el Gordini ó el Renault 4 con motor 850) que por sus dimensiones ya tienen otra categoría. Por otro lado, el Isard 300 tiene un tamaño contenido pero si tomamos en cuenta sólo la cilindrada, hay versiones de 300 cm3 y 400 cm3. El FMR Tiger 500 es indudablemente un «auto burbuja» pero la cilindrada es mucho mayor al límite de los 300 cm3.
Me pregunto si FIVA tiene alguna clasificación ó distinción que permita establecer claramente qué se entiende por «microauto» ó «miniauto»… Espero no estar generando una discusión bizantina similar a «Qué se entiende por automóvil Sport?»
Saludos, Ernesto M. Parodi.
BMW-Isetta
Ah, Diego, y las motos ?
Penetrit
ssjaguar,gracias por su aclaración. Candidatos había más de uno.
CC
Alvaro
BMW-Isetta, muy bueno y completo tu detalle y explicación sobre el tema de los micro/mini autos !!!