La Berlina
Hernán Charalambopoulos - 26/11/2019Berlina: Automóvil adorado por quien no adora las emociones arriba de un automóvil.
Carritos paseadores para domingueros. Objetos llenos de encanto para profanos y hasta en algunos pocos casos para algún entendido. ( No aplica a autos italianos)
La Berlina es un auto ideal “para que lo tenga un amigo”.
Vehículos de cuádruple acceso, que se transforman en auténticas “piedras lunares” a la hora de deshacernos de ellos. Es como si plantaran raíces en el cemento de nuestros garajes y ahí se quedan, indemnes al paso del tiempo y a nuestros cambios de humor.
Causantes del “síndrome del segundo domingo”, o sea…Después del segundo domingo en que las usamos para vagar por el mapa (aunque sin surcarlo con decisión) volvemos a casa y nos preguntamos ”…Y ahora qué carajo hago con esto…? ”
Ya paseaste, ya te vieron en el bar de siempre, ya te saludaron, te felicitaron….Ya no sos más la novedad para los otros y la pobre Berlina sabe que ella tampoco lo es para vos…
Te replanteas y te culpas por no haber puesto unas monedas más e invertir tu dinero en un coupe en vez de gastarlo en un seis ventanas del que quieras o no te vas a tener que ir enamorando con el correr de los años.
Sin embargo el hecho de que resistan a nuestros cambios de parecer y en mi caso a la compulsión de querer intercambiarlo por billetes, hace que nos encariñemos con estas simpáticas momias y las adoptemos cual gatito encontrado en la vereda de casa.
Cambia así el vínculo con nuestro auto clásico y pasamos casi sin darnos cuenta de la pasión a la compasión. Los ritmos se enlentecen y la vida trascurre a otra velocidad. Se disfrutan más los paisajes y las compañías, se conoce otro tipo de gente.
En verdad no sabría decir si se disfruta más el recorrido o se recorre más el disfrute.
Se aprecia el camino de otra manera a la que cuesta adaptarse pero que devuelve placeres. No me imagino a quien ocupa el asiento de copiloto cebando mate en un viejo deportivo rudo y nervioso a un chofer empeñado en aplastar su suela derecha contra el óxido del piso.
En cambio en una berlina mientras se toma mate, hasta se puede jugar un partido de ajedrez con el copiloto mientras buscamos nuevos paisajes para seguir descubriendo. Ni hablar del asiento enterizo que en esas gomosas tardes bucólicas arrima los cuerpos de una manera mucho amable que en una coupe.
En verdad todo lo que acaban de leer no es mas que una fabulosa emboscada para mis ahorros en manos de mi memoria emotiva que esta por perpetrar una jugada que tiene que ver con encontrar algún cuatro puertas para salir a pasear los domingos.
Con esto de volver a escribir, me di cuenta de que se hizo tarde y mañana temprano tenemos en el taller un convertible saliendo del horno…
Con radio de fondo y embutido en mi paquidérmica rural Volvo ire preparando el dia de trabajo a paso cansino antes de amarrar la lancha en la puerta del boliche.

Fecha: 26/11/2019
Otras notas que pueden interesarle
Hace 65 años nacía la Kombi

A los 65 años unos se jubilan y otros se sienten con fuerzas de empezar de nuevo; éste es el caso de la Kombi. La producción del emblemático modelo de Volkswagen empezó hace 65 años y varias generaciones después continua hoy con la Transporter. Todo empezó en 1947 con un boceto a lápiz: el importador […]
Staff RETROVISIONES16/03/2015 28 Comentarios
Por una mini ley para los mini AFF
httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.
Cristián Bertschi28/12/2011 11 Comentarios
El pescau en la Maserati

La semana pasada fui a charlar un rato con Carlos Lostaló. El pescado tiene un sinfín de anécdotas de la época de esplendor de los autos sport y su florecimiento en la Argentina bajo el ala del Club de Automóviles Sport. En la foto se lo ve a Lostaló manejando su Maserati A6GCS Serie 1, […]
Cristián Bertschi16/06/2011 13 Comentarios
832 días, 832 clásicos

Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]
Cristián Bertschi25/02/2014 10 Comentarios
Cómo hacer un K180 más seguro

Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]
Staff RETROVISIONES09/01/2015 4 Comentarios
24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans

El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]
Staff RETROVISIONES27/03/2014 16 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)

S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]
Carlos Alfredo Pereyra28/05/2014 2 Comentarios
Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera

Mientras las alemanas Benz y Daimler por separado, producían y desarrollaban motores Diesel que tenían por destino al transporte pesado ya en la primera parte del siglo veinte, de forma contemporánea en Estados Unidos, Clessie Lyle Cummins creía ciegamente en la evolución del concepto ideado por Rudolf Diesel a fines del siglo XIX. Cummins, quien […]
Jose Rilis04/08/2011 9 Comentarios
Operatori al lavoro

Durante la lenta procesión que cada auto hacía en su ingreso a la “Piazza della Loggia” se pudo ver este inmaculado Fiat 1500 perteneciente a la colección de la RAI. Este era un móvil para transmitir carreras tanto de autos como de ciclismo, y está preparado con elementos específicos para la ocasión. El techo posee […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2011 13 Comentarios
Según pasan los años

Distintas maneras de interpretar el automóvil urbano según pasan los años. Los dos comparten la mecánica posterior, y una explícita vocación de transporte de material humano para cortas distancias. En el Fiat se vive la experiencia del viaje de manera algo más opresiva, aunque mucho más rica en cuestiones de comunicación ya que está preparado para […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2010 6 Comentarios
Una Giulietta que vuelve a vivir

Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca. Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo […]
Chuzo Gonzalez06/07/2012 15 Comentarios
346 días, 2 clásicos nacionales

Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/06/2011 Sin Comentarios
¿Ordem e progresso?

Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2010 4 Comentarios
El Corvette entró en la tercera edad

Chevrolet está celebrando el 60 aniversario del Corvette, el emblemático deportivo gringo. El primer Corvette fue fabricado en Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en un icono que sigue ofreciendo lo último en tecnología y prestaciones para los parámetros de su país de origen. «Durante las […]
Staff RETROVISIONES02/07/2013 4 Comentarios
Juguetes rotos

Gracias Alberto Domingo por el documento.
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 8 Comentarios
Ironías en Goodwood

Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]
Gabriel de Meurville07/11/2011 3 Comentarios
a_tracción
¡Lo tiró!
Ha vuelto la excelente prosa y la punzante certeza del griego cuando nada en las aguas del diseño.
Berlinas, sedanes, saloons y ese estilo de auto que roza lo insulso dentro del diseño pero que pocos, muy pocos pueden negar un metejón por alguno de ellos. Sobre todo, cuando dicho estilo de automóvil se atreve a venir en versión deportiva o mejor dicho con motor potente. Muchas veces un lobo vestido de oveja.
Que alguien me ayude a decidir que hacer con mi 405 Mi16 Le Mans y mi BX GTi 16 Soupapes.
¡¡¡Ayuda!!!
Pablo Felipe Richetti
Ben tornato !!!
Excelente relato. Quién no quisiera tener alguna berlina alemana de los 80? Esas que no tuvieron su versión coupé.
Un MB 190, un serie 5 Paul Bracq o un Audi 100, ese de los vidrios rasantes…
Abrazo amigo.
morgan.
cuanta verdad…..uno compra un 4 puertas, quizás un tope de gama de la época, con el mejor motor, hasta un kit aerodinámico y a los 15 minutos te queres matar….me pasa con el bmw 750 v12. A los 10 minutos no sabría que hacer con ese remise.
karmannia
Capaz es la edad ojo
Penetrit
Muero por un Omega Lotus